Última actualización: 01/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

La tecnología está cada vez más presente en nuestro día a día, incluyendo a las bocinas. Desde que nos levantamos con la alarma, hasta que nos vamos a dormir, vemos la tele o escuchamos música. Sin darnos cuenta, las bocinas forman parte de nuestra vida cotidiana. Gracias a los avances tecnológicos, cada vez se usan más.

Es por eso que cada vez más existen nuevos tipos de bocinas con diferentes características, calidades y precios. En este artículo, veremos los diferentes tipos de bocinas que hay en el mercado. También veremos cuáles son los que mejor se adaptan a las necesidades de cada comprador. A continuación, te acompañaremos a elegir la bocina que necesitas. Suena bien, ¿no?




Lo más importante

  • La bocina es una herramienta que nos acompaña en nuestro día a día. Lo usamos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir.
  • Al ser un producto con un mercado tan maduro, hay infinidad de modelos de distintas marcas. Sin embargo, a la hora de comprar una bocina, debemos saber qué características se adaptan mejor a nuestras necesidades. Así, podremos dar con el modelo adecuado.
  • La tendencia más actual en el mercado son las bocinas inteligentes. Están diseñados para facilitar la vida de las personas, gracias a su tecnología de asistencia por voz.

Las mejores bocinas del mercado: nuestras recomendaciones

En la siguiente sección, hemos preparado un listado de las mejores bocinas del mercado actual. También aparece una breve descripción de sus funciones. Gracias a este apartado, sabrás cuál es la bocina que mejor se adapta a tus necesidades.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bocinas

Antes de comprar una bocina, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos clave sobre este producto. A continuación, expondremos información muy valiosa sobre las bocinas para que elijas el que se adapte mejor a tus necesidades.

La bocina es una herramienta que nos acompaña en nuestro día a día. Lo usamos desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir. (Fuente: Kanokshoti: 78661528/ 123rf)

¿Qué es una bocina inteligente y qué ventajas tiene?

Seguro que últimamente has escuchado hablar sobre las bocinas inteligentes. Pero, ¿qué es exactamente una bocina inteligente? La respuesta es muy simple: una bocina que incluye la tecnología de asistencia de voz en los hogares.

El principal objetivo para el que se ha creado este tipo de bocinas es facilitar la vida de los consumidores.

Por ejemplo, puedes preguntarle a la  bocina qué tiempo hará durante toda la semana cómodamente desde el sofá. O pedirle que ponga tu playlist favorita, pudiendo manejar el sonido o cambiar de canción únicamente con tu voz.

Como todos los productos que existen en el mercado, las bocinas inteligentes tienen sus ventajas y desventajas. A continuación, te expondremos las más destacadas:

Ventajas
  • Control de dispositivos
  • Seguridad en el hogar
  • Fuente de información
  • Gestión del dispositivo por voz
  • Funciones de recordatorio, alarma y cronómetro
Desventajas
  • El coste es más elevado
  • Puede fallar al escuchar tu voz
  • Poca privacidad con el micrófono en casa

¿Cuáles son los beneficios de las bocinas?

Hoy en día vivimos rodeados de tecnología y, gracias a eso, podemos estar cada vez más conectados. Las bocinas, al ser una herramienta que usamos diariamente, están diseñados para facilitar nuestras vidas. Como, por ejemplo, realizar videoconferencias con un familiar, amigo o compañero de trabajo.

Gracias a la variedad de tipos de bocinas que existen, podemos encontrar el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Como las bocinas portátiles para aquellas personas a las que les guste viajar. Actualmente, son muy potentes y ofrecen buena calidad de sonido. Además, tienen una larga autonomía.

Al ser un mercado muy desarrollado, donde se llevan fabricando bocinas desde hace tiempo, podemos encontrar diferentes gamas. Esto nos ayudará a adaptarnos a nuestro presupuesto. Por otro lado, los que están revolucionando el mercado son las bocinas inteligentes.

¿Cuáles son las alternativas a la bocina?

Las alternativas principales a las bocinas son los auriculares o las bocinas integrados en los dispositivos. Es el caso de los móviles, las televisiones, los coches y los ordenadores.

En cuanto a las alternativas de una bocina inteligente, estos son los smartphones. La mayoría ya vienen con un asistente de voz integrado con el software. También se podría considerar una alternativa a los coches, ya que los modelos más actuales se están fabricando con esta tecnología incluida.

Sin embargo, la alternativa más clásica a las bocinas es la propia música en directo, como la de una banda musical.

¿Cómo conecto las bocinas al PC?

A continuación, te explicaremos con tres sencillos pasos cómo conectar las bocinas al ordenador.

  1. Primero, debes colocar una bocina en cada lado del monitor del ordenador. Así podrás disfrutar de un mejor sonido estéreo.
  2. Conecta el cable de audio a la conexión de salida para bocinas situada en la parte trasera del ordenador.
  3. Conecta las bocinas a la corriente y enciéndelos.

¿Has visto que fácil es conectar tus bocinas al PC? (Fuente: Fernando Aleksanderdn: 50024314/ Pexels.com)

¿Cómo funciona una bocina?

¿Nunca te has parado a pensar cómo puede reproducir sonido una caja? El mecanismo de una bocina es muy complejo, pero trataremos de explicarlo de forma sencilla.

Básicamente, una bocina convierte la energía eléctrica en energía mecánica en movimiento. Este movimiento comprime el aire con una frecuencia determinada, que se propaga en forma de ondas. Finalmente, nuestro cerebro las interpreta como sonido.

¿Qué tipos de bocinas hay?

Anteriormente, hemos visto los mejores bocinas que hay en el mercado. En esta sección, vamos a analizar los diferentes tipos que existen en el mercado actual. Hoy en día, los tipos más destacados de bocinas son los siguientes:

  • Bocina inteligente
  • Bocina Bluetooth
  • Bocina Portátil
  • Bocina autoamplificados
  • Bocina PC

A continuación, veremos las principales diferencias entre los dos tipos de bocinas más comunes hoy en día. Estos modelos complejos son las bocinas inteligentes y los portátiles. En este caso, hemos cogido los mejores del mercado actual: Echo Dot (4ª generación) y Energy Sistem Urban Box.

Echo Dot (4a Generación) Energy Sistem Urban Box
Conectividad Permite conectar el móvil mediante la aplicación Alexa Permite conectar el móvil vía bluetooth, conectar un USB o una tarjeta microSD
Portabilidad Es necesario que esté enchufado a una toma de corriente para su funcionamiento Posee una batería de hasta 12 horas de autonomía
Potencia Contiene una bocina de 15 W y se pueden conectar varios a la vez para crear un sonido estéreo Contiene una bocina de 10 W y se pueden conectar dos a la vez para crear un sonido estéreo
Funciones Las más destacadas son escuchar música, temporizador, hogar digital, información, noticias y comunicación Radio FM integrada, escuchar música del móvil, USB o tarjeta microSD

Criterios de compra

Antes de comprar una bocina, debes valorar una serie de aspectos importantes sobre él. Así podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. A continuación, hemos incluido los criterios más destacados sobre las bocinas.

Resistencia al agua

¿A quién no le gusta disfrutar del verano en la playa o piscina? Imagínate un verano en la playa con música. Gracias a las nuevas tecnologías, se ha podido desarrollar una bocina con material resistente al agua.

Este producto no es exclusivo para el verano, dado que lo podemos utilizar durante todo el año. Destaca también por su uso diario. Cuando te duches cantando conciertos en solitario, ¡no hay nada mejor que acompañarlos con un buen sonido de fondo!

Con un altavoz impermeable, podrás cantar y bailar en la ducha. (Fuente: Burst: 374606/ Pexels)

Portabilidad

Cada vez más, se diseñan bocinas de tamaño reducido con mejor calidad de sonido y mayor autonomía. Es por eso que las bocinas portátiles han revolucionado el mercado. Disfruta de la música allá donde vayas, así como en cualquier habitación de tu casa o en la oficina.

La conectividad con teléfonos móviles, tablets u ordenadores es cada vez más eficiente y rápida, sin perder calidad de sonido. Hay diferentes formas para conectar los dispositivos. Pueden ir vinculados vía bluetooth (la más común), mediante una entrada jack de 3,5 mm o un puerto USB.

Sonido

  • Mono. El sonido monofónico es una señal grabada únicamente con un micrófono. Al escuchar el sonido con dos bocinas la señal se duplica, pero escuchamos lo mismo en ambos.
  • Estéreo. El sonido estereofónico es una señal grabada con un par de micrófonos o con una grabadora estéreo. Al escuchar la señal con dos bocinas , la grabación del micrófono izquierdo sonará por el altavoz izquierdo y viceversa.

El sonido estéreo es el más actual y común hoy en día, ya que es mucho más realista. Un claro ejemplo donde podemos notar la diferencia entre estos dos sonidos es cuando escuchamos una grabación del ruido ambiente.

Luces

La última tendencia de las bocinas son los modelos con luces. Estas luces (normalmente LED) van integradas a la bocina y tienen varias funciones. Se encienden, se apagan y cambian de color en función de la canción que esté sonando.

Esto hace que te puedas montar una mini disco allá donde vayas y puedas disfrutar de una experiencia multisensorial total. Es un aspecto meramente estético, pero no está de más tenerlo en cuenta al momento de la compra.

Potencia

Normalmente, los fabricantes expresan la potencia de las bocinas en Vatios RMS. Pero, ¿son estos los únicos datos relacionados con la potencia que tenemos que considerar? La respuesta es no, ya que existen tres tipos diferentes de potencia que debemos tener en cuenta:

Indicador Descripción
Potencia Root Mean Square (RMS) Indica el nivel de potencia media que puede soportar el bocina sin que el audio se distorsione.
Potencia musical Esta es la potencia eléctrica que el bocina puede aguantar sin sufrir daños permanentes de una entrada de ruido rosa.
Potencia de pico Esta es la máxima potencia que puede soportar un bocina (en vatios).

Los valores de potencia musical no son muy fiables. Esto se debe a que se calculan sobre los valores nominales de la impedancia de las bocinas. Por lo tanto, si un fabricante solamente os da estos valores, no os fiéis, ya que son muy subjetivos.

Lo mismo ocurre con la potencia de pico. No debemos fiarnos de estos valores porque son muy subjetivos. Puede existir una bocina con una potencia de pico de 200 vatios, pero con una potencia RMS de 20 vatios.

Después de haber analizado los tres tipos de potencias, podemos concluir lo siguiente: los valores más fiables a la hora de comparar varias bocinas son los de la potencia RMS.

Resumen

Ahora ya conoces un poco más sobre los tipos y las características de las bocinas. ¿Has visto ya cuál se adapta mejor a tus necesidades? Es importante analizar siempre la información que nos da el fabricante sobre las bocinas. Además, debes comparar los valores que de verdad importan, como la potencia RMS y no la potencia de pico.

También hemos visto que las bocinas están cada vez más presentes en nuestras vidas, gracias a las nuevas tecnologías. Las bocinas inteligentes facilitan nuestro día a día, ofreciéndonos una infinidad de funciones. Entre las más destacadas, se encuentran reproducir música, informarnos de las noticias, del tiempo o el resultado de un partido.

(Fuente de la imagen destacada: Popov: 112391154/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones