Última actualización: 30/04/2020

Nuestro método

12Productos analizados

21Horas invertidas

5Estudios evaluados

41Comentarios recaudados

Sacar la basura suele ser una tarea tediosa y monótona, pues a nadie le gusta tener que tocar empaques sucios y propensos a romperse. La forma óptima de manejar los desperdicios es usando las mejores bolsas de basura del mercado, unas que sean grandes, resistentes y no dañen al ambiente. Unas buenas bolsas de basura te permitirán deshacerte de los restos de tu hogar o negocio con facilidad.

Estas también deben ser amigables con el ambiente, para que así puedas reducir tu huella ecológica. También permiten guardar cosas lejos del polvo. Como queremos ayudarte a mantener limpio tu hogar, aquí te traemos esta guía de compra para bolsas de basura. Te vamos a guiar para que puedas obtener modelos en los que puedes confiar, basándonos tanto en reseñas de usuarios como en análisis de características.




Primero lo más importante

  • Las bolsas de basura son contenedores plásticos desechables, diseñados para contener desde objetos comunes a desperdicios y restos. Estos suelen ser un poco más gruesas y resistentes que las bolsas comunes, pues su función es la de contener cosas sin sufrir punzaduras o romperse mientras se trasladan.
  • Estas se dividen por su capacidad de capacidad de almacenamiento. También pueden clasificarse por su impacto ecológico, donde generalmente, las bolsas negras son solo para tirar basura, las azules para agrupar desperdicios reciclables y las verdes son bolsas biodegradables (Se deshacen más rápido con el tiempo).
  • Piensa primero el tamaño de los desperdicios u objetos que necesitas embolsar, para que así puedas comprar una con un compartimiento lo suficientemente grande. También piensa en si los objetos tienen partes punzantes o si son muy pesados. Otra cosa a tener en cuenta es si solo guardarás basura, reciclables o material para composta.

Ranking: Las mejores bolsas de basura

1er Lugar – Bolsas de basura Hefty grandes – 56 unidades

Este paquete incluye 56 bolsas grandes, resistentes y fáciles de cargar. Con ellas podrás embolsar todo tipo de desechos, lo que te permitirá usarlas para desechar toda la basura de tu hogar en general o todo lo que no quieras de tu jardín. Son económicas e incluyen un cordón que te ayudará a trasladarlas o amarrarlas.

2o Lugar – Bolsas de basura Hefty ultra fuertes – 80 unidades

Si el producto anterior te gustó pero necesitas un modelo más fuerte, entonces te encantará esta bolsa de basura ultra fuerte. Será perfecta para usarla en casas grandes, oficinas, restaurantes, jardines, talleres, garajes, en fin, en cualquier lugar donde la basura sea mucha y variada. Resistirá cualquier cosa que decidas embolsar.

3er Lugar – Bolsas certificadas biodegradables de fécula de maíz – 9 unidades

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

En caso de que busques bolsas más pequeñas y reciclables para usar en tu cocina, o para almacenar tus restos de comida, no busques más. Estas bolsas biodegradables tienen un tamaño ideal para usar en cocinas chicas, o para llevar contigo en un bolso o cartera. También son resistentes a las cortadas y al agua.

Guía de Compra

Una de las mejores formas de tomar decisiones de compras, es conociendo bien aquellos que vamos a adquirir. En esta sección te informaremos sobre todo lo que hay que saber sobre las bolsas de basura, para qué sirven, sus ventajas e incluso sus tipos. Todo esto te ayudará a reconocerlas con facilidad y a darles el mejor uso posible.

Procura comprar una bolsa que sea tan resistente como lo necesites. (Foto: Elnur Amikishiyev / 123rf.com)

¿Qué es una bolsa de basura y qué ventajas tiene?

Las bolsas de basura son simples contenedores desechables hechos de materiales plásticos. Estas se usan para contener desperdicios, preservar objetos alejándolos del polvo o para almacenarlos para su reciclaje. Vienen en una gran variedad de tamaños, colores y grosores, todo para adaptarse mejor a los objetos a embolsar.

Son unos accesorios del hogar económicos, útiles y versátiles, pues te pueden servir para deshacerte de todas aquellas cosas que ya no necesitas o para guardar aquellas que sí. La gran mayoría de las bolsas están hechas con materiales reciclables, lo que ayudará a reducir tu huella ecológica, además, son fáciles de almacenar.

Ventajas
  • Económicas
  • Gran cantidad de tamaños disponibles
  • Fáciles de guardar
  • Versátiles
  • A prueba de agua y polvo
  • Flexibles
Desventajas
  • No reusables con basura
  • Una vez perforadas pueden romperse rápidamente
  • Inflamables
  • Uso excesivo e inconsciente contribuye a contaminación ambiental

Bolsas de basura, de reciclaje y biodegradables - ¿A qué debes prestar atención?

Los tipos de bolsas de basura se clasifican en base a las cosas que se guardarán en ellas. Suelen usar un sistema de clasificación por colores, para así poder ayudar a quienes las usan a distinguirlas. Es ideal conocer todas las variantes de estos productos porque te permitirá separar tus desperdicios como basura, reciclables o composta.

Bolsas de basura: Son las típicas bolsas de color negro y pueden tener tamaños de hasta 30 litros. Sirven para almacenar restos de comida y otros desperdicios no reciclables. También pueden usarse para almacenar objetos grandes para su almacenamiento, como envases, herramientas o piezas de metal, pues protegen contra la suciedad.

Bolsas de reciclaje: Estas bolsas suelen ser de color azul, amarillo o marrón, o pueden tener impresos el tipo de material debe guardarse en ellas. Suelen ser usadas en zonas en donde se le pone mucha importancia al reciclaje. Cabe destacar que las bolsas reciclables y de reciclaje son cosas totalmente diferentes.

Bolsas biodegradables: Este tipo de bolsas es capaz de deshacerse con rapidez, lo que las haría muy malas para almacenar desperdicios como plásticos o metales, pero útiles para usarlas para guardar materiales orgánicos (restos comidas o plantas). Te serán útiles si tienes un jardín donde y quieres guardar restos de plantas.

Para resumir, si es para botar restos o guardar cosas es mejor comprar bolsas de basura, preferiblemente hechas de materiales reciclables. Si reciclarás, las bolsas de reciclaje te ayudarán a clasificar tus desperdicios. Las biodegradables, no suelen ser reciclables y es mejor usarlas para guardar desperdicios orgánicos.

Basura Reciclaje Biodegradable
Almacenar objetos por mucho tiempo Depende de donde se almacene
Embolsar basura orgánica
Embolsar basura inorgánica No
Embolsar materiales inorgánicos reciclables Generalmente no
Embolsar materiales orgánicos reciclables
Reciclables Algunos modelos Generalmente no

Ayudemos al ambiente, usemos las bolsas de forma consciente

La industria de los plásticos ha ido evolucionando con el tiempo, haciendo que ciertas comodidades se manufacturen de forma más económica y rápida. Las bolsas de este material son uno de los productos que más se ha beneficiado de esto, pero ellas, al igual que muchos otros productos plásticos, lo han hecho a costa del ambiente.

El uso indiscriminado de bolsas plásticas afecta negativamente las áreas donde son usadas. Según estudios realizados por la organización Biological Diversity, la familia promedio se lleva a casa 1,500 bolsas al año y solo el 1% de estas son reusadas, el resto termina en basureros o en sitios públicos, son números realmente alarmantes.

¿Qué puedes hacer para ayudar? Para empezar, no compres juegos de bolsas para hacer mercado, a no ser que sea certificadas como biodegradables. Existen bolsas de tela reusables que te servirán muchas veces, permitiéndote ahorrar dinero y prescindir de los contenedores de un solo uso que ofrecen en supermercados.

Pero, ¿y la basura? Es muy difícil vivir en una sociedad moderna sin generar desperdicios, pero sí podemos hacer un uso eficiente de las bolsas plásticas. Puedes acumular toda la basura que puedas en una sola bolsa de basura grande. También puedes usar las pequeñas de tiendas para guardar la basura de habitaciones o la cocina.

¿Cuánto cuestan las bolsas de basura?

Probablemente ya sepas el precio de estos productos, pues el salir a comprarlas es algo normal en el día a día. Suelen costar de 25 a 90 MXN, dependiendo de su tamaño y su resistencia. Los paquetes de bolsas de basura valen de 450 a 1,080 MXN, y se venden de 12 a 18 unidades. Las de reciclaje suelen tener precios similares.

Aquellas bolsas biodegradables suelen tener precios más bajos, pues sus tamaños suelen ser más pequeños. Una caja dispensadora de estas bolsas puede valer desde de 18 a 250 MXN. También hay cajas con modelos más grandes, los cuales cuestan de 220 a 1,988 MXN, y al igual que en las otras entre más grandes sean más caras serán.

Recoger la basura no siempre es algo aburrido, en especial si llevas las bolsas a tus salidas con amigos. (Foto: ammentorp / 123rf.com)

¿Dónde comprar bolsas de basura?

Si quieres comprar bolsas de basura con comodidad, te recomendamos pasar primero por Amazon pues poseen modelos de todos los tipos, tamaños y colores. Otras opciones para comprar en línea son Ebay, Ofertia, Solo Stocks, Bolsec, Superama y Mercadolibre, pues también son buenos lugares para adquirir estos contenedores.

Al ser productos de uso cotidiano podrás encontrarlos en cualquier supermercado cercano a tu área. Pero si estás haciendo un mercado grande, podrás comprar bolsas de basura en lugares como Walmart, Grainger, Denda, Home Depot y Costco.

Criterios de compra: Factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de bolsas de basura

A pesar de que puedes simplemente comprar las bolsas de basura más grandes que encuentres, quizás no sea una idea muy ecológica o económicamente eficiente. Para ayudarte a rendir mejor tu bolsillo y a reducir tu impacto ecológico, te daremos las mejores recomendaciones y consideraciones a tener cuando compras estos productos.

  • Capacidad
  • Calibre
  • Bolsas reforzadas
  • Características adicionales

Capacidad

La capacidad de una bolsa no es más que la cantidad de material que puede soportar. Puedes comprarlas tanto por su tamaño, como por su resistencia definida por los kilos, litros o galones que puede soportar. Procura comprar bolsas cuyo volumen máximo se adecue a la cantidad de desperdicios que generas o a tu contenedor de basura.

Tamaño del contenedor de basura Tamaño de la bolsa Recomendado para contenedores de
10 a 30 litros 20 a 40 litros Habitaciones y cocinas
45 a 60 litros 100 litros Hogares pequeños
75 a 90 litros 150 a 170 litros Hogares medianos
120 a 130 litros 208 litros Negocios y casas grandes
170 a 245 litros 246 litros Industrias
360 litros 360 litros Industrias

Densidad

Otra forma de clasificar las bolsas de basura es por su densidad, es decir su grosor. Muchas compañías usan complicados métodos para determinar esto usando un calibres o galga, pero hay maneras más sencillas de apartarlas. Una de ellas es clasificarlas por bolsas de alta y baja densidad, pues tienen propiedades mecánicas muy diferentes.

Baja densidad: Estas bolsas son las típicas bolsas negras y brillosas, y son las más gruesas y caras. Pueden soportar mejor las punzadas, y tienen un buen nivel de estiramiento. Si piensas botar basura en general, como aquella encontrada en un cuarto o en un garaje, estas bolsas resistentes te serán de más ayuda.

Alta densidad: Son las bolsas más delgadas y económicas, y tienen propiedades que les permiten resistir cargas pesadas. Su composición les ayuda a evitar la salida de vapores y de la humedad. Pueden romperse en su totalidad de ser perforadas. Suelen ser de colores más claros. Preferibles para contenedores de basura en la cocina o baño.

Bolsas Reforzadas

Probablemente al ir de compras has visto enlistadas bolsas de basura reforzadas. Estos modelos son mucho más gruesas que las tradicionales, y no es raro que tengan alguna capa adicional que resista punzadas y cortes de maneras increíbles. Las más pequeñas pueden usarse como bolsas reusables para hacer mercado.

También son perfectas para quienes no tienen contenedores de basura en casa, así como para quienes suelen botar materiales duros y punzantes como los restos de construcción y talleres. Además son la mejor opción si tienes mascotas, o si dejas tu bolsa de basura en la calle y no quieres que sea víctima de alimañas o animales callejeros.

Características adicionales

Ahora que conoces los tres factores de compras más importantes, es hora de que conozcas aquellos que pueden influir en menor medida a tus adquisiciones. No les tanta importancia a las siguientes características cuando salgas a comprar bolsas de basura, pues no afectan ni su rendimiento ni su capacidad para contener.

Olores: Algunas bolsas de basura pueden tener incorporados métodos para eliminar los malos olores. Aunque parece un buen beneficio, esto las hace costosas, y quizás no valga la pena pagar extra por esto. Lo más probable es que no bastará para cancelar el olor de la comida pasada, donde es mejor espolvorear bicarbonato de sodio adentro.

Biodegrabilidad: Si te importa mucho el no dejar materiales plásticos regados una vez tiras tu basura, seguramente ya tienes planeado comprar bolsas biodegradables. Procura comprar unas que estén verificadas como “BPI” o “Ok Compost”, pues significan que están aprobadas por un ente que certifica que están hechas con materiales degradables.

Agarraderas: Las agarraderas son las partes por las que agarramos la bolsa de basura. Puedes encontrar modelos que en su parte superior tienen un par de partes alargadas y agujereadas, pero también existen modelos sin ellas. Las bolsas de mejor calidad suelen tener algún tipo de cuerda incorporada para agarrarlas o amarrarlas.

(Foto de imagen destacada: Igor Stevanovic / 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones