
Nuestro método
¡Hola y bienvenido a ReviewBox! Hoy haremos una revisión sobre cuáles son las mejores brocas que se pueden adquirir en la actualidad en el mercado. Las brocas son instrumentos con un extremo afilado o puntiagudo que sirven para hacer agujeros en superficies duras girando o por una sucesión de golpes a gran velocidad.
Las brocas pueden ser incorporadas en taladros o tornos de mesa para realizar desde agujeros en superficies hasta reducción de material. Para preservar la vida útil de las brocas es necesario utilizarlas con un lubricante que permita controlar la temperatura de las mismas.
En ReviewBox queremos ofrecerte toda la información necesaria para que puedas comprar la mejor broca para tu equipos y trabajos; además de tu presupuesto. En el artículo abarcaremos desde los elementos técnicos, hasta todos los detalles necesarios para que tengas a mano todo lo que debes saber acerca de esta herramienta.
Contenidos
Primero lo más importante
- Las brocas son herramientas de corte para ser utilizadas en taladros o tornos para crear agujeros en distintos materiales que resultan ser muy duros de atravesar. Las brocas están diseñadas con un extremo afilado y puntiagudo para lograr el corte.
- La broca fue inventada por el ingeniero Frederick Wisnlow Taylor en 1897 y fue hecha con una aleación en acero frío y wolframio que es capaz de soportar altas temperaturas que produce un uso continuo.
- Existen distintos tipos de brocas para diferentes trabajos, pero estas se pueden agrupar en 4 modelos: las brocas para madera, para trabajar metales, para cortar concreto, las brocas para ser usadas en vidrios y, finalmente, las brocas SDS.
Las mejores brocas: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
¿Qué son las brocas y qué ventajas tienen?
Las brocas para su correcto funcionamiento deben ser utilizadas con lubricantes para mantener la vida útil de la misma debido a las grandes temperaturas que se generan por el roce entre los materiales. Los residuos o viruta están determinada por el material de la pieza a perforar, la geometría de la broca y la velocidad de corte.
La hélice de una broca tiene como objetivo el cortar el material a que se le exponga, pero además cumple la función de evacuar la viruta y desmembrar en pedazos más pequeños los residuos provenientes de la perforación.
Brocas para metal, concreto, vidrio, o SDS - ¿A qué debes prestar atención?
Las brocas de madera tienen una punta delgada para realizar perforaciones muy precisas. Esto es debido a que la madera es uno de los materiales más blandos y suaves a lo que se puede enfrentar la broca y es necesario ser preciso al momento de realizar la perforación. Existen 7 modelos de brocas para trabajar la madera.
Las brocas para metal, también son conocidas brocas HSS. Estás son utilizadas para taladrar metal y materiales como plástico. Están hechas de acero rápido, aunque la calidad de la broca puede variar según la aleación y según el método y calidad de fabricación. En el mercado existen 4 modelos de brocas para perforar metales.
Las brocas para concreto son utilizadas para poder perforar y taladrar materiales de obras de construcción exclusivamente. Estas brocas tienen en la Cabeza un refuerzo que les da una forma de pala para aumentar la duración de la misma y garantizar su capacidad de perforación. De este tipo de broca existen 2 modelos para usar en construcción.
Las brocas para vidrio están compuestas de un vástago y una punta de carburo de tungsteno con y tienen una punta en forma de lanza. Son utilizadas para poder perforar vidrio, cerámica, azulejos, porcelana, espejos, baldosas, entre otros materiales delicados.
Finalmente, las brocas SDS a diferencia de las antes mencionadas poseen una entrada directa, distinta en grosor y diseño. Esto les brinda un rendimiento superior a las brocas antes mencionadas ya que permiten revoluciones más altas y un desgaste menor.
Variables | Brocas para Madera | Brocas para metal | Brocas para Concreto | Brocas para Vidrio | Brocas SDS |
---|---|---|---|---|---|
Tipos | Berbiquí, 3 puntas, de paleta, C, Forstner, E, Router | Laminada, Rectificada, titanio rectificada, cobalto rectificada | Carburo de tungsteno y carburo de alto rendimiento | SDS, SDS Plus y SDS MAX | |
Punta | Punta delgada y definida en el centro para perforaciones precisas | Punta afilada y ligera | Punta con refuerzo en forma de pala | Punta de tungsteno en forma de lanza | Punta reforzada para dar mayor resistencia |
Uso | Perforar madera | Perforar Metales | Perforar paredes y concreto | Perforar vidrios, azulejos y cerámicas | Múltiples usos |
¿Cuánto cuestan una brocas?
El precio de un juego de broca puede rondar entre los 180 MXN y los 10,000 MXN aproximadamente, dependiendo del modelo, tamaño y resistencia que este posea. Ahora esta herramienta también puede ser vendida de forma individual y el precio puede oscilar desde los 10,000 MXN hasta los 82,000 MXN.
¿Dónde comprar un juego de brocas?
Otra opción es ir a visitar tiendas departamentales como Liverpool o Sears en sus departamentos de hogar y ferretería. En ellos podemos hallar una amplia gama de marcas y modelos de brocas según nuestras necesidades.
De igual forma en sitios web como Amazon.com.mx, Mercado Libre o Ebay podemos encontrar una amplia gama de marcas y modelos de brocas que se ajustan al presupuesto y a la necesidad de cada cliente para poder realizar la construcción que uno desea.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos Brocas
Lograr perforaciones precisas y rápidas solo las podemos conseguir con una broca de buena calidad, porque de lo contrario se corre el riesgo que nuestro material sufra daños que pueden ser irreparables. Pero antes de que salgas a adquirir tu broca es vital el conocer los factores que te harán comprar el producto correcto para tu taladro.
Tamaño
En el mercado puedes hallar distinto tipos de tamaños de brocas. Desde 1 mm de diámetro, que son empleadas en trabajos de precisión por lo general, hasta 25 mm, para grandes construcciones, pero, eso no quiere decir que no te encuentres con brocas con tamaños precisos según el trabajo que vayas a realizar.
Brocas de 1 mm a 3 mm. Son las brocas más pequeñas que ofrece el mercado. Estas son empleadas en trabajos que requieren precisión a baja velocidad. Es común verlas para trabajos con madera al ser un material delicado en comparación con otros.
Brocas de 4 mm a 10 mm. Poseen un tamaño mediano. Ideales para perforaciones que necesitan ser de una profundidad media. También pueden ser utilizadas en trabajos de precisión, pero poseen un mejor desempeño a altas velocidades
Brocas de 25 mm en adelante. Este tipo de broca es empleado en construcciones donde no debemos preocuparnos por como quede el material perforado ya que el agujero quedará recubierto o tapado por otro elemento.
También es normal que el diámetro también condicione el largo de la broca. A diámetros más pequeños, brocas más cortas y, por tanto, menor profundidad de corte. Es por eso que al momento de comprar una broca adquieras un juego con múltiples opciones que te permitan realizar distintos tipos de perforaciones.
No deben faltarte brocas de entre 4 mm y 10 mm, aunque puntualmente puedas necesitar otras medidas. Estas las podrás usar en diversos trabajos, desde colgar cuadros de diferentes tamaños y pesos a colocar muebles y estanterías, pasando por la instalación de barras de cortinas o lámparas, entre otras cosas.
(Foto: Taechit Tanantornanutra / 123rf.com)
Superficie a perforar
Como se ha venido explicando a lo largo de este artículo, existen una amplia variedad de brocas y cada una puede ser empleadas en distintas superficies para así lograr el acabado más preciso que se pueda lograr con este tipo de herramienta.
Al momento de escoger una broca hay que tener en cuenta cuál es la superficie a trabajar ya que de eso dependerá el equipo a usar. No se puede utilizar una broca para metales para trabajar sobre vidrio o una broca para madera para perforar una placa metálica porque no se podría realizar el trabajo.
Lo más recomendable en estos casos es que se vaya adquiriendo los distintos tipos de brocas que existen de forma paulatina para así poder tener un amplio espectro de opciones a escoger al momento de tener que trabajar con un taladro. De esta forma no nos quedaremos sin opciones.
(Foto: Chitsanupong Katip / 123rf.com)
Vástago
Es otro de los puntos a tener en cuenta al momento de comprar una broca. Dependiendo de la marca de taladro o perforadora que poseas el vástago puede ser diferente. Es importante que te fijes en la forma del vástago para que compres la broca que se pueda acoplar a tu herramienta.
En la actualidad existen 3 tipos de vástagos que podemos encontrar en las brocas: vástagos redondos, los vástagos con forma hexagonal y los vástagos SDS Plus y SDS. Cada unos está diseñado para funcionar en taladros que sean compatibles.
Vástagos redondos. Este modelo posee en su parte inferior una forma redondeada que es universal y por eso son compatibles con la gran mayoría de los taladros y tornos que están en el mercado. Su sistema de acople en las herramientas es por medio de un ajuste con llave.
Vástago hexagonal. Como lo indica su nombre posee una forma hexagonal en su parte inferior y es normal verlo en herramientas a batería; tienen el mismo sistema de acople que las brocas redondas y suelen venderse en kits que incluyen un surtido de estas brocas.
Los vástagos SDS Plus y SDS -quick. Son 2 sistemas de acoplamiento patentados, que se emplean en los martillos perforadores. Este tipo de vástago permite una sujeción muy firme que es útil en máquinas de percusión.
Muchos de los fabricantes que comercializan taladros, por lo general, fabrican brocas acordes a sus máquinas por lo que es recomendable siempre adquirir los equipos de la misma marca para así no tener problemas de compatibilidad al momento de usarlas.
(Foto de imagen destacada: Jantararungsan/ 123rf.com)