Última actualización: 10/08/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Los españoles somos muy cafeteros y tomamos una media de 14 cafés a la semana. No obstante, a la hora de elegirlo, no conocemos su país de origen ni sus características. De hecho, solo algunas personas afirman elegir el café arábigo. Esta variedad de grano es considerada la de mayor calidad.

Cuando empiezas a tomar café, no te paras a preguntarte de dónde viene. Sin embargo, a la larga tu paladar se vuelve más exigente. Por lo tanto, si vamos a hablar de un grano gourmet, ese es el arábigo. En España las importaciones de esta variedad proceden, sobre todo, de Brasil.




Lo más importante

  • El consumo de café en cápsulas es la opción favorita (35%), seguido de la cafetera italiana (26%) y la de máquina expreso de grano molido (16%).
  • Se ha confirmado que el grano de la especie arábica es fruto de un acoplamiento de dos especies diferentes: canephora y eugenioides.
  • A la hora de escoger un café arábigo, deben evaluarse diferentes criterios de compra. Te hablaremos de ellos al final de nuestra guía.

Los mejores cafés arábica del mercado: nuestras recomendaciones

Según un estudio del ministerio de medio ambiente y medio rural y marino, el 71% de los españoles desayunan en casa y el alimento que más se consume es el café. Por eso, hemos seleccionado los mejores cafés arábica para que puedas comenzar el día con un producto de altura:

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el café arábigo

Tomar café parece algo rutinario y simple. Sin embargo, para cada persona tiene un significado. Un buen ejemplo sería el comienzo positivo de un día, un break o un momento para compartir o para estar solo. Por esta razón, te vamos a informar por qué el café arábigo será tu mejor elección.

Café en grano

Arábica es considerada la variedad de grano de mayor calidad. (Fuente: Alexandr Marynkin: 9MPtiRcaP_E / unsplash)

¿Cuál es el origen del café?

La utilización del café en regiones de Oriente Medio data del año 800. Los primeros documentos atribuían a la planta del cafeto propiedades curativas.

Ya en el siglo XVII se describía al café como una "infusión que fortifica los miembros, limpia el cutis, seca los humores malignos y da un olor excelente a todo el cuerpo."

La variedad de grano arábigo es considerada la de mayor calidad del mercado. Por eso, se puede afirmar que este café pertenece a una línea gourmet, especialmente consumida por los sibaritas de esta deliciosa bebida.

¿Por qué comprar café arábigo?

El café arábigo tiene matices de aroma y sabor muy variados. No es especialmente agresivo al paladar y cuenta con un toque de acidez equilibrada. Dentro de los sabores que podemos encontrar están:

  • Flores, frutas y hierbas
  • Frutos secos, caramelo y chocolate
  • Gusto dulce o ácido.

Además, tiene menos cafeína que otras variedades y su grano es de los mas apreciados.

¿Cómo preparar café arábigo?

En función del formato que compremos, debemos prepararlo de una manera u otra. Nosotros aconsejamos siempre leer las indicaciones del fabricante de café arábigo para conseguir un buen café y evitar que pierda las propiedades de sabor, aroma y cremosidad, entre otros.

Para conseguir un café óptimo, y con el 100% de sus propiedades, el grano debe molerse en el momento que se va a consumir. También tenemos que conocer cuánto tiempo hace que se tostó. El resto dependerá de la cafetera donde se vaya a preparar.

¿Cuáles son los beneficios del café arábigo?

Las propiedades naturales del café contribuyen a beneficiar nuestra salud. Su consumo moderado aporta beneficios saludables, como:

  • El ácido clorogénico es capaz de reducir los radicales libres que dañan las células y hacen envejecer.
  • El café reduce en un 5% las enfermedades cardiovasculares.
  • Mejora la capacidad de procesar datos en situación de cansancio.
  • La cafeína es un alcaloide que penetra con facilidad en todas las células del organismo y estimula la transmisión de los impulsos entre las neuronas. Así, en una cantidad diaria inferior a 300 miligramos, puede aliviar la fatiga, retrasar el cansancio y favorecer las funciones intelectuales, entre otros beneficios.

Señora tomando café

El café arábigo tiene menos cafeína que otras variedades y su grano es de los mas apreciados. (Fuente: Rodnae-Productions: 7020545 / pexels)

¿Qué diferencias hay entre el café arábigo y robusta?

La familia de las rubiáceas a la que pertenece el café, tiene unos 500 géneros y más de 6.000 especies según la Federación española del café. Si nos basamos en el grano, podemos encontrar 3 tipos de café: el arábigo, el robusta y el libérica.

No obstante, los 2 primeros suman aproximadamente el 99.0% de la producción mundial y el último solo el 1.0%. Por lo tanto, en la siguiente tabla te mostramos las diferencias que hay entre ambos granos y dejaremos a un lado el libérica:

café arábigo Café robusta
Altura De 6 a 8 metros De 8 a 10 metros
Resistencia Sensible a la enfermedad de la roya Resistente a los parásitos, enfermedades y al calor
Grano Aplanado y alargado, su color verde es más intenso y a veces muestra matices azules. Tiene, además, un surco central sinuo Convexo y abombado, con un surco central rectilíneo y su color es verde pálido con matices marrones o grises
Cafeína 1.1 a 1,7% 2 a 4,5%
Sabor Dulce, aromático y astringente Fuerte y amargo

El café proveniente de la especie arábica es considerado muy superior al obtenido de la robusta.

Criterios de compra

En este punto, queremos profundizar un poco más en los atributos importantes del café arábigo. Es para que puedas conocer un poco más acerca de este producto. ¡Toma nota a los siguientes criterios de compra!

Variedades

El café arábigo es una especie que se autopoliniza, lo que lleva a que sus variedades tiendan a permanecer genéticamente estables. No obstante, se han cultivado cepas con mutaciones espontáneas debido a sus características deseables. Las más conocidas son:

  • Moka
  • Típica y bourbon
  • Caturra
  • Mundo Novo
  • Tico

Tueste

Si nos fijamos en el tipo de tueste, podemos encontrar 2 variedades:

  • Tueste natural: Los granos se tuestan a secas, sin ningún añadido. Esto produce un café más suave.
  • Tueste torrefacto: Se le añade azúcar, que se carameliza y hace que el grano se ennegrezca e intensifique su sabor.

Formato

Al café arábigo lo podemos encontrar en los siguientes formatos: soluble o instantáneo, en grano, molido y en cápsulas. También existen opciones descafeinadas, pero esto no quiere decir que no lleve cafeína, sino que lleva menos cantidad.

Las máquinas de cápsulas son la opción favorita de los españoles para preparar el café en casa. Según los datos obtenido de un estudio realizado por el Instituto Ipsos sobre los “hábitos de consumo en España”, para elaborar un buen expreso lo mejor es el 100% arábigo.

Planta de café Arabica

El grano de la especie arábica es fruto de un acoplamiento de dos especies diferentes: canephora y eugenioides. (Fuente: Michael Burrows: 7125468 / pexels)

Calidad

De más está decir que la calidad es uno de los aspectos más importantes que debes considerar. Pero, ¿qué aspectos influyen en la calidad de esta bebida? Los factores que determinan la calidad del café desde su producción son:

  • Las especies y variedades de café: Influyen en su sabor en taza, determinando su cuerpo.
  • La altura y la latitud a la que se siembra el café determinará su grado de acidez.
  • La región en donde se produce determinará su aroma.
  • Cosechar el café cuando esté maduro y no mezclar café de diferentes alturas y madurez.

En la etiqueta del café encontrarás la mayoría de esta información, que te servirá de guía para saber qué producto escoger.

Conservación

El café tiene dos grandes enemigos: la oxidación y la contaminación de olores y sabores. Si estás comprado a granel, con total seguridad ha pasado mucho tiempo en contacto con el aire. Esto puede afectar a su olor y, por lo tanto, su calidad.

Los envases metálicos protegen el café y hacen que se conserven en mejores condiciones durante mucho más tiempo. Asimismo, evita que se contamine con otros elementos, hace fácil el transporte y ayuda a preservar los alimentos al protegerlos de agentes ambientales dañinos como el agua, aire o luz. El envasado es una técnica fundamental para conservar la calidad de los alimentos, reducir al mínimo su deterioro y limitar el uso de aditivos.

Resumen

Tres bebidas no alcohólicas llegaron a Europa en menos de dos siglos. Ambas, por separado o en su conjunto, hicieron que las costumbres y los hábitos de sus habitantes cambiaran para siempre. Son el cacao, el té y el café.

Este último es el producto más comercializado después del petróleo. Cada vez están surgiendo consumidores que buscan experiencias únicas y auténticas, como conectarse con el café y su cultura. Por eso, los productores y sus comunidades ponen a disposición de ellos el turismo cafetero.

(Fuente de la imagen destacada: Klenova: 44932314 / 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones