
Nuestro método
¡Saludos y bienvenido! Los relojes siempre han sido accesorios que nunca pasan de moda y son una pieza clave de los atuendos formales, pues no solo se ven bien, también son muy útiles. Es por eso que existen las cajas para relojes, pues aportan una forma muy eficiente de proteger estos accesorios.
Estos estuches para relojes son mucho más que simples cajas, ya que aportan una manera de guardar, ordenar y exhibir los relojes. Son la compra perfecta para quienes tengan un buen número de relojes de pulsera, así como para quienes adquieren un nuevo reloj pero sienten que les falta un accesorio adicional.
En esta guía de compra te ayudaremos a elegir las mejores cajas de relojes del mercado, y para hacerlo nos dedicamos a investigar cuales son los mejores productos tomando en cuenta las opiniones de los compradores, e investigamos cuáles características son las más buscadas en las cajas para relojes.
Contenidos
Primero lo más importante
- Una caja para relojes es un estuche cuyo interior está diseñado para acomodar relojes de pulsera. Su armazón está hecho de un material rígido como madera, metal o plástico, que puede estar recubiertos de materiales sintéticos o de cuero. Algunos tienen en su armazón pequeños paneles de vidrio o plástico para exhibir los relojes.
- Puedes clasificar las distintas cajas para relojes en base a su forma y diseño. Existen cajas para relojes cilíndricas, cuyo diseño permite guardar los relojes en línea, cajas cuadradas para guardar varios relojes, y las cajas mecánicas con rotación automática que exhiben a los relojes mientras estos rotan dentro de ella.
- Lo más importante a la hora de escoger una caja para relojes es el número de relojes que piensas exhibir, procura comprar una caja que pueda acomodar los relojes que ya tienes. Si vas a comprar una caja para regalar a alguien que suele comprar relojes, procura que esta tenga espacio adicional para guardar nuevos relojes.
Ranking: Las 4 mejores cajas para relojes
En esta sección te damos nuestras recomendaciones para ayudarte a elegir las mejores cajas y estuches para relojes. Elegimos una variedad de modelos competitivos y nos aseguramos de tener una buena variedad, para que así ninguno de tus relojes termine siendo guardado en algún gabinete del armario.
Guía de Compra
Para realizar una buena compra siempre es bueno conocer a fondo el producto que piensas comprar, por eso que en esta sección te informaremos sobre las cosas básicas que debes conocer sobre las cajas para relojes, como para qué son y cuáles son los diferentes tipos. También te diremos cuáles son los mejores lugares para comprarlas.
¿Qué es una caja para relojes y qué ventajas tiene?
Son una forma más útil y segura de guardar los relojes, pues su interior es acolchado y suave para evitar que los relojes se rayen o dañen si la caja se cae. Algunos modelos de cajas para relojes también aportan una forma de almacenar relojes automáticos sin que estos pierdan cuerda, pues tienen mecanismos de giro en su interior.
Cajas para relojes, estuche para reloj y cajas para relojes automáticos - ¿A qué debes prestar atención?
Caja para relojes: Son el clásico modelo de caja que puede almacenar al menos 2 relojes. Existen modelos con forma cilíndrica y cuadrada. Las más grandes pueden tener un gabinete adicional, que bien puede servir para guardar más relojes o para guardar accesorios.
Estuche para reloj: Son el tipo de caja para reloj más sencillo, pues puede guardar solo un reloj. Son recomendados para personas que adquirieron un reloj de segunda mano sin caja, para quienes heredaron un reloj, o para aquellos que desean reemplazar el estuche original de su reloj.
Cajas para relojes automáticos: Son cajas cuyo diseño exterior es similar a las cajas para relojes regulares, pero en su interior tienen un motor que le da movimiento giratorio a los stands donde los relojes se guardan, para así para darle cuerda a los relojes automáticos. Estas cajas necesitan de corriente para funcionar.
Ten en mente que algunos relojes automáticos tienen ciertos requerimientos para recibir cuerda, por lo que debes procurar que tu caja automática sea compatible con tu reloj. Procura conocer los requerimientos de tu reloj antes de comprar una, así sabrás si la caja automática tiene las velocidades o los sentidos de giro adecuadas.
Cajas para relojes | Estuche para reloj | Cajas para relojes automáticos | |
---|---|---|---|
Característica resaltante | Pueden tener varios pisos o compartimientos | Compactos | Dan cuerda a relojes automáticos |
Recomendado para | Coleccionistas y aficionados | Reemplazar una caja para reloj | Dueños de relojes automáticos |
¿Cuánto cuesta una caja para reloj?
Las cajas para relojes automáticos son mucho más caras, pues deberás pagar al menos 1300 MXN si piensas guardar al menos 2 relojes. Si quieres guardar 1 solo reloj automático, podrás encontrar un estucho automático en precios que rondan los 650 MXN.
¿Dónde comprar una caja para reloj?
Podrás comprar cajas para relojes en tiendas como Sears, Liverpool, Sansborns, El Palacio del Hierro, así como en tiendas oficiales de algunas marcas para relojes que tienen un apartado de accesorios. También existen compañías como Perré que ofrecen cajas hechas por artesanos mexicanos.
Criterios de compra: Factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cajas para relojes.
Elegir una caja para relojes es realmente algo simple, pero ya sea si la comprarás para ti o para regalar, hay ciertos factores que debes tomar en cuenta antes de elegir una, pues de lo contrario podrías terminar con una caja que no es apta para tus relojes, o que no te dure tanto como te gustaría.
- Compartimientos
- Material de construcción
- Diseño
- Características adicionales
Compartimientos
Es lo primero que debes tener en cuenta a la hora de comprar una caja para relojes, pues lo ideal es que puedas guardar todos los que poseas. Es mejor comprar una caja que pueda almacenar todos los relojes que tienes, pero que deje espacio para poder acomodar nuevos relojes, en especial si sueles comprar relojes con regularidad.
Estuche para reloj: Solo tiene un compartimiento, y quizás no te sea de mucha utilidad si compraste un reloj regular con estuche incluido, pero te servirá si compraste un reloj de segunda mano o si heredaste un reloj, también si necesitas un estuche con mecanismo de giro para mantener tu reloj automático funcionando cuando no lo uses.
Caja para relojes: Por lo regular, las cajas para relojes tienen al menos 3 a 4 compartimientos, y son perfectas si solo buscas guardar tus relojes de uso diario. Algunas cajas pueden tener hasta más de 8 compartimientos, por lo que servirían si tienes una colección considerable de relojes o para ser usadas en mostradores de tiendas.
Caja para relojes automáticos: Tienen al menos dos compartimientos giratorios que permiten instalar 2 relojes. Algunos modelos permiten guardar un reloj adicional en cada compartimiento para guardar 4 relojes distintos. Las de mayor precio permiten instalar relojes de pulso en stands giratorios y regulares en compartimientos aparte.
Material de construcción
Busca una caja firme y rígida, que pueda resistir caídas y golpes accidentales. Puedes elegir el material cuyo acabado estético te sea más agradable a la vista, pero siempre pon mucha importancia a que su interior sea acolchado y no rígido, pues es ahí donde guardarás tus relojes. A continuación cosas a considerar en los acabados.
Cuero: Es normal que se use el cuero sintético en vez del cuero real en las cajas para relojes, pues estéticamente hay poca diferencia. Ten en cuenta que el cuero real es un material costoso, cuyo valor influenciará en el precio de la caja para relojes, por eso es más común en las cajas artesanales para relojes y cajas de alta gama.
Madera: Las cajas para relojes de madera tienen un acabado estéticamente agradable, pero no es el más resistente ante caídas y golpes pues puede sufrir quebraduras. Es preferible que elijas otro material si piensas viajar con tu caja para relojes en una maleta, pues la caja puede sufrir golpes mientras la trasladas.
Materiales sintéticos: Si quieres ahorrar algo de dinero, las cajas para relojes con acabado de materiales sintéticos como el plástico o neopreno son más económicas. Los materiales plásticos son muy resistentes ante las manchas y el embate del tiempo, por lo que existen cajas de alta seguridad hechas con estos materiales.
Diseño
Existen una variedad de diseños que pueden llamar más tu atención, o que simplemente se acomoda mejor al espacio que tienes disponible. El diseño de una caja está firmemente relacionado con su estética, por lo que es bueno tenerlo en mente a la hora de comprar cajas para relojes.
Caja con gabinete: Si piensas acomodar una gran cantidad de relojes, como por ejemplo, más de ocho relojes, una caja para relojes con gabinete te ayudará a tener el espacio necesario. Estas cajas también pueden servirte para guardar los documentos de autenticación o seguro de tus relojes en su gabinete adicional.
Caja con panel transparente: Si piensas dedicarle un espacio de tu cuarto a tus relojes, o si te gustaría exhibirlo a tus visitas, una caja con panel transparente de vidrio o plástico te vendría muy bien. Ten en mente que este diseño no es muy recomendable para viajar pues el panel transparente podría rayarse.
Cajas para relojes de seguridad: La mayoría de las cajas para relojes tienen cierto nivel de protección ante golpes, pero no todas pueden proteger contra la humedad, el agua o impactos muy fuertes. Una caja para relojes de seguridad te servirá para guardar piezas muy valiosas, en especial si piensas viajar con ella.
Características adicionales
Ahora que cubrimos lo esencial, es hora de que ponerte al corriente en cuanto a los pequeños detalles. En esta sección te diremos esos factores que aunque no son tan importantes a la hora de comprar cajas para relojes, pueden influir en tu compra.
Protección contra la humedad: La humedad es un factor de riesgo para los relojes, pues eventualmente dañará sus pequeños componentes internos. Si vives en un lugar húmedo como cerca de un lago o el mar, es mejor que compres una caja para relojes resistente a la humedad.
Motor silencioso: Las cajas para relojes automáticas usan un motor para realizar las funciones de giro. Procura que este motor sea silencioso, pues de lo contrario el ruido te podría molestar a la hora de dormir. Te recomendamos leer las reseñas de las cajas automáticas que te interesan para conocer qué tan silenciosas son.
(Foto de imagen destacada: Saitharn Samathong / 123rf.com)