Última actualización: 08/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Una campana de viento suele ser utilizada meramente como decoración del hogar. Sin embargo, en muchas culturas simbolizan buena suerte y bienestar. Es uno de los elementos más populares del Feng Shui y nos ayuda a hacer de nuestro hogar un lugar más agradable y acogedor.

Independientemente de que busques diseño o funcionalidad, las campanas para viento son un elemento muy atractivo para colocar en tu hogar. A continuación, te ofrecemos toda la información necesaria para ayudarte a seleccionar una campana de viento que mejor se adecúe a tus necesidades.




Lo más importante

  • Tener una campana de viento en tu hogar u oficina te ayudará a crear un ambiente más zen y relajado. Simplemente relájate y disfruta de su agradable sonido.
  • A lo largo de la historia, muchas culturas han empleado las campanas de viento como símbolo de buena suerte. Las campanas de viento te ayudarán a deshacerte de la energía negativa para así atraer energías positivas.
  • Hay elementos importantes a considerar en el momento que compres tu campana de viento. Debemos de considerar características como el material, tamaño y sonido.

Los mejores campanas de viento del mercado: Nuestras recomendaciones

A la hora de buscar una campana de viento ideal para nuestro hogar, encontramos mucha variedad tanto de estilo como de sonido. Por ello, te mostramos diferentes tipos de campanas para viento para que elijas la más adecuada.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las campanas de viento

Al tener tantas opciones entre las que elegir, es normal que estés confuso acerca de cuál es la campana de viento ideal para ti. Por ello, hemos creado esta guía de compra para ayudarte a elegir la campana de viento que más se ajuste a tus necesidades.

Las campanas de viento son un elemento clave del arte chino del feng shui. (Fuente: Ravi Kant: 2221515/ pexels)

¿Qué es una campana de viento?

Una campana de viento además de un elemento de decoración, es considerado un instrumento de percusión. Puede poseer tubos, campanas, varillas y diversos objetos suspendidos. Generalmente, son colocados en el exterior o interior de los hogares como decoración.

Las campanas de viento son un elemento importante dentro del arte chino del feng shui. Según la tradición, tener una campana de viento en casa ayuda a alejar energías dañinas gracias a la transformación del viento en melodía.

Aunque son originarias de China, también podemos encontrar ejemplares algo diferentes en Japón. Consiste en una campana de viento denominada Fuurin, sobre la cual cuelga una etiqueta en la que se escriben deseos.

¿Qué tipos de campanas para viento existen?

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de campanas para viento. Entre ellas, las más destacadas son las campanas para viento fabricadas en bambú. Son ideales para colocarlas en exterior, ya que su material es muy duradero y resiste a las inclemencias del tiempo.

A continuación, te explicamos qué tipos de campanas de viento y cuáles son los beneficios de cada uno.

Material Sonido Colocación Beneficios
Campana de viento de bambú Madera de bambú Exterior/interior Profundo Durabilidad del material
Campana de viento metálica Aluminio comúnmente Fuerte, pero agradable Exterior/interior Resistencia al agua
Campana de viento de conchas Madera y conchas de nácar Medio Exterior/Interior Toque marítimo al hogar
Campana de viento japonesa Vidrio Muy suave Interior Puedes escribir tus deseos en la etiqueta
Campana de viento zen Metal o latón Medio/Fuerte Exterior/Interior Muchos detalles grabados en las campanas

¿Cómo funciona una campana de viento?

Las campanas para viento tienen en su estructura tubos y varillas suspendidos con algún objeto en su centro. Cuando sopla la brisa, el empuje del viento provoca que este choque con estos tubos produzca un sonido.

Mediante el movimiento del aire, se generan vibraciones que pueden convertirse en diversas melodías y acordes. Al ser un elemento que depende del viento, produce música de manera muy aleatoria.

Para que funcione una campana de viento, es necesario colocarla cerca de un lugar sobre el cual se produzca una corriente de aire.

¿Dónde puedo colocar una campana de viento?

Lo más importante a la hora de colocar nuestra campana de viento es saber en qué lugares de nuestro hogar o trabajo tienen corriente de aire. Es importante colocarlos cerca de un lugar donde haya corriente, ya que de esta forma podremos disfrutar de su sonido.

Además, según el feng shui, dependiendo del lugar sobre el que coloquemos nuestra campana de viento nos aportará diferentes beneficios como organización, concentración, etc.

Beneficios Donde colocarla
Potenciar familia y relaciones Salón
Prosperidad Cocina
Amor o pareja Dormitorio
Autoestima Recibidor
Armonizar la llegada Puerta
Salud Centro de la casa

(1) (2)

¿Qué beneficios tiene una campana de viento?

Una campana de viento tiene el poder de convertir las energías negativas en energías positivas. Una campana de viento es un elemento decorativo que nos ayuda a darle un toque más zen a nuestro hogar. A su vez, uno de sus grandes beneficios es su sonido. Este sonido es muy relajante, lo cual nos puede ayudar en días en los que necesitemos estar más tranquilos.

Según la cultura china del Feng shui, una campana de viento nos puede aportar varios beneficios. Una campana de viento en nuestro hogar puede aportarnos armonía, paz y tranquilidad, además de redireccionar la energía para conseguir mayor bienestar y vibraciones positivas.

Las campanas de viento siempre deben colocarse en un lugar con corriente de aire. (Fuente: Sweetlousie: 5448053 /pixabay)

¿Qué no debo hacer con una campana de viento?

Hay ciertos factores que debemos conocer antes de comprar una campana de viento. Debemos tener en cuenta las características de nuestra campana de viento para así poder disfrutarla lo máximo posible.

En los siguientes puntos, te explicamos cuáles son las cosas que nunca deberías hacer con tu campana de viento:

  • Colocarla en un lugar donde no corra el viento. Si queremos disfrutar de su sonido, la campana de viento debe de estar cerca de una corriente de aire.
  • Poner una campana de viento que no nos guste. Nuestro hogar es un espacio sagrado y nos tiene que gustar todo aquello que lo conforma.
  • Colocarla encima de nuestra cama o de nuestro espacio de trabajo. Su sonido nos puede desconcentrar o molestar a la hora de ir a la cama o trabajar.
  • Colgarla de un sitio poco estable o de manera que pueda caerse. Algunas campanas de viento están fabricadas en materiales frágiles, por lo que al caerse pueden romperse.

Criterios de compra

A la hora de comprar nuestra campana de viento, necesitamos conocer todas sus características para así hacer la mejor elección. En este apartado, hemos seleccionado los aspectos más importantes que tienes que tener en cuenta antes de comprar tu campana de viento para que puedas escoger el producto que más se adapte a ti.

Los criterios de compra son los siguientes:

Dimensiones

Debemos de tener en cuenta las dimensiones de nuestra campana de viento dependiendo de en qué lugar queramos colocarla. El tamaño y longitud de las campanas de viento es muy amplio. Podemos encontrar campanas de viento muy cortas a la vez que campanas de viento con una longitud de más de 1 metro.

Por ello, siempre es importante que consultes bien el tamaño de tu campana de viento con el fabricante antes de realizar tu compra. De esta forma te aseguras de que tu campana de viento no es ni demasiado grande ni demasiado pequeña.

Partes

Las campanas de viento cuentan con 5 partes diferentes: fijación, soporte, badajo, tubos y veleta.

  • Fijación: es el enganche con el que colocaremos nuestra campana de viento. Este puede ser o bien un gancho o hilos transparentes para que la anudemos.
  • Soporte: es donde van enganchados todos los tubos de nuestra campana de viento. Comúnmente está fabricado en madera y puede tener ser tanto circular como triangular.
  • Badajo: es el elemento que choca contra los tubos y produce el sonido. Suele ser de madera o metálico. Puede ser tanto plano como cilíndrico.
  • Tubos: es la parte más importante de la campana de viento ya de estos tubos depende el sonido. Podemos encontrarlos de longitudes diferentes.
  • Veleta: muchas campanas de viento cuentan con una veleta en la parte inferior. Esta es una especie de etiqueta en la cual podemos encontrar grabados o nosotros mismos podemos escribir nuestros deseos.

Podemos encontrar campanas de viento fabricadas en diversos materiales. (Fuente: PublicDomainPictures: 15764/ pixabay)

Material

Nuestra campana de viento puede ser de un mismo material o combinar diferentes materiales. Como hemos explicado anteriormente, hay materiales adecuados para exterior como la madera y el metal.

El material de nuestra campana de viento dependerá sobre todo de si queremos colocarlo en interior o exterior. Además, debemos de tener en cuenta de qué está fabricada nuestra campana de viento, ya que influirá en el sonido.

Sonido

Los sonidos de nuestra campana de viento dependen principalmente del material. Debemos de elegir cuidadosamente el tipo de sonido que más nos guste para que este no nos resulte ni demasiado suave ni demasiado estridente.

Por lo general, las campanas de viento metálicas producen un sonido con profunda resonancia. Sucede lo contrario con las campanas de viento de vidrio (japonesas). Por lo que es importante que te fijes en el material de tu campana de viento antes de realizar la compra.

Resumen

Las campanas de viento son ideales para crear un ambiente zen y relajante ya sea en tu hogar como en tu oficina. Colocar una campana de viento te ayudará a atraer buena energía y positivismo en tu día a día.

Recuerda antes de realizar tu compra, que la campana de viento debe de adaptarse totalmente a ti para así poder tener una experiencia agradable y dejar ir todas las malas energías.

Esperamos que este post te haya resultado útil y puedas escoger tu campana para viento ideal. Deja tu comentario si tienes alguna duda y trataremos de ayudarte lo máximo posible.

(Fuente de la imagen destacada: Stein: 167813/ pixabay)

Referencias (2)

1. Jara Marín Vega. Los carrillones de viento: sonidos que crean vida en el hogar. Ideas y tendencias interiores [Internet]. 2020 [citado 20 Sep 2021] Disponible en: https://www.revistainteriores.es/carrillones-viento-sonidos-crean-vida-en-hogar-energia_42461_102.html
Fuente

2. Kouppel Mónica. Feng Shui en el trabajo y los negocios. México: Penguin Random House Grupo Editorial; 2012
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo de revista en Internet
Jara Marín Vega. Los carrillones de viento: sonidos que crean vida en el hogar. Ideas y tendencias interiores [Internet]. 2020 [citado 20 Sep 2021] Disponible en: https://www.revistainteriores.es/carrillones-viento-sonidos-crean-vida-en-hogar-energia_42461_102.html
Ir a la fuente
Libro
Kouppel Mónica. Feng Shui en el trabajo y los negocios. México: Penguin Random House Grupo Editorial; 2012
Ir a la fuente
Evaluaciones