
Nuestro método
¡CANON! Seguro pensaste en una cámara al escucharlo. ¿Cómo no lo harías? Si el gigante japonés se ha ganado el puesto en la fotografía con las cámaras réflex en el pasado. Hoy en día continúa añadiéndoles innovaciones, pero no es la única categoría en que compite. La aparición de las cámaras mirrorless se han hecho de que hablar y las compactas cada vez son cámaras más completas.
Es abrumador ver como Canon ha llegado tan lejos y lo que falta por recorrer. Cámaras 4K para principiantes que quieran iniciar en la fotografía, sensores full frame que captan al máximo la luz, tecnología wifi para controlar con el teléfono. Si esto no te convence para dar el siguiente paso de la mano de Canon, te invito a que le des un ojo a toda la sección que hemos hecho para ti.
Lo más importante
- La fotografía es un mundo amplio por explorar, pero los avances han logrado que haya una cámara que cubra las necesidades de cada quien. Desde las particulares cámaras instantáneas hasta las mirrorless, ¡Conócelas todas!
- Los sensores full frame han llegado para quedarse. Estos tienen un mayor tamaño para percibir mejor la luz. Por ello, pueden tomar fotos de alta calidad con poca luz, captar un amplio rango dinámico y un mayor panorama.
- Al escoger una cámara debes conocer bien tus necesidades. Si es para retratos, fotografiar la naturaleza o salir de noche, entre otros. Según el uso, debes tomar en cuenta: el video, el rango dinámico y la velocidad de obturación, entre otros.
Las mejores cámaras Canon del mercado: nuestras recomendaciones
Hemos seleccionado una serie de cámaras por sus características especiales. También nos basamos en las opiniones de los usuarios y profesionales, así como en la comparación entre distintos modelos. Todos buscamos esa cámara ideal y nosotros creemos que sí existe, una que nos brinde todas las opciones que necesitamos según la ocasión.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras Canon
La fotografía es un mundo amplio que no todos conocemos bien, ya que hay que explorar tecnologías y tomar en cuenta varios factores. A pesar de ello, gracias a Canon, este mundo se ha diversificado. La marca ha traído una serie de avances que tal vez no debes tomar a la ligera, ¡pero no te angusties! Hemos resaltado lo más importante para que escojas la cámara ideal para ti.
¿Qué tipos de cámaras Canon hay?
Experticia | Sistema | Ventajas | |
---|---|---|---|
Réflex | Desde principiantes a profesionales | La cámara tradicional por excelencia. Su nombre viene por el sistema de espejos interno que tiene para ver la imagen desde el visor. | Tiene excelente calidad de imagen, es fácil de utilizar y se adapta al poder cambiar los lentes. |
Mirrorless | Desde principiantes a profesionales | Su sistema está un paso adelante. No tiene un espejo interno, haciéndola más pequeña y lo visto en el visor viene directamente de la imagen captada por el sensor. | Excelente calidad de imagen, tamaño más compacto y lentes intercambiables. |
Compactas | Principiantes y aficionados | Cámaras digitales con todas las funciones incluidas. Utilizan un lente fijo y no usan accesorias. | Tamaño compacto, no necesitas otro espacio para los lentes, solo debes prender y tomar la foto. |
Instantáneas | Principiantes | Poseen un sistema de impresión instantánea sin tinta. Son pequeñas y cumplen la necesidad básica de tomar fotos | Imprime las fotos al instante y puedes guardarla en un bolsillo. |
¿Qué es el EOS en las cámaras canon?
Este intercambio de información provoca que la cámara pueda hacer ajustes de autofoco en el lente y que el flash tenga mayor potencia, entre otros accesorios. Para usar este sistema de intercambio de información, Canon diseño las monturas y lentes EF (Electro-Focus). Estos tienen conectores eléctricos por donde fluye la información y un motor estabilizador.
¿Qué es el full frame de las cámaras réflex y mirrorless de Canon?
Esto se traduce como un mayor panorama, respecto a los demás sensores. Al recolectar mayor información, puede tomar fotos de alta calidad con poca iluminación. Ofrece un amplio rango dinámico para captar tonos de sombras y luces. Las cámaras Canon full frame ofrecen un mundo nuevo de posibilidades, pero a cambio son una gama alta en la fotografía que está orientada a los profesionales.
¿Cuáles cámaras Canon deberían usar los principiantes?
- Gran calidad de imagen.
- Lentes intercambiables.
- Variedad de modelos para diferentes presupuestos.
- Escalabilidad del proceso de aprendizaje.
¿Cómo conectar las cámaras Canon al celular?
- Descarga la aplicación Canon Connect en tu teléfono. Hazlo desde la tienda de aplicaciones.
- Desde la cámara, ve a ajustes, selecciona wifi y dale activar. Si te solicita un apoyo, añádelo.
- Nuevamente en la opción wifi, en ajustes, selecciona “Conectar smartphone”. Luego, selecciona “Modo punto de acceso de cámara” y pulsa en “Conexión sencilla”.
- Desde el teléfono, conéctate a la red wifi que creaste con tu cámara y abre la aplicación Canon Connect.
- Confirma la conexión desde la cámara y, ¡listo!
Criterios de compra
Para escoger una cámara debes saber muy bien tus necesidades como fotógrafo. Si el tamaño es lo más importante, si vas a tomar fotos en movimiento o vas a grabar escenas, entre otros. Si aún no los tienes muy presentes, enumeramos una serie de criterios que tienes que tomar en cuenta al momento de escoger una cámara. Estos plantean sus clasificaciones y situaciones por los que fueron pensados.
Lente intercambiable
En el mundo de la fotografía, los lentes u objetivos son herramientas indispensables para los fotógrafos, dado las distintas funciones que desempeñan. Estos permiten cambiar el enfoque, aumentar el Zoom o ángulo de cobertura. En el mercado puedes encontrar esencialmente dos tipos de cámara según su lente, los de lente fijo y los de lente intercambiable.
Tamaño | Adaptabilidad | Limitantes | |
---|---|---|---|
Lente fijo | Al tener su propio lente no se necesitan más espacio para estos. | Son fáciles de utilizar, solo debes prender la cámara y tomar la foto. Además, hay modelos Canon PowerShot que cuentan con superzoom para una mayor versatilidad. | No puedes aumentar más el Zoom que tiene por defecto, tampoco cambiar el ángulo de cobertura porque esto depende del lente que esté utilizando. |
Lente intercambiable | Aparte de la cámara, debes tener un espacio adicional para los distintos lentes que utilizaras. | Cuentan con la ventaja de poder utilizar un lente distinto para cada ocasión pudiendo elegir el más apropiado para una mejor toma. | No tiene. |
Tamaño
La movilidad y transporte de una cámara dependen en gran medida de su tamaño. Si la finalidad que tienes para la cámara es llevarla a tus viajes, salir con ella o tomar fotos de forma discreta, debes tomar el tamaño muy en cuenta. Por ello, en este caso nos encontramos con las líneas de cámaras de Canon, ya que varían considerablemente en tamaño y precio.
Tamaño | Precio | |
---|---|---|
Réflex | Tienen un tamaño robusto, es la más grande y pesada entre las categorías. | Gama baja, media y alta. |
Mirrorless | Tienen un tamaño compacto y liviano | Gama media y alta. |
ISO
Al momento de tomar una fotografía, la sensibilidad a la luz de la cámara se traduce al ISO. Dicho de este modo, la cámara ajusta automáticamente el ISO según la iluminación. Asimismo, tú también puedes hacerlo de manera manual. A pesar de que puedes aumentar y disminuir la sensibilidad según tu conveniencia, las cámaras tienen un máximo de ISO al que pueden llegar dependiendo de su modelo.
Dicho esto, mientras mayor sea el ISO, mejores fotos se pueden tomar cuando hay poca luz. Lo que significa que, si buscas realizar fotos de noche como un retrato, fotografiar en una excursión o en la ciudad con luces tenues, debes optar por una opción que pueda llegar a los 6400 ISO o incluso superarlos.
Velocidad de obturación
Antes de entrar de lleno, debes saber que el obturador es como una persiana que se abre y se cierra, dejando entrar la luz al sensor al tomar una foto. Ahora, la velocidad de obturación es el tiempo, en segundos, en el que se abre y se cierra para capturar la luz. Los fotógrafos pueden moverse entre las distintas velocidades de la cámara, pero estas tienen una velocidad máxima que logran alcanzar.
- Velocidad lenta: Parte de los 1/60 segundos a tiempos más largos. Mientras más segundos sean, más luz podrá entrar. Esto es ideal para fotos en la oscuridad, pero si los objetos se mueven aparecerán borrosos. Puedes decidir que tan lento quieres que sea el tiempo de exposición, llegando hasta los 30 segundo en las cámaras réflex.
- Velocidad alta: Parte de los 1/60 segundos a fracciones más pequeñas. Podrás captar objetos en movimiento con mayor detalle, mientras tengas cada vez mayor velocidad, pero necesitas una buena iluminación. Para tomar fotografías donde hay movimientos cada vez más rápidos, necesitaras tiempos de obturación más rápidos.
Rango dinámico
Un buen rango dinámico permite que la cámara pueda captar en una foto la mayor cantidad de tonalidades de luces y sombras. Por ejemplo, si vas a tomar una foto de un atardecer, no tendrás problemas para mostrar el cielo iluminado y el objeto a contraluz. Se mide en pasos de diafragma (EV), mientras más pasos tenga la cámara, más tonalidades podrá percibir.
La media del rango dinámico en las cámaras es de 12,5 EV, por lo cual un número mayor a este resulta mejor. Por lo general, no vas a encontrar el rango dinámico de la cámara a buenas y a primeras, en las especificaciones, sino en opiniones de los demás compradores.
Video
El video, hoy en día, se ha vuelto tan importante como las fotografías. Debido a los usuarios que buscan captar principalmente las acciones en movimiento para ser compartidas. No dudes en utilizar una cámara de alta resolución si buscas grabar deportes, viajes, entretenimiento o te dedicas a la creación de contenido. Las resoluciones que podrás encontrar en las cámaras Canon son:
- Full HD: Ya todos conocemos el Full HD (1920x1980 de resolución). Es el estándar de video básico, lo que significa que menos de aquí no vas a conseguir. Las cámaras Canon de menor gama cuentan con esta resolución.
- 4K: Mientras el 4K se ha vuelto el punto medio, lo mismo ha pasado con las cámaras de video. La gama media de Canon cuenta con una resolución de 4K en sus cámaras y en algunas cámaras de video de gama baja.
- 8K: Una resolución de película. Solo las cámaras de video para películas llegan al 8K. No obstante, la cámara fotográfica de gama alta EOS R5 cuenta con esta característica
Resumen
El ritmo al que avanza Canon ha generado que cada vez existan mejores opciones en el mercado. Esto pudimos verlo en las mirrorless que han dado el salto, al añadir características especiales que solo estaban disponibles para los profesionales, en la gama media. También, vimos que si existen cámaras que cubren las necesidades de cada ocasión, por lo que debemos pensar bien que queremos.
Por lo tanto, solo nos queda aprovechar estas innovaciones. Hay que saber escoger para sacar el máximo provecho de nuestro presupuesto y tener una cámara duradera. No nos debe sorprender si a la vuelta de los años las mirrorless y el full frame pasan a ser el estándar en las cámaras Canon para los clientes que están iniciando. Te invitamos a dejarnos un cometario, si esta guía ha sido de utilidad.
(Fuente de la imagen destacada: Gudella: 110936072/ 123rf)