Última actualización: 08/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Cada vez son más las personas que deciden empezar a usar bolsas de tela como alternativa a las típicas de plástico. Estas últimas, la mayoría de las veces no son recicladas y acaban en el mar o entornos naturales afectando a la fauna, además pueden llegar a tardar en degradarse hasta 150 años.

La sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente es el principal motivo por el que la gente decide utilizar bolsas de tela, pero sin duda hay más. Su versatilidad y resistencia las hacen más prácticas y cómodas que las bolsas de plástico convencionales, además de ser 100% personalizables. A continuación te ofrecemos varias opciones y te contamos todo sobre las bolsas de tela.




Lo más importante

  • Las bolsas de tela sustituyen a las bolsas de plástico. Tienen la misma función, pero con la ventaja de ser más respetuosas y sostenibles con el planeta.
  • Hoy en día pueden estar fabricadas de diferentes tejidos. El más común es el algodón que es muy resistente y además, transpirable.
  • Una de las ventajas que hace que las bolsas de tela sean tan versátiles es que se pueden personalizar. La encontrarás en diferentes colores, lisas o con estampados.

Las mejores bolsas de tela del mercado: Nuestras recomendaciones

Antes de entrar en materia sobre las bolsas de tela, hemos querido hacer una pequeña selección de las más recomendadas por los usuarios habituales. Elegir una u otra dependerá de la finalidad para la que quieras usar la bolsa, y por supuesto, de tus gustos.

Otras Recomendaciones

Las mejores bolsas de tela relación calidad-precio

La primera opción es este set que incluye 10 bolsas tipo tote bag de la marca D.RECT. Están fabricadas con algodón y mantienen el color natural sin tintes, lo que las hace muy versátiles. Tienen unas medidas de 38 cm x 42 cm, además de un asa que la hace más cómoda de llevar y miden 70 cm aproximadamente.

El algodón es un material muy resistente y con su tamaño son perfectas para hacer la compra o utilizarla como sustituto del bolso o mochila. Los usuarios las definen como de alta calidad, pero advierten que encogen un poco si se lavan en la lavadora. Un básico entre las bolsas de tela que no nos puede faltar.

Las mejores bolsas de tela para personalizar

Si buscas bolsas básicas para personalizar, Com-four tiene las mejores. Están fabricadas con algodón 100% natural y cumplen con el estándar OEKO-TEX 100, por lo que son aptas para impresiones o pintar sobre ellas. Además, son robustas y resistentes para cumplir con su cometido, aunque hay que tener cuidado si las lavamos en la lavadora porque pueden encoger.

En el set se incluyen 12 piezas, y podemos elegir entre varios tamaños. Tienen bolsas con cordón de 19.5 cm x 14.5 cm y de 25 cm x 30 cm, y también bolsas con asas de 22 cm x 26 cm, 28 cm x 32 cm, 38 cm x 42 cm (asa corta) y 38 cm x 42 cm (asa larga). También tiene disponible un pack que incluye dos bolsas con cordón, dos pequeñas, dos medianas, dos grandes con asa corta y dos grandes con asas largas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bolsas de tela

Las bolsas de tela reutilizables no son algo nuevo que se ha puesto de moda ahora, nuestros abuelos ya las usaban a diario antes de que llegase la fiebre del plástico. Los materiales, colores y diseños se han modernizado, pero el objetivo final sigue siendo el de no producir más desperdicios. ¡Sigue leyendo para conocer todos los beneficios que tiene usar bolsas de tela!

Utiliza tu imaginación para personalizar tus bolsas de tela. (Fuente: billow926: 4c6hTc3mTT0/ unsplash)

¿Por qué usar bolsas de tela?

El plástico es un material que no siempre puede ser reciclado, y además puede tardar hasta más de 150 años en descomponerse en la naturaleza. Su uso se ha extendido en las últimas décadas a todos los ámbitos de consumo, llegando a generar una cantidad de desechos que acaban en mares y océanos afectando a su fauna.

Como medida preventiva, muchas personas utilizan bolsas de tela, ya que son reutilizables y mucho más versátiles. Este pequeño cambio que podemos hacer todos en nuestra vida, ayuda a disminuir el número de residuos que se tiran a la naturaleza, aunque todavía queda mucho por hacer.

¿Qué tipos de bolsas de telas existen?

Cuando hablamos de bolsas de tela puede que pensemos que todas son iguales, y aunque su finalidad es la misma, podemos diferenciar dos tipos diferentes. Cada una de ellas las utilizaremos para llevar o almacenar cosas diferentes, debido principalmente a su tamaño y el cierre que tengan.

Tipo Características Utilidad
Tote bag Bolsas de tela con asa para colgar del hombro o llevar en la mano. Podemos encontrarlas en tamaño medio o más grandes. Pueden ser de diferentes colores según el tinte de la tela y admiten cualquier diseño. Son muy comunes para sustituir a los bolsos o mochilas, ir a la compra o guardar cualquier objeto.
Bolsa con cierre Estas bolsas tienen un cierre que suele ser con una cuerda o cordel para que no se salga lo que hay en su interior. Las hay en diferentes tamaños, aunque las más comunes son las pequeñas y medianas. Las podemos utilizar para comprar alimentos a granel como fruta, verdura o legumbres. También para guardar objetos pequeños y delicados.

¿Qué usos tienen las bolsas de tela?

Una de las características de las bolsas de tela es que son muy versátiles y las podemos utilizar para cualquier cosa. Además, con la cantidad de diseños diferentes que tienen, seguro que hay una adecuada para cada persona y situación. A continuación te dejamos algunos de los usos más comunes pero que muchas veces pasamos por alto:

  • Para hacer la compra.
  • Sustituir las bolsas de la fruta y la verdura.
  • Comprar alimentos a granel como frutos secos o legumbres.
  • Sustituir al bolso o mochila.
  • Guardar prendas de ropa más pequeñas o delicadas (como ropa interior o accesorios).
  • Como envoltorio de un regalo.
  • Guardar los zapatos cuando nos vamos de viaje.
  • Llevar la ropa del gimnasio.
  • Ir a la playa o la piscina.
  • Guardar la ropa sucia cuando pasamos unos días fuera de casa.
  • Reciclar sus partes para manualidades o como paños cuando haya terminado su vida útil.

Son reutilizables y puedes darles infinitos usos. (Fuente: Evie Calder: 97CO-A4P0GQ/ unsplash)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar bolsas de tela en vez de bolsas de plástico?

Las bolsas de plástico que nos solían ofrecer en supermercados y tiendas al hacer nuestras compras, ahora son de pago, como medida preventiva a su uso masivo.

A partir de ese momento, muchos establecimientos empezaron a comercializar sus propias bolsas reutilizables para los clientes. Si todavía dudas en las ventajas que tiene el uso de bolsas de tela, te lo resumimos en la siguiente tabla:

Ventajas
  • Son reutilizables
  • Sostenibles
  • Duraderas
  • Ligeras
  • Tienen múltiples usos
  • Se pueden arreglar si se rompen
  • Ahorro a largo plazo
  • Fáciles de guardar
  • Prácticas
  • Estéticas
  • Diseños personalizados
Desventajas
  • Inversión inicial
  • Hay que lavarlas

¿Cómo se lavan las bolsas de tela?

Uno de los inconvenientes que tiene el uso de bolsas de tela es que es más engorroso cuando se ensucian con el uso, ya que hay que lavarlas. Si ya has usado bolsas de tela antes, puede que te haya pasado alguna vez, que las bolsas de tela te han encogido al lavarlas en la lavadora. Esto no pasa con todas, pero sí con algunos materiales como el algodón o el lino.

Para evitarlo, la solución más sencilla es lavarlas a mano con agua caliente y un poco de jabón en pastilla o con el propio detergente que utilices normalmente. Después solo las aclaramos con agua limpia, escurrimos bien el exceso y las tendemos. Aunque puede dar pereza al principio, verás que no se tarda nada y tus bolsas quedan impecables y como nuevas.

Criterios de compra

Ya hemos visto en la guía de compra los beneficios que tiene utilizar bolsas de tela, en lugar de las típicas de plástico y el gran favor que le hacemos al medio ambiente. En este apartado veremos los factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar una bolsa que nos guste y sea de calidad. ¡Sigue leyendo!

Materiales

Hoy en día existen multitud de materiales y con los que poder fabricar bolsas de tela. La calidad y durabilidad de la bolsa dependerá principalmente de elegir materiales resistentes que aguanten el uso del día a día. A continuación te contamos los más comunes:

  • Algodón: es un tejido biodegradable. Siempre hay que elegir la versión 100% orgánica que garantice una producción sostenible con rotación del cultivo en la tierra y sin usar ningún tipo de fertilizante ni pesticida químico. Es una tela versátil, ya que se puede teñir y personalizar como queramos. Hay que tener cuidado al lavarlo porque puede encoger y se arruga fácilmente.
  • Lino: tela de origen vegetal y de gran calidad. Es un tejido más ligero y fino pero igualmente resistente. Es poco elástico y tiene tendencia a arrugarse.
  • Poliéster: alternativa muy utilizada, ya que es un material más económico que el resto. Es resistente, aunque su calidad sea más baja.
  • Yute: es una fibra vegetal muy resistente que proviene de los ríos de la India. Genera un impacto medioambiental bajo, al igual que su coste, ya que la planta crece sola en 6 meses.
  • Non-woven: este material está formado por fibras que no están tejidas como los hilos, sino que se unen mediante un proceso de calor o presión. No son igual de resistentes, pero no se deshilachan.
  • RPET: se consigue con plásticos reciclados. Es una opción menos económica pero sostenible, ya que le damos una segunda vida a plásticos desechados.

Las bolsas de tela reducen el impacto del plástico en el medio ambiente. (Fuente: Kevin Grieve: U11MUycXn-M/ unsplash)

Tamaño

El tamaño es uno de los factores más importante a tener en cuenta antes de comprar bolsas de tela. Tenemos que tener presente el uso que le queremos dar para elegir un tamaño acorde. Normalmente en el mercado podemos encontrar bolsas de tela pequeñas que son las típicas para comprar a granel, medianas tipo tote bag y también más grandes para hacer, por ejemplo, la compra.

Las medidas pueden distar un poco de una marca a otra, pero normalmente las podremos clasificar de esta manera. Además, dentro de las consideradas pequeñas, veremos que también las hay en varios tamaños un poco más grandes (sin llegar a ser medianas) y también de tamaño más reducido.

Una bolsa de tela sustituye a 1.000 de plástico

Diseño y color

Normalmente, el diseño de las bolsas de telas también es un criterio relevante para los usuarios a la hora de elegir una bolsa de tela u otra. Como hemos visto ya, en el mercado podemos encontrar multitud de diseños diferentes para adaptarse a todos los gustos y situaciones en las que puedas utilizar tu bolsa de tela.

Lisas, con estampados, de colores, con dibujos o incluso de series animadas, hay una bolsa para cada persona. ¡Encuentra la que más te guste! Y si no, siempre puedes comprar una bolsa básica y lisa para personalizar tú mismo, hay infinidad de posibilidades.

Resumen

Uno de los motivos por los que la gente hoy en día está dejando de utilizar bolsas de plástico y por lo tanto, las sustituyen por las de tela es la sostenibilidad. Vemos continuamente en medios y redes sociales la importancia de reducir nuestro consumo de plástico para no generar tantos residuos, difíciles o a veces imposibles de reciclar.

Aunque no es la medida definitiva, usar bolsas de tela reduce significativamente el impacto negativo sobre el medio ambiente. En este artículo te hemos contado todo lo que tienes que saber sobre ellas y te hemos dado las claves para elegir la mejor, además de darte algunas opciones. ¿Utilizas normalmente bolsas de tela? ¿Cuál es tu favorita? ¡Cuéntanos en los comentarios!

(Fuente de la imagen destacada: irashpiller: 126979179/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones