
Nuestro método
El hombre siempre ha estado creando e innovando artefactos, equipos, máquinas, etc. Antes, era muy complicado transportar agua a un sector o a un punto en específico. Esto requería mucho tiempo y esfuerzo.
Unos de los primeros en transportar agua fueron los romanos. Lo hacían por medio de acueductos. La técnica se ha ido perfeccionando con el tiempo. Actualmente, el agua se traslada a través de las bombas de agua a presión.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores bombas presurizadoras del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bombas presurizadoras
- 4.1 ¿Qué es una bomba presurizadora y qué ventajas tiene?
- 4.2 ¿Qué caracteriza a una bomba presurizadora?
- 4.3 ¿Qué tipos de bombas de agua a presión hay?
- 4.4 ¿Cómo calcular el caudal de una bomba presurizadora?
- 4.5 ¿Cuánto tiempo se puede dejar encendida una bomba presurizadora?
- 4.6 ¿Cada cuánto tiempo se debe efectuar el mantenimiento de una bomba presurizadora?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- La bomba presurizadora puede transportar grandes cantidades de agua a nivel horizontal y vertical.
- Satisface las necesidades y optimiza los servicios en la industria, construcción y actividad agrícola. También contribuye a la producción de energías no contaminantes.
- Con una bomba presurizadora se puede mover una turbina a través de sistemas combinados.
Las mejores bombas presurizadoras del mercado: nuestras recomendaciones
¿Necesitas una máquina que te ayude con las tareas más difíciles y no sabes cuál bomba presurizadora escoger? No te preocupes, te recomendaremos las mejores que se encuentran en el mercado. Te detallaremos las especificaciones de cada una y su utilidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bombas presurizadoras
¿Necesitas una bomba presurizadora, pero no sabes cuál escoger y tienes dudas sobre ella? En esta sección, te guiaremos respondiendo a las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios. ¡Acompáñanos!
¿Qué es una bomba presurizadora y qué ventajas tiene?
Su principio básico es trasladar agua de un punto a otro (bombear). Si la corriente de agua aumenta, también aumenta su presión. No están hechas para bombear cualquier fluido. Encauzan aguas blancas y negras. Si quieres construir una piscina, necesitaras una bomba presurizadora para su drenaje y llenado. A continuación, te indicaremos las ventajas de esta ingeniosa invención:
¿Qué caracteriza a una bomba presurizadora?
- Potencia: Dependiendo de qué necesitas cubrir. Mides la potencia por hp (caballo de fuerza). Es decir, 1 hp equivale a 746 W (vatios).
- Presión: La corriente de agua y la presión son directamente proporcionales. En este caso, se calcula la fuerza de expulsión del agua y se expresa en B (bar). Entonces, 1 B es igual a 10 MCA (Metros de columna de agua). Es importante acotar que, a menor sección transversal del tubo, mayor será la presión del agua.
Lo increíble de las bombas de agua a presión es que no dañan el medio ambiente. Es que no son altamente contaminantes.
- Caudal: Es la porción de agua bombeada en un lapso de tiempo específico, el cual se expresa en l/m (litros/metros o litros/minutos), m3/h (cúbicos/horas) y l/s (litros/segundos).
- Altura de descarga: La bomba presurizadora indica la altura máxima de hasta dónde puede transportar el agua.
- Altura de suministro: Es la profundidad máxima que la bomba presurizadora pueda bombear el agua.
- Tipo de conexión: Sistema monofásico o sistema trifásico.
- Perdida de cargas: El tubo que conduce el agua debe ser de mayor diámetro. Así, minimiza el roce y la velocidad. Con esto no se pierde la presión del agua. Si el sistema de tuberías tiene bastantes curvas o codos, afectara el flujo.
- Cebado: Consiste en llenar la tubería de succión con agua, lo que impide que quede aire dentro de las tuberías al estar succionando el agua.
¿Qué tipos de bombas de agua a presión hay?
Comenzaremos con las electrobombas. Funcionan con la energía eléctrica. En esta categoría tenemos la bomba presurizadora periférica, centrifuga y sumergible.
Periférica | Centrifuga | Bomba de agua sumergible | |
---|---|---|---|
Función | Tiene una altura máxima de más de 20 metros y es para uso doméstico. | Bombea agua en grandes cantidades y se usa en la actividad agrícola y residencial. | Se utiliza en la extracción de agua y perforación de sitios más profundos. Extrayendo el agua hacia la superficie. |
Tenemos las motobombas que funcionan con combustible y no dependen de la energía eléctrica. Son utilizadas para llenar tanques y transportan agua a lugares distantes. Si quieres que el agua llegue a presión a cualquier parte, te sugerimos la bomba presurizadora de agua bajo tanque. Por último, está la bomba de agua para pozos y para tanque.
¿Cómo calcular el caudal de una bomba presurizadora?
Para que el valor numérico quede expresado en l/s (litros por segundo). De esta forma, sabrás finalmente cuantos litros de agua se bombea por segundo. En la siguiente tabla encontrarás los datos de caudal mínimo de los aparatos domésticos. Esta información la puedes encontrar en las normas básicas para las instalaciones interiores de suministro de agua(1).
Aparatos domésticos | Caudal mínimo litros por segundo |
---|---|
Lavabo | 0,10 l/s |
Bidet | 0,10 l/s |
Sanitario con depósito | 0,10 l/s |
Bañera | 0,30 l/s |
Ducha | 0,20 l/s |
Fregadera | 0,20 l/s |
«Office» | 0,15 l/s |
Lavadero | 0,20 l/s |
¿Cuánto tiempo se puede dejar encendida una bomba presurizadora?
No requiere tiempo de trabajo específico. Todo depende del requerimiento y la necesidad. Debe estar estrictamente apegado a las especificaciones del fabricante.
¿Cada cuánto tiempo se debe efectuar el mantenimiento de una bomba presurizadora?
Usualmente, el mantenimiento es semestral o trimestral, pero debes tener en cuenta que no está de más evaluar el estado del equipo. Te mencionaremos las causas que perjudican esta máquina:
- Desgaste: Ocurre por el uso frecuente de la máquina.
- Oxidación: Ocurre por estar al contacto con el agua y por la variación de temperatura.
- Mal rendimiento: Ocurre por no lubricar bien las piezas. Y eso obliga a la máquina trabajar forzosamente.
Criterios de compra
Ante de adquirir una bomba presurizadora, debes considerar ciertos aspectos. A continuación, te mencionaremos los criterios más buscados por los compradores. Y no olvides siempre seguir las instrucciones del fabricante.
Instalación
Te resultará muy fácil el proceso y no tendrás complicaciones. Comenzaremos primero por leer el manual de instrucciones. Luego, realizas la instalación de manera correcta. No olvides tener en cuenta la potencia, la tensión del caudal y el espacio donde la colocaras. Debes considerar los siguientes aspectos:
- Fijar: Se debe fijar o anclar en la superficie donde va a estar operando.
- Conexiones: Se colocan uniones universales de las tuberías, niples y codos. Esto mejora el desplazamiento del agua.
- Válvula check: Previene el flujo de agua de dirección opuesta. Es decir, solo permite el flujo de una sola dirección. En caso de no ocurrir, se cierra automáticamente el paso del agua.
- Válvula de paso: Por medio de una palanca puedes cerrar o abrir el paso del agua. Con ella puedes verificar la presión del caudal y ver la ceba de la bomba presurizadora.
Mantenimiento
Anteriormente, te explicamos sobre el mantenimiento. No obstante, en esta sección profundizamos más sobre el tema. Es un criterio que deber ser siempre considerado. El mantenimiento de la bomba presurizadora es vital para su buen funcionamiento. Así evitaremos fallas futuras de la máquina.
¿Cuál es la ventaja de realizarle un buen mantenimiento? Aumenta la eficacia, durabilidad y minimiza los riesgos. También ahorras en costos y tu bomba presurizadora te lo agradecerá. Aquí te daremos algunos consejos para mantener operativa y en buen estado la maquina:
Mantenimiento diario:
- Comprobar velocidad.
- Revisar fisuras y si hay presencia de oxidación.
Mantenimiento mensual:
- Revisar el sello mecánico.
- Lubricación de piezas.
- Evitar la suciedad acumulada en el motor.
- Revisar que la bomba esté bien anclada.
- Revisar los acoplamientos del motor.
Capacidad
Los compradores siempre se fijan en la capacidad de la máquina. Este factor te permite saber cuántos litros de agua se puede bombear por segundo. Siempre y cuando la bomba presurizadora opere bien y cumpla con el cometido. Cada máquina tiene sus especificaciones técnicas. Si llegas a utilizarla de manera inadecuada se quemara.
Portabilidad
Usualmente, la bomba presurizadora se deja fija. Su estructura, al ser metálica, hace que sea pesada. En el caso de las motobombas, se transporta para realizar un trabajo en concreto. Si necesitas moverla, tendrás que tener un equipo de apoyo, es decir, un vehículo o carreta.
Repuestos y servicios
En la mayoría de los casos, cuando presenta fallas se revisa la máquina para ver su estado. De ser necesario, se reemplazarán las piezas desgastadas por unas nuevas. En caso extremo, se tendrá que comprar una bomba presurizadora nueva.
Los repuestos los puedes conseguir en centros especializados o donde la marca comercialice esta máquina. Los servicios los puedes hacer en los mismos centros donde se distribuya la marca o con el mismo propietario, si conoce bien la máquina.
Resumen
La bomba presurizadora es un equipo de fácil traslado y manejo. Puede ser portátil o estacionario. Depende de la necesidad o el requerimiento al cumplir. Está compuesta por dos cuerpos: uno mecánico y otro eléctrico.
Aporta grandes beneficios para el sector farmacéutico, agroindustrial y de la construcción. Además, optimiza y facilita los procesos inherentes a esas industrias. Por último, contribuye al desarrollo humano, tecnológico e industrial.
(Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis: UfETna4IUuY/ unsplash.com)
Referencias (1)
1.
Normas básicas para las instalaciones interiores de suministro de agua [Internet]. la Agrupacin de Agua del Sindicato Nacional de Agua, Gas y Electricidad, por el que se solicita de este Ministerio la extensin de la aplicacin de las citadas «Normas» a todo el territorio nacional; 1975 [cited 2021Mar5].
Fuente