Última actualización: 23/11/2021

Nuestro método

17Productos analizados

23Horas invertidas

3Estudios evaluados

92Comentarios recaudados

“La aventura merece la pena” según decía Aristóteles casi dos mil quinientos años atrás. Y probablemente no hay mayor aventura que viajar, algo que cada vez está más al alcance de cualquiera. Nunca sabes qué va a pasar, qué vas a encontrarte, qué puedes descubrir al agarrar el equipaje y viajar hacia cualquier destino.

La magia del viaje está en la sorpresa, en ese componente azaroso que tiene el salir por la puerta de casa y descubrir el mundo. Sin embargo, hay ciertos aspectos que no deben dejarse al azar, con los que es mejor evitar sorpresas, el principal es la seguridad de tu equipaje. Hoy te hablaremos de los candados de viaje y lo que debes saber sobre ellos.




Lo más importante

  • Un candado para maletas es un elemento de seguridad que, si bien no puede garantizar al cien por cien que alguien pueda acceder a tu equipaje, actuará de elemento disuasorio para cualquier ladrón que quiera hurgar en tus pertenencias.
  • Hoy en día muchas maletas incorporan ya sus propios candados o sistemas de cierre de seguridad, pero un candado para maletas te será útil para estar más tranquilo con el equipaje de mano o una mochila, así como con todo tipo de taquillas.
  • Para escoger el más adecuado deberás elegir el tipo de sistema de cierre que quieres o si prefieres un candado de arco rígido o flexible. Además hay que tener en cuenta las regulaciones y normativas respectivas a la inspección de equipajes como la TSA.

Los mejores candados de viaje del mercado: nuestras recomendaciones

Hoy podemos encontrar una gran variedad de candados para equipaje con diferentes opciones entre las que elegir: de combinación o de llave, de arco rígido o flexible, homologados por la TSA o no. Todo ello puede hacer que elegir un candado seguro, resistente y de uso sencillo resulte difícil. Hemos seleccionado algunos de los que consideramos mejores.

Lo que debes saber sobre los candados de viaje

Un candado es un elemento de seguridad muy sencillo que, probablemente,  hayas utilizado alguna vez en una puerta o una taquilla para asegurar que nadie, excepto tú, pueda abrirla. Los candados de viaje hacen lo mismo con tu equipaje pero tienen ciertas particularidades. A continuación vamos a explicarlas para que lo tengas más claro a la hora de elegir.

Un candado para maletas es un elemento de seguridad que, si bien no puede garantizar al cien por cien que alguien pueda acceder a tu equipaje, actuará de elemento disuasorio para cualquier ladrón que quiera hurgar en tus pertenencias. (Fuente: Bocelli: 143836261/ 123rf)

¿Qué es exactamente un candado para maletas ?

Un candado para maletas es un dispositivo de seguridad que se usa para proteger el equipaje. Está formado por un cuerpo con un sistema de cerradura y un arco que se pasa por los agujeros de los tiradores de la cremallera que cierra la maleta o mochila. Así, se evita que se abra accidentalmente o que alguien acceda al interior fácilmente, sin forzar o romper el candado.

¿Para qué se utilizan los candados de viaje?

Cabe decir que no son un sistema de seguridad infalible, pueden forzarse o romperse como cualquier otro candado, sin embargo, son un elemento disuasorio que hará que cualquier ladrón se lo piense dos veces antes de intentar acceder al interior del equipaje. Los “amigos de lo ajeno” suelen seguir la ley del mínimo esfuerzo, como casi todos.

Se usan, básicamente, para cerrar con más garantías el equipaje facturado y evitar cualquier sorpresa durante su manipulación por el personal de tierra del aeropuerto.

Pero también son muy útiles para tener tu equipaje de mano o la mochila que utilices a diario más segura. Esto último es válido para tus viajes o para tu día a día normal.

Cuando dejes el equipaje en cualquier alojamiento, ya sea en la habitación o en una taquilla, un candado para maletas te hará estar más tranquilo, disuadiendo a cualquiera de echar una ojeada a ver qué puede encontrar en su interior. Al ser muy ligeros y manejables también son muy útiles para cerrar cualquier tipo de taquilla en tu rutina diaria.

Hoy en día muchas maletas incorporan ya sus propios candados o sistemas de cierre de seguridad, pero un candado para maletas te será útil para estar más tranquilo con el equipaje de mano o una mochila, así como con todo tipo de taquillas. (Fuente: Klepatckaya: 50413888/ 123rf)

¿Para qué sirve el cable de seguridad que llevan algunos candados de viaje?

Algunos candados de viaje incorporan un complemento que puede ser muy útil para tener tu equipaje seguro en todo momento: un cable de acero trenzado, normalmente revestido de un plástico o vinilo. Este cable suele ser de un metro de largo con dos lazos en cada uno de los extremos con un hueco suficiente como para introducirse en el propio arco del candado.

Pasando el cable por el asa de la maleta o mochila podrás dejarla sujeta a un barrote durante un trayecto en tren o autobús mientras tú descansas tranquilo. También te puede ser útil para dejar el equipaje amarrado a una tubería, radiador u otro elemento en tu alojamiento, o agrupar varias maletas juntas mientras esperas en una estación o aeropuerto.

¿Qué es el sistema de homologación TSA para candados de viaje?

TSA son las siglas en inglés de la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (Transport Security Administration). Tras los atentados del 11-S los controles de equipaje se volvieron mucho más estrictos en los aeropuertos, pero sobre todo en los de EE UU. Hoy en los aeropuertos estadounidenses dos de cada diez maletas se abren para ser inspeccionadas.

Estas siglas TSA también significan Travel Sentry Approved. Travel Sentry es la empresa encargada de desarrollar y homologar los estándares para la seguridad del transporte en compañías aéreas y aeropuertos. Los candados aprobados por TSA llevan un distintivo denominado “diamante rojo” en forma de hexágono de color rojo con un rombo blanco en su interior.

Para escoger el más adecuado deberás elegir el tipo de sistema de cierre que quieres o si prefieres un candado de arco rígido o flexible. (Fuente: Strelok: 43391390/ 123rf)

¿Por qué es importante que un candado para maletas tenga la homologación TSA?

Si vas a viajar a Estados Unidos o vas a hacer escala en uno de sus aeropuertos, es posible que un agente de la TSA inspeccione tu equipaje. Esto pueden hacerlo después de facturar y sin necesidad de que estés presente. Si el candado está homologado, los agentes pueden abrirlo sin romperlo o forzarlo gracias a unas llaves maestras.

Si el candado no está homologado, en EE UU los agentes de la TSA pueden inspeccionar el equipaje rompiendo el candado o incluso la propia maleta. Y no servirá de nada que te quejes, es la ley.  Si quieres evitar una desagradable sorpresa al recoger tu equipaje facturado, un candado TSA evitará que puedas encontrar la maleta o el propio candado rotos.

¿En qué países se utiliza el estándar TSA para candados de viaje?

Actualmente ya son cuarenta y cinco países y seiscientos cincuenta aeropuertos que han acogido la normativa TSA en sus controles de equipaje. En la mayoría de estos países, excepto EE UU, no abrirán tu equipaje sin que estés presente en el momento de la inspección, pero nadie sabe cuándo se decidirán a hacerlo. En la tabla tienes los países divididos por área geográfica.

América Europa África y Oriente Medio Asia y Oceanía
Estados Unidos
Canadá
Brasil
República Dominicana
Panamá
Aruba
Alemania        Albania
Austria            Bélgica
Bosnia             Bulgaria
Croacia            Dinamarca
Eslovenia        Estonia
Finlandia         Grecia
Holanda          Hungría
Islandia           Lituania
Letonia           Luxemburgo
Malta              Montenegro
Macedonia     Noruega
Polonia          Suiza
Rumanía       República Checa
Serbia          Suecia
Costa de Marfil
Israel
Togo
Turquía
Emiratos Árabes Unidos
Australia
China
Corea del Sur
Japón
Nueva Zelanda

¿Qué tipos de candados de viaje podemos encontrar actualmente?

Podemos establecer diferentes clasificaciones para los candados de viaje. La primera de ellas y que ya hemos comentado, es si están homologados para la normativa TSA o no. Pero hay otros tipos según diferentes variantes. Una de ellas es la del sistema de cierre que utilicen. En la siguiente tabla te hablamos de sus características.

Sistema de Cierre Características
Llave Es el sistema más clásico. Se utiliza una llave para su apertura y cierre. Suele ser una llave pequeña que puede extraviarse fácilmente.
Combinación Utilizan una combinación de dígitos entre el 0 y el 9. Hay algunos con clave de 3 dígitos (1000 combinaciones) y de 4 dígitos, más seguros (10 000 combinaciones).
Tarjeta magnética Se abren gracias a una tarjeta magnética específica para el candado. Prácticamente no se utilizan y son difíciles de encontrar en el mercado.
Huella dactilar El sistema de apertura es por huella dactilar que ha de grabarse previamente en el sensor. Su uso no está aún muy extendido.

Otra forma de clasificar los candados de viaje es por el tipo de arco que tienen. El arco es el elemento del candado que se pasa por los agujeros de los cierres de cremallera del equipaje y puede ser de dos tipos: rígido o flexible. Este será uno de los criterios de compra de los que te hablaremos a continuación con más profundidad.

Criterios de compra

Después de todo lo que hemos comentado hasta ahora es posible que ya te hagas una idea de qué tipo de candado escoger para lo que necesitas en tus viajes. Ahora vamos a repasar los criterios que debes seguir para hacer la mejor elección posible si te decides a comprar un candado para maletas. Estos son los que consideramos más importantes.

Sistema de cierre

Es importante tener en cuenta que estos candados son pequeños y ligeros y no garantizan que un ladrón avezado pueda forzarlos o romperlos con relativa comodidad. Sean de combinación o de llave, el nivel de seguridad es bastante similar. Los de tarjeta magnética apenas se utilizan y los de huella dactilar, de momento, son más caros y pocos están homologados por la TSA.

Hoy en día la mayoría de candados de equipaje son de combinación. Los de cerradura de llave vienen con un juego de dos, pero son llaves pequeñas y, si no eres cuidadoso, se pueden perder fácilmente. Además, en los de combinación la clave se puede restablecer de forma sencilla en el caso de que la olvides.

Cuando dejes el equipaje en cualquier alojamiento, ya sea en la habitación o en una taquilla, un candado para maletas te hará estar más tranquilo. (Fuente: Areekul: 78160280/ 123rf)

Tipo de arco del candado

El segundo criterio a tener en cuenta es el tipo de arco del candado. No hay demasiada diferencia en cuanto al nivel de seguridad que pueden ofrecer uno u otro. Los de arco flexible son más versátiles que los de arco rígido, permiten enganchar varios tiradores de cremalleras y así, en algunos casos, cerrar con un mismo candado dos compartimentos o bolsillos.

Tanto para los rígidos como para los flexibles deberás tener en cuenta el diámetro del arco y el tamaño de los agujeros de los tiradores de las cremalleras de tu mochila o maleta, asegurarte que puedan pasar bien por ellos. Para ambos tipos, cuanto más largo sea el arco más versátil y más fácil será enganchar los tiradores y dejar asegurado el cierre del equipaje.

Se podría decir, generalizando mucho, que los de arco rígido son más adecuados para maletas y los de arco flexible para mochilas. Pero dependerá del tipo de maleta o mochila, de los compartimentos que tenga y del tipo de cremalleras. En definitiva, debes tener en cuenta cómo es tu equipaje y cómo quieres cerrarlo con el candado para decidirte por uno u otro.

Material: resistencia y seguridad

Los candados de viaje, sobre todo si se utilizan en transporte aéreo, están expuestos a golpes por la propia manipulación del equipaje así que conviene un material resistente y de calidad. Para el cuerpo del candado es mejor desechar aquellos fabricados en plástico y optar por materiales como el aluminio o una aleación de zinc, ambos duros y resistentes pero ligeros.

El arco ha de ser preferiblemente de acero para mayor seguridad y resistencia. Los arcos flexibles son cables de acero trenzado revestido de un plástico o vinilo para evitar roces indeseados. Estos cables aunque delgados no son fáciles de cortar, no basta con unos simples alicates. El nivel de resistencia y seguridad es muy parecido a los candados de arco rígido.

Algunos candados de viaje incorporan un complemento que puede ser muy útil para tener tu equipaje seguro en todo momento: un cable de acero trenzado, normalmente revestido de un plástico o vinilo. (Fuente: Vagengeim: 146967411/ 123rf)

Homologación TSA

Ya hemos comentado sobre la importancia de la homologación TSA en nuestra guía de compras. Hoy en día, si vas a viajar a Estados Unidos o hacer escala en sus aeropuertos con el equipaje protegido por candado, es imprescindible para evitar sorpresas, para no encontrarte el candado o la maleta rota porque se ha elegido para inspección.

Si no viajas o haces escala en Estados Unidos, no es necesario que el candado esté homologado ya que si los agentes de aduanas deciden realizar una inspección, lo harán contigo presente. Pero la normativa puede cambiar en cualquier momento y el precio de un candado homologado es muy similar a uno sin el sello TSA.

Complementos: cable de seguridad y aviso de apertura

El aviso de apertura que algunos candados tienen para saber si los agentes de la TSA han inspeccionado tu maleta, es de mucha utilidad. Pero sobre todo, que venga con un cable de seguridad para ayudarte a asegurar tu equipaje en tu alojamiento, en las esperas o en un trayecto en autobús o en tren, es un factor que vale la pena tener en cuenta.

Resumen

Un candado para maletas ayudará a proteger tu equipaje, sobre todo cuando utilices el avión como medio de transporte, evitará que se abra durante su manipulación en el aeropuerto y disuadirá a cualquiera de intentar acceder a tus pertenencias. En definitiva, te aportará tranquilidad durante cualquier viaje, conseguirá que tu que tu equipaje esté protegido y seguro.

Entre las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir uno es que esté homologado para cumplir con la normativa TSA. Además de esto, deberás escoger entre diferentes sistemas de cerradura y los dos tipos de arco que tienen estos candados. Complementos como un cable de seguridad serán de gran utilidad para mantener tu equipaje seguro y protegido.

Esperamos que esta guía te haya servido de ayuda. Si te ha parecido útil, por favor, déjanos tus comentarios y, si quieres, comparte el artículo en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Pro100dzu: 112136503/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones