
Nuestro método
Alguna vez las hemos visto. Ya sea en casa de nuestros abuelos o en la habitación de nuestros padres, ahí están: las bolsas de agua caliente. Un objeto que nos recuerda a un pasado remoto, pero que permanece en nuestro presente. No se han dejado de fabricar, ya que tienen un buen uso para entrar en calor o para fines terapéuticos.
Uno de sus usos más famosos y extendidos, es colocarla un rato antes de dormir dentro de la cama. Esto se debe a que mantiene las sábanas calientes antes de acostarnos, lo cual brindará una sensación de calidez y confort que se agradece en los meses de invierno. Hoy en día, encontramos una gran variedad de estos productos, ya sea en tiendas, mercadillos e incluso en internet.
Lo más importante
- La bolsa de agua caliente es un producto muy práctico. Aparte de proporcionar calor, también sirve como terapia de calor natural. Mejora la circulación de la sangre y puede aliviar zonas del cuerpo con molestias.
- Podemos encontrar bolsas de agua que mantienen el calor durante mucho más tiempo. Esto es gracias a los avances e innovaciones tecnológicas en cuanto a sus materiales.
- En el mercado podemos encontrar una gran variedad de bolsas de agua caliente. Desde diferentes formas y tamaños hasta modelos personalizables con fundas y tapas.
Las mejores bolsas de agua caliente del mercado: nuestras recomendaciones
En este punto recopilamos una selección de diferentes marcas de bolsas de agua caliente. Todos ellos recomendados por usuarios que las han adquirido y han compartido su opinión. De esta manera, te facilitaremos la búsqueda a la hora de adquirir una.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bolsas de agua caliente
Como se ha mencionado anteriormente, las bolsas de agua caliente son muy conocidas gracias al calor que mantienen. Sirven para mantener tibia la cama antes de acostarnos, o como remedios para el malestar muscular o premenstrual. En el siguiente apartado, aportamos información útil.
¿Qué es una bolsa de agua caliente?
Fue inventada a principios del siglo XX por el croata Edward Pankala (2). Al principio, se fabricaba con caucho natural, pero con el paso del tiempo ha ido evolucionando. Se utilizaba especialmente en países europeos con inviernos muy duros.
¿Qué ventajas y desventajas tiene una bolsa de agua caliente?
¿Qué tipos de bolsa de agua caliente existen?
Tipo de bolsa | Característica | Recomendaciones | Especial atención |
---|---|---|---|
Rellena de agua | Se rellenan de agua caliente por la boquilla. No deben excederse los 50ºC. | Comprobar que no haya fugas de agua que puedan provocar quemaduras. | No se recomienda dormir con la bolsa dentro de la cama debido a las posibles fugas. |
Eléctrica | Simplemente se conecta a la toma de corriente para que se caliente. | Existen bolsas eléctricas con y sin agua dentro, ambas funcionan con electricidad. Recomendamos elegir las que no contengan. | Si se opta por bolsas que ya tienen agua, asegúrate que esté alejado de la corriente eléctrica. |
¿Qué beneficios aporta a la salud?
- Reducen el dolor de espalda, ciática, cervicales y articulares: Un gran alivio para los que sufren de dolores de espalda constantes.
- Disminuyen la rigidez muscular: Especialmente si nos sentamos de manera incorrecta, combatir el frío o como medida ante lesiones deportivas.
- Aliviar malestares y calambres menstruales: Apto para aliviar esas molestias que ocurren cada mes.
- Reducen la hinchazón: Muy recomendable si la hinchazón es articular o de torcedura.
- Combaten migrañas: Provocan efectos adormecedores que pueden aliviar la sensación de dolor.
- Mejoran la circulación: Favorece una circulación más fluida y un mayor riego de nutrientes.
- Relajación: El calor propicia la relajación y de esta manera acelera la recuperación muscular.
¿Qué riesgos pueden tener las bolsas de agua caliente?
- Pueden producir quemaduras: Existen bastantes personas que no conocen a qué temperatura debe estar el agua. Mucha gente simplemente pone el agua y espera a que empiece a hervir. Esto es un grave error, ya que superar la temperatura recomendada para la bolsa de agua podría malograr los materiales.
- Peligros por derrame: Un factor relacionado con el tipo de material. Al ser el material plástico, con el tiempo se van deteriorando. Especialmente cuando se someten a temperaturas elevadas. Por lo tanto, a la larga se pueden producir grietas o fugas.
- Cuidado especial con personas diabéticas: Las personas que sufren diabetes pueden llegar a tener falta sensibilidad y sentido del tacto. Esto ocurre debido a la mala circulación sanguínea en las extremidades. Lo más frecuente es que no notan los cambios de temperatura pasados los 5 minutos. Por lo tanto, a la hora de utilizar estos recipientes, hay que tener sumo cuidado de que no se produzca ningún derrame ni se exceda la temperatura. Esto conllevaría quemaduras muy graves.
¿Qué alternativas existen a las bolsas de agua caliente?
Características | Ventajas | |
---|---|---|
Mantas eléctricas | Se ayudan de la electricidad para generar calor. | Sirven para entrar en calor, relajar los músculos y que la sangre fluya mejor. |
Sacos de semillas | Se calientan en el microondas y el calor va disminuyendo poco a poco. | Son muy seguras, ya que reduce considerablemente el riesgo de sufrir quemaduras. |
Lámparas de infrarrojos | Transfieren calor a través de rayos infrarrojos. Sin embargo, se aplica a fines profesionales, como salones de belleza o clínicas de fisioterapia. | Exclusivamente se enfoca en combatir y remediar los dolores. |
Criterios de compra
Como con cualquier producto que compremos, sobre todo relacionado con la salud y el cuidado, se deben considerar algunos criterios para asegurar la mejor compra. Por ello, enumeramos los siguientes criterios:
Durabilidad
Uno de los factores más importantes a la hora de elegir nuestra bolsa de agua caliente. Lo normal es decantarse por el tipo de material fabricado. Las que están fabricadas por gomas de caucho son las más duraderas del mercado. Otros materiales como el plástico tienen mayor riesgo de desgastarse rápidamente.
Tamaño
Existen bolsas de agua caliente de diferentes tamaños. Las hay pequeñas con forma de cojín son ideales para zonas del cuerpo con tamaño reducido. De esta manera, se enfoca el calor en esa parte específica, como pueden ser los pies o las manos.
No obstante, también hay tamaños mucho más grandes. Estas últimas son aptas para todo tipo de zonas. Por lo tanto, dependiendo de la finalidad que le demos, habrá que elegir uno u otro tamaño.
Potencia
En el caso de los modelos eléctricos, la potencia es un factor que determina el calor que puede generar. A mayor potencia, más calor. Dependiendo de las necesidades, hay que asegurarse de que la potencia y el tamaño sean adecuados.
Accesorios
También puedes personalizar tu bolsa de agua caliente con accesorios. Lo más frecuente es elegir la funda o el forro. Hay fundas de diferentes formas y colores. Así, puedes encontrar colores neutros como grises, o diseños innovadores como formas de unicornio. Otro aspecto que se puede personalizar es la tapa de la boquilla.
Comodidad
Por último, para poder sacar partido a los beneficios de la termoterapia de una manera segura, es importante que nos sintamos cómodos. Relacionado con el criterio anterior, para evitar riesgos de quemaduras, lo ideal es incluir una funda en la compra, ya que actuará como protector y aislante.
Resumen
Como hemos visto a lo largo de este artículo, la bolsa de agua caliente ofrece un gran número de beneficios. Con la finalidad de la termoterapia, resulta muy efectivo para reducir inflamaciones, relajarse, o como analgésico y sedante.
Con el paso de los años, y gracias a la incorporación de nuevas tecnologías e innovaciones, hoy en día son seguras, económicas y fáciles de usar. También hemos visto los diferentes tipos y alternativas a la bolsa de agua caliente que existen.
Sin más dilación, esperamos que este artículo haya despejado todas tus dudas. Si te ha gustado, ¡compártelo y déjanos un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: Kaspars Grinvalds: 100815979/ 123rf)