
Nuestro método
¿Eres amante del buen café, pero te da pereza ir al bar? o ¿quieres disfrutar siempre de una bebida de cafetería en casa? Cada vez son más las innovaciones tecnologías que nos hacen la vida más fácil, como las cafeteras automáticas. Con ellas puedes tomar un expreso como el de tu bar favorito en casa y en cuestión de segundos.
De igual manera, las cafeteras automáticas han ampliado su oferta en el mercado. Encontramos diferentes modelos, marcas y funcionalidades. También las cafeteras automáticas que funcionan con cápsulas se han hecho famosas entre los usuarios. Pero para un café de gran aroma y sabor lo ideal sería el café molido o en grano. En esta guía te vamos a enseñar todo lo necesario para que escojas la que mejor se adapta a tus necesidades.
Lo más importante
- Debemos tener en cuenta el uso que le vamos a dar en nuestro día a día. Si lo que queremos es un café recién hecho lo mejor es una cafetera automática con molinillo. Si en cambio lo que buscamos es mayor variedad de bebidas, una cafetera automática de cápsulas es nuestra mejor elección.
- El rango de precios varía según los modelos y funciones de las cafeteras. De igual manera, el mantenimiento de una cafetera que funcione con cápsulas es más sencillo que una de café molido o en grano.
- Así mismo podemos encontrar diferentes accesorios que nos permiten crear diferentes elaboraciones. Si el expreso no es tu favorito, tienes la opción de crear bebidas a base de leche con una cafetera automática con tanque de leche.
Las mejores cafeteras automáticas del mercado: nuestra selección
Actualmente en el mercado hay infinidad de modelos y marcas de cafeteras. Cada una de ellas varían tanto en precio como funciones, así como en diseño exterior. A la hora de comprar un nuevo electrodoméstico siempre surgen dudas, de cuál será mejor o más duradero, por ejemplo. Siempre hemos de tener presente que uso le queremos dar a ese aparato, y cuáles son nuestras necesidades. Nosotros debemos elegir la cafetera que mejor se adapte a lo que buscamos. A continuación os dejamos una selección de las mejores cafeteras del mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cafeteras automáticas
Aquí vamos a intentar resolver las dudas más comunes en torno a las cafeteras automáticas. Con ellas pretendemos disipar incógnitas que pueda haber tanto sobre su funcionamiento como de los diferentes tipos de cafeteras automáticas que se encuentran en el mercado.
¿Qué es una cafetera automática y qué ventajas tiene?
Una ventaja que presentan este tipo de cafeteras, es que no solo tienen un modo de café. Con ellas podemos hacer desde expresos a capuchinos, o café late. Por ello, no es un tipo de cafetera solo para los amantes del buen expreso. Sino que, puedes preparar cafés en todas sus variedades, así como calentar agua o leche, con la misma cafetera (2).
De esta forma, el mercado de cafeteras ha ido avanzando en tecnología. Podemos encontrar también cafeteras superautomáticas que muelen directamente el grano.
Incluso podemos hacernos con una cafetera con wifi, que nos tenga el café preparado para cuando lleguemos a casa. Ventajas que las hacen cada vez más populares entre los usuarios cafeteros.
¿Cómo funciona una cafetera automática?
- Cargar el agua en el déposito correspondiente. Estos marcan el mínimo necesario de agua para un café, y el máximo con el que las puedes rellenar. Presta atención a las indicaciones de la cafetera, ya que la misma te avisa si no hay suficiente agua, y no funcionará.
- De igual manera, encontramos un déposito para el café. Con marcas para mínimo y máximo. Algunas de ellas funcionan con cápsulas que tenemos que colocar manualmente, cada vez que hagamos un café diferente. Suelen ser cápsulas monodosis de un solo uso.
- Por último, tendremos que colocar la taza en el lugar indicado y pulsar el botón correspondiente. De esta forma nuestro café comenzará a salir y en cuestión de medio minuto lo tendremos listo para tomar.
¿Qué tipos de cafeteras automáticas hay?
Con cápulas | Con café molido | |
---|---|---|
Precio | Asequible | Elevado |
Espacio | Compactas | Más aparatosas |
Facilidad de uso | Muy sencillas | Algo más elaborado |
Facilidad de limpieza | Sencillo | Más complejo |
Con cápsulas
Las cafeteras cuyo funcionamiento es metiendo cápsulas, se han popularizado entre los usuarios. Esto se debe a que nos permiten una mayor variedad de tipos de café, y sobre todo de sabores. Su facilidad de uso y el ser un tipo de cafeteras que ensucian poco, son características favorables a la hora de comprar una cafetera.
Además, los modelos de cafetera varían en rango de precios e incluso funcionalidades. Además, encontramos más diseños, que pueden ser: más compactos, diferente color, mayor capacidad de agua, etc.
Con café molido
Dentro de las cafeteras que funcionan con café molido encontramos dos tipos diferentes. Podemos adquirir cafeteras superautómaticas, que contarían con un molinillo incorporado y funcionan con café en grano, o directamente las que funcionan con café molido.
Este tipo de cafeteras automáticas suelen tener un precio más elevado. Además son para un público más reducido, debido a sus características. Sus variedades de café son más limitadas, y además su uso y limpieza es un poco más aparatoso.
¿Cómo se limpia una cafetera automática?
Al ser aparatos que cuentan con abundantes número de partes y piezas, hay que prestar atención a cada una de ellas. De esta forma hay que limpiar muy bien las impurezas que pueda tener la misma y así no dañar el sabor del café. Pero siempre has de tener en cuenta las instrucciones de tu cafetera, ya que cada fabricante te dará unas pautas de limpieza.
Un truco que puedes usar en la limpieza de tus cafeteras es el vinagre. Este junto al agua es ideal para deshacerte de restos de cal. Siempre que tu cafetera lo permita, hirviendo agua y vinagre a partes iguales puedes limpiar el mecanismo.
Lo único que necesitamos para mantener nuestras cafeteras limpias es agua, o un paño húmedo en algunos casos. Como hemos comentado es muy conveniente que se sigan las instrucciones del fabricante. No todas las cafeteras se despiezan igual o permiten la limpieza de la misma forma. Por ello, para evitar estropear su funcionamiento debemos seguir las pautas, si no lo tienes claro siempre puedes ver un vídeo.
¿Diferencias entre una cafetera automática y una manual?
Aquí te damos una serie de datos que debes tener en cuenta a la hora de ver diferencias:
Automática
Manual
¿Dónde comprar una cafetera automática?
De igual manera, grandes hipermercados que cuentan con sección de electrodomésticos, ponen a nuestra disposición algunas cafeteras.
En este sentido, algunas marcas cuentan con tiendas propias, tanto para las máquinas como los cafés o cápsulas. No encontramos tiendan especializadas solo en cafeteras automáticas. Además, siempre tenemos internet y cientos de webs de compra.
Criterios de compra
Son muchas las dudas que nos surgen entorno a las cafeteras. Actualmente encontramos una amplia variedad en el mercado, con diferentes funciones y accesorios. En el momento de la compra de la misma, debemos atender a nuestras necesidades. Aquí os dejamos una serie de factores a tener en cuenta.
Automática o superautomática
Es una duda que nos puede surgir a la hora de comprar una cafetera. ¿Pero cuál es la diferencia real? Ambas son cafeteras automáticas, pero el ser superautomáticas se distingue en que estas muelen el café. Por ello, cuentan con un déposito para granos de café. Es la propia cafetera, con un molinillo incorporado, la que a la hora de preparar el café hace todo el proceso.
En este sentido, no serían máquinas que funcionen con cápsulas, estas solo serían automáticas. Dentro de las superautomáticas también podemos encontrarnos algunas con doble déposito . Estas serían ideales, ya que permiten dos tipos de café (descafeinado o con cafeína). En otros modelo nos permiten un déposito para café molido y otro para café en grano.
¿Cápsulas o café molido?
Otra duda muy común que nos surge a la hora de comprar nuestra cafetera es el tipo de funcionamiento. Aquí debes pensar en el uso que le vas a dar a tu cafetera. Así como al tipo de café que te gustaría tomar. Si eres amante del café intenso, un buen expreso, una máquina con café molido es ideal para ti. En cambio, si quieres algo más práctico, limpio y con gran variedad, una cafetera de cápsulas es tu compañera ideal.
- Cápsulas. Estás máquinas tienen varios rangos de precios. Encontramos unas más baratas y otras de precio elevado. Cambian tanto en diseño como funciones. Tienen un condicionante y es qué las cápsulas se tienen que comprar específicamente para cada máquina, no todas son iguales. Así mismo, el precio de las cápsulas en muchas ocasiones es mucho más elevado que el café molido o en grano.
- Café molido. Estas máquinas en general suelen tener un coste más elevado. Suelen ser cafeteras para amantes del café, debido a la calidad del mismo. El café molido, o en el caso de las que lleven grano, es más barato, pero también encontramos un gran rango de precios según calidad. Suelen ser máquinas más complejas, y sobre todo más costosas de mantener.
Depósito de leche
Esto es un extra que traen algunas cafeteras automáticas y superautomáticas. Evidentemente es un extra que eleva el precio de la máquina. Pero con este podemos aumentar la cantidad de variedades que podemos elaborar con la máquina. Esto se debe a la posibilidad de vaporizar la leche (2), ya que muchas incorporan este sistema.
Algunos modelos no incorporan este déposito, por lo que no permiten tanta variedad de cafés. Pero sí encontramos muchas que incluyen un vaporizador. En este sentido podemos calentar tanto leche como agua, como hacen en los bares. Esto también nos da la posibilidad de crear espuma de leche, así como calentar agua para hacer té.
Molinillo incorporado
De igual manera que el déposito de leche, el molinillo es otra característica de las cafeteras superautomáticas. Este sirve para moler los granos de café directamente. Por ello, se dice que el café que estas máquinas elaboran es muy fresco. La cafetera muele el grano necesario para hacer el café, en el momento de uso.
Este accesorio eleva bastante el precio de la cafetera. Además hemos de comprar siempre paquetes de café en grano. Muchos de los modelos que incorporan molinillo, incorporan a su vez un déposito para café molido. Esto se debe a que es más sencillo comprar café molido que en grano.
Resumen
Actualmente encontramos miles de cafeteras automáticas en el mercado. Cada una con funciones diferentes que se adaptan a nuestro día a día, y nuestras necesidades. La mayor innovación de estas máquinas es la rapidez de preparación. Y es que el café expreso es un invento que nos acompaña desde 1901 (3).
Así mismo, se han creado cafeteras automáticas, como las de cápsulas, que facilitan tanto el uso como la limpieza de la misma. Además, estas nos permiten un amplio abanico de bebidas y sabores, que gustan sobre todo a toda la familia. En cambio, para los amantes del café, encontramos cafeteras automáticas con café molido, o con molinillo incorporado para café en grano.
Esperamos que nuestra guía te haya ayudado. Que nuestros consejos te hayan llevado a elegir la cafetera que más se adapta a ti y tus necesidades. ¡Nos vemos en la próxima!
Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis: UfETna4IUuY/ unsplash.com
Referencias (4)
1.
Rathinavelu R, Graziosi G. Posibles usos alternativos de los residuos y subproductos del café . ICS-UNIDO, Science Park, Padriciano, Trieste, Italia; Departamento de Biología de la Universidad de Trieste (Italia) [Internet]. 2005 [2020];1967/05:4.
Fuente
2.
Solano A. Cafeteras mutantes. Tecnología y cambio en los objetos de diseño. Economía Creativa [Internet]. 2015 [2020];3:48–63.
Fuente
3.
Díaz F. Cafetera espresso de pedestal [Internet]. Santiago, Chile: Universidad de Chile - Facultad de Arquitectura y Urbanismo; 2007 [ 2020].
Fuente
4.
Lavedan A. Tratado de los usos, abusos, propiedades y virtudes del tabaco, café, té y chocolate: extractado de los mejores autores que han tratado de esta materia. [Internet]. 1.ª ed. Imprenta Real; 1796 [2020].
Fuente