
Nuestro método
Entre las necesidades más básicas del ser humano se encuentra el bienestar físico. Cuando llega el invierno, nuestro instinto nos invita a refugiarnos y a conservar el calor. Las estufas son un gran aliado contra el frío, aunque la amplitud de métodos de calefacción del mercado puede llegar a confundirnos. Por ello, en esta guía nos sumergimos en el mundo de los calentadores de gas butano.
Un tipo de calefacción que se basa precisamente en la combustión de gas butano. Se trata de un aparato que puede ser la solución idónea para luchar contra el frío en múltiples hogares. Esto es así debido a su reducido coste económico, en lo referente a la propia estufa y fuente de alimentación.
Lo más importante
- Los calentadores de gas butano funcionan quemando el gas. Cuando este se quema, el resultado principal es el calor. Aunque, este va acompañado también de vapor de agua y dióxido de carbono.
- Durante años, los calentadores de gas butano no fueron muy populares debido a su posible peligrosidad. No obstante, las normativas actuales son muy estrictas con la seguridad y obligan a los fabricantes a seguir las pautas.
- Se ha comprobado que los calentadores de gas butano tienen mayor potencia y calientan más rápido que las estufas eléctricas.
Los mejores calentadores de gas butano del mercado: nuestras recomendaciones
Si has llegado a este artículo, probablemente sea porque estás interesado en este tipo de estufa. A continuación, hemos seleccionado algunas de los mejores calentadores de gas butano del mercado. Se trata de una lista de sugerencias elaborada después de haber analizado al detalle cada producto y sus características concretas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los calentadores de gas butano
Cualquier compra debería estar basada en el conocimiento previo, más aún cuando hablamos de un aparato que será la calefacción de nuestro hogar. Los calentadores de gas butano tienen características y tipologías que son de vital importancia. Así pues, vamos a conocer todos los detalles necesarios previos a la adquisición de nuestra estufa.
¿Qué son los calentadores de gas butano y qué ventajas tienen?
Como existen distintos tipos de calentadores de gas butano, hay ventajas e inconvenientes concretos en cada clase. Aun así, podemos comenzar por especificar cuáles son las virtudes y desventajas generales del producto que nos ocupa. Sobre la tipología profundizaremos en otra sección.
¿Cómo funcionan los calentadores de gas butano?
Cuando se quema butano en una cocina o estufa a gas se obtiene dióxido de carbono y agua como productos de la reacción de combustión (1). Este hecho es relevante, debido a que un exceso de ambos productos son perjudiciales para los seres humanos. El vapor de agua no es dañino en sí, pero hay que tener en cuenta que no debemos abusar de esta estufa sin ventilación.
Por otra parte, el dióxido de carbono también es un gas presente en la naturaleza, pero en pequeña medida. Ciertamente, la respiración de este gas acumulado resulta tóxico. No obstante, estos datos pueden sonar peor de lo que parece, ya que la parte negativa del dióxido de carbono se ha solventado mediante sistemas de seguridad obligatorios para cualquier fabricante.
¿Qué tipos de calentadores de gas butano hay?
- Llama azul: Reciben ese nombre debido a la visible llama de color azul que actúa junto al quemador del gas. Son los calentadores de gas butano más potentes y las que más consumen. Esta estufa de butano deja de emitir calor en cuanto la apagas, ya que es la llama la que daba el calor directamente.
- Catalíticas: Indicadas para hogares con niños pequeños o animales domésticos, dado que no utilizan el fuego directamente. Es decir, existe un menor riesgo de quemaduras por cercanía al aparato. Este tipo de estufas siguen desprendiendo calor una vez apagada, hasta que el panel catalítico se enfría.
- Radiantes: La mayor parte del calor de esta estufa de butano se emite por radiación. Las encontramos con paneles cerámicos protegidos por una rejilla, a través de los que sale el gas. Estos paneles se van coloreando de naranja cada vez más intenso, según van acumulando el calor. Hay que tener cuidado con no acercarse demasiado debido a las altas temperaturas que alcanza.
Algunos de los factores previos a la compra de una estufa de butano que más importan son la potencia, el consumo y si son aptas para el espacio elegido. Así pues, la siguiente tabla comparativa también puede ser de utilidad.
Potencia | Consumo | Superficie de aplicación | |
---|---|---|---|
Llama azul | Hasta 4200 W | 300 g/h. | Más de 32 m2 |
Catalíticas | Hasta 3000 W | 140-200 g/h. | 20-25 m2 |
Radiantes | 3500 W-4200 W | 300 g/h. | 25-35 m2 |
¿Cómo utilizar los calentadores de gas butano correctamente?
De la misma manera, se desaconseja mantener la estufa de butano encendida mientras dormimos. Tienen un rendimiento aceptable, pero requieren aire del exterior para la combustión. Además, producen gran cantidad de vapor de agua como resultado, aproximadamente 1,6 litros de agua por cada kilogramo de combustible(2).
Para encender una estufa de butano, el primer paso es abrir la llave del gas. Seguidamente, pulsamos el regulador al máximo durante unos 20 segundos aproximadamente. Mientras tanto, debemos ir pulsando el encendido piezoeléctrico que hará la chispa, tantas veces como sea necesario. Será suficiente cuando hayamos encendido la llama, aunque debemos mantener el regulador pulsado unos segundos más y soltarlo paulatinamente.
¿Cuánto gas consumen los calentadores de gas butano?
Si cuando hablamos de consumo, pensamos en el dinero que cuesta poner a funcionar una estufa, probablemente esta sea la solución. Las bombonas que consumen los calentadores de gas butano rondan los 15 euros en España, como mucho. Estas cifras no son para nada comparables al precio de la electricidad, que además aumenta su precio en invierno debido a la demanda.
¿Qué alternativas existen a los calentadores de gas butano?
Las de leña tienen el encanto de las chimeneas, pero necesitan infraestructura y mantenimiento. Su evolución ha desencadenado en las estufas de biomasa, que necesitan una fuente eléctrica además del combustible. Por otro lado, las estufas halógenas irradian el calor desde una resistencia de manera sencilla, aunque no se recomiendan para estancias superiores a 10 metros cuadrados.
Las estufas de queroseno o parafina son idóneas para calentar lugares expuestos a corrientes de aire, ya que cargan demasiado el ambiente y expulsan un olor que puede ser tóxico. Los calentadores de gas butano son una de las opciones más rentables por su escaso mantenimiento y su económico combustible. Además, su potencia es capaz de calentar un espacio bastante grande en escasos minutos.
¿Por qué se dice que huelen los calentadores de gas butano?
Este hecho es muy útil en términos de confianza, ya que hoy en día el olor a gas es un síntoma de fuga. Si esto ocurriese, tendríamos que apagar el aparato inmediatamente.
Criterios de compra
El mercado de los calentadores de gas butano puede resultar confuso debido a múltiples características que deberíamos conocer. Ya hemos explicado la clasificación principal de las mismas, pero aún faltan los pormenores que definen a cada estufa. Hemos seleccionado cuatro criterios relevantes a la hora de decidir entre la oferta de calentadores de gas butano.
Interior o exterior
Cuando pensamos en una calefacción solemos identificar el concepto con el hogar u otros espacios cerrados. Sin embargo, desde hace ciertos años observamos un tipo de estufa situada, sobre todo, en las terrazas de establecimientos.
- Interior. Esta clase de calentadores de gas butano suelen consumir menos que las otras y ser más eficientes por motivos obvios. El calor se retiene durante mucho más tiempo entre paredes. También existen aparatos híbridos, normalmente de tipo portátil, que se indican tanto para interior como exterior.
- Exterior. En este caso la eficiencia disminuye, aunque resulta muy útil cuando estar fuera es inevitable o preferible por cualquier motivo. Hay que tener en cuenta que para estas estufas suele recomendarse el propano sobre el butano, ya que el primero aguanta temperaturas más frías.
Dimensiones
Sea interior o exterior, el área que ocupa nuestra estufa de butano será relevante. Existen aparatos compactos, precisamente diseñados para necesitar poco espacio, que no superan los 40 centímetros en su mayor lado. Por otra parte, los modelos intermedios interiores suelen rondar esas cifras para el ancho y los 70 centímetros de altura.
Existen otros tipos de estufas interiores de butano que ocupan más espacio. Aunque, las que más lo hacen son las exteriores. De hecho, es habitual que estas últimas superen los 2 metros de altura. Se trata de una característica que parece de menor importancia, pero dada la variedad de medidas, es importante fijarse en ese detalle antes de adquirir una estufa para un sitio determinado.
Sistema de seguridad
Las estufas de gas se enmarcan en una categoría de dispositivos que no necesitan estar conectados a una salida de humo por normativa. Aunque sí precisan tubos flexibles de seguridad, de forma que se interrumpa el paso del gas si el tubo se desprende. Los sistemas de seguridad mínimos vienen determinados por la legislación. Esta especifica lo siguiente, respecto a lo que hemos estado llamando calentadores de gas butano:
Aparatos de calefacción complementaria móviles, de funcionamiento intermitente, cuyo caudal calorífico no sea superior a 4.000 Kcal/hora y siempre que estén provistos de dispositivos de seguridad que impidan la salida de gas en caso de extinción o no encendido de los quemadores y con analizador de atmósfera que impida su funcionamiento cuando el contenido de anhídrido carbónico en el local sea superior a 1,5 por 100(3).
Así, todo sistema de seguridad que lleve una estufa de butano será como mínimo doble. Además, un dato importante a tener en cuenta sobre esto es que si los sistemas de seguridad no funcionan, la estufa tampoco lo hará. Por lo tanto, podemos estar tranquilos cuando utilizamos los calentadores de gas butano correctamente, siguiendo las recomendaciones.
Peso
El peso de los calentadores de gas butano también es significativo, debido a que normalmente no disponemos de una estufa por cada habitáculo. Es decir, normalmente nos vemos obligados a transportar nuestra estufa a lo largo de la casa. Por este motivo, suelen incorporar ruedas pivotantes que facilitan la movilidad.
Las estufas exteriores normalmente pesan bastante más que las interiores, alrededor de los 20 kilogramos. En cambio, los calentadores de gas butano interiores oscilan entre los 8 y los 14 kilogramos aproximadamente. Por otra parte, los modelos compactos indicados para camping, no suelen alcanzar los 4 kilogramos.
Resumen
Los calentadores de gas butano son una solución contra el frío que existe desde hace muchos años. Aunque, la actualidad se presenta como el mejor momento para elegir de nuevo este tipo de calefacción. Esto es así, debido a los avances en los sistemas de seguridad que evitan los posibles peligros asociados al uso del gas butano.
Además, si comparamos con las múltiples alternativas que ofrece el mercado, observaremos que los calentadores de gas butano destacan en varios aspectos. Por ello, son muy completas. Aunque existen pequeñas diferencias entre los tipos, todas poseen las mismas ventajas generales. Utilizan el combustible más económico y tienen una de las mayores potencias, que permite calentar un gran espacio rápidamente.
(Fuente de la imagen destacada: tanyss: 156086665/ 123rf)
Referencias (3)
1.
Atienza Boronat, M. y Morais Ezquerro, S., 2018. Termoquímica. Valencia: Universitat Politècnica de València.
Fuente
2.
Gallardo Rodríguez J. Climatización de una nave industrial por medio de calor residual y sistema de absorción. Universidad Carlos III de Madrid Escuela Politécnica Superior. 2015 [citado 5 abril 2021].
Fuente
3.
ASINEC. BIG Normas Básicas de Instalaciones de Gas [Internet]. 2017 [citado 5 abril 2021].
Fuente