Última actualización: 09/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

Vivimos en un mundo donde los productos y los procesos son cada vez más estandarizados. Las normativas internacionales así lo exigen. El calibrador vernier, llamado también pie de rey, es un instrumento de medida que se ha mantenido en el tiempo, desde su invención siglos atrás. Esto es gracias a que puede lograr un alto grado de precisión, que con otras herramientas sería imposible alcanzar.

A través de su doble juego de pinzas, el calibrador vernier permite realizar medidas interiores y exteriores. Asimismo, por medio de su sonda de profundidad, también podemos medir cavidades. Esto lo hace un instrumento de medida muy versátil y necesario en el trabajo diario.




Lo más importante

  • El calibrador vernier es un instrumento de precisión capaz de medir una distancia mínima de 0,1 mm a 0,02 mm. Es por esto que su uso se ha extendido y encontramos una gran variedad de posibilidades. Las mismas se ajustan a las necesidades de cada usuario en cuanto a precio y calidad.
  • Su uso más importante está relacionado con la medición de piezas de ferretería, mecánica automotriz y objetos de mecanizado. Al contar con una estructura sencilla y muy portátil, nos brinda resultados precisos y útiles.
  • Los buenos resultados que se consigan con este instrumento de medición dependen de los objetivos que quiera lograr el usuario. También del conocimiento que posea respecto a cada una de las partes de la herramienta.

Los mejores calibradores vernier del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos una selección de los mejores calibradores del mercado. En cada una de estas opciones se han tenido en cuenta criterios técnicos, de costo y de buenos resultados por aquellos que han adquirido y verdaderamente usado estos modelos de calibrador vernier.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el calibrador vernier

Al momento de evaluar la compra de un calibre calibrador vernier, seguramente habrá algunos aspectos técnicos y prácticos que quieras conocer. La oferta es bastante amplia y cada uno tiene sus particularidades de al cuerdo al presupuesto que se tenga y al uso que se le quiera dar. Por eso, a continuación responderemos las preguntas más frecuentes de los usuarios con respecto a esta herramienta.

Persona midiendo con calibrador vernier con pantalla digital

El calibrador vernier, o vernier, es de amplio uso en procesos de extrema precisión. (Fuente: maksimee: 83014825/ 123rf)

¿Qué es un calibrador vernier o pie de rey?

El calibrador vernier, nonio o vernier, es un instrumento de alta precisión. Funciona como un patrón para comparar medidas con un detalle de décimas y hasta centésimas de milímetro.

El uso de esta herramienta se ha hecho imprescindible para el trabajo con piezas de alta precisión, en las que haya que determinar medidas de superficies internas, externas o de profundidad.

Este tipo de calibre tiene dos escalas: una inferior en centímetros y una superior en pulgadas. A través de ellas pueden tomarse medidas de objetos pequeños. Por lo general, de menos de 20 cm de superficie. En el mercado se pueden encontrar una gran variedad de modelos. Algunos incorporan tecnologías digitales que mejoran su precisión y facilitan su lectura.

¿Cómo se usa un calibrador vernier?

El calibrador vernier es un instrumento móvil que cuenta con una mordaza, la cual se despliega cuando se quiere hacer una medida exterior. En este caso, se determina la ubicación del cero en la regla fija inferior. Es para saber cuántos milímetros tiene la pieza. Después se determina cuál es la marca del nonio (parte inferior móvil) que coincide con la regla. Esto nos daría las centésimas de milímetro de la medida.

De igual forma, se pueden usar los palpadores de interiores, especiales para este tipo de medidas. También la sonda de profundidad, en caso de que sea este el tipo de medición la que se requiera

¿Qué tipos de calibrador vernier existen?

En el mercado hay distintos tipos de calibrador vernier, adaptados a diferentes usos y necesidades. Te contaremos cuáles son los principales, dividiéndolos según el tipo de medición a realizar y su funcionamiento:

Según el tipo medición a realizar:

Tipo Descripción
Calibres de patrón Sirven como referencia para fabricar otros calibres
Calibres de verificación Utilizados para la medición de piezas terminadas
Calibres de trabajo Utilizados durante el trabajo

Según su funcionamiento:

Tipo Descripción
Calibres Universales Tradicionales, para condiciones normales de trabajo y de bajo costo 
Calibres con reloj Poseen un reloj que permite la lectura inmediata del valor de la medición. Solo permiten una unidad de medida
Calibres digitales Muestran la medición directamente en la pantalla, en diferentes unidades de medida de acuerdo a su programación

Existe, además, una amplia gama de alternativas en el mercado de calibrador vernier para usuarios especializados y necesidades más específicas:

Denominación Descripción
Estándar De uso general
De botón Eliminan el tornillo de fijación y lo reemplaza un impulsor que se acciona al presionar
De Carátula Eliminan el nonio y lo reemplazan por un reloj de carátula, cuyas agujas marcan la medición final
Con puntas estrechas Son similares al universal, pero las mordazas para exterior son más finas, en caso de necesitarse en piezas estrechas
Para engranajes En forma de escuadra, cuyas reglas permiten medir el grosor y la altura de un engranaje
Para ranuras Con mordazas largas y salientes al exterior para medir en lugares profundos
Para zurdos De estilo invertido, permiten su manejo con la mano izquierda
Largos Pueden medir 30, 50 o hasta 100 cm
De profundidad En estos se elimina la sonda y la regla fija se utiliza como tal. Las mordazas se han modificado para que sirvan de apoyo para tomar la medida
Tipo M Con un mecanismo de ajuste fino, sirven para medir pequeñas superficies interiores
Tipo CM Diseñados para que las puntas de medición de exteriores sirvan para medir interiores también

¿Cuáles son las partes que componen un calibrador vernier?

Si bien unos modelos difieren de otros de acuerdo a la especificidad de su uso, las principales partes del calibrador vernier son:

  • Mordazas para medir interiores
  • Mordazas para medir exteriores
  • Freno
  • Corredera
  • Sonda de profundidad

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un calibrador vernier?

En la siguiente tabla, te mencionaremos las principales ventajas y desventajas del calibrador vernier. De esta manera, estarás más informado sobre los pros y contras de dicha herramienta:

Ventajas
  • Altos niveles de precisión de las medidas. A menor escala, mayor precisión
  • Fácil de usar
  • Rapidez en los resultados
  • Es un instrumento portable
  • Diseños variados para diferentes usos
  • Durabilidad, ya que la mayoría están hechos de acero y son resistentes a golpes y al desgaste
Desventajas
  • Su exactitud depende de la calidad en que se encuentren sus partes
  • En aquellos del tipo análogo, la medida depende de la habilidad y buena observación de quien lo manipula
  • La medición se puede ver alterada por la presión que ejerza el usuario sobre el material de la pieza que mide
  • La precisión de la medida depende del correcto accionamiento del freno y del cuidado en la extracción de las mordazas

¿Qué es lo que determina la duración y calidad de un calibrador vernier?

La duración de un calibrador vernier está determinada por el material del cual está hecho y del mecanizado con el que se fabricó. Por lo general, los más resistentes son fabricados en acero inoxidable, resultan ligeros y cuentan con estuches de transporte.

En cuanto a la calidad de las mediciones que arrojan, dependen también de los estándares de calibración del fabricante. Entre ellos hay algunos especializados en instrumentos de medición, cuyos resultados son altamente confiables.

También debe tenerse en cuenta, en aquellos digitales, el tipo de batería que usan y si tienen sistema de apagado automático.

¿Cuáles son los cuidados que se deben tener al usar un calibrador vernier?

Los calibradores vernier son instrumentos de precisión. Por lo tanto, es necesario tener ciertos cuidados a la hora de emplearlos. A continuación, te mencionaremos los recaudos más importantes:

  • Evitar los golpes o las caídas.
  • Limpiar el calibre cuando se ha terminado de usar, en especial si se ha expuesto a fluidos.
  • Lubricar regularmente las guías y retirar cualquier exceso con papel absorbente.
  • Guardarlo siempre en su estuche protector y en un lugar protegido.
  • Realizar una calibración periódica.

calibrador vernier junto a piezas de auto

Su uso más importante está relacionado con la medición de piezas de ferretería, mecánica automotriz y objetos de mecanizado. (Fuente: kpixmining: 120490021/ 123rf)

¿Qué accesorios puedo encontrar en un calibrador vernier?

Estas herramientas pueden venir con ciertos accesorios adicionales. Entre los más comunes se encuentran los siguientes:

  • Base para medir profundidades.
  • Puntas planas, cónicas, espiga y tipo bola para medir en lugares de difícil acceso.

Criterios de compra

Al momento de decidir cuál es el calibrador vernier que más nos conviene, debemos tener en cuenta que existe una amplia variedad de ellos. Tener en cuenta determinados aspectos nos ayudará a hacer una buena elección por un precio adecuado. A continuación, te ofrecemos una serie de variables que pueden ser relevantes al decidir la compra de un calibrador vernier.

Frecuencia de uso

Es importante, al momento de considerar la inversión en este tipo de instrumento, que se determine si su uso será frecuente o esporádico. Se debe a que este tipo de aparatos pueden tener costos elevados con relación a la resistencia de sus materiales y a la precisión con la que toman las sucesivas medidas.

Aunque el calibre no va a variar mucho entre una y otra marca, el uso continuo y una mayor exactitud requerirán una mejor calidad. Así, deben poder manipularse sin deformarse ni alterar la precisión del calibre (que puede marcar hasta centésimas de milímetro).

calibrador vernier junto a planos

A medida que se requiere más exactitud en algún tipo de trabajo, las escalas son menos perceptibles. (Fuente: nomadsoul1: 18363588/ 123rf)

Materiales

Por lo general, los calibradores vernier están fabricados en acero inoxidable endurecido. Es debido a su resistencia al desgaste y a la deformación. Cabe recordar que, si se ejerce mucha presión sobre la regla, esta se puede curvar y alterar la medida.

También existen marcas que ofrecen otras aleaciones e incluso algunos son fabricados de plástico. Todo esto permite tener una amplia variedad de precios, según la exigencia que se le quiera dar al instrumento.

Facilidad de lectura

Debido a que la escala vernier es demasiado pequeña y puede costar su lectura, se debe tener en cuenta la calidad de las marcas en la regla del instrumento y contar con una buena visión o una lupa para realizar la medida.

En el caso de los calibres digitales, la pantalla LCD facilita la lectura de las mediciones. Es importante también fijarse en la escala cromada, ya que, si es satinada en lugar de brillante, permitirá una mejor visualización.

Precisión

La relación entre precisión y costo de los modelos de calibrador vernier es directamente proporcional, siendo los más precisos los más costosos. Existen algunas marcas especializadas en instrumentos de medición que ofrecen un alto nivel de detalle y confiabilidad en sus resultados.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, además de la calidad del instrumento, el factor humano y ambiental pueden inducir a errores en las medidas que se tomen. El estado en el que se conserve el calibrador vernier influirá también en la precisión de sus resultados. Es debido a que el polvo y el desgaste, por ejemplo, influyen en la determinación de una medida.

Los calibradores vernier digitales ofrecen la misma utilidad y funcionalidad que los análogos. No obstante, la gran ventaja del calibre digital es su facilidad de lectura. Mientras que los demás calibrador vernier requieren la combinación de lecturas en dos escalas diferentes para determinar el resultado, el digital arroja directamente en su pantalla LCD el valor real.

Además de esto, los calibres digitales permiten una mayor precisión y exactitud en las medidas. En ambos casos, existe una amplia variedad de posibilidades en el mercado y su elección depende de la aplicación y precisión requeridas por el usuario.

Visualización de la escala

La escala vernier está impresa o grabada en la corredera del calibrador vernier y cada una de sus divisiones es de 0,95 mm o de 0,98 mm

Los fabricantes aumentan gradualmente el tamaño del nonio sin alterar la medida y así poder facilitar la visualización.

En este aspecto el comprador debe considerar el tipo de escala del calibrador vernier para que las unidades sean fácilmente reconocibles. O para que, con el uso continuo estas, no vayan a desaparecer.

Tabla de roscas grabada o con pegatina

Este es un elemento de mucha ayuda para los usuarios del calibrador vernier. En especial para quienes se dedican al mecanizado de piezas. Además, es un diferenciador claro de la calidad del calibre que se quiere comprar.

Los calibradores vernier baratos llevan esta tabla fijada con pegatina, la cual tiende a borrarse o despegarse por el uso. Sin duda, algo poco deseable para un operario que la use con frecuencia. Los mejores calibres tienen la tabla grabada e impresa, lo que permite su mejor visualización. En algunos casos, cuando el calibrador no la tiene, esta se puede hacer grabar por medio de láser.

Resumen

La vigencia que tiene una herramienta de precisión como el calibrador vernier, es el resultado de los avances tecnológicos a través de los siglos. Estos se han adaptado a las necesidades de quienes fabrican o manipulan piezas de alta precisión. Si bien existen dispositivos más exactos, la popularidad y eficacia del calibrador vernier lo hacen una herramienta que se puede ajustar a cualquier presupuesto.

Al momento de elegir un calibrador calibrador vernier, entran en juego diversas variables. Por ejemplo, la capacidad de ver a simple vista la escala, la cantidad de veces que el instrumento va a ser ocupado o qué es lo queremos medir, entre otros. Presta atención a todos estos aspectos y tu compra, de seguro, será todo un éxito.

(Fuente de la imagen destacada: kinek00: 102172768/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones