
Nuestro método
¡Lleva la fiesta a donde quieras! Con las bocinas JBL, la música te podrá acompañar desde tu casa, el coche o incluso en tu paseo a la playa. Con la más alta calidad de sonido, tamaños portables e incluso resistencia al agua, no tendrás excusas.
JBL se mantiene entre los líderes del mercado gracias a su constante mejora y ampliación de su catálogo de altavoces: música de alta fidelidad, lo último en conectividad y autonomía de un día entero. Te contamos lo que tienes que saber de las bocinas JBL para que puedas elegir el mejor modelo para tisegún su calidad y rendimiento.
Lo más importante
- JBL, la marca especialista en electrónica de sonido, apuesta por la portabilidad, conectividad y calidad de sonido para sus altavoces de nueva generación.
- Sus altavoces más populares equilibran rendimiento, potencia y un rango de graves y agudos de mayor riqueza, todo ello combinado con precios muy competitivos.
- La clave de su éxito es la adaptación a las necesidades de sus públicos. Apuesta por los formatos portátiles y, junto con las funcionalidades que se pueden esperar de unos altavoces de alta calidad, incorpora añadidos que hacen de compartir música toda una experiencia.
Las mejores bocinas JBL del mercado: nuestras recomendaciones
Para la fiesta de tu vida, para esa tardecita en el campo o mientras lees un libro en casa: te dejamos nuestra selección de los mejores altavoces que ofrece JBL. Así no te quedarás en ningún momento sin tu banda sonora favorita.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bocinas JBL
¿Sonido envolvente en casa mientras cocinas o para cantar a todo pulmón tu canción favorita en la playa? Para cualquier situación tienes un altavoz de JBL que encaja a la perfección. Para ello, vamos a resolver las preguntas más frecuentes que pueden surgir antes de decidirnos.
¿Qué diferencia a JBL del resto de marcas?
Año de lanzamiento | Altavoz JBL |
---|---|
2015 | JBL Go y JBL Xtreme. |
2016 | JBL Pulse 2, JBL Change 3 y JBL Flip 3. |
2017 | JBL Boombox, JBL Pulse 3, JBL Clip y JBL Flip 4. |
2018 | JBL Go 2, JBL Xtreme 2, JBL Charge 4 y JBL Clip 3. |
2019 | JBL Link Portable, JBL Link Music, JBL Pulse 4, JBL Flip 5, JBL Partybox 100 y JBL Partybox 1000. |
2020 | JBL Go 3, JBL Xtreme 3, JBL Clip 4, JBL Partybox 310, JBL Partybox On the go, JBL Boombox 2 y JBL Gaming Quantum Duo. |
2021 | JBL Charge 5. |
Con cada lanzamiento, la marca ha demostrado su capacidad de mejorar las características de cada modelo:
- Mayor portabilidad: Los tamaños se reducen y los pesos se aligeran respecto a sus generaciones anteriores, como ocurre con el JBL Charge 3, el JBL Clip 4 o el JBL Boombox 2.
- Más conectividad: Adaptación a cables USB-C, casos del JBL Flip 5, JBL Clip 4 y el JBL Go 3.
- Mejora de bluetooth: Muy habitual con cada lanzamiento.
- Menor baja-respuesta de frecuencia: Mejora la calidad de los bajos, como sucede con el JBLl Flip 5, JBL Clip 4, JBL Charge 3 o JBL Go 3 (un mínimo de 5 Hz menos que sus predecesores).
¿Qué tipos de altavoces tiene JBL?
Tipología | Altavoz JBL |
---|---|
Portátil | JBL Flip (2, 3, 4, 5, Eco Edition, Harman, Essential), JBL Go (2, 3), JBL Charge (2, 3, 4, 5), JBL Clip (2, 3, 4), JBL JR Pop, JBL Boombox (2, Squad), JBL Xtreme (2 Gun Metal, 3) y Pulse (2, 3, 4, Essential). |
Fiesta | JBL Partybox (On the go, 1000, 310, 200, 100). |
Inteligente | JBL Link (Music, Portable, 20, 300, 500). |
En casa | JBL Control (X, One, One PRO, 30). |
Coche | JBL Trip, JBL Stage (1, 2, 3), JBL Stadium y JBL Car GTO, entre otros. |
Gaming | JBL Gaming Quantum Duo. |
A continuación, te mostramos las características principales de cada uno:
- Portátil: Los JBL Boombox cuentan con bajos extraordinarios y gran potencia. Los JBL Flip ofrecen muy buena relación calidad-precio. Los JBL Charge sirven de cargadores. Los JBL Pulse equilibran diseño y audio 360ª. Los JBL Go y JBL Clip son de formato pequeño, mientras que los JR Pop son para niños.
- Fiesta: Máxima potencia y calidad de sonido (hasta 5 controladores y radiadores pasivos), bajos muy definidos y efectos luminosos.
- Inteligente: Chromecast y Asistente de Google integrado.
- En casa: Altavoces de 2 vías con materiales de alta calidad, audio nítido y de cómodos tamaños.
- Coche: El modelo JBL Trip es para la visera del coche, mientras que el resto son coaxiales.
- Gaming: Con la calidad JBL QuantumSOUND de sus auriculares, efecto de luces y potentes bajos.
Por otro lado, estos son los tipos de altavoces profesionales de JBL y las características principales de cada uno:
Tipología | Modalidad |
---|---|
Cine | Pantalla.
Sonido envolvente. Subwoofers. |
De instalación | Techo.
Columna. Empotrados. Exterior. Colgantes. Point source. Megafonía de escuela. Montaje superficial. |
Actuaciones | Portátil.
En vivo. |
Grabación y audio | - |
Es habitual la comercialización de altavoces profesionales como domésticos, caso de los JBL Control, EON o P Mkll.
¿Qué diferencias hay entre JBL Flip 4 y JBL Flip 5?
Dos años después del Flip 4, JBL lanza al mercado el Flip 5. A continuación, podrás ver las diferencias principales entre ambos modelos:
JBL Flip 4 | JBL Flip 5 | |
---|---|---|
Baja frecuencia (Hz) | 75 | 65 |
Potencia RMS (W) | 2 x 8 | 20 |
Transductores | 2 | 1 |
Altavoz estéreo | ✓ | - |
Hi-Fi | - | ✓ |
Capacidad máxima de la batería (mAh) | 3.000 | 4.800 |
Tiempo de carga (horas) | 3,5 | 2,5 |
Autonomía (horas) | 12 | 12 |
Peso (g) | 515 | 540 |
Dimensiones (cm) | 7 x 17,5 x 6,8 | 7,4 x 18,1 x 6,9 |
Entrada Jack 3,5 mm | ✓ | - |
USB-C | - | ✓ |
Bluetooth | 4.2 | 4.2 |
Temporizador en reposo | - | ✓ |
Cancelación activa de ruido | ✓ | - |
Tecnología | Connect + | PartyBoost |
Impermeabilidad | IPX7 | IPX7 |
Los aspectos que diferencian a ambos altavoces son las siguientes:
- Calidad de sonido: Con Flip 5, JBL apostó por potencia, bajos de calidad y sonido de alta fidelidad. Compensa la falta de un transductor de más y altavoz estéreo, que sí tiene el JBL Flip 4, con mayor tamaño del driver.
- Conectividad: El JBL Flip 5 no cuenta con entrada de audio de 3,5 mm, no mejora el bluetooth de su versión anterior que se mantiene en 4.2 y no integra asistente de voz ni manos libres. En cambio incorpora, aunque expuesto, puerto USB-C.
- Batería: El JBL Flip 5 aumenta en 1800 Ahm la capacidad de su batería y reduce una hora el tiempo de carga respecto al JBL Flip 4.
- Medidas: El JBL Flip 4 es más pequeño y ligero.
¿Qué mejoras presentan el JBL Charge 4 y el JBL Charge 5?
Estos altavoces se caracterizan por contar con una capacidad de batería extraordinaria:
JBL Charge 4 | JBL Charge 5 | |
---|---|---|
Baja frecuencia (Hz) | 60 | 60 |
Potencia RMS (W) | 30 | 30 + 10 |
Transductores | 1 | 1 |
Tamaño del transductor (cm) | 5 x 9 | 5,2 x 9 |
Hi-Fi | ✓ | - |
Capacidad máxima de la batería (mAh) | 7.500 | 7.500 |
Tiempo de carga (horas) | 5,5 | 4 |
Autonomía (horas) | 20 | 20 |
Peso (g) | 960 | 965 |
Dimensiones (cm) | 94 x 223 x 97 | 93 x 220 x 95 |
Entrada Jack 3,5 mm | ✓ | - |
Bluetooth | 4.2 | 5.1 |
Tecnología | Connect + | PartyBoost |
Impermeabilidad | IPX7 | IP67 |
Las principales mejoras del modelo JBL Charge 4 son su sonido Hi-Fi, su ligereza y contar con entrada de 3,5 mm. Mientras que Charge 5 mejora en los siguientes apartados:
- Calidad de sonido: Mantiene el driver de graves de 30 W, que además es más grande, e incorpora un tweeter de 10 W para los agudos.
- Tiempo de carga: La carga del JBL Charge 5 es casi dos horas más rápida que el JBL Charge 4.
- Diseño: Más compacto.
- Bluetooth: Actualizado al 5.1.
- Impermeabilidad: Presenta protección absoluta contra el polvo y el agua.
¿Cuáles son las ventajas de las bocinas JBL?
¿Qué rango de precios tienen las bocinas JBL?
Rango de precio | Altavoz JBL |
---|---|
20 - 50 € | JCL JR Pop, JBL Go 2 , JBL Clip 3, JBL Go 3, JBL Clip 4 y JBL Trip. |
51 – 100 € | JBL Flip 5, JBL Flip Essential, JBL Control One PRO y JBL Link Music. |
102 – 150 € | JBL Control One, JBL Charge 4, JBL Flip 5 Eco Edition, JBL Harman Flip 5 y JBL Pulse 4. |
151 – 200 € | JBL Gaming Quantum Duo y JBL Charge 5. |
201 – 250 € | JBL Xtreme 2, JBL Partybox On the go, JBL Partybox 100 y JBL Pulse 3. |
251 – 300 € | JBL Xtreme 2 Gun Metal , JBL Xtreme 3, JBL Control X y JBL Partybox 200. |
301 – 500 € | JBL Boombox, JBL Partybox 310, JBL Boombox 2 y JBL Boombox Squad. |
501 – 1.000 € | JBL Partybox 1000. |
El JBL Flip 4 se agota fácilmente, pero cuando vuelve a la venta es más caro que el Flip 5.
¿Para qué sirve la tecnología JBL Connect?
- Connect: Lanzada en el 2016, se implementó a los modelos JBL Pulse, JBL Charge y JBL Flip de ese año. La conectividad se limitaba a tres altavoces.
- Connect +: En el 2017 JBL realiza una mejora sustancial que permite la comunicación de hasta 100 altavoces.
- PartyBoost: Actualización del 2019 y que se aplica a los modelos de ese año en adelante. Ofrece el mismo nivel de comunicación que el Connect +.
Criterios de compra
Porque la variedad es amplia y sus posibilidades todavía lo son más, escoger el altavoz ideal puede resultar una decisión complicada. Por eso, vamos a explicar cuáles son algunos de los parámetros más habituales que podemos utilizar para decidirnos por el que mejor encaje.
Usos
Estos son los usos más habituales para las bocinas JBL:
Altavoz JBL | Es perfecto para: |
---|---|
JBL Partybox 1000, JBL Boombox 2, JBL Boombox Squad | Fiesta en espacios abiertos. |
JBL Boombox, JBL Partybox 310, JBL Partybox 100 | Fiesta en espacios cerrados. |
JBL Pulse 4, JBL Pulse Essential | Fiesta de noche. |
JBL Link Portable,JBL Link Music, JBL Control X, JBL Control One, JBL Control One Pro, JBL Control 30 | Ambiente en casa. |
JBL Flip 4, JBL Flip 5, JBL Go 2, JBL Go 3, JBL Charge Essential, JBL Xtreme 2 Gun Metal, JBL Partybox On the go | Playa o piscina. |
JBL Clip 3, JBL Boombox, JBL Boombox 2, JBL Boombox Squad, JBL Charge 4, JBL Charge 5 | Montaña o piscina. |
JBL Clip 4, JBL Go | Paseo. |
Por supuesto, se pueden dar casos en los que, por ejemplo, un altavoz por su potencia nos vale tanto para fiestas como para la playa, o su autonomía es ideal para ir a la piscina o de paseo.
Potencia RMS
La potencia continua (W) que pueden resistir las bocinas JBL sin que se distorsione su audio es la siguiente:
- 3 – 5 W: Propio de los formatos más pequeños como JBL Go o JBL Clip.
- 16 – 20 W: Rango de altavoces portables como los JBL Flip, JBL Charge o JBL Link.
- 30 – 40 W: Encontramos los modelos JBL Charge 4 y 5 y JBL Xtreme.
- 50 – 80 W: Los altavoces portátiles con la potencia máxima son los JBL Boombox.
- 100 W – 1.500 W: Potencia de los JBL Partybox y algunos modelos profesionales que se utilizan en casa, como JBL Control 30.
Autonomía
La autonomía de nuestro altavoz dependerá también del audio y su volumen.
- 5 – 10 hs: En la misma línea que la potencia, en este rango encontramos los altavoces de menor tamaño: JBL Clip, JBL JR Pop y JBL Go, además de los JBL Link.
- 11 – 19 hs: Aquí encontramos las bocinas JBL Flip, JBL Xtreme y la mayor parte de los JBL Partybox.
- 20 – 24 hs: Los altavoces con mayor autonomía son los JBL Charge y JBL Boombox, estos últimos con carga para 24 horas.
Conectividad
Las conexiones más habituales que encontramos en un altavoz son:
- Bluetooth: Todos las bocinas JBL cuentan con ella.
- Jack 3,5 mm: Típica de modelos anteriores como JBL Charge 4, JBL Go 2, JBL Flip 4 o JBL Clip 3. No obstante, la tienen todos los JBL Boombox y algunos modelos de JBL Partybox.
- USB: Casi todos tienen este puerto y, desde el 2019 en adelante, es USB tipo C.
- Wi-fi: Solo los modelos JBL Link (Music, Portable, Playlist, entre otros) tienen esta conexión.
- Cable: Algunos altavoces, como JBL Charge 4 o JBL Flip 5, incluyen cable CL2.
Versión de bluetooth
Estas son las tres versiones de bluetooth que podemos encontrar:
- Bluethooth 4.1.: No solo es la menos presente en las bocinas JBL (casos como JBL Go 2 o JBL Clip 3), sino que es propia de modelos antiguos.
- Bluethooth 4.2.: Esta es la versión con la que más altavoces cuentan.
- Bluethooth 5.1.: La mayor parte de los modelos lanzados desde el 2020 tienen esta versión.
Impermeabilidad
Todos los altavoces de JBL cuentan con alguna certificación que los protege del agua y del polvo.
- IPX4: La protección más débil, solo permite salpicaduras y no resiste el polvo. También es la menos frecuente, como en algunas bocinas JBL Partybox.
- IPX7: La certificación más habitual no protege del polvo, pero sí permite sumergirlo en agua hasta un metro de profundidad por 30 minutos.
- IP67: La certificación más completa, protegiendo del polvo e inmersiones por 30 minutos, la encontramos en las bocinas JBL Go 3, JBL Charge 5 o JBL Clip 4.
Tiempo de carga
JBL ha mejorado los tiempos de carga sustancialmente:
- 5.5 – 6.5 horas: Los tiempos de carga más extensos pertenecen solo a las bocinas JBL Boombox y JBL Charge 4.
- 4 – 4.5 horas: JBL Charge 5 mejora respecto al anterior y le siguen los JBL Pulse.
- 3 – 3.5 horas: Aquí se sitúan el JBL Flip 4, JBL Xtreme 3. JBL Link Music, los JBL Clip y los JBL Partybox más portables.
- 2.5 horas: Finalmente, el tiempo de carga más reducido es para el JBL Flip 5, JBL Xtreme 2, JBL Link Portable y los JBL Go.
Resumen
Los 75 años de especialización de JBL en el sector se ven perfectamente reflejados en una trayectoria llena de logros, donde el objetivo es claro: seguir creciendo y mejorando su oferta.
Sus altavoces inalámbricos son su mayor apuesta y cada lanzamiento ofrece más funcionalidades para responder a un público exigente. Competitivos en precio y conectividad lo convierten en una alternativa de confianza y calidad.
(Fuente de la imagen destacada: Daria Kulkova: 156649599/ 123rf)