
Nuestro método
¿Eres amante del buen gusto? ¿Fan de lo diferente sin perder la clase? Si eres de los que les gusta la comodidad combinada con el estilo, entonces tienes que sentir hablar de las botas Dr. Martens. Unas botas que sus orígenes se remontan a los 60 y, desde entonces, no han dejado de sorprendernos.
En la actualidad existen muchos calzados, pero en este artículo te queremos hablar de las famosas botas DM’s. Su historia no deja indiferente a nadie y la variedad y calidad de los modelos no dejan de sorprender. Lee este artículo y ¡descubre lo geniales que son!
Lo más importante
- Dr. Martens es una marca que produce calzado de alto nivel. Por ello, esta hace uso de materiales diversos, pero de calidad. Año tras año les gusta sacar nuevos modelos con siluetas y materiales distintos.
- Las botas DOC son conocidas por su alta comodidad. Esto se debe a que las suelas de goma se cosen con cámaras de aire. Sin embargo, estas saltaron a la fama gracias a Pete Townshend y a que diferentes movimientos contraculturales las cogieron como un icono a la causa.
- Es primordial que, antes de comprar unas botas Doctor Martens, conozcas qué modelos existen y en qué materiales están disponibles. Esto no solo determinará qué botas pueden interesarte, sino también cuál es el ritual que deberás seguir para su mantenimiento.
Las mejores botas Dr. Martens del mercado: Nuestras recomendaciones
Te queremos proporcionar un listado con las mejores botas Dr. Martens que se encuentran en el mercado. Esperamos que esto te ayude a la hora de decidir qué calzado es el más indicado para ti. Por otra parte, en función de tus gustos y/o necesidades, podrás optar entre modelos con características distintas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las botas Dr Martens
Si te estás planteando adquirir unas botas de esta marca británica, es importante que conozcas a la perfección los aspectos más relevantes sobre estas. A continuación, te proporcionamos los datos más significativos que necesitas saber, junto con las preguntas más comunes entre los usuarios de dicho mercado.
¿Los orígenes? Una pincelada sobre su historia.
Con el paso de los años, estas se convirtieron en un icono en diferentes movimientos contraculturales, haciendo que las personas las vieran como insignia de empoderamiento y de actitud. Aun así, su fama llegó de la mano del líder de la banda de rock The Who.
Sin embargo, en los 2000 la marca pasó una fuerte crisis. Haciendo que tuviera que cerrar todas las fábricas excepto la primera (Cobbs Lane). Esta salió del bache y volvió a ser significativas gracias a dos acontecimientos:
- En 2003 diseñadores de alta costura del mundo reinterpretaron y personalizaron la bota clásica de 1460.
- En 2007 Coobs Lane relanzaron otra vez las Dr. Martens original hechas a mano.
Griggs, en 2014, vendió la marca DM's a Permira. Esta empresa propulsó la marca a nuevos mercados, incrementando las ventas. A su vez, el precio por ellas también se alzó.
Hoy en día vuelven a ser una de las marcas más potentes del mercado y siguen siendo icono de la inclusividad y de la diversidad.
¿Qué son y por qué comprarlas?
Son muchas las razones por las que deberías comprar estas botas, aun así, aquí te queremos dejar algunas de ellas.
Calzado con plantillas resistentes y cómodas. Estas son duraderas. Uno de los factores que lo hacen posible es la utilización de la técnica de cosido Goodyear, garantizando una fuerte unión entre zapato y suela (así no dejan que penetre la humedad).
Además, utilizan materiales de calidad. Un par de ejemplos, ambos materiales originales de DOC Martens, serían:
- Polish Smooth:
Este es duradero, pulido y liso (proviene principalmente de curtidurías de Norteamérica y Sudamérica).
- Oxford:
Material vegano, es un sustituto del cuero sintético.
Otro motivo por el cual deberías comprarte estas botas es por su ergonomía (estas, una vez han dejado de ser rígidas, se amoldan muy bien a tus pies y a tu andar).
Además, estas, consideradas insignias de empoderamiento, actitud y diferencia, no siguen ningún patrón de vestimenta.
Sea cual sea tu etnia, pensamiento, orientación sexual, gustos musicales, pasiones o creencias, las podrás combinar como más te guste.
¡Así pues, si te gusta la moda, si te gusta lo transgresor, si te gusta tener un estilo propio o eres fan de los diseños de alto standing, pero no quieres renunciar a que sean ultracómodas, de material de calidad y que te duren años, estas son tus botas!
¿Ventajas y desventajas de las botas Dr. Martens?
Soluciones:
- Para combatir la rigidez: Hay productos de DOC para combatir este problema. Además, también te aconsejamos que en sus primeros usos utilices doble calcetín y que uno de ellos sea grueso (estos protegerán tus pies de posibles daños y ayudarán a que las botas se vuelvan más flexibles).
- Su precio: Sabemos que no son las botas más económicas del mercado. En caso de que este factor te pueda influenciar, siempre puedes plantearlo como una inversión de vida
- Desgaste de la suela: DM’s no realiza cambios de suela. Por eso te aconsejamos que te pongas en contacto con una tienda de reparaciones de zapatos. Ellos podrán solucionarlo.
¿Cómo cuidar de tus botas DM’s?
Botas 100% de cuero
- Para limpiarlas:
Con un paño húmedo limpia la suciedad.
Una vez secas, puedes:
-Rocíarlas con el Ultra Protector DM's (este crea una capa transpirable para protegerlas de la suciedad, de la lluvia, de las manchas y de los rayos ultravioleta. Apto para cualquier calzado. No es vegano).
-Aplicar con una esponja el bálsamo DM's Wonder Balsam (sirve para nutrir, acondicionar y proteger el cuero. Aplicarlo en el interior para suavizar el cuero. Apto para todo tipo de cuero, pero no para ante. No es vegano).
- Para restaurarlas y/o devolverles el brillo:
Tendrás que limpiarlas con un paño húmedo. Una vez secas, deberás aplicar en un cepillo de zapato el betún o cera de DM’s (dependiendo del color, puedes utilizar cera de color, en caso de no estar seguro, nuestra cera neutral es para todos los colores).
Déjalas secar y con otro cepillo de zapatos deberás pulirlas vigorosamente para darles lustre (te aconsejamos que tengas 2 cepillos de zapato para cada color, uno para aplicar el producto, el segundo para pulir la piel y obtener el resultado deseado). Evita el uso de limpiador de cuero porque podría dañar el efecto bitonal.
- Para conseguir mayor flexibilidad:
Usar el producto Dr. Martens Dubbin. Sirve para suavizar, impermeabilizar, acondicionar y evitar grietas y sequedad en el cuero. Capa protectora con un acabado mate al cuero. No es vegano.
Botas de piel (cuero y otros materiales)
- Para limpiarlas:
Con un paño húmedo limpia la suciedad. Una vez seco, aplicar Dr. Martens Wonder Balsam.
- Para restaurarlas y/o devolverles el brillo:
Para restaurarlas y devolverles el brillo tendrás que limpiarlas con un paño húmedo. Una vez secas, deberás aplicar en un cepillo de zapato el betún o cera de DM’s (dependiendo del color, puedes utilizar cera de color, en caso de no estar seguro, nuestra cera neutral es para todos los colores).
Déjalas secar y con otro cepillo de zapatos deberás pulirlas vigorosamente para darles lustre (te aconsejamos que tengas 2 cepillos de zapato para cada color, uno para aplicar el producto, el segundo para pulir la piel y obtener el resultado deseado). Evita el uso de limpiador de cuero porque podría dañar el efecto bitonal.
- Para conseguir mayor flexibilidad:
Usar el producto Dr. Martens Dubbin.
Botas de ante
- Para limpiarlas:
Para levantar las fibras, cepíllalas cuidadosamente con un cepillo de cerdas rígidas o un cepillo de limpieza de ante.
Botas de charol
- Para limpiarlas:
Con un paño húmedo limpia la suciedad. Deja que se sequen.
- Para restaurarlas y/o devolver brillo:
Utilizar el limpiador de charol Patent Cleaner de Dr. Martens (sirve para el charol y el vinilo. Pulverízalo sobre las botas o en un paño y frote para retirar el producto).
Botas de tela
- Para limpiarlas:
Límpialas con un paño húmedo. Si la mancha se resiste, usa un poquito de detergente suave.
Botas veganas
- Para limpiarlas:
Solo utiliza un paño húmedo para retirar la suciedad.
Importante: El uso de limpiadores de piel podría dañar el acabado de tus botas.
¿Quién puede usar las botas Dr. Martens?
En su momento, solo disponían del modelo original 1460, pero durante los años, esta marca ha ido incrementando sus diseños y sus tallas.
Hoy en día, Dr. Martens dispone de una gama variada de botas, con diseños y modelos para todas las edades.
Desde botas para recién nacidos, para bebés como para adultos.
Además, DMs intenta adaptarse al gusto y a las preferencias de todo el mundo.
Y no solo esto, dependiendo del uso que les quieras dar, estás podrán tener más o menos plataformas, tener un color u otro, variar en tema cerraduras, etc., para así adaptarse a tus necesidades.
Eso sí, debido a que esta marca utiliza materia prima de calidad y que algunas de sus gamas están hechas a mano o algunos de sus modelos están reinterpretadas por diseñadores de alto standing, estas pueden ser algo costosas.
Es por ello por lo que las botas Doc están pensadas para cualquier persona, pero no para todos los bolsillos. Aun así, debido a su larga durabilidad, es una inversión que vale la pena.
¿Qué modelos de botas DOC Martens existen?
- Botas 1460
- Botas Jadon
- Botines Monkey Church
- Botas 1490
- Botas 1914
- Botas 2976
- Botis 101
- Botas Sinclair
- Botas Devon
Sin embargo, en este apartado queremos hablarte de las más emblemáticas, los modelos de Dr Martens originales:
1460
Las originales. Disponibles en colores, texturas y diseños distintos. Son las que surgieron en 1960 para la clase trabajadora. Botas con 8 ojales y pespuntes amarillo.
2976
Las Chelsea. Creadas en 1851. A posteriori, años 70, cambiaron el clásico botín para introducir aspectos de las botas Dr. Martens. Uno de los modelos más resistentes. Sin cordones. Disponibles en diferentes colores y texturas.
1914
Las botas altas. Estas botas robustas tienen 14 ojales y son de caña alta. Hechas de cuero Smooth. Tienen pespuntes amarillos, suela de cámara de aire y un tirador con el logo AirWair.
1490
Botas de media caña y con 10 ojales. Este modelo está disponible en una variedad de diseños (cuero original smooth, con tachuelas o plataformas) Es el modelo que fue tan bien acogido por las subculturas de los años 60.
101
Botines originales. Parecidas a las 1460, pero con la diferencia que estas tienen una caña más baja y por lo tanto menos ojales. Este modelo tiene 6. Constan de un resistente empalmillado Goodyear y la cómoda cámara de aire AirWair. Variedad de diseños disponibles con cuero Brando o cuero Smooth.
Criterios de compra
A la hora de adquirir unas DM's, es importante tener en cuenta que, como todo producto, hay diferentes modelos y que estos tienen unas u otras características. A continuación, te dejamos algunos de los aspectos más relevantes que deberías considerar para escoger las botas que mejor se adapten a tus preferencias y/o necesidades.
- Modelos
- Colores y estampados
- Tipo de cierre de los zapatos
- Tipo de puntera para mujer
- Altura de la caña de la bota
- Tallas
Modelos
La primera pregunta que tendrás que hacerte es ¿qué tipos de botas quiero? Actualmente, Dr. Martens dispone de diferentes opciones. Aunque en rasgos generales son similares, estas se pueden diferenciar en algunos aspectos (materiales, cierre, tipo de punta, etc.).
También debes tener en cuenta que algunos modelos solo se fabrican en algunas tallas concretas.
Además, del mismo modelo, tendrás la posibilidad de adquirirlas en colores y estampados distintos.
Colores y estampados
En el mercado se encuentran botas de colores y estampados varios. Así pues, deberás preguntarte si prefieres un clásico negro o unes botes con florecillas. Si quieres que sean monocolor o prefieres que haya diversidad de colores en ellas.
Es importante que tengas en cuenta que dependiendo del material de las botas, habrá más o menos opciones respecto a la variedad de colores y estampados. Un ejemplo serían las botas de ante, estas solo están en monocolor y la diversidad de colores es limitada.
Tipo de cierre de los zapatos
Las primeras botas todas se ataban con cordones. Con el paso del tiempo DOC se ha ido modernizando y dando la opción de otro tipo de cierre para tus botas.
Es por ello por lo que deberás pensar cómo quieres atarlas. Si prefieres los cordones, si te llama la atención que lleven cremallera, si eres más de hebillas o meramente prefieres zapatos sin cordones.
Tipo de puntera para mujer
Otro factor que deberás plantearte es cómo quieres que sea su puntera (parte delantera de la bota). Si las quieres para días calurosos y/o te apetece lucir de uñas de pies, podrías mirar botas de puntera abierta o puntera peep.
Si por lo contrario las prefieres totalmente cerradas, dispones desde punteras cuadradas, puntiagudas a redondas. ¿Por cuál te decantas?
Altura de la caña de la bota
Otro factor que deberás plantearte es qué tan altas las quieres. Si prefieres las botas bajas que van un poco por encima de los tobillos, deberás mirarlas de caña baja. Estas DOC, si son de cordones, suelen tener 6 u 8 ojuelos.
Por otro lado, si eres más de botas un poco más altas, deberías considerar las botas de media caña. Si llevan cordones, estas suelen tener 10 ojuelos. Aunque cabe decir que existen modelos con hasta 14 ojuelos como las botas de piel de media caña bordadas 1914 Vonda.
Tallas
El último punto que deberás tener en cuenta a la hora de adquirir unas DM’s es que algunos modelos solo se hacen en tallas concretas. Debido a que la sección “botas para mujer” hay más diversidad, algunas de ellas solo se harán pensando en la talla de ella.
Por lo tanto, deberás pensar para quién son las botas, sabiendo que esto podrá o no limitar tus opciones de compra. Aparte, las tallas de Dr. Martens las tienes disponible con calzado UK, EE. UU., Europa y Japón.
Resumen
En definitiva, las botas DOC Martens son unas botas que su primer ejemplar salió en 1960 fabricadas por la empresa británica Giggs. Aunque al principio estas estaban destinadas a la clase obrera, poco a poco fueron cogiendo fama y siendo asociadas como una insignia del empoderamiento y de lo diferente por movimientos contraculturales.
A lo largo de los años, esta marca no ha dejado de sacar nuevos modelos e incluido el uso de nuevos materiales. Desde cuero de alta calidad a materiales 100% veganos. Mientras que las originales eran con 8 ojuelos, pespuntes amarillos y cuero granate, a día de hoy, además, podemos encontrarlas en diferentes colores y estampados, que su cerradura sea sin cordones, cremalleras o hebillas o una diversidad de materiales.
Dadas que estás son conocidas por su comodidad, resistencia y calidad, y debido al relanzamiento de DOC Martens hechas a mano y a que ya son muchos los diseñadores que han querido lanzado su reinterpretación de ellas, son unas botas que vuelven a estar de moda y que sigue vinculándose con la diversidad. ¿Te animas a dar el paso?
(Fuente de la imagen destacada: Buscher: H6HNYGsyeKQ/ Unsplash)