
Nuestro método
¡Bienvenido! Este artículo está especialmente dedicado a los caminos de mesa, esos accesorios decorativos diseñados para complementar todo tipo de manteles o realzar el estilo natural de tu mesa. ¿Quieres conocer más acerca de este bello producto? ¡Entonces quédate en ReviewBox!
Los caminos de mesa son piezas ornamentales de formato alargado y angosto, fabricadas en tela, hilo, lana, yute, arpillera o cuero, entre otros materiales. Las mismas se adaptan a distintos usos y diseños de ambiente, lo que las hace sumamente versátiles.
A lo largo del artículo descubrirás todas las variantes de caminos de mesa que puedes encontrar en el mercado, incluyendo los modelos más vendidos y mejor valorados, sus diferentes costos, y los sitios comerciales donde puedes adquirirlos, entre otros datos que te serán de gran ayuda para escoger la variante perfecta para ti.
Primero lo importante
- Los caminos de mesa son piezas fabricadas en distintos materiales, que se caracterizan por su valor ornamental o decorativo. Como su nombre lo indica, las mismas se ubican sobre la mesa para formar un camino muy bello y vistoso.
- Entre las múltiples variantes de caminos de mesa, puedes encontrar diseños artesanales, elegantes o modernos, entre otros, fabricados con materias primas acordes a su estilo y a sus diferentes tipos de utilidades.
- A la hora de seleccionar un camino de mesa, es importante que no pierdas de vista determinados factores, como pueden ser sus distintos materiales, tamaños, diseños y usos, entre otros aspectos relevantes para tener en cuenta.
Camino de mesa: nuestra recomendación de los mejores productos
Guía de compra
¿Qué son los caminos de mesa y qué ventajas tienen?
Estos accesorios ornamentales están adaptados a los distintos tipos de estilos; por ello podrás encontrar variantes clásicas, modernas, elegantes, rústicas o vintage, fabricadas en diferentes materias primas, diseños y tamaños, acordes a cada gusto y tipo de ambiente.
Entre sus numerosas ventajas, los caminos de mesa resultan sumamente versátiles, dado que los puedes utilizar en tu casa, o para adornar las mesas de cumpleaños, bodas, bautismos, aniversarios u otros eventos, poniéndole tu impronta personal a cada celebración o festejo.
Caminos de mesa artesanales, elegantes o modernos - ¿A qué debes prestar atención?
Artesanales. Están elaborados (generalmente a mano) con lana, yute o arpillera, entre otros materiales, y se caracterizan por sus tonalidades cálidas (en ocre, tabaco, hueso, maíz, etc.) y sus flecos. Si tu casa está decorada con estilo rústico o campestre, no dudes en escoger estos diseños de caminos de mesa.
Las mesas ideales para complementar los caminos de estilo artesanal son las que están fabricadas en maderas como algarrobo, pino, álamo, cedro, etc. Estos accesorios realzan la rusticidad de la mesa, aunque no son la opción más práctica y efectiva para absorber manchas.
Elegantes. Están fabricados en telas más sofisticadas como satén, raso, seda, lino, alpaca etc. Pueden tener detalles como borlas, encajes, lentejuelas u otros apliques bordados, y se utilizan para decoraciones elegantes o eventos más formales como bodas, comuniones, bautismos, etc.
Estos caminos de mesa quedan muy bien combinados con maderas duras de primera calidad, como el roble, ébano, nogal y teca, entre otras, ya que le aportan mayor elegancia y distinción. Ten en cuenta que el mantel también acompañe este estilo para no desentonar.
Modernos. Se destacan por sus estampados innovadores y vanguardistas, como figuras geométricas o diseños animal print, entre otros; y están fabricados, generalmente, en tela o en cuero ecológico. Si te gustan los accesorios novedosos no dudes en elegir este estilo.
Los mismos van muy bien con las mesas de vidrio o madera enchapada en colores intensos (rojo, verde, azul, amarillo, etc.), o en las variantes clásicas (blanco y negro). Los caminos modernos se usan mucho en bares o restaurantes más juveniles y descontracturados.
Artesanales | Elegantes | Modernos | |
---|---|---|---|
Textura | Más porosa | Suave, generalmente | Variable |
Materiales | Lana, yute, arpillera | Seda, raso, hilo, satén, lino, alpaca | Tela, cuero (ecológico, generalmente) |
Colores | Cálidos | Pasteles, dorados, etc. | Claros, normalmente |
Estilo | Rústico | Formal | Vanguardista |
Complejidad de limpieza | Media a alta | Media a alta | Variable |
Costo comparativo | Variable | Alto, normalmente | Variable |
¿Cuánto cuestan los caminos de mesa?
En el mercado puedes encontrar caminos de mesa desde 140 MXN hasta más de 1,000 MXN (incluso hay modelos antiguos que superan los 23,000 MXN). Sin embargo, también podrás conseguir variantes muy bellas de excelente calidad entre 400 MXN y 600 MXN.
¿Dónde comprar caminos de mesa?
También puedes encontrar gran variedad y surtido de caminos de mesa en internet, a través de páginas virtuales como Amazon, Ebay y Mercado Libre, entre otras. La compra online además te ofrece la ventaja adicional de hacer el pedido desde tu casa, donde aparte puedes recibirlo.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de caminos de mesa
En esta sección te comentaremos cuáles son los factores más importantes que debes tener en cuenta al momento de adquirir un camino de mesa, dado que es un producto con infinidad de variantes adaptadas a los diferentes gustos, estilos, intereses y necesidades.
Materiales
Los caminos de mesa están fabricados con diferentes materiales que determinan, entre otros aspectos, su estilo o diseño. A continuación, te mencionaremos las materias primas más comunes para la elaboración de estos accesorios decorativos.
Tela. Tienen texturas y colores adaptados a diferentes diseños. Si tu estilo es más clásico puedes escoger variantes lisas de algodón, pero si en cambio prefieres algo más sofisticado tienes la opción de elegir telas como el raso, la seda, el lino o la alpaca, que se caracterizan por su calidad, delicadeza ¡y alto costo!
Lana. La lana es una de las materias primas más utilizadas para la elaboración de caminos de mesa artesanales, debido a su rusticidad, belleza y calidez. Si eres amante del estilo campestre y natural, estos caminos sin dudas te encantarán.
Arpillera. La arpillera también es un material característico de los caminos de mesa artesanales, dado que otorga un estilo rústico muy valorado. Puede estar combinada con otros materiales como tela, hilo o lana, y queda fantástica junto con la madera.
Cuero. El cuero, sobre todo el ecológico, está muy de moda en la elaboración de caminos de mesa modernos o vanguardistas. Puede venir en distintos colores lisos o estampados, con dibujos principalmente abstractos, que quedan muy bien sobre mesas negras, blancas, rojas, etc.
Tamaños
Los caminos de mesa vienen en diferentes tamaños, adaptados a los distintos usos, por lo que resultan sumamente versátiles. A continuación, te mencionaremos cuáles son las medidas mas comunes de estos elementos ornamentales para que tengas una referencia.
Chicos. Los caminos de mesa chicos suelen medir entre 30 cm y 50 cm de ancho por 110 cm a 150 cm de largo, lo que los hace ideales para mesas pequeñas (también llamadas ratonas) o de televisor. Aparte puedes apoyarlos sobre estantes de repisas, o colgarlos en la pared.
Medianos. Los caminos de mesa medianos miden alrededor de 50 cm x 250 cm, (aproximadamente), y se utilizan para decorar las mesas convencionales del comedor. Son uno de los tamaños más comercializados, con algunas variaciones de centímetros.
Grandes. Los tamaños más grandes de caminos de mesa suelen tener el mismo ancho que las variantes pequeñas y medianas, pero su largo normalmente ronda los 3 metros. Son ideales para las mesas muy amplias, muebles o repisas de extensa longitud.
Diseños
Además de los mencionados en el cuadro comparativo, existen otros diseños de caminos de mesa, adaptados a diferentes gustos y estilos. Aquí te mencionaremos otras variantes para que las tengas en cuenta al momento de la compra.
Clásicos. Los caminos de mesa clásicos suelen estar fabricados en telas como el algodón (absorbente y lavable), ya sea en colores lisos o estampados (con flores, guardas, círculos, etc.). Se caracterizan por ser un complemento decorativo atemporal y siempre vigente.
Vintage. Los caminos de mesa vintage o retro tienen un estilo antiguo o renacentista, y están fabricados en hilo o tela con borlas, guardas, bordados, encajes, etc., combinados con diseños floreados en tonalidades agua marina o rosa pálido, muy bellas y ornamentales para cualquier estilo de ambiente.
Lugares de uso
¿Dónde se usan los caminos de mesa? Estos accesorios tienen distintos estilos que los hacen adaptativos a diferentes espacios y funciones. Aquí te comentaremos cuáles son lugares en los que más se usan estos accesorios decorativos de acuerdo a sus diseños.
Hogar. Uno de los usos más frecuentes de los caminos de mesa es el de accesorio decorativo para el hogar. Los puedes apoyar sobre mesas amplias (con o sin mantel) o pequeñas, dado que, como mencionamos anteriormente, hay distintos tamaños de caminos.
Salones de fiestas. También es muy común que las mesas más formales, de salones de fiestas o eventos, se decoren con estos caminos, ya que aportan un toque delicado y distinguido. Hay distintas texturas y calidades de materiales, adaptados a diferentes estilos de celebraciones.
Restaurantes. Si prestas atención, también encontrarás muchos restaurantes y bares que decoran sus mesas con caminos de distintos diseños, en función del estilo de lugar. Aquí también cumplen una función higiénica, por lo que normalmente se usan materiales de fácil limpieza como algodón o cuerina.
(Foto de imagen destacada: rodho/ 123rf.com)