
Nuestro método
Sin duda, habrás oído hablar de ellas. Sí, estamos hablando de las cámaras GoPro. Son ideales para capturar momentos personales o para grabar tus peripecias haciendo cualquier deporte. Incluso, para filmar bajo el agua. Es cierto que las cámaras GoPro tuvieron su auge hace unos años. Sin embargo, su constante desarrollo tecnológico ha hecho que estén más presentes que nunca en el mercado.
Vamos a ser realistas. Las cámaras GoPro son un capricho en muchos casos. La mayoría de la gente que tiene este producto no le saca su máximo potencial. Es debido a que desconoce gran parte de sus características. Por eso, en este artículo, te explicaremos todo lo relacionado con este tipo de cámaras. Así, sabrás cuál es la más ideal para tus necesidades.
Lo más importante
- Las cámaras GoPro se han convertido en un objeto esencial para muchas personas amantes de la fotografía y los vídeos de alta calidad. Su tamaño reducido y su variedad de funciones hacen que estas cámaras sean imprescindibles cuando te vas de vacaciones o haces deporte.
- Observamos gran variedad de modelos GoPro en el mercado. Todos ellos tienen unas características comunes. Por ejemplo, resistencia al agua, modos de estabilización diferentes y adaptabilidad a cualquier accesorio. Asimismo, si estas no nos convencen, tenemos un gran grupo de marcas complementarias.
- Si estás interesado en comprar una cámara GoPro, tienes que tener en cuenta diferentes factores. Una mala elección puede desencadenar un mal uso de la cámara adquirida. Así pues, debes fijarte en criterios como la resolución, la pantalla, sus modos de estabilización o las lentes que dispone.
Las mejores cámaras GoPro del mercado: nuestras recomendaciones
Nunca ha habido tantos modelos de cámaras GoPro en el mercado como los hay en estos momentos. Por eso, en esta sección, te vamos a recomendar las más apropiadas, dependiendo del uso que les vayas a dar. Estas cámaras parecen similares, por lo que resulta difícil ver sus diferencias a primera vista. Pero, ¡tranquilo! Estate atento a la siguiente selección porque, quizás, decidas después qué cámara GoPro vas a comprarte.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras GoPro
Las cámaras GoPro se han convertido en un objeto esencial para muchas personas amantes de la fotografía y los vídeos de alta calidad. (Fuente: Repreza: ZaGiIfkjOm0/ Unsplash)
Qué es una cámara GoPro y para qué se utiliza
Seguramente, las hayas visto alguna vez en la vida, pero no las has relacionado con este tipo de cámaras. Como su propio nombre indica, las cámaras GoPro son unas cámaras personales, de tamaño muy reducido y de alta definición. La empresa GoPro lanzó su primera cámara en el año 2004. Desde ese año, ha seguido lanzando modelos año tras año.
Este tipo de cámaras comenzaron a utilizarse para la realización de actividades extremas o deportivas.
Submarinismo, carreras de automóviles o competiciones atléticas son algunos ejemplos de su uso habitual. No obstante, sus características tecnológicas han mejorado notablemente. Así, su uso se ha diversificado hasta límites nunca pensados hace unos años. Estas barreras van desde el uso de creadores de contenido para internet, hasta en películas o series cinematográficas del más alto nivel.
¿Cuáles son las diferencias que hay en los distintos modelos de cámaras GoPro?
GoPro Hero | GoPro Hero 7 | GoPro Hero 8 | GoPro Hero 9 | GoPro Max | |
---|---|---|---|---|---|
Año | 2014 | 2018 | 2019 | 2020 | 2019 |
Gama | Baja | Media | Media | Alta | Alta |
Precio | Bajo | Moderado | Alto | Alto | Muy alto |
Dimensiones | 10 x 13,5 x 8,33 cm | 6,2 x 4,45 x 3.2 cm | 2,9 x 4,8 x 6,6 cm | 3.4 x 5.1 x 6,2 cm | 4 x 6,4 x 6,9 cm |
Peso | 111g | 117g | 124g | 480g | 163g |
Batería | 1.160 mAh | 1.220 mAh | 1.220 mAh | 1.720 mAh | 1.600 mAh |
Uso | Amateur | Amateur | Amateur | Profesional | Profesional |
Características prémium | Quickcapture, luz baja automática, sumergible | Modo noche, NFC, control de voz, micro incorporado, filtro de viento | LiveBurst, Directo en 1080p, Superfoto y HDR, HyperSmooth 2.0 | Hypersmooth 3.0, TimeWarp 3.0, HindSight, Superfoto de 20 MP | Modo 360º, Audio 360º, Imágenes hiperestabilizadas, PowerPano, Max TimeWarp |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar una cámara GoPro?
¿Qué funciones prémium ofrecen las cámaras GoPro de alta gama?
- Liveburst: Este modo permite al usuario capturar lo que pasa 1,5 segundos antes y después de la foto. Con esta función, se puede elegir hasta un total de 90 imágenes de esa secuencia o un pequeño video en 4K de tres segundos.
- HindSight: Es la evolución del LiveBurst. Seguro que hay fotos que no sales bien en el momento de la captura por cualquier razón. Con esta función, se grabará un vídeo con cualquier foto. Así, podrás ver los 30 segundos anteriores o siguientes al momento de la fotografía.
- HyperSmooth: Es una de las joyas de la corona de GoPro. Es la estabilización del vídeo de manera digital. Gracias a esta característica, ya no saldrán en tus vídeos movimientos bruscos de cámara. Aparte, no los tendrás que corregir uno por uno, ya que los hará automáticamente la cámara.
- TimeWarp: Es una función vinculada al HyperSmooth anterior. El TimeWarp permite al usuario estabilizar secuencias de imágenes en movimiento con HyperSmooth. Aumenta la velocidad hasta 30 veces para hacer de un vídeo largo, una opción muy rápida para compartir.
- PowerPano: Es una función exclusiva del modelo GoPro Max. El PowerPano te permite capturar imágenes en 270º sin que tengas que configurar nada de la cámara y sin moverla en el momento de la foto. Se utiliza para selfies o tomas de acciones, entre otros.
¿Qué accesorios puedo comprar para mi cámara GoPro?
Accesorio | Qué es | Características |
---|---|---|
GoPro Shorty | Trípode pequeño | Ligero y extensible hasta 22,5cm |
GoPro Handler | Empuñadura flotante | Ideal para utilizar bajo en agua |
Rollcage/ Supersuit | Carcasa protectora | Protege la cámara ante cualquier problema |
GoPro Chesty | Arnés de pecho | Captura en POV. Acolchado, flexible y ligero |
The remote | Mando a distancia | Resistente al agua, Bluetooth y gran capacidad de batería |
Zeus Mini | Clip magnético de luz | Ilumina con Leds con ángulo giratorio de 360º |
GoPro Karma | Dron | Graba desde gran altura. Diseño plegable y forma similar a una araña. Precio elevado |
¿Qué aplicaciones oficiales de GoPro puedo descargar?
- GoPro Quick: Es la aplicación estrella de GoPro. Se encuentra disponible en la Play Store o en la App Store, dependiendo del sistema operativo que utilices. En esta aplicación podrás importar rápidamente fotografías o vídeos de tu GoPro. También crear magníficos vídeos de manera automática, además de retocar y editar las imágenes de forma muy intuitiva.
- GoPro Player: Esta aplicación está vinculada al modelo GoPro Max, ya que utiliza la tecnología 360º para su uso. En esta app podrás transformar, editar y compartir todo el contenido 360º que hayas capturado. Elige la resolución y el códec que prefieras. Esta herramienta es lo que necesitas si tienes el modelo superior de las cámaras GoPro.
- GoPro Webcam: Para más inri, los usuarios de las cámaras GoPro podemos utilizarlas como webcams para nuestro portátil u ordenador de torre. Lo único que tenemos que hacer es descargar la aplicación a través de la web e instalarla en el dispositivo que queramos. Si tienes una cámara deficiente o poco nítida en tu laptop, esta app es una opción muy recomendable.
- Reelsteady GO: Si eres un usuario de una cámara GoPro antigua y quieres estabilizar tus vídeos de forma digital, esta es la app que estás buscando. Reelsteady GO funciona como un reemplazo del HyperSmooth, presentes en las cámaras de gama alta. Usando esta aplicación, obtendrás un resultado muy parecido al que obtendrías con la función más avanzada. Eso sí, ten en cuenta que es de pago.
¿Qué alternativas existen a las cámaras GoPro?
GoPro Hero 9 | Polaroid cube plus | Xiaomi Mi Sphere | Sony Action Cam FDR-x3000 | Insta360 ONE R | SJCAM SJ8 Pro | |
---|---|---|---|---|---|---|
País | Estados Unidos | Estados Unidos | China | Japón | China | China |
Número de accesorios | Más de 30 | 10 | Menos de 10 | Más de 15 | 5 | Más de 10 |
Precio | Alto | Bajo | Medio | Alto | Alto | Medio |
Waterproof | Hasta 10m | Hasta 10m | Hasta 30m | Hasta 60m | Hasta 5m | Hasta 30m |
WIFI y GPS | Sí | WIFI sí, GPS no | WIFI sí, GPS no | Sí | Sí | WIFI sí, GPS no |
Video e imagen | 5k a 30fps | 1080p a 60fps | 3,5K, 360º y 30fps | 4K a 60fps | 5,7K, 360º y 100fps | 4K 60fps |
Criterios de compra
Respondimos las preguntas más frecuentes sobre las cámaras GoPro. Ahora, vamos a ver los criterios en los que deberías fijarte si estás interesado en comprar una de ellas. Quizás, andas un poco perdido con las nuevas funciones y actualizaciones que va añadiendo la marca norteamericana. O, simplemente, no sepas nada sobre estas características. Por eso, a continuación, te explicaremos algunos ítems que tienes que tener en cuenta a la hora de comprarte una GoPro.
Pantalla
Los primeros modelos de la marca no disponían de una pantalla ni ningún accesorio que pudiera simularla. Había que esperar a pasar el contenido al ordenador para visualizar las fotos o vídeos que se habían hecho. Con el paso del tiempo, GoPro ha ido añadiendo pantallas a sus dispositivos. Así, el usuario tiene una experiencia de uso mucho más satisfactoria. En la siguiente tabla, veremos cómo son las pantallas en diferentes modelos de cámaras GoPro:
Modelo | Pantalla frontal | Pantalla trasera |
---|---|---|
GoPro Hero | No tiene | No tiene |
GoPro Hero 7 | Estado de la cámara | Táctil |
GoPro Hero 8 | Estado de la cámara | Táctil |
GoPro Hero 9 | Estado de la cámara y vista previa del directo | Táctil |
GoPro Max | La pantalla puede orientarse delante o detrás de la cámara | Táctil |
Resistencia al agua
Hay una característica que es reconocida por la mayoría de la gente con relación a las cámaras GoPro. Es su resistencia al agua y a cualquier factor ambiental que pueda dañar la cámara. GoPro no es una marca que desarrolle mucho esta característica. Es que, desde hace varios años, sus modelos, únicamente son sumergibles 10 metros por debajo del nivel del agua.
Marcas como Sony o Xiaomi tienen cámaras deportivas sumergibles hasta los 30 y 60 metros.
Existen competidores que tienen productos similares con una resistencia al agua mucho mayor. Sin embargo, esto no es un problema para la casa GoPro. En su tienda oficial, dispone de carcasas de plástico que recubren las cámaras para distintos modelos. Estas carcasas ofrecen mucha mayor seguridad a la hora de meterlas en el agua. De esta manera, pueden darte más metros para sumergirla debajo del agua. Que este no sea un obstáculo para tu compra.
Resolución
La resolución es una de las primeras características que queremos ver cuando compramos un dispositivo que capture imágenes y vídeos. Las cámaras GoPro se caracterizan por esa textura especial que ofrecen sus lentes. También por la variedad resolutiva que tienen todas las fotografías y vídeos. Si te gusta este mundo, este es un aspecto clave. Por eso, te emplazamos a que observes la siguiente tabla con detalle:
Modelo | Imágenes | Vídeo | Cámara lenta |
---|---|---|---|
GoPro Hero | 5MP | 1080p a 30FPS | No disponible |
GoPro Hero 7 | 12MP y SuperFoto con HDR | 4K a 60 FPS | 8x |
GoPro Hero 8 | 12MP, SuperFoto con HDR mejorado y captura en RAW | 4K a 60FPS | 8x |
GoPro Hero 9 | 20MP, SuperFoto con HDR mejorado y captura en RAW | 5K a 30FPS y 4K a 60FPS | 8x |
GoPro Max | Fotos de 360º: 16,6MP. En Modo Hero: 5,5MP | 360º: 5,6k a 30FPS. Hero: 1440p a 60 FPS | 2x |
Conectividad y colocación
Otra de las funciones que seguro que habrás visto en las cámaras GoPro es la opción de conectarla y vincularla a cualquier lado. Gracias a su conexión vía wifi, Bluetooth y GPS, podemos conectarla en cualquier ámbito en el que nos encontremos. Estos son algunos de los sitios más comunes a la hora de conectar y colocar una cámara GoPro:
- Dispositivos móviles: Por su conexión vía wifi o bluetooth, podemos conectar de inmediato a nuestro smartphone, tablet u ordenador portátil cualquier cámara GoPro. Además, esta conexión nos facilita la opción del directo para que retransmitas lo que quieras y cuando quieras.
- Vehículos personales: A través de ventosas, soportes para cascos o trípodes adaptables, podemos colocar nuestra cámara GoPro en varios tipos de vehículos. Los espacios más comunes son los interiores del coche, los cascos de moto o bicicleta o en tu patinete eléctrico.
- En el cuerpo: El point of view (POV) o cámara subjetiva, es uno de los ángulos de visión más inusuales en el audiovisual. Por ello, su uso es muy recurrente con estas cámaras. Con un arnés homologado, nos podemos poner la GoPro en el pecho y grabar situaciones deportivas como una maratón o un partido de fútbol.
-
El uso de dron en algunas ciudades puede llegar a estar prohibido por ley
Drone: Es uno de los usos más extravagantes y más bonitos que se le puede dar a una cámara GoPro. A no ser que tengas la posibilidad de ir en helicóptero frecuentemente, que lo dudamos, hacer volar un drone con una GoPro integrada ofrece la posibilidad de grabar imágenes imposibles de realizar en circunstancias normales.
Lentes
Como cualquier cámara, las lentes son un elemento indispensable que determinará cómo será la fotografía. Las cámaras GoPro ofrecen varios tipos de lentes en función de sus modelos. Los modelos más avanzados obtendrán más tipos de lentes y los más anticuados ofrecerán un menor grado de variedad. No obstante, estos son los diferentes tipos de lentes que podemos observar en el mercado actual:
- Superview: Es una de las lentes estrella de las cámaras GoPro. Te da la posibilidad de fotografiar una perspectiva de gran angular envolvente. Es decir, se hace una fotografía en 4:3 y se estira de manera artificial para que tengas la sensación de ver una imagen en 16:9.
- Gran angular lineal: Es el gran angular que obtendremos en una cámara fotográfica normal. A diferencia de la anterior, esta lente elimina la distorsión de barril o el efecto del ojo de pez. Así, hace la imagen con una perspectiva mucho más natural.
- Estrecho: Es el conocido como teleobjetivo en fotografía. Este tipo de lentes permite al usuario capturar cosas o personas que están muy alejados del objetivo de la cámara. Es para dar la sensación de que están más cerca de lo que parece
- Lineal con alineación en el horizonte: Este tipo de lente está disponible en las cámaras GoPro de alta gama. Permite al usuario alinear a su gusto con el eje horizontal o vertical cualquier foto en movimiento. Es decir, ninguna foto saldrá borrosa mientras haya gente corriendo o estén pasando muchos coches.
Estabilización
Lograr una estabilidad máxima en los vídeos parece ser uno de los objetivos que ha tenido GoPro en estos últimos años. No es fácil mantener la estabilidad cuando nos encontramos en situaciones deportivas, acuáticas o, simplemente, cotidianas. La introducción del Hypersmooth lo cambió todo. Pero la cosa no acabó ahí, ya que han aparecido diferentes actualizaciones de esta funcionalidad. Son las siguientes:
- HyperSmooth: Apareció en el modelo Hero 7. Este modo de estabilización predice tus movimientos y corrige el de la cámara para ofrecer la mejor experiencia posible.
- HyperSmooth 2.0: Se introdujo en el modelo Hero 8. Esta actualización consta de tres niveles de estabilización (activado, alto y potenciación) y puedes alinear tu contenido con el horizonte.
- HyperSmooth 3.0: La última actualización la encontramos en el modelo Hero 9. Además de lo anterior, el 3.0 ofrece la posibilidad de usar esta función en todos los modos disponibles de la cámara.
Resumen
Aunque parezca que no, las cámaras GoPro siempre han estado ahí presentes. Su irrupción supuso una nueva forma de entender las cámaras personales. Es que se introdujeron aspectos técnicos jamás vistos en la industria. A pesar de su elevado precio, GoPro es una marca reconocida mundialmente. Por lo tanto, la compra de sus productos significa dos cosas: calidad y excelencia.
Con este artículo, esperamos haber resuelto todas tus dudas acerca de este tipo de cámaras. Si te vas a comprar una de ellas, ya estás preparado para saber qué modelo elegir. Seguro que no te defraudará. Así que, si te ha gustado el artículo y te ha servido de ayuda, deja un comentario o no dudes en compartirlo en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Baliukh: 60386139/ 123rf)