
Nuestro método
Si eres un fanático del orden y la decoración, sabes que elegir una cajonera puede llegar a convertirse en un reto debido a la gran cantidad de opciones que nos proporciona el mercado. La variedad de materiales, tamaños y diseños disponibles hacen que la decisión de compra se complique.
Las cajoneras son muebles de gran funcionalidad, ideales para cualquier estancia y para almacenar multitud de objetos. Además, por la diversidad de sus diseños, se pueden convertir en un elemento decorativo más. En resumen, son muebles que nos proporcionan almacenamiento a la par que decoran nuestro hogar.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores cajoneras del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cajoneras
- 4.1 ¿Qué ventajas tiene una cajonera?
- 4.2 ¿Qué tipos de cajoneras hay?
- 4.3 ¿Qué usos tienen las cajoneras?
- 4.4 ¿Qué hace que una cajonera sea resistente?
- 4.5 ¿Hay cajoneras que caben en el armario?
- 4.6 ¿Qué tener en cuenta para poner una cajonera en el baño?
- 4.7 ¿Qué tener en cuenta para poner una cajonera en la oficina?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las cajoneras son muebles muy prácticos, indispensables para organizar nuestro hogar. Encontramos numerosos modelos en el mercado que nos permiten satisfacer nuestras necesidades de almacenaje.
- Su versatilidad permite que las cajoneras se pueden colocar en cualquier estancia de la casa o del lugar de trabajo y almacenar todo tipo de objetos. Los diferentes tamaños permiten que se adapten al espacio que tenemos disponible.
- La variedad de materiales de los que pueden estar fabricadas las hace resistentes a las diferentes condiciones ambientales y frecuencias de uso.
Las mejores cajoneras del mercado: nuestras recomendaciones
En el mercado podemos encontrar una gran variedad de cajoneras, destinadas a diferentes usos. Por ello, hemos seleccionado las mejores cuatro cajoneras que se encuentran en el mercado, dependiendo de tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cajoneras
Si estás buscando una cajonera para organizar tu casa o lugar de trabajo, debes conocer una serie de cuestiones relevantes de este tipo de muebles. Por ello, te vamos a mostrar una serie de factores a tener en cuenta y a contestar a las dudas que los consumidores suelen tener.
¿Qué ventajas tiene una cajonera?
¿Qué tipos de cajoneras hay?
Tipo | Cajones | Contenido |
---|---|---|
Abiertas | No tienen tiradores. Cuentan con espacio entre los mismos. | Se puede ver. |
Semiabiertas | No tienen tiradores. Cuentan con espacio más reducido entre los mismos. | Se puede ver. |
Cerradas | Tienen tiradores. | No se puede ver. |
¿Qué usos tienen las cajoneras?
Ubicación | Objetos que se pueden almacenar |
---|---|
Dormitorio | Ropa, sábanas, toallas, juguetes. |
Armario | Ropa, accesorios, zapatos. |
Oficina | Documentos, cables, cargadores, aparatos de almacenamiento de información. |
Cocina | Cubiertos, manteles, servilletas, especias. |
Lavadero | Utensilios de limpieza, bayetas, pinzas. |
Baño | Productos de higiene personal, toallas, ambientadores, peines, secadores. |
¿Qué hace que una cajonera sea resistente?
Para las cajoneras que vayan a ser usadas frecuentemente se aconseja que tengan las guías de metal, mientras que para las que tengan un menor uso, se aconseja que las guías sean de plástico. También hay que tener en cuenta las condiciones a las que va a estar sometida una cajonera, para buscar materiales que sean resistentes a las mismas.
¿Hay cajoneras que caben en el armario?
El diseño de las cajoneras de tipo abierto o semiabierto también es ideal para los armarios porque al ser espacios cerrados, no entra tanto polvo en el interior de los cajones.
¿Qué tener en cuenta para poner una cajonera en el baño?
Los baños son espacios donde hay mucha humedad, por lo que se aconseja que los materiales de la cajonera sean impermeables y resistentes al agua. Asimismo, es conveniente que los materiales no sean porosos, para que no absorban el agua y la humedad.
¿Qué tener en cuenta para poner una cajonera en la oficina?
- Cajoneras semiabiertas o abiertas: Estas cajoneras son ideales para poner encima del escritorio de trabajo, ya que permite tener los documentos a la vista y un fácil acceso a los mismos.
- Cajoneras cerradas: Estas cajoneras son idóneas para guardar documentos u objetos que no se quieran dejar a la vista o que por razones de seguridad, es conveniente que no sean de fácil acceso. Además, hay cajoneras que cuentan con cierres que requieren el uso de llaves.
Criterios de compra
En el momento de comprar una cajonera, hay una serie de factores que debes tener en cuenta para que el producto se adapte a tus necesidades, tanto de almacenaje, como decorativas. Por ello, hemos seleccionado un conjunto de aspectos que consideramos fundamentales a la hora de elegir una cajonera, que son los siguientes:
Ubicación
El lugar donde va a estar ubicada la cajonera es fundamental para determinar el tamaño y material de la misma, ya que no es lo mismo que se encuentre dentro de un armario, que dentro de un baño.
La ubicación también determinará en qué condiciones se va a encontrar el mueble, en lo referente a factores como la luz, el polvo y la humedad.
Tamaño
En el mercado encontramos cajoneras de diferentes tamaños, por lo que a la hora de tomar una decisión, hay que tener en cuenta tanto el espacio disponible con el que contamos, como nuestras necesidades de almacenaje.
Además, el tamaño del mueble influirá en la capacidad de almacenaje de los cajones. También hay que tener en cuenta el número de cajones, ya que eso influirá en su altura. Por lo general, cuantos más cajones tenga el mueble, más alto será.
Material
Las cajoneras se fabrican haciendo uso de numerosos materiales, siendo los más utilizados la madera, el plástico o el metal. Pero también pueden estar hechas de otros materiales, como la tela o el cartón.
A la hora de elegir el material, hay que tener presente dónde se va a ubicar el mueble y a qué condiciones va a estar expuesto, para buscar el material más idóneo y resistente.
Diseño
A la hora de elegir el diseño de la cajonera, hay que fijarse en el estilo del resto de los muebles que se encuentren a su alrededor, para que vaya acorde con los mismos. Existen numerosos estilos, como el rústico, el escandinavo, el industrial o el retro.
Por ejemplo, para una casa con estilo industrial, una buena opción sería una cajonera de metal; mientras que para una casa de estilo rural, sería una hecha con madera. El diseño de las cajoneras también viene determinado por el tipo de cajones con los que cuentan.
Uso
Es importante tener en cuenta la frecuencia de uso que se le va a dar al mueble, ya que determinará el material del mismo y de sus guías. Cuanto más uso se le vaya a dar al mueble, más resistentes tienen que ser los materiales de los que está compuesto.
Si el mueble se va a utilizar habitualmente, es necesario que las guías sean más resistentes, por lo que es recomendable que sean de metal. Por el contrario, si el uso del mueble no es tan frecuente, se puede hacer uso de guías menos resistentes, como las de plástico.
Resumen
Las cajoneras son muebles muy versátiles que destacan por su practicidad y la variedad de usos que se les puede dar. La gran diversidad de modelos que nos ofrece el mercado, permite que encontremos la que más se adecúe a nuestras necesidades de almacenaje, a la vez que sirve como elemento decorativo.
En definitiva, las cajoneras son muebles que nos permiten ordenar nuestras la casa y/o lugar de trabajo, mientras que decoran y aportan estilo.
(Fuente de la imagen destacada: Białasiewicz: 101223708/ 123rf.com)