Última actualización: 09/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

En el mundo de la construcción y la carpintería en particular, tener las mejores y más especializadas herramientas es un elemento crucial para cumplir con las expectativas de cada trabajo. Por ello, la creación de brocas para trabajar dicho material ha sido sumamente importante con el paso del tiempo.

No solo permite a los usuarios llevar el trabajo a un tope de calidad alto, sino que lo vuelve más eficiente y facilita la creación de agujeros, que de otra forma, sería una tarea muy complicada. Pero, ¿es tan necesaria una broca especial para madera para lograr todo esto? Descubramoslo.




Lo más importante

  • Se debe tomar en cuenta que, todas las brocas en general requieren de un taladro para funcionar correctamente.
  • La elección de una broca para madera dependerá principalmente del tipo de madera y el trabajo que se realizará en ella.
  • El uso de brocas para materiales diferentes, utilizados en madera, afectará significativamente el resultado.

Las mejores brocas para madera del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación te presentaremos 4 brocas para madera que puedes encontrar en el mercado. Te invitamos a checarlas, porque todas tienen características particulares que las hacen excelentes opciones para lo que tú necesites.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las brocas para madera

Si últimamente estás pensando en comprar una o varias brocas para madera, es indispensable que las conozcas bien. Por ello, te proporcionaremos los datos más importantes que necesitas saber, además de una serie de preguntas frecuentes entre las personas que están dispuestas a comprar o ya compran este producto.

Se debe tomar en cuenta que, todas las brocas en general requieren de un taladro para funcionar correctamente. (Fuente: donatas1205: 9568933/ 123rf)

¿Qué es una broca para madera?

Como su nombre lo indica, una broca para madera es una herramienta hecha de diversos materiales que se utiliza en el proceso de corte y rotación (mejor conocido como barrenar) eficazmente cualquier tipo de madera.(1)

¿Por qué utilizar una broca para madera?

Cuando trabajas con madera quieres ser lo más preciso, limpio y rápido posible, por ello, una herramienta diseñada especialmente para lograrlo es tu mejor opción.

Si bien, puedes utilizar cualquier broca para barrenar madera, el resultado no tendrá la misma calidad que tú esperas; además, trabajar con una broca hecha para otro material, puede dañar y desgastar la madera o hasta la misma broca.

Cada broca está diseñada y probada científicamente, para trabajar de una forma óptima

¿Cuándo usar una broca para madera?

Sencillo, cuando necesites barrenar madera. Para ello, existen diversos tipos de brocas para trabajos especializados sobre madera, en la siguiente pregunta te las presentaremos.

Cada broca está diseñada para un fin. Una broca helicoidal para madera te ayudará a hacer agujeros más precisos. (Fuente: Pixabay: 46285/ pexels)

¿Qué tipos de broca para madera existen?

Las brocas para madera en el mercado son capaces de clasificarse de muchas formas acordes con sus características específicas. A continuación, te presentaremos nuestra clasificación, basándonos en la forma de la broca y el trabajo al que van dirigidas.

Tipo de broca Forma general Trabajo en madera Subtipos para madera
Helicoidal Es la broca clásica, en forma de vástago y con relieve en parte del cuerpo Escariado de agujeros de poca profundidad 1 y 2 ranuras (s) de virutas (s) / punta en vértice / punta de centrado / tridente / berbiquí
Barrena Muy parecidas a las brocas helicoidales, pero con un diseño en la punta distinto Escariado de agujeros de gran profundidad
Escalonada Una broca en forma de vástago, con relieve y dos diferentes medidas de diámetro Escariado de agujeros en forma escalonada y los famosos pocket hole Step Bit Drill
Plana o de paleta Forma plana, parecida a una paleta de cocina con una punta en medio Escariado de agujeros rápidos de diversos diámetros
Avellanadora Punta cónica con múltiples filos Escariado y ensanchado de agujeros para espigas y tornillos De fresa / Quita y pon
Forstner Broca con cabezal de corte cilíndrico y dos cuchillas Escariado agujeros de fondo plano limpios. Ideal para y bisagras tipo inglesas Alimentación automática
Kust Se le llama “Forstner mejorada”, porque solo varía en el posicionamiento de las cuchillas Escariado de agujeros circulares
Corona o campana Tiene forma de corona o campana pequeña, donde en el interior están las cuchillas Escariado de agujeros de gran tamaño y que pueden atravesar la madera por completo Arista de carburo / carburo multiuso

¿Cómo distinguir una broca para madera de las demás?

En el mercado, existen brocas como: la avellanadora, de barrena o de paleta; que son diseñadas exclusivamente para madera, y que solo observando su forma sabrás distinguirlas.

Las brocas Forstner y Barrena son otros ejemplos de brocas exclusivas para madera. Sin embargo, otras brocas como: Corona o helicoidal, existen también para perforar otros materiales como el metal. Por lo que, antes de realizar la compra, es importante preguntar al vendedor.

Criterios de compra

La elección de compra de una broca para madera se basa en muchos aspectos. A continuación, te mostraremos los más importantes y que, por lo tanto, deberás tomar en cuenta al momento de tu compra.

Dimensión de la broca

Existen ciertas medidas establecidas como generales, que son las medidas en las que diversos paquetes del mercado presentan las brocas. Sin embargo, no está de más que revises las dimensiones estándar de una broca antes de comprarla. Esas medidas son las siguientes:

  • Diámetro: lo que mide el ancho de la broca
  • Largo: lo que mide todo el cuerpo de la broca. Si hicieras un agujero recto, la profundidad de dicho agujero.
  • Circunferencia: en algunos casos se presenta la medida de la circunferencia de cada broca y el rango de circunferencia de cada agujero que hace.
  • Medidas especiales: Son para brocas como los tipos Forstner, donde se mide la circunferencia del círculo que se encuentra en la punta. Varía de acuerdo a la forma de cada broca y lo que debes medir en cada una de ellas.

Necesitas conocer todas las medidas que utilizarás en tu trabajo para la elección de la broca, porque, no puedes perforar un orificio de 4 cm de diámetro con una broca de 2 cm de diámetro, obviamente.

Las dimensiones de una broca se miden con base en el sistema oficial de medición de cada país. En el caso de España se miden en milímetros.

La elección de una broca para madera dependerá principalmente del tipo de madera y el trabajo que se realizará en ella. (Fuente: wytrazekpiotr: 128362048/ 123rf)

Volumen de la madera

El volumen de la madera es importante, ya que, acorde con el tamaño con el que vas a trabajar, cierto tipo de brocas se adaptan mejor a tus necesidades. De esta forma, no atravesara por completo una pequeña tabla con una broca de corona.

Si bien, la rigidez y otros factores afectan esencialmente a lo que conocemos como volumen, en esta ocasión nos referimos a la cantidad o las dimensiones del "trozo" de madera con el que una persona realiza un trabajo en específico.

Tipo de madera

Dentro del mundo de la carpintería y construcción, la madera se clasifica en dos grandes tipos acorde con su rigidez. A continuación, te las presentamos:

  1. Blandas: Madera menos compacta y más flexible; fácil de cortar y labrar. Son de menor calidad, provenientes de árboles coníferos.
  2. Semiduras: Madera con una composición homogénea casi en su totalidad, con flexibilidad general para los trabajos.
  3. Duras: Madera más pesada, compacta y homogénea, ideal para lijar o pulir. Es proveniente de árboles con crecimiento lento y más resistentes a hongos.

Existen muchos tipos de madera, por lo que, te otorgamos una tabla donde encontrarás las maderas más utilizadas en la construcción y el grupo al que pertenecen.

Tipo de madera por rigidez Tipo de madera por árbol Uso
Blandas Abedul, cerezo, pino blanco y pino rosado Mayormente en interiores
Semiduras Arce, encina blanca, carpe, teca, haya, peral, pino tea, fresno y abeto Flexible dependiendo el árbol
Duras Roble, nogal, lapacho, algarrobo, caoba, olivo, limonero, acacia, ébano y palo santo Mayormente en exteriores

Material de la broca

Las brocas tienen una mayor durabilidad y desempeño acorde con el material del que estén hechas

Y aunque, la mayoría de las brocas para madera están hechas de acero, existen de otro material, por ejemplo:

  • Acero al carbono: Material común en muchas brocas.
  • Acero de tungsteno: Material de alta durabilidad en el trabajo de todo tipo de madera.
  • Acero revestido: Es el acero cubierto con otro material, el cual lo protege y le brinda un mayor impacto. El revestimiento más común en de cobalto o titanio.
  • Aleaciones: Mezcla de diversos metales. Funcionales, pero de corta vida y de menor calidad.
DIRECT INDUSTRYCARACTERÍSTICAS DE UNA BROCA
"Cada material tiene una dureza y propiedades específicas, exigiendo una broca con determinadas características"

Tipo de taladro

El tipo de taladro te ayudará a obtener los resultados que tú deseas, puesto que, cada taladro maneja de forma diferente ciertos factores como la velocidad; que afectan directamente a la broca y por ende al desempeño de la misma.

Además, un taladro te permitirá realizar tu trabajo eficientemente y es casi una herramienta obligatoria para el uso de brocas de madera y de cualquier tipo. Por esta razón, te dejaremos una pequeña tabla con los taladros más comunes en el mercado y las brocas que te recomendamos usar en cada uno de ellos.

Tipo de taladro Brocas recomendadas
Barrena Cuenta con su propia broca integrada
Taladro manual Helicoidales
Taladro manual de pecho Helicoidales
Taladro eléctrico Helicoidales / Avellanadora / Escalonada / Plana / Forstner / Kust
Taladro portátil Helicoidales / Avellanadora / Plana / Forstner / Kust
Taladro de columna Barrena / Escalonada / Corona

Resumen

En definitiva una broca para madera es un producto diseñado para facilitar, pero sobre todo, mejorar la calidad del trabajo realizado por constructores, carpinteros y personas alrededor de todo el mundo, que han tenido la necesidad o el gusto de utilizarla en alguna ocasión.

Del mismo modo; su simpleza, su adaptabilidad a otras herramientas y su capacidad de incorporarse en técnicas innovadoras y tradicionales, ya utilizadas para la creación de agujeros sobre madera, convierten a la broca en una de las herramientas por excelencia en la construcción.

(Fuente de la imagen destacada: georgeorwell: 149952233/ 123rf)

Referencias (1)

1. Nutsch W. Tecnología de la madera y el mueble [Internet]. Segunda edición. España: Editorial Reverté; 2005. [citado 2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Libro electrónico
Nutsch W. Tecnología de la madera y el mueble [Internet]. Segunda edición. España: Editorial Reverté; 2005. [citado 2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones