Última actualización: 29/11/2021

Nuestro método

21Productos analizados

16Horas invertidas

6Estudios evaluados

90Comentarios recaudados

Caminar por la montaña mejora la perspectiva sobre tus problemas y favorece tu salud física. Pero si quieres que esta experiencia sea perfecta, debes contar con el calzado adecuado. En cualquier tipo de ruta que escojas, el calzado debe ser cómodo y adaptado a tus necesidades.

El calzado de montaña ha evolucionado mucho en las últimas décadas. Hoy en día existe gran variedad de materiales, tecnologías y texturas que mejoran la experiencia del usuario.




Lo más importante

  • Las botas de montaña entran en la categoría de calzados especializados para actividades a pie que duran varios días.
  • Elegir las botas de montaña adecuadas es un proceso que debemos hacer con tranquilidad. Debes considerar criterios como la talla, el tipo de suela o la altura de la de caña.
  • Al comprar unas botas de montaña, debes tener en cuenta aspectos como la transpiración y la impermeabilidad.

Las mejores botas de montaña del mercado: nuestras recomendaciones

Aquí encontrarás una selección de botas de montaña que cumplen los requisitos de calidad, durabilidad y prestaciones. Son ideales para todos los tipos de aventuras al aire libre. En nuestra opinión, son las mejores del mercado.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las botas de montaña

Cuando hablamos de trekking, nos referimos a rutas de varias jornadas, hechas a pie y al aire libre. Por ello, el usuario suele cargar con mochilas que pueden tener entre 30-60 litros de capacidad, es decir, muy pesadas. Por eso, es fundamental que nuestras botas de montaña cumplan las características de protección, seguridad, firmeza y resistencia. En esta guía resolveremos las principales dudas a la hora de comprar el mejor calzado.

Trekking

Es fundamental que nuestro calzado sea lo más específico posible para evitar lesiones cutáneas y evitar esguinces o resbalones (Fuente: Bryan Yu: 5mezpWin6T8/ unsplash)

¿Por qué utilizar botas de montaña?

Es un error usar zapatillas o botas de senderismo en lugar de botas de montaña. En primer lugar debemos saber qué diferencia hay entre senderismo, trekking y montañismo. Son tres actividades que se realizan en montaña, sin embargo las diferencias son considerables:

  • Senderismo: Es una actividad de intensidad baja y media. Generalmente se hace a través de senderos señalizados y durante un periodo que no supera un día. Además, la carga de peso es más baja, entre los 10 y 30 Kg.
  • Trekking: Se realizan durante varios días y en terrenos montañosos. Normalmente están sin señalizar y la carga en mochila suele ser superior a los 30 Kg. Estos deportes requieren de un calzado adaptado a terrenos irregulares. Por ello, unas zapatillas de deporte convencionales o de intensidad baja no son convenientes.

¿Cuáles son los beneficios de usar botas de montaña?

Estabilidad y protección son sin duda los beneficios más importantes. Si queremos practicar este deporte de forma correcta, necesitamos un calzado cómodo. Ten en cuenta que el trekking es una actividad de alta intensidad y larga duración.

Unas botas específicas nos aportarán estabilidad, ya que están fabricadas en materiales de gran resistencia. Además, existe la posibilidad de adquirir botas de caña baja, media y alta que protegen los pies. Las últimas pesan algo más que las demás, pero aportan mayor protección.

Ventajas
  • Mayor durabilidad.
  • Resistencia a más tipo de terrenos.
  • Suelas multidireccionales.
  • Están hechas con materiales específicos para este tipo de actividades.
  • Posibilidad de añadir crampones en la mayoría de modelos.
Desventajas
  • Suelen pesar más que los calzados convencionales.
  • No son versátiles para otras actividades de intensidad menor.
  • A mayor impermeabilidad suelen ser menos transpirables.

¿Cómo atar correctamente tus botas de montaña?

Atarse bien las botas de montaña tiene muchas ventajas. Ayuda a distribuir el peso de nuestra mochila de una manera óptima sobre nuestros pies. También evita lesiones cutáneas y la transpiración del sudor se hará correctamente. Además, tendremos menos posibilidades de caer o sufrir un resbalón, sobre todo si quedan cordones sueltos.

El tensado de los cordones se hará de forma homogénea desde abajo hacia arriba siguiendo el patrón de las hebillas metálicas.

En las botas medias y altas distinguimos dos zonas de atado. La parte superior se ata en la zona de tobillo y la inferior abarca la zona del pie. Cada una debe ser ajustada con una presión diferente según el tipo de actividad que vayamos a realizar. A continuación, presentamos las dos formas de atado según el tipo de trayecto:

  • Ascensos: Debemos centrar la presión del atado en la zona inferior. Dejamos la lengüeta ligeramente suelta y abierta para una mayor transpiración.
  • Descensos: Necesitaremos tener nuestro tobillo bien ajustado. Por ello, tendremos que reforzar firmemente todos los cordones de la bota de abajo a arriba.

trekking

Las botas de caña alta ofrecen dos zonas diferenciadas de atado que se pueden ajustar independientemente (Fuente: sandlin: 4F1ijaoCTlg/unsplash)

¿Qué tipos de botas de montaña puedo encontrar?

Podemos encontrar numerosos tipos de calzados especializados para montaña. Hay zapatillas de trail, zapatillas de senderismo y botas de senderismo. Pero, recordemos que el trekking es una actividad específica.

  • Estación del año: Las botas de invierno pesan más que las de verano.
  • Material: Podemos optar por materiales naturales, sintéticos o una combinación de ambas.
  • Impermeabilidad: A mayor impermeabilidad, menor posibilidad de sufrir hipotermias o situaciones indeseables.
  • Transpirables: Es fundamental que nuestro pie respire y no se moje.
  • Tipo de suela: Debemos evitar superficies planas o libres de tacos.
  • Comodidad: Recuerda que te acompañarán durante años.

¿Cómo elegir bien la talla de tus botas de montaña?

El tamaño de un pie varía a lo largo de un día. Al final del día, nuestro pie suele estar un 5% más hinchado. Además, los calcetines que usamos en actividades de montaña son generalmente gordos. Por lo tanto, es necesario contar con un espacio extra en la bota.

Debes asegurarte que el calzado se acomode bien al pie. Por ello, recomendamos probar las botas antes de comprarlas. La sensación debe ser de comodidad desde el primer momento. Si no es así, la talla o el modelo no son los correctos. Asimismo, te dejamos unos trucos para elegir la bota adecuadamente:

  • Extraer la plantilla: Es una acción sencilla. Debes colocar el pie encima de la plantilla, con el talón ajustado en el borde de la parte trasera. Observa si sobra la distancia de un dedo por delante.
  • Calcetín grueso: Úsalos para probar las botas. Debemos empujar el pie hacia delante hasta la punta del calzado. Si queda un espacio similar al tamaño de un dedo en la parte trasera, es la talla correcta.

¿Cómo limpiar tus botas de montaña?

Al terminar nuestra actividad es conveniente extraer las plantillas del interior de la bota y permitir que se ventile. De esta manera, se eliminará toda la humedad. Este proceso debe ser realizado al aire libre y sin la ayuda de secadoras o estufas. De lo contrario, podría estropear el material.

Algunas botas tienen membranas impermeables. Ten en cuenta que, estos calzados pueden requerir el uso de productos específicos para el mantenimiento. Asimismo, podemos limpiar con un cepillo seco o con agua y jabón.

Criterios de compra

Las botas de montaña son una compra duradera, por eso hay varios aspectos que debes tener en cuenta para que termines escogiendo las que mejor se adapten a tus necesidades.

Intensidad de la actividad

Existe una amplia gama de calzado de trekking que elegir. Si lo que vamos a realizar son travesías cortas de intensidad media y terreno fácil, podemos optar por botas de caña media e incluso baja.

En un término intermedio encontramos botas para intensidades medias hasta llegar a un nivel final, que serían las botas de montañismo especializadas.

Temporada de verano o de invierno

Si sabemos que nuestra actividad se realizará mayoritariamente con buen clima, podemos enfocar nuestra búsqueda en botas ligeras y de caña media-baja, poniendo atención al tipo de suela y a los materiales con los que están fabricadas.

En caso de que nuestra actividad ocurra exclusivamente en temporadas de invierno, necesitamos botas que protejan del frío, de resbalones y de golpes. Asimismo, debemos plantearnos la posibilidad de que se puedan agregar crampones para caminar en hielo y nieve.

pies sanos

La salud de tus pies es importantísima. Siempre debemos sentirnos cómodos incluso en las actividades más intensas (Fuente: pantazis-gJNckxac_o/unsplash)

Material

En el mercado podemos encontrar botas de cuero o sintéticas. Las botas de senderismo de cuero generalmente pesan más. Las botas de materiales sintéticos pueden ser mejor en aspectos como la transpiración, impermeabilidad y ligereza.

Existen zapatillas y botas de montaña que combinan materiales naturales como cuero, piel o nobuck combinados con materiales sintéticos avanzados como son el textil de cordura o de serraje.

Transpirabilidad

Tener los pies correctamente ventilados tendrá un papel importante en nuestra comodidad, manteniéndonos abrigados y secos en invierno y frescos y secos en verano.

Debemos, por tanto, elegir unas botas que permitan que nuestro sudor sea expulsado de la bota para evitar la aparición de hongos, ampollas y otros problemas cutáneos.

Impermeabilidad

Al igual que necesitamos que nuestro sudor sea expulsado del interior de nuestra bota, necesitamos que si las condiciones climáticas son adversas, el agua no se introduzca en las mismas.

Esta es la función de las membranas y las telas impermeables, que actúan como aislantes y como repelentes de agua. Asimismo, la presencia de estas membranas puede reducir la transpirabilidad aunque aumente la impermeabilidad.

Tipo de suela

Es importante que nuestras botas estén protegidas lateralmente y en la zona del talón, además de tener una suela preparada para la abrasión y temperaturas extremas. Encontraremos tacos multidireccionales para frenar, mejorar la retención y favorecer la impulsión en diferentes direcciones.

Para actividades de baja intensidad, van bien las suelas más ligeras y blandas, así como suelas más pesadas y duras para actividades de mayor intensidad. Además, existe la posibilidad de que agreguemos crampones para senderos técnicos de invierno o vías ferratas.

Comodidad

Otro factor a tener en cuenta para nuestra comodidad, es la horma de la bota. Existe la posibilidad de que la bota sea acolchada por dentro, lo que mejorará tu sensación de comodidad. Debes evitar que sea excesivo para evitar molestias durante nuestra actividad. Una caña muy alta puede llegar a hacernos sentir el pie incómodo, pero siempre podremos optar por la bota de caña media.

Resumen

Unas botas de montaña bien elegidas harán que practiques tu deporte de la forma más cómoda. Las zapatillas o botas de senderismo no son apropiadas para el trekking. El calzado correcto evitará ampollas, rozamientos u hongos.

Atar y limpiar bien tus botas aumentará la durabilidad y la seguridad. La intensidad del recogido y la temporada, son criterios a tener en cuenta. Asimismo, debes tener en cuenta aspectos como la transpiración, impermeabilidad y ligereza.

Si te ha gustado nuestra guía sobre las botas de montaña, puedes compartirla y dejarnos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Fabio Formaggio: 47119776/ unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones