
Nuestro método
Bienvenido a esta nueva entrega de ReviewBox! Sabemos bien qué es lo que nos despierta en la mañana; a veces nos quita el calor o simplemente su sabor nos encanta. Estamos hablando del café y en el siguiente artículo te mostraremos las mejores cafeteras del mercado.
Parece mentira que existe infinidad de formas de tomarlo, en cada lugar es diferente. Algunos los prefieren simple y en tazas grandes, mientras que otros, cargado y directo al hueso. La cafetera que escojas deberá ser tu mejor amiga ya que te acompañara a lo largo de tu vida.
Queremos ayudarte y por eso te mostraremos los tipos de cafeteras que existen, sus características principales y para qué sirve cada una. En definitiva, luego de leer esta guía de compra, no sólo sabrás cuál es la mejor cafetera, sino que podrás identificar los factores que puedes comparar, donde comprarla y su valor. ¡No te lo pierdas!
Primero lo más importante
- Una cafetera es un electrodoméstico que, mediante infusiones de las semillas de café, permite obtener esta bebida caliente que para muchos es esencial al iniciar su día.
- Existen muchos tipos de cafeteras: las italianas, de cápsula, de goteo y francesa o de émbolo; y la variedad de cafés que puedes preparar es bastante amplia. Cada vez aparece un modelo nuevo con mayor frecuencia.
- Entre los principales factores que debes considerar antes de hacer una decisión de compra, se encuentran el tipo de extracción que prefieras, el valor de la materia prima que requerirás, la facilidad de uso y la facilidad de limpieza.
Ranking: Las mejores cafeteras
La gran variedad de cafeteras que existen hoy en día puede llegar a confundirnos al momento de elegir alguna para nuestro hogar. Es por eso que en esta sección te queremos mostrar las 5 cafeteras más populares y compradas en internet.
1er Lugar – Primula Aluminum Cafetera italiana standard
Esta cafetera es la número uno porque su tamaño es espectacular para cualquier cocina. Su precio accesible es aún más maravilloso y es muy fácil de limpiar y utilizar. Se compone de dos partes de forma piramidal, en la parte de abajo pones el agua.
Sobre esto se encuentra un pequeño recipiente con apariencia de colador, donde deberás poner el café molido. Al hervir el agua, genera una presión importante que remoja el café molido y luego el parte superior, tendrás un exquisito café. Existen de diversos tamaños siendo por lo general las de 3 y 6 tazas las más comunes.
2o Lugar – Máquina para Espresso De'Longhi
Esta cafetera es para los usuarios más exigentes, pequeña de tamaño. Sin embargo prepara cafés espressos y capuchinos de calidad profesional, textura única y crema perfecta. Si eres principiante en el mundo del café, puede que te tome un poco de tiempo aprender a usarla, te sentirás como todo un barista
Con su sistema thermoblock se tarda solo 40 segundos en calentar el agua, tiene un panel con iluminación led y puedes escoger entre un chorro o dos. Es muy amigable al usuario, sólo debes practicar antes de lograr tu café perfecto.
3er Lugar – Philips Daily Collection hd7434/20
No products found.
Nos gusta mucho esta cafetera de goteo, principalmente por su jarra de gran tamaño que permite hacer entre 10-15 tazas. Tiene incorporado un sistema de anti goteo para que puedas retirar la jarra cada vez que quieras, sin derramar una gota.
Tarda aproximadamente 10 minutos en hacer el café y es apta para el lavavajillas. Ten en cuenta que no posee filtro propio, por lo que deberás comprar desechables o uno permanente. Además, su precio es bastante conveniente, es pequeña y el café mantiene un aroma excepcional.
4o Lugar - Cafetera Prensa Francesa Bodum Brazil
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Sin duda alguna, en cuando a cafetera francesa o de émbolo, nos quedamos con esta maravilla de Bodum, cuyo lema es el mejor diseño no tiene por qué ser caro y estamos todos de acuerdo. Esta cafetera es muy linda a la vista, elegante y con una terminación mate. Su relación precio-calidad es excelente.
Tiene un tamaño muy conveniente de un litro y el material del vaso es súper resistente. Con una prensa francesa ayudarás a cuidar el medio ambiente porque no necesita filtros desechables ni conexión alguna y lo mejor de todo es que tendrás un excelente café, de textura única con un sabor increíble en tan sólo cuatro minutos.
Guía de Compra
Cualquiera podría decir que comprar una cafetera es cosa de 10 minutos, sin embargo, quienes son amantes del café, sabrán de sobra que existen un gran número de factores que deben considerarse para hacer la mejor elección.
¿Qué es una cafetera y qué ventajas tiene?
Lo cierto es que existen muchos tipos de cafetera ya sea para hacer tu espresso favorito manual o automáticamente, las italianas, de cápsula, de goteo y francesa o de émbolo, tanto así que un modelo nuevo aparece cada vez más seguido, así que no te sorprendas si encuentras alguno que no hemos mencionado aquí.
En esta ocasión evaluaremos los aspectos más típicos como el tamaño, la calidad, precios, facilidad de uso, en lo que respecta al café espresso, ya que es la bebida que más versatilidad nos permite, siendo capaz de crear exquisitos capuchinos, latte, mocha, americanos, etc. Te lo resumimos en la siguiente tabla:
Cafetera Italiana, Americana, Francesa o Espresso - ¿A qué debes prestar atención?
Como podrás imaginar, cualquiera de las 4 es buena. La diferencia principal radica en aspectos como la cantidad de café que puedes preparar, la calidad del producto que obtengas, y el método de extracción que utilizan. A continuación hablaremos más de cada una.
Cafetera Italiana. Es una especie de jarra dividida en dos partes; la inferior en donde se coloca el agua y el depósito del café molido, y la superior en donde se concentra el agua evaporada con la infusión del café.
Existen modelos que para que funcionen, deben ponerse directamente al calor de la estufa, pero también se han desarrollado modelos eléctricos que incluyen en la parte inferior, un dispositivo que al conectarlo a la corriente, funge como hornilla para calentar la cafetera.
Si quieres saber más acerca de las cafeteras italianas, te recomendamos que leas este artículo.
Cafetera Americana. Podría decirse que este tipo de cafetera es el más conocido en nuestro país, y es que es el modelo que consta de un depósito y una jarra independientes. En dicho depósito se agrega el agua, y en una sección adicional se coloca un filtro de papel y el café molido.
El agua caliente pasa por el café, y el filtro ayuda a que la infusión del café pase a la jarra en forma de goteo. La mayor ventaja es que este tipo de cafetera no requiere la intervención de la persona mas que para colocar el café y el agua. Es más, existen modelos que puedes programar para que se enciendan a determinada hora.
Prensa Francesa. Para los amantes del café, esta podría ser la mejor opción. En cuanto a su diseño, la cafetera francesa es la más “sencilla”, sin embargo, usarla es un poco más complicado que las demás.
Esta consta de un recipiente de vidrio y un émbolo o pistón en el que se localiza el filtro. El proceso a seguir es completamente manual, y es que en el recipiente se debe colocar el café con agua hirviendo, y después de dejarlo reposar, se debe hacer una presión firme y constante con el émbolo para extraer la bebida.
Cafetera Espresso. Esta es la cafetera estrella de bares y restaurantes, aunque también existen versiones caseras. Esta máquina se caracteriza por calentar el agua a que alcance de 12 a 15 bares de presión y pasarla a través de una especie de olla pequeña que contiene el café.
Este tipo de cafeteras son las utilizadas para hacer capuchinos, lattes, espressos, y demás, ya que el paso del agua con tanta presión y a tan alta temperatura, extrae casi de forma instantánea el sabor del café, proporcionando más cuerpo y cremosidad.
Italiana | Americana | Francesa | Espresso | |
---|---|---|---|---|
Método de extracción | Mixto | Goteo | Inmersión | Mixto |
Capacidad | De 3 a 6 tazas | De 3 a 12 tazas | De 1 a 2 tazas | De 1 a 10 tazas |
Operación | Manual y Eléctrica | Eléctrica | Manual | Eléctrica |
¿Cuánto cuesta una cafetera?
Recuerda que la cantidad de café que consumas, afectará directamente el presupuesto que tienes para comprarlo. Existen infinidades de ofertas para todos los bolsillos, pueden ser molidos o en granos enteros. Hemos calculado un valor medio de 150 MXN por kilo y 300 MXN para el espresso.
Ten presente que algunas de las cafeteras manuales no poseen un sistema de molienda, por lo que sólo podrás comprar el que ya viene triturado o de lo contrario puedes invertir un poco más en una máquina molinilla.
¿Dónde comprar una cafetera?
Podrás visitar también la tienda departamental Astoria, que vende su propia gama de cafeteras espresso y también cuenta con servicio técnico. Para una oferta más amplia, puedes visitar cualquier tienda Liverpool, y como siempre en cualquier supermercado como Walmart.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cafeteras
Las cafeteras son muy variadas no sólo en su diseño, precio o modelo, sino que también podemos fijarnos en otros factores ajenos a la máquina en sí, que nos ayudará a escoger la mejor. Estos son:
- Método de extracción del café
- Facilidad de uso
- Limpieza
- Tamaño
- Costo de insumos
A continuación queremos explicarte qué considerar en cada aspecto:
Método de extracción del café
Existen tres tipos principales de extracción del café:
Método filtrado o goteo. Requiere principalmente agua para el proceso, que se encuentra por encima de una capa de café depositada en un papel filtrador grueso. El café se remojará con el agua y caerá filtrado al recipiente contenedor.
El método de inmersión. consiste en la mezcla del agua y el café. El mejor ejemplo es la prensa francesa o de émbolo en que se juntan estos dos elementos y luego se aplasta. Esto provoca que café tenga un cuerpo más terroso y un sabor intenso.
Método mixto. Son muy parecidos a los anteriores ya que combinan estas dos formas de hacer la extracción de los granos de café. Una forma popular es el Sifón Japonés que utiliza tubos en forma de U, al hervir el agua se mezcla con el café para luego pasar por un fino filtro, generando un café suave y dulce.
Aeroexpress. Otro método mixto es el innovador que es bastante nuevo en el mercado y fácil de hacer, especial para viajeros. Funciona muy parecido a una prensa francesa, utiliza la presión del aire y un filtro de papel. ¡Rápido y sencillo!
Facilidad de uso
Como siempre te recomendamos, tienes que tener muy claras tus necesidades. Ya que si sólo quieres tener un buen café rápidamente en la mañana o a cualquier hora, prácticamente cualquier cafetera te sirve.
Por otro lado, si eres un amante del café, te interesa su proceso, quieres aprender a ser un barista o simplemente sentirte más profesional para sorprender a tus familiares y amigos, deberás interiorizarte en los procesos de preparación.
Muchas de las máquinas manuales requieren mucha práctica, ya que labores como la fineza del café molido y el tiempo de remojo perfecto, suelen tardar un poco más en dominarse.
El café es un bálsamo para el corazón y el espíritu - Giuseppe Verdi
Limpieza
Puede ser útil que te fijes si las partes de tu cafetera son aptas para el lavavajillas, así ahorrarás tiempo mientras la limpia. Usar filtros desechables te ayudará a mantener limpio el porta filtro en todo momento y sólo tendrás que preocuparte de la jarra.
De todas formas, las máquinas manuales suelen ser mucho más fáciles de limpiar por su diseño más pequeño y pocos accesorios. Las máquinas automáticas requiere que sus piezas se desmonten, se necesitan cepillos y tabletas de limpieza especiales para esta función. Al final tú decides cuánto tiempo dispones para esta función.
Tamaño
Te recomendamos medir el espacio que tienes disponible en tu cocina para aquí compres la que quede perfecta. Existen de todos los tamaños. Por supuesto las manuales son más pequeñas que las automáticas y estas además necesitan estar cerca de un enchufe.
En cambio las manuales las puedes guardar en cualquier lugar y sacarlas sólo cuando necesites utilizarla.
Por último es importante que preguntes cuántas tazas o de cuantos ml es el recipiente o jarra. A veces se mide en tazas, otras en centímetros cúbicos y otras depende de la jarra o del hervidor de agua que contenga.
Costo de insumos
Comprar una cafetera es una inversión a largo plazo, podríamos decir que su valor inicial puede pasar a segundo plano, ya que constantemente seguirás invirtiendo tu dinero en el café que usaras, la leche o el endulzante. También influirán factores como el tamaño de la taza y la frecuencia con que beberás café al día.
Hemos tomado de base una taza de entre 150-180 cc aproximadamente y una capsula de café de marca alternativa y una original. Lo que te costará de 7 MXN a 16 MXN por café.
Si prefieres el café molido, considerando un café de calidad normal a buena y una taza de 150-180 cc. Invertirás desde 1,41 MXN a 5,23 MXN por café. Es decir, puedes considerar un presupuesto semanal de 100 MXN para tu dotación de café.
(Foto de imagen destacada: StockSnap / Pixabay)