
Nuestro método
La navidad es una época que nos colma de dicha, alegría y agradecimiento. Queremos agradecerte a ti por visitarnos en ReviewBox, y tenemos la dicha y la alegría de anunciarte que hablaremos de un producto que seguramente tu mamá amaba colocar durante cada diciembre (y cuyo ejemplo tú sigues ahora): caminos de mesa navideños.
Estos elementos decorativos no solo le brindan un toque más de arreglo de tu mesa, sino que crean un ambiente armónico para cenar y compartir en familia, y te ayudarán a completar la creación que deseas, junto a los demás objetos tradicionales.
Por eso queremos explicarte todo lo que necesitas saber sobre los centros de mesa navideños, los criterios que debes tomar en cuenta para obtener el mejor modelo en tu hogar y las opciones más destacadas que el mercado tiene para ofrecerte en este momento.
Contenidos
Primero lo más importante
- Los caminos de mesa navideños son manteles angostos que se ubican en el centro de tu mesa para que la atraviese por completo, con el fin de complementar tu decoración de manera solitaria o en conjunto con un mantel debajo.
- Existen 2 tipos de caminos de mesa navideños que podrás encontrar: aquellos fabricados con materiales sintéticos y aquellos con elementos textiles. Cada uno de ellos te brindará experiencias distintas y podrás disfrutarlos en diversas ocasiones.
- Antes de elegir el camino de mesa navideño que tanto desees, asegúrate de tomar en cuenta su diseño y textura, las dimensiones que este tenga en comparación con tu mesa, el tipo de lavado al que podrás someterlo y el tipo de punta que obtenga.
Guía de Compra
Los caminos de mesa navideños surgen como una manera sencilla y creativa de brindarle a tu mesa un toque navideño al instante, sin muchos esfuerzos ni muchas decoraciones, ya que por sí solos crean el ambiente que buscamos. Aquí te contamos más.
Es prácticamente imposible no enamorarse con tantos diseños actuales, en especial por la ocasión tan conmovedora y nostálgica que representa. Aquí te daremos algunas breves ventajas que encontrarás al incluir en tu hogar un camino de mesa navideño.
Textiles. Estos modelos suelen fabricarse de telas como algodón, seda, lino y otras, dependiendo de la textura que se busque obtener. Son altamente duraderos, en especial si se usan en ocasiones especiales (como es el caso de los caminos navideños).
Puedes lavarlo a máquina en ciclo suave, a menos que tenga algún elemento decorativo que lo impida, como decoraciones metálicas propensas a la oxidación. No poseen características impermeables y puedes emplearlo tanto para eventos formales como informales.
Sintéticos. Los manteles sintéticos suelen tener una menor presencia formal que los de tela, por lo que se emplean principalmente en eventos casuales. Puedes encontrarlos con facilidad en poliéster, teflón, fibras vegetales y otros similares.
El lavado debe hacerse a mano, dependiendo de las especificaciones del material empleado en su fabricación, y de esto también dependerá que obtenga o no una característica impermeable. Si lo cuidas, podrás emplearlo por varios meses.
Textiles | Sintéticos | |
---|---|---|
Principales materiales | Algodón, seda, lino | Poliéster, teflón, fibras vegetales |
Duración | Años en uso constante | Meses en uso constante |
Lavado | En máquina | A mano |
Ocasión | Formal e informal | Informal |
Impermeabilidad | No | En algunos casos |
Sin embargo, cuando hablamos de modelos más elegantes, con brillos, con adornos llamativos y materiales más resistentes, los precios pueden rondar entre los 115 MXN y 450 MXN. Algunos modelos más elaborados y de marcas reconocidas podrán superar los 800 MXN y 1,000 MXN.
Si caminar por un rato para ver modelos y precios no es tu actividad favorita, no te preocupes, solo significa que las compras virtuales serán tu apuesta. Puedes acudir a sitios como Amazon, Etsy, Alameda y Mercado Libre para comparar precios, ofertas, recomendaciones y envíos, para gestionar tu compra desde la comodidad de tu hogar.
No hay reglas al momento de comprar caminos de mesa navideños, en especial porque eres tú quien creará el ambiente armónico y navideño, pero sí existen algunos detalles que querrás tomar en cuenta antes de elegir esa opción que tanto te gusta.
- Diseño
- Dimensiones
- Lavado
- Tipo de punta
Diseño
Lo mejor de los caminos de mesa navideños es que, al igual que los manteles, podrás encontrar tantos modelos como ocasiones puedas imaginar, lo que hace que la cantidad de diseños sea infinita. Te mostramos los más comunes.
De encaje. Posiblemente este sea uno de los modelos más formales y delicados de todos, en especial cuando lo empleamos en colores neutros. Puedes utilizarlos también durante eventos formales, como bodas, 15 años, comuniones, aniversarios y graduaciones. Durante la navidad, estos pueden decorar tu mesa principal.
Estampados. Esta opción te permitirá jugar con colores y combinaciones que desees, y podrán reflejar mejor tu personalidad, así como adaptarse a alguna ocasión muy particular. Son ideales para celebraciones temáticas, juveniles e infantiles. Si los niños cenarán en una mesa especial para ellos, esta será una buena elección.
Lisos. Los caminos de mesa navideños lisos serán una opción segura que no solo servirán de excelente manera durante tus navidades, sino que puedes emplearlos durante otras épocas, gracias a la versatilidad de sus diseños. Las opciones más comunes serán rojo, vino tinto, verde, dorado y blanco.
Bordados. Estos modelos traen consigo un valor agregado, debido a que conllevan más trabajo y esfuerzo. Puedes crearlos tú mismo o comprarlos listos, y serán perfectos para mantener en tu hogar como decoración permanente o para alguna ocasión especial que se adapte a su diseño.
Dimensiones
Lo mejor de los caminos de mesa navideños es que realmente no hay reglas para utilizarlos, pero básicamente tiene que cumplir con una de 2 funciones: sobresalir un poco de la mesa o no llegar a los extremos. Te explicamos cómo lograrlo en cada caso:
Mesa redonda. Las mesas redondas estándar suelen ir de 110 a 180 centímetros. Si deseas un camino de mesa que no llegue a los extremos, puedes adquirirlo de 90 o 160 centímetros. Si deseas que sobresalga, podrá ser de 150 a 220 centímetros, dependiendo de qué tan largo deseas que sea.
Mesa cuadrada. Las mesas cuadradas suelen contar con 70 o 90 centímetros de ancho y largo, y esta medida servirá para conocer el tipo de camino de mesa que necesitarás. Si lo deseas corto, opta por uno de 50 o 70 centímetros, pero si deseas que sobresalga, acude a uno que mira 110 o 130 de largo.
Mesa rectangular. Si tu mesa es rectangular (como suelen ser los comedores), pueden ir de 60 x 110 centímetros a 120 x 260 centímetros. Para un camino de mesa corto, asegúrate que mida 20 centímetros menos que el largo de tu mesa, y si deseas que sobresalga, podrá medir 40 o 50 centímetros más.
Lavado
Los materiales con los que esté fabricado tu camino de mesa navideño definirá el tipo de cuidado que deberás brindarle a tu producto, así como el proceso que deberás seguir para lavarlo, de manera que se mantenga íntegro y en buenas condiciones.
A mano. Si se trata de un camino de mesa de plástico, deberás lavarlo a mano para mantener su forma y condición, ya que no absorberá el agua ni será tan flexible para ser añadido a una lavadora. Lo mismo ocurre con los manteles bordados y de encaje, solo que el problema aquí no es la absorción de agua, sino lo delicado de su diseño.
A máquina. Si cuentas con caminos de mesa navideños de tela que no tengan adornos, pintura, brillos, piedras, bordados y otros elementos que puedan dañarse o maltratarse con un lavado a máquina, podrás introducirlos sin problemas. Esta información podrás consultarla con el vendedor del producto o directamente en el empaque.
Tipo de punta
Una de las mayores atracciones de los caminos de mesa es su punta, ya que existen diversos diseños que podrás encontrar para adaptarlos a tu hogar, tu decoración, tu tipo de mesa y hasta al tamaño de tu producto. Estas son las puntas más frecuentes.
Recta. Los caminos de mesa navideños de punta recta son perfectos para quedar dentro de tu mesa como para sobresalir, en especial cuando se trata de una mesa cuadrada o rectangular. Esta cualidad te permitirá adaptar su tamaño en caso de que lo necesites. Puedes encontrarlos en caminos sintéticos o textiles.
Redonda. Algunos caminos de mesa cuentan con puntas redondeadas de forma total o parcial (solo en las esquinas), lo que les da un toque de elegancia y formalidad. Estas pueden emplearse en mesas cuadradas, redondas y rectas. Aunque puedes conseguirlos en caminos sintéticos, es más común en textiles.
Triangular. Las puntas triangulares son las preferidas de muchos, en especial porque se prestan para albergar decoraciones y adornos extra. Podrás encontrarlos en caminos textiles y serán más empleados en mesas cuadradas y rectas, para crear diversidad en la apariencia final.
Con flecos. Los caminos de mesa navideños con flecos podrán tener cualquiera de las terminaciones mencionadas (triangular, redondeada o cuadrada), solo que se identificará por tener flecos colgantes en su punta. Son ampliamente utilizados durante la navidad, ya que esta característica ayudará a complementar tu decoración.
(Foto de imagen destacada: Freepik / Freepik)