
Nuestro método
En los meses de invierno, todos echamos de menos el calor del verano e intentamos recurrir a aparatos para calentar nuestro hogar. A la hora de comprar uno, es muy fácil perderse entre tecnicidades y aparatos difíciles de usar. Pero hay uno que es simple y barato: el brasero eléctrico.
Este aparato puede calentar estancias pequeñas con gran facilidad y en poco tiempo. Es fácil de limpiar, seguro y, si lo sabes usar bien, de bajo consumo. Su mecanismo es tan sencillo que solo hace falta conectarlo a la luz, darle a un interruptor y disfrutar del calor. ¿Quieres saber más acerca de los braseros?
Lo más importante
- Los braseros eléctricos son electrodomésticos sencillos, perfectos para calentar habitaciones pequeñas. Estos han evolucionado hasta conseguir ser aparatos baratos, seguros y eficientes. Mucha gente decide optar por estos, ya que consumen menos que los sistemas de calefacción.
- Para ahorrar en la factura de la luz, se debe iniciar a máxima potencia el brasero hasta que la habitación adquiera la temperatura adecuada y, después, ponerlo a una potencia más baja para que el calor se mantenga.
- Es importante encontrar el brasero que se adapte mejor a nuestras necesidades. Hay que tener en cuenta dónde lo vamos a poner, si el cable llega desde el enchufe hasta ahí o si el brasero cuenta con un termostato. Lo vemos en profundidad en el último apartado.
Los mejores braseros del mercado: nuestras recomendaciones
Si has estado buscando braseros en internet, te habrás dado cuenta de que hay cientos de modelos diferentes y es difícil saber que diferencia a unos de otros. Para hacer este proceso más fácil, hemos realizado este recopilatorio de los mejores braseros que hay en el mercado:
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los braseros
A diferencia de otros productos, los braseros no es algo de lo que tengamos muchos conocimientos. Seguro que al leer el ranking de productos te habrás hecho muchas preguntas. A continuación, hay una lista con las más frecuentes:
¿Qué es un brasero eléctrico y qué ventajas tiene?
Antiguamente, el brasero era un recipiente en el que se depositaban brasas que se colocaba debajo de una mesa cubierta con un mantel. Se colocaba cerca de las piernas consiguiendo asi que los pies se mantuvieran calientes en invierno. Estos eran bastante peligrosos, pues causaban incendios y presentaban riesgo de envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Con el paso deltiempo fueron evolucionando a los braseros de gas y eléctricos. Estos son más seguros, pero suponen un mayor coste en la factura de la luz. También se han diseñado muebles especiales para usarlos, como la mesa camilla. Esta es una mesa circular cubierta con una tela y una tarima en su interior para apoyar el brasero.
¿Qué tipos de braseros electricos hay?
Hay muchos tipos diferentes de braseros dependiendo de los complementos que estos traigan.
Braseros con ventilador | Braseros con termostato | Braseros de calor negro |
---|---|---|
Este brasero funciona con la misma simplicidad que un brasero normal, pero se distingue porque incorpora un ventilador en su interior. Esto ayuda a difundir mejor el calor y permite que la estancia se caliente mucho más rápido que con el resto de braseros | Los braseros con termostato se apagan al alcanzar la temperatura deseada y se vuelven a encender cuando esta desciende. Así pues, no necesitan estar constantemente encendidos y permiten ahorrar energía. | Estos son los braseros que menos consumen, ya que son capaces de calentar sin que la resistencia se ponga al rojo vivo. Esto solo se produce a una potencia baja (aproximadamente 250 W). Por lo tanto, el consumo eléctrico es menor. Estos braseros ofrecen un equilibrio entre eficacia y consumo. |
¿Por qué elegir un brasero eléctrico?
- Precio. Los braseros eléctricos son baratos, no suelen superar los 40 euros.
- Potencia calorífica. Pueden calentar una habitación entera a una temperatura adecuada incluso en potencia mínima.
- Bajo consumo. En los braseros con termostato, el aparato se apaga cuando se alcanza la temperatura seleccionada. Esto ayuda a mantener a raya el consumo eléctrico.
- Seguridad. Los braseros eléctricos son bastante seguros, ya que no utilizan gas o carbón como los antiguos braseros. Además, incorporan sistemas antiincendios para evitar quemaduras, estan hechos de materiales ignífugos o contienen sistemas de apagado automático en caso de sobrecalentamiento.
- Uso sencillo. No tienen mecanismos complicados, únicamente uno o dos interruptores para elegir la potencia.
- Ligeros. Los braseros eléctricos son aparatos de poco peso y que ocupan poco espacio, por lo que se pueden transportar fácilmente.
- Limpios. Los braseros eléctricos no producen residuos de ningún tipo, además su material no acumula polvo ni se ensucia demasiado.
¿Por qué comprar un brasero en vez de un radiador?
Así que, si lo que quieres es un aparato para calentar una habitación pequeña, el brasero eléctrico caldeará más rápido el ambiente y el consumo energético será menor. Sin embargo, si lo que buscas es calentar una estancia grande durante un gran periodo de tiempo, un radiador de aceite será más eficiente y económico.
¿Que caracteriza a un brasero de jardín?
Los hay de muchos tipos: de metal, desmontables, empotrados en la pared, desmontables, entre otros. Dependiendo del tamaño y la potencia, podemos encontrar braseros de jardín desde los 50 hasta los 150 euros. Son más caros que los braseros del hogar, ya que necesitan ser mucho más potentes para calentar al aire libre.
¿Qué hacer para que tu brasero eléctrico consuma menos?
Para hacer este proceso más sencillo, podemos encontrar braseros eléctricos de bajo consumo. Estos suelen tener un termostato o un sistema de apagado y encendido automático.
No se consume energía todo el rato y se mantiene la temperatura deseada en la habitación sin tener que estar preocupándose por encender y apagar el brasero todo el rato.
¿Cómo se usa un brasero electrico?
- Tenemos que colocar el brasero en su lugar correspondiente, pestando especial atención a que esté bien colocado y no tenga riesgo de caerse o quemar algo.
- Conectar el cable al enchufe más cercano.
- Pulsar el interruptor de encendido y apagado
- En caso de tener termostato o varios niveles de potencia, seleccionar la temperatura deseada.
Podemos empezar seleccionando una temperatura alta y cuando se alcance la temperatura deseada reducir a una potencia inferior, o encenderlo al mínimo e ir subiendo la potencia poco a poco según lo necesitemos.
¿Qué precauciones debes tener con tu brasero?
- No se deben dejar encendidos los braseros sin vigilancia, ni siquiera para dormir. Esto se debe a que las resistencias pueden provocar incendios si entran en contacto con tejidos u otros materiales.
- Se debe vigilar que en el suelo o alrededor del brasero no haya papeles, pelusas u objetos que puedan llegar a arder.
- De vez en cuando, inspeccionar que el brasero no tenga piezas sueltas o rotas. Prestar principal atención a las resistencias, los interruptores de potencia y el cable de alimentación.
- Nunca cubrir el brasero ni usarlo para secar ropa. Esto puede ser muy arriesgado.
- En el caso de usar brasero en una mesa camilla, se debe mantener una distancia de mínimo 15 cm entre la tarima donde se deposita el brasero y la parte superior de la mesa.
- Mantener el brasero fuera del alcance de los niños.
¿Cómo sacar el máximo provecho a tu brasero?
La manera más inteligente de usarlo es iniciándolo a máxima potencia, para que la habitación coja calor. Una vez tengamos la temperatura deseada, cambiarlo a mínima potencia, para que esta temperatura se mantenga.
Criterios de compra
Antes de comprar un brasero, debes tener en cuenta algunos criterios que te ayudaran a comparar y decidir cuál es el que mejor se ajusta a tu hogar. Para hacerte esta decisión más sencilla, aquí te dejamos los más importantes:
- Relación calidad-precio
- Potencia
- Seguridad
- Ubicación
- Longitud del cable
- Regulación de la temperatura
Relación calidad-precio
Cuando queremos comprar cualquier electrodoméstico siempre intentamos buscar la mejor opción respecto a la relación calidad-precio. Con los braseros pasa lo mismo, buscamos un brasero que caliente nuestro hogar de manera agradable, sin arruinarnos. Para valorarlos, vamos a usar la clasificación de tipos que vimos en la guía de compras.
- Con ventilador. Estos braseros son probablemente los más caros. Esto es debido al coste de los ventiladores axiales que llevan acoplados en su interior. Aún así, este coste se ve compensado por la rapidez que tienen estos braseros para calentar un cuarto.
- Con termostato. Estos braseros solo se mantienen encendidos cuando es necesario, por lo que ayudan a ahorrar en la factura de la luz. Desde mi punto de vista, esto es lo primero que deberías considerar si quieres gastar un poquito más en el momento de la adquisición pero ahorrar a medio-largo plazo.
- De calor negro. Estos consumen aún menos que los braseros con termostato, porque ayudan a calentar sin necesidad de poner una potencia alta. A menor potencia, menor consumo. Por lo que, en cuanto a la calidad-precio son muy eficientes.
Potencia
La potencia de un brasero es el criterio de compra más importante, ya que de ella depende el calor que emite el aparato. A mayor potencia, más calor emitirá y mejor calentará la estancia, pero también, mayor será su consumo energético, por lo que hay que encontrar el brasero que mejor se ajuste a nuestras necesidades.
La potencia de los braseros va desde 200 W a 950 W.
Para saber cuanta potencia vas a necesitar, debes tener en cuenta que 100 W de potencia pueden calentar 1 metro cuadrado. También debes recordar que la mayoría de braseros tienen varios niveles de potencia. Detallaremos estos en el criterio “Regulación de la temperatura”.
Seguridad
Otro factor importante, son los sistemas de seguridad que tenga el brasero. A continuación, se enumeran varios complementos que ayudan a mantener nuestro hogar a salvo:
- Protección contra el sobrecalentamiento. O sistema de apagado automático: Desconecta el aparato en caso de sobrecalentamiento.
- Sistema antiincendios: Hace que el brasero se desconecte si se detecta que alguna tela u objeto entra en contacto con el aparato. Muy útil en las mesas camillas.
- Materiales: Optar por materiales resistentes al calor, como el acero.
- Asas con tacto frío u otros componentes que nos permita coger el aparato con las manos sin sufrir riesgo de quemaduras.
Ubicación
Otra cosa que tendrás que pensar antes de adquirir un brasero es dónde lo vas a poner. Dependiendo de la ubicación, se debe tener en cuenta el peso, las medidas del dispositivo o si trae complementos como un gancho o patas.
La mayoría de los braseros están diseñados para colocarlos en mesas camillas. Aunque también hay otros que se pueden colgar de la pared con un gancho. Otra opción es dejarlos en el suelo, con unas patas que impidan el contacto con alfombras, evitando que estas se inflamen.
También necesitaremos saber la ubicación para calcular la longitud del cable, como hemos detallado en el próximo criterio, “Longitud del Cable”.
Longitud del cable
Al ser un producto eléctrico, necesita un cable de alimentación para conectarlo a la luz. Este, debe tener un tamaño suficiente para conectarse directamente a algún enchufe cercano.
Puedes encontrar braseros con cables desde 1 hasta 3 metros. En caso de que el cable del brasero sea demasiado corto, puedes usar algún alargador, pero este te costará entre 15-20 €, puede llegar a molestar y afecta a la decoración de la habitación, por lo que merece la pena gastar unos minutos en mirar esto.
Regulación de la temperatura
A veces, un brasero puede dar demasiado calor y es importante regular la temperatura de manera adecuada. Muchos braseros cuentan con interruptores para seleccionar la potencia. De esta forma, se puede graduar el calor que emite y no derrochar energía. También, es importante que los interruptores tengan pilotos luminosos, ya que a veces en la oscuridad de una mesa camilla es difícil saber que resistencia está encendida.
Existen braseros que incorporan un termostato para que el aparato se apague al alcanzar determinada temperatura y volverse a encender cuando baje de nuevo. Esto es muy beneficioso, pues ayuda a aligerar la factura de la electricidad.
Resumen
Los braseros son dispositivos encargados de calentar nuestros hogares. Son muy eficientes en espacios pequeños, sencillos de usar y asequibles. Otro beneficio es que son ligeros y fáciles de transportar, por lo que puedes usarlos tanto en casa como en la oficina.
Es un método de calefacción que te ayuda a ahorrar energía focalizando el calor solo en las zonas necesarias. Siguiendo unas precauciones básicas, son dispositivos bastante seguros. Principalmente, nunca deben dejarse sin vigilancia ni cerca de alfombras o pelusas que pudieran arder.
(Fuente de la imagen destacada: Oksana Skidanova: 118856987/ 123rf.com)