
Nuestro método
¿Quieres un verano excepcional? Entonces debes conseguir una pileta para tu jardín. Seguramente, ya sabes que las piscinas tienen unos requerimientos de uso y mantenimiento. Son indispensables para que resulten espacios seguros. Una bomba para alberca es, sin duda, uno de esos equipos esenciales para lograr que el agua de tu pileta circule por todas las tuberías.
Sabemos que existen muchos tipos de bombas para piscinas en el mercado, por lo que elegir la adecuada no es tan fácil. En este artículo, hemos recopilado toda la información necesaria para ayudarte con el proceso de selección de la bomba ideal.
Lo más importante
- La bomba forma parte del sistema de depuración de una piscina. Hace circular el agua hasta el filtro para limpiarla. Existen cuatro tipos según su funcionamiento: de velocidad variable, autoaspirante, centrífuga y turbo soplante.
- Los expertos han situado la duración óptima del proceso de recirculación del agua entre 6 y 8 horas. Ese será el tiempo que deberás dejar en funcionamiento la bomba para alberca.
- Si tienes claro el volumen de agua que contiene y la potencia que necesitarás para moverlo todo, no olvides considerar el motor. Este tiene que actuar en conjunto con un filtro. Deberá ser compatible.
Las mejores bombas para alberca del mercado: nuestras recomendaciones
Sea del tamaño que sea tu piscina, se encuentre donde se encuentre, lo cierto es que necesitas una bomba para mantenerla en las condiciones óptimas. A continuación, hemos seleccionado las 6 mejores bombas para piscina que puedes encontrar en el mercado. Estas recomendaciones te ayudarán a tomar una decisión consciente:
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bombas para alberca
Si te dispones a adquirir una bomba para tu piscina, es conveniente que sepas bien cuáles son los aspectos más importantes sobre este producto. A continuación, te ofrecemos la información de mayor relevancia que necesitas saber. Asimismo, contestamos todas esas preguntas que se han hecho otros usuarios en tu misma situación.
¿Qué es una bomba para alberca y cuáles son sus ventajas?
A veces, las bombas de agua también se utilizan para generar burbujas en las piscinas de masajes. O activar otros aparatos de limpieza, como los robots limpiadores.
¿Cómo funciona una bomba para alberca?
Pese a mover una gran cantidad de fluidos en un tiempo determinado, no les da mucha presión. Un ciclo de limpieza es el paso de toda la cantidad de agua de la piscina a través del filtro. La duración de este proceso depende de varios factores. Por ejemplo, la potencia de la bomba, la capacidad del filtro usado o el tamaño de la piscina.
¿Qué tipos de bomba para alberca existen en el mercado?
TIPO DE BOMBA | QUÉ ES |
---|---|
De velocidad variable | El usuario puede programar la velocidad según las necesidades de uso. Su precio tiende a ser más elevado. |
Autoaspirante | Es la bomba más utilizada. Succiona el agua para bombearla hacia el filtro a un ritmo constante y luego devolverla al vaso de la piscina. |
Centrífuga | Mediante un motor rotatorio, atrae el agua hacia su centro y, gracias a la fuerza centrífuga, la expulsa hacia el exterior de la bomba por sus palas. |
Turbosoplantes | Bombea altos volúmenes de aire de manera constante para remover el lecho filtrante. |
¿Cómo se instala una bomba para alberca?
Para que la bomba empiece a funcionar, tendrás que abrir las válvulas de conexión para que el agua circule hasta el filtro. También deberás abrir la válvula de aire. Así, cualquier partícula de aire que se haya colado en el interior podrá salir y no dañará el sistema. Solo te quedará conectar el motor a una fuente de alimentación y asegurarte de que sus controles están en modo encendido.
¿Durante cuánto tiempo tengo que dejar en funcionamiento la bomba para alberca?
La mayoría de las operaciones que se utilizan para calcular el caudal y la potencia que debería tener una depuradora para piscina, toman como referencia 6 horas de funcionamiento. Por lo tanto, es muy probable que los manuales de los productos incluyan esta cifra.
Criterios de compra
A la hora de adquirir una bomba para alberca, debes tener en cuenta una serie de aspectos sobre el producto. A continuación, hemos hecho un resumen de los factores más importantes a la hora de comprar motor para depuradora. Así, podrás escoger el equipo que mejor se adecúa a tus necesidades:
- Capacidad de la piscina
- Potencia
- Distancia de la instalación
- Tipo de piscina
- Compatibilidad con el filtro
Capacidad de la piscina
Lo primero que debes saber es que la potencia de tu motor tendrá que ser mayor o menor según la capacidad de tu piscina. Para conocer el volumen de agua que contiene, tendrás que realizar el siguiente cálculo:
Volumen (m³) = Longitud (m) x Ancho (m) x Fondo (m)
Por ejemplo, si tu piscina tiene 8 m de largo, 5 m de ancho y 2 m de profundidad, la cantidad total de agua que contiene será:
8 m x 5 m x 2 m= 80 m³ (es decir, 80 000 L)
En caso de que tu piscina sea redonda, el cálculo será:
Diámetro x Diámetro x Profundidad x 0,78
Entonces, si tu piscina mide 5 m de diámetro y tiene 2 m de profundidad, su volumen será:
5 m x 5 m x 2 m x 0,78 = 39 m³ (39 000 L)
Potencia
Como decíamos antes, la potencia depende de la capacidad de tu piscina. La potencia suele darse en caballos de fuerza (CV) o vatios (kW). Esto significa que la bomba dependerá de un suministro eléctrico. Por esto, también debes saber si el tipo de corriente es monofásica (230 V) o trifásica (380 V).
El aparato por el que te decidas deberá contar con la suficiente fuerza para mover en un tiempo dado el total del volumen de tu piscina. A continuación, te dejamos una tabla que relaciona potencia con capacidad que puedes utilizar de forma orientativa:
Potencia (CV) | Volumen (m³) |
---|---|
0,5 | 60-75 |
0,75 | 75-90 |
1 | 90-130 |
1,5 | 130-170 |
No obstante, es importante que sepas que muchos fabricantes no recomiendan sistemas de bombeo con potencias inferiores a 0,75 CV, por muy pequeña que sea la piscina.
Distancia de la instalación
No existe una distancia máxima a la que puedes situar tu equipo. Cada fabricante tiene unas especificaciones sobre la distancia y la altura a la que tiene que estar la bomba de la piscina, según el caudal. Lee bien las instrucciones de montaje para asegurarte que el mecanismo funciona tal y como debe.
Eso sí, debes tener en cuenta que, a mayor recorrido, mayor potencia vas a necesitar. Por esto, tendrás que verificar que tu equipo sea capaz de alcanzar la fuerza necesaria según su posición.
Tipo de piscina
A la hora de elegir motores para piscinas, debes tener en cuenta el tipo de piscina que tienes:
De obra
Las piscinas de obra suelen construirse con hormigón y gresite. Se revisten con todo tipo de materiales para hacerlas más confortables y atractivas. Son más caras de construir, pero su principal ventaja es que tienen una larga durabilidad. Por otra parte, su mantenimiento es de bajo costo.
Requieren, por lo general, depuradoras con filtros de arena. Contienen en su interior cilindros de sílex o poliéster resistentes a la corrosión (1).
Desmontable
Las piscinas desmontables son muy populares, ya que no requieren tanta inversión como las de obra. Se pueden montar, desmontar y desplazar con facilidad. Precisamente por esta misma razón suelen utilizarse bombas más pequeñas, de filtros de arena o de cartucho de celulosa o fibras sintéticas (1). Estos últimos son más económicos y deben limpiarse con agua a presión con asiduidad.
Compatibilidad con el filtro
Antes hablábamos de que las bombas tienen la función de mover el agua para hacerla pasar por el filtro. Es evidente que este debe ser compatible con la bomba para el correcto funcionamiento de ambos artilugios. Los filtros vienen con diferentes medidas de diámetro que deberás conocer antes de comprar nada.
Además, los filtros también tienen una capacidad de caudal determinada. El caudal es la cantidad de líquido que puede pasar por un determinado lugar. En este caso los elementos filtrantes, por una unidad de tiempo dada. Esto quiere decir que tu depuradora no puede mover más volumen de agua de la que el filtro es capaz de asumir.
De lo contrario, corres el riesgo de dañar ambos equipos y que ninguno funcione de forma correcta.
Resumen
Si quieres una pileta limpia y bien cuidada, necesitas una bomba para alberca. Entre tanta oferta, es muy difícil acertar con el producto adecuado. Para tomar una decisión necesitas tener a mano toda la información posible. Con una bomba depuradora tendrás el agua estupenda en cuestión de horas y, ¡a disfrutar!
En el mercado encontrarás una amplia oferta de bombas para piscinas. Cada producto tendrá unas características que se adaptarán más o menos a tus necesidades. No será fácil, pero recuerda que deberás tener en cuenta aspectos como la capacidad de tu piscina o la potencia de la bomba antes de lanzarte a comprar nada.
Si nuestro artículo te ha resultado útil, no dudes en dejarnos tu opinión o en compartirlo en tus redes sociales. Así, otras personas también podrán beneficiarse de nuestros consejos.
(Fuente de la imagen destacada: Topdeq: 53634360/ 123rf)
Referencias (1)
1.
Blanxart, A. F., Solá, X. G., Martínez, C. G., & Pérez, L. P. NTP 689: Piscinas de uso público (I). Riesgos y prevención.
Fuente