
Nuestro método
¡Hola y bienvenido a SweetestHome! Tener un perro requiere de cuidados especiales, necesitan ser alimentados, entretenidos, aseados y, además, tenemos que buscarles un lugar óptimo para dormir. Las camas para perros están diseñadas para cubrir esta última necesidad, ya que todo can merece un buen lugar de descanso para tener mucha energía y una buena salud.
Aquí en SweetestHome vamos a guiarte para que aprendas cuáles son las características más importantes que debes buscar en las camas para perros. Sigue leyendo, pues te aseguramos que para cuando termines ya estarás buscando entre las mejores opciones del mercado.
Primero lo más importante
- Una cama para perro es un lugar especial destinado para satisfacer la necesidad de descanso de los perros.
- Existen camas para todo tipo de perros, ya sean de razas pequeñas, medianas, grandes y extragrandes. Pueden estar hechas de algodón, poliéster, felpa entre otros materiales y además suelen venir en distintas presentaciones.
- El buen descanso de un perro repercute en su desarrollo, energía, salud y humor, por eso es necesario que logren encontrar la cama perfecta para dormir.
Los mejores camas para perros del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
(Foto: damedeeso/ 123rf.com)
¿Qué son las camas para perros y qué ventajas ofrecen?
Asimismo, las camas para perros deben de ser elegidas dependiendo de la raza de tu can, su edad, tamaño y gustos para dormir, pues esto te garantizará una mayor efectividad del producto. Las razas pequeñas necesitarán una cama de medidas reducidas, mientras que los canes de tamaño mayor necesitarán una más amplia.
Existen camas para perros de muchos materiales como felpa, poliéster, algodón, fibras suaves, distintos tipos de plásticos y algunas de ellas pueden ser impermeables para evitar accidentes. Estos artículos son muy solicitados, por eso te hacemos saber algunas de sus ventajas y desventajas.
Camas para perros fijas o plegables- ¿A qué debes prestar atención?
Ocio | Profesional |
---|---|
Son más elaboradas y sus diseños pueden llegar a ser más cómodos. | No son tan elaboradas en su diseño y pueden no brindar la mayor comodidad. |
Lavarlas no es tan sencillo a causa de su múltiple número de piezas. | Lavarlas es más sencillo porque suelen ser más simples y no contar con muchas piezas. |
Debido al uso constante y rudo se desgastan más rápido. | Pueden ser muy resistentes si se les da el trato adecuado. |
No son prácticas para ser llevadas de viaje, pues ocupan mucho espacio. | Al ser plegables es más fácil llevarlas de viaje o cambiarlas de habitación. |
Tu can se podrá acostumbrar a dormir en ella y a tener un lugar permanente y seguro. | Si la cama no está presente todo el tiempo, puede ser que tu can no llegue a generar un gusto apropiado hacia ella. |
En resumen, si lo que estás buscando es la mayor comodidad para tu perro, con la ventaja de poder encontrar en su cama un lugar propio y seguro, entonces lo que debes adquirir es una cama fija, pero si lo que quieres es poder trasladar la cama de manera sencilla y lavarla sin inconveniente, entonces tu mejor opción es una cama plegable.
Recuerda que ambos tipos de cama son buenos, sin embargo, alguna de aquellas dos opciones puede que se adecúe mejor a lo que te conviene y requieres.
¿Cuánto cuesta una cama para perros?
Una cama estándar hecha de algodón u otras fibras suaves, combinada con base de plástico suele estar entre 300 MXN y 500 MXN, mientras que las camas para perros más sofisticadas, de diseño inusual, pueden llegar a costar más de 1000 MXN.
(Foto: Woraphon Nusen/ 123rf.com)
¿Dónde comprar una cama para perros?
También, hay tiendas como Petco que venden productos y servicios especiales para animales de compañía o bien, puedes dirigirte directamente a la veterinaria de tu preferencia, donde seguramente venderán todo tipo de estos objetos y donde podrás recibir un propio asesoramiento.
Criterios de compra: Qué características debo de considerar
Para elegir las mejores camas para perros necesitas saber las características más importantes que engloban a éstas, así podrás identificar cuál será la indicada para tu amigo de cuatro patas. Como queremos evitarte dolores de cabeza vamos a explicarte cada una de estas características.
- Tamaño
- Peso
- Material
- Opciones de lavado
- Camas para interiores o exteriores
- Características Adicionales
Tamaño
Las medidas de una cama para perro deben de adecuarse al tamaño de tu mascota. Si tu perro es cachorro aun o de raza chica, entonces probablemente necesites una cama pequeña, de 38 centímetros de ancho por 28 centímetros de largo y 19 centímetros de alto aproximadamente.
Si tu perro es adulto y de raza mediana, entonces deberás buscar una cama en la que quepa y que le sobre un poco espacio para moverse con libertad, pero que no deje de hacerlo sentir seguro y arropado. Las medidas deberán de ser de 90 centímetros de ancho por 70 de largo y 20 de alto aproximadamente.
Para las razas grandes o extra grandes, las medidas ideales son 102 centímetros de ancho por 76 de largo y 22 de alto.
Peso
El peso no sólo se refiere al de la cama, sino al peso de tu mascota. Algunas camas suelen soportar bastantes kilogramos, pero otras, como las de malla elevada tienen un límite de resistencia porque se pueden vencer fácilmente.
Si tu perro es de raza pequeña entonces no te tendrás que preocupar mucho por esta característica, pero si tu perro es de raza mediana o grande, será mejor que prestes atención a la etiqueta o instructivo del artículo para que compres la cama más resistente posible.
Material
Las camas para perros están confeccionadas con distintos materiales. A pesar de que podrás encontrar una gran variedad de camas en el mercado, en su mayoría están fabricadas con felpa y poliéster.
La felpa es utilizada con frecuencia precisamente porque es muy caliente y cómoda, sin embargo, debido a su tejido, tiende a absorber mucho polvo, puede llegar a sofocar a los perros y además es propensa a guardar bastantes bacterias.
El poliéster es otro material usual en las camas para perros, pues es resistente, agradable al tacto y económico. Otro elemento que se utiliza constantemente es el algodón por su suavidad y calidez, aunque su firmeza no es demasiada.
Las camas que incluyen goma-espuma suelen ser muy cómodas, sin embargo la firmeza del material es media, por lo tanto sería mejor considerar un material como el Memory Foam, que se adapta a la forma de tu perro, regresando a su estado original cuando no está en uso.
Te recomendamos que consideres qué tanto calor necesita tu perro al dormir y qué tan resistente requieres que sea la cama, pues de eso dependerá el material que más se adapte a las necesidades de tu mascota.
(Foto: skeeze/ Pixabay.com)
Opciones de lavado
Algunas camas para perro tienen la ventaja de poderse desarmar y ser lavadas fácilmente en lavadora o a mano parte por parte, sin embargo, hay otras que vienen en una sola pieza, lo que dificulta en gran manera esta tarea.
Te recomendamos que busques una cama que pueda separarse, aunque sea en dos piezas para que el proceso de aseo no sea tan tedioso y para que sea más efectivo.
Camas para interiores o exteriores
Las camas para perro pueden ubicarse tanto en interior como en exterior. Contempla la ubicación que le quieras dar a la cama de tu can para que con base en eso puedas determinar factores como el material, por ejemplo.
Características Adicionales
Al momento de comprar una cama para perro te recomendamos que tomes en cuenta si el artículo cuenta con garantía. Por lo general estos beneficios suelen ser de hasta un año, sin embargo, es bueno que lo contemples por si el producto no es lo que esperabas o cuenta con algún defecto de fábrica.
También, hay algunas camas para perros que vienen con repuestos de cojines, por ejemplo, por lo que te aconsejamos que lo tengas en mente por si gustas ser prevenido y comprar uno de antemano o por si en algún momento llegas a necesitarlo, sepas que puedes adquirirlo.
(Foto de imagen destacada: damedeeso/ 123rf.com)