Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

24Horas invertidas

6Estudios evaluados

76Comentarios recaudados

No hay nada mejor que despertar en la mañana y oler el delicioso aroma de un buen café. Los amantes de esta bebida saben que el sabor de nuestro café puede determinar nuestro humor matutino, por lo que debemos asegurarnos de siempre comprar café de calidad. Con suerte para los mexicanos, en nuestro país existe una de las regiones más famosas para la producción de esta bebida.

Y es que no se puede cosechar buen café en cualquier parte, el “cinturón del café” es una región entre los trópicos de Cáncer y Capricornio que permite la producción de los granos por su medio ambiente. El Estado de Veracruz, en México, es uno de los lugares más famosos dentro de dicho cinturón, junto con países como Colombia y Vietnam. Hoy te guiaremos por el proceso de escoger un buen café Veracruzano.




Primero lo más importante

  • El café Veracruzano es el producto molido o en grano que proviene de alguna de las regiones cafetaleras del estado, siendo Coatepec la más famosa. Tomar café en las mañanas tiene muchas ventajas, como ayudar a la digestión y otorgarte energía para comenzar tu día. ¡Qué mejor que hacerlo con un café de alta calidad!
  • No todo el café veracruzano tiene el mismo sabor, ya que hay varios tipos de grano y diferentes niveles de acidez. Podemos encontrar dos variedades principales, que son Arábica o Robusta. El café de Veracruz es principalmente Arábica.
  • Al elegir un café que nos guste, debemos considerar, además de la variedad, la pureza, la región, el estilo y el tamaño. Una vez que lo probemos, sabremos si decidimos bien con base en aspectos como la fragancia, cuerpo, y acidez.

Ranking: Los 3 mejores cafés veracruzanos

1er Lugar – Cielo Abierto Café Molido Arabica de México

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El café de Cielo Abierto es un café molido de altura, lo cual significa que fue cosechado en tierras altas lo que le da mucho mayor calidad. Es proveniente de Coatepec, y se vende tostado lo que le da un sabor más especial.

Las presentaciones de la bolsa vienen en 250, 500, o 1000 gramos. Es un café 100% de tipo arábico, por lo que es suave, tiene un excelente aroma, y tiene notas dulces que han dejado a sus compradores muy satisfechos.

2o Lugar – Café de La Parroquia de Veracruz

Este café es la “Amazon’s Choice” porque el café de la Parroquia ha sido el más famoso de los cafés veracruzanos desde tiempos muy remotos. Existen una gran variedad de cafés a la venta en La Parroquia, como café orgánico o de ediciones especiales.

Nosotros te mostramos el café tradicional, que tiene un aroma intenso, acidez balanceada, y con notas dulces de chocolate y caramelo frutal. Este café es 100% Arábico, y es también café de altura. Los granos vienen molidos.

3er Lugar – Café Gourmet Los Portales de Córdoba

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

En nuestra tercera posición se encuentra el café de Los Portales de Córdoba, que es 100% de variedad Arábica. Este café viene en presentaciones de 400 o 900 gramos, está tostado y se vende molido.

El café es de tipo molido medio con acidez media, lo cual significa que es suave pero funciona perfectamente para un café americano. Tiene buen cuerpo y notas afrutadas. Como su nombre lo indica, el café es producido en Córdoba.

Guía de Compra

Elegir un café de calidad no es fácil, ya que conlleva conocimiento que la mayoría de las personas no tenemos. Es posible que, si eres fan del café, sepas diferenciar entre buenos y malos productos una vez que los pruebas. Aquí, te enseñaremos cómo identificar esto desde el momento en el que adquieres tu café.

Muchas personas no conocen las variedades de café, aunque lo tomen diariamente (Foto: Parker Johnson / 123rf.com)

¿Qué es el café veracruzano y qué ventajas tiene?

El café veracruzano es aquel que es originario de dicho estado, y que se distribuye en grano o molido. Existen varias regiones de Veracruz que producen café, como Misantla, Coatepec, Córdoba, y Los Tuxtlas. Esto es debido a su ubicación geográfica y climática.

El café de Veracruz es especialmente bueno porque tiene un sabor de gran calidad sin ser amargo, lo cual es un indicador de que el café es de menor calidad y puede causar mayores síntomas de ansiedad. Este café, por lo tanto, tiene todas las ventajas del café sin ser de un sabor tan fuerte como el de otras regiones.

Como desventajas derivadas de esto, podemos mencionar que el café veracruzano no es ideal para los amantes del café muy amargo, ya que el veracruzano tiene muchas notas dulces. Por otro lado, puede que las versiones que encontremos sean un poco más caras que el café de menor calidad.

Ventajas
  • Sabor y aroma de alta calidad
  • Suave
  • Dulce
  • Acidez balanceada
Desventajas
  • Menor cuerpo
  • No apto para quienes gusten de café amargo
  • Mayor precio

Café Veracruzano de variedad Arábica o Robusta - ¿A qué debes prestar atención?

Una de las diferencias más importantes que podemos encontrar en el café es la variedad. Existen dos variedades principales: La Arábiga y la Robusta. A continuación te presentamos las principales características de cada variedad.

Arábica. La variedad arábica se cultiva en regiones húmedas. Tiene como característica principal un sabor dulce y suave. Contiene mucho menos cafeína que la variedad robusta, por lo que se espera menor cuerpo y menor acidez, pero mayor aroma.

Robusta. Es una variedad que se produce en regiones más secas. Tiene un sabor amargo, es más económico, tiene mucho mayor porcentaje de cafeína y algo de acidez, por lo que tiene buen cuerpo, pero es poco aromático.

Arábica Robusta
Acidez Dulce Amargo
Cuerpo Suave Espeso
Aroma Potente Suave
Intensidad Suave Intenso

¿Cuánto cuesta el café veracruzano?

Casi todo el café veracruzano a la venta se encuentra en versiones molidas. También se puede comprar en grano, lo cual conserva más su sabor y textura. Sin embargo, nos referiremos a las versiones molidas que son más fáciles de encontrar en el mercado.

Casi todo el café veracruzano es de variedad Arábica, ya que en su mayoría es café gourmet de altura. Este tipo de café puede llegar a ser un poco más caro que, por ejemplo, el café que compramos en el súper. Las bolsas de café pueden costar entre 100 MXN y 200 MXN, dependiendo del tamaño.

Las variedades orgánicas y de edición especial pueden llegar a costar 300 MXN. Aunque no suena tan elevado, debemos considerar que el café veracruzano tiene menos cuerpo que los robustos y que, probablemente, necesitaremos más para lograr la consistencia que nos gusta.

El café veracruzano ha sido galardonado en múltiples ocasiones como café de alta calidad mundial (Foto:Toni Chevanon Photography / Pexels.com)

¿Dónde comprar el café veracruzano?

Si vives en Veracruz, podrás encontrar cafés de muy buena calidad prácticamente en cualquier cafetería. Especialmente te recomendamos que busques a pequeños productores, que tienen cultivos de altura. Si eres de los que no tenemos ese privilegio, lo más sencillo es encontrarlos por internet.

Si vas de paso por Veracruz, puedes ir a la Parroquia a conseguir tu café, a bola de oro, o a alguna otra franquicia de café veracruzano. En otras ciudades, lo más probable es encontrar una franquicia de La Parroquia.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de café veracruzano

Dentro del café de Veracruz existen también algunas diferencias. Aunque casi todo es de variedad Arábica, las principales diferencias son las regiones. Por lo tanto, aquí te dejamos una lista de factores que querrás considerar al elegir tu café.

  • Variedad
  • Pureza
  • Región
  • Estilo
  • Tamaño

Variedad

Como mencionamos en una sección anterior, la principal diferencia entre un tipo de café y otro es la variedad. Las variedades principales que podemos encontrar son la Arábica y la Robusta, que varían principalmente en la acidez.

Arábica. Te recomendamos adquirir un café de variedad Arábica si te gustan los sabores complejos, dulces, suaves, y si prefieres un café de calidad con menor cafeína y cuerpo. Muchas personas adquieren la robusta porque toman café para obtener energía.

Robusta. Si te gusta el café amargo, fuerte, con mucha cafeína, te recomendamos conseguir un café de variedad robusta. Es un poco más barato al ser de menor calidad, pero también se puede conseguir en proveedores de café veracruzano y tiene buen sabor.

La principal diferencia entre el café de variedad Arábica y Robusta es la forma de los granos (Foto: Pixabay / Pexels.com)

Pureza

Al comprar un café de calidad, es importante que te fijes bien en el nivel de pureza del mismo. Es decir, si quieres un café de gran calidad de variedad Arábica, en el frente de la bolsa vendrá un porcentaje de qué porción del producto es de dicha variedad.

Puro. Si obtienes, por ejemplo, un café de variedad 100% Arábica, estarás experimentando en su totalidad los beneficios de esa variedad. Este café será de mayor calidad y funciona perfecto para los amantes del buen café.

Mezcla. Los cafés con menor porcentaje de una determinada variedad serán en realidad una mezcla, lo cual disminuirá su calidad pero también se adoptarán las mejores características de cada tipo de café. Estos cafés son más baratos.

Región

Aunque los cafés de Veracruz son de un sabor similar, es decir, dulce y suave, existen diferentes regiones dentro del estado que siembran y producen estos granos. Normalmente, la región estará especificada en la etiqueta del café. El sabor y la textura del café van a variar dependiendo de la altura de cosecha y el clima.

De altura, tropical. Algunas regiones de Veracruz, como Los Tuxtlas o Tezonapa, tienen un clima tropical y cálido, que es en donde se produce la variedad robusta. Este café es proveniente, principalmente, del sur de Veracruz.

De altura, serrano. Este café es el que ha sido galardonado como café de mayor calidad con reconocimientos internacionales. Es de variedad Arábica pues crece en zonas de bosque húmedo como Córdoba y el famoso Coatepec. El café de Córdoba es un poco más cítrico y floral, mientras que el de Coatepec es chocolatoso, frutal y acaramelado.

De altura, montañoso. Zonas cafetaleras como Atzalan y Zongolica son lo que se denomina “Altas montañas”, donde se produce café afrutado con toques cítricos y florales. Este café es característico de estas regiones porque se cultiva en lugares fríos.

El café de variedad Arábica produce menos ansiedad que el robusto, por la cantidad de cafeína (Foto: Madison Inouye/ Pexels.com)

Estilo

Otro aspecto importante que debemos considerar es el estilo, es decir, si queremos un café tradicional o algo más especializado. La base del sabor de estos cafés no cambia por completo, sino que se añaden toques especiales.

Tradicional. Si lo que quieres es degustar un café típico de Veracruz, te recomendamos que adquieras un estilo tradicional, que no tenga notas adicionales. Esto servirá para desarrollar en tu paladar la habilidad de detectar los diferentes tipos de café, si es que aún no eres un experto.

Orgánico. Si quieres explotar todos los beneficios que trae el café a tu salud, te recomendamos adquirir un café orgánico libre de fertilizantes y químicos. Principalmente, al adquirir café orgánico estás apoyando a los pequeños productores, que son los que distribuyen este tipo de café cuidadosamente sembrado.

Edición especial. Las ediciones especiales son recomendables para paladares muy entrenados que puedan distinguir las diferencias entre estos y uno tradicional. Las ediciones especiales normalmente se refieren a cambios en su procesamiento, lo que les da distintos toques de tueste y sabores.

Al comprar un café de calidad, es importante que te fijes bien en el nivel de pureza del mismo.
(Foto: Toa Heftiba/ unsplash.com)

Tamaño

Finalmente, debemos considerar el tamaño del café que vayamos a comprar, principalmente porque estamos acostumbrados a café que requiere menores cantidades para alcanzar un sabor muy fuerte. El café veracruzano, como mencionamos anteriormente, se acaba muy rápido por ser tan suave.

400 g. Las versiones más pequeñas del café molido vienen en bolsas de alrededor de 400 g. Estas bolsas son ideales para una sola persona que no toma café diario, ya que servirá para unas cuantas ocasiones. Podríamos adquirir un café de ediciones especiales, por ejemplo, si lo que queremos es degustarlo como digestivo.

600 g. Esta cantidad servirá para personas que tomen una taza de café por las mañanas, aunque no durará demasiado. Esto depende también de qué tanta cafeína necesite la persona que lo toma, ya que se requerirá una mayor cantidad de café para lograr el cuerpo deseado.

1000 g. Nosotros recomendamos que adquieras el café veracruzano en versiones de 1000 g, ya que servirá para más tiempo, especialmente si varias personas en el hogar toman café. Además, ¡Tú mismo verás que nunca se tiene suficiente café veracruzano!

(Foto de imagen destacada: Alexas_Fotos / Pixabay)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones