Última actualización: 07/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

En nuestros días, montar en bicicleta es una actividad puesta muy de moda no solo entre los más jóvenes, sino también en los mayores. Montando en bicicleta, haces deporte, disfrutas del paisaje y durante un rato te olvidas de todos los problemas de tu vida diaria.

Si a todo esto le agregamos música, el placer se multiplicaría por dos. Y es que, aunque parezca algo trivial, una buena bocina para bicicleta es algo que importa cada vez más a la gente que sale a practicar ciclismo. En este artículo te daremos las claves para que encuentres el altavoz más adecuado para ti.




Lo más importante

  • Una bocina para bicicleta es un utensilio muy útil si lo que quieres es combinar dos aficiones o pasiones como son montar en bicicleta y escuchar música a la vez.
  • Existen diferentes tipos de altavoces para llevar en una bicicleta, lo mejor es que hagas una selección por categorías y escojas de cada una el que mejor te venga a ti: según su funcionalidad, tamaño, potencia, calidad-precio, etc.
  • Llevar el altavoz fijado a un soporte te dará la seguridad que necesitas para tener todos tus sentidos puestos en conducir la bicicleta y disfrutar del paisaje.

Las mejores bocinas para bicicletas: nuestras recomendaciones

En esta sección te hemos preparado los mejores altavoces para bicicleta atendiendo a una serie de criterios y recomendaciones. De esta manera esperamos guiarte y facilitarte mucho más tu proceso de compra. Después de leer este apartado tendrás mucho más claro que producto es el que mejor se adapta a tus necesidades.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los altavoces para bicicletas

Si lo que quieres es comprar un altavoz para tu bicicleta, en este apartado te ayudaremos a resolver todas las dudas con respecto a tu próxima compra. Además, incluimos las preguntas más frecuentes que suelen hacerse los usuarios al pensar en comprar un altavoz para su bicicleta.

Altavoz para bicicleta

Los mejores altavoces del mercado actual. (Fuente: Squirrel: 4109274/ pixabay)

¿Cómo es una bocina para bicicleta?

Un altavoz para la bicicleta es bastante parecido a lo que entendemos por un altavoz de nueva generación normal. En definitiva, viene a ser lo mismo, pero estamos buscando transportarlo en una bicicleta, por lo que debemos tener muy en cuenta su tamaño y su peso. Debe adaptarse a la vez al tamaño y peso de la bicicleta.

En cuanto a los botones y puertos de entrada y salida, cabe decir, que estos pueden variar de unas marcas a otras, pero por lo general contaremos con: botones de encendido y apagado, botones para subir y bajar el volumen, puerto USB, etc. La forma también puede variar según la marca, hay altavoces redondos y planos, y otros que son parecidos a un cilindro, todo es cuestión de gustos.

¿Cómo se usa una bocina en una bicicleta?

Su uso es bastante sencillo, sobre todo si tienes en casa el típico altavoz inalámbrico. Lo primero que debes hacer es encenderlo (botón "off") y una vez encendido tienes que activar el bluetooth de tu móvil. Cuando hayas encendido el bluetooth ve a "ajustes" y desde ahí puedes ver los dispositivos de tu alrededor que puedes conectar a tu móvil. Selecciona el nombre del altavoz.

La ventaja de estos altavoces inteligentes con respecto a los antiguos es que puedes escoger la música que quieras en cualquier momento sin necesidad de que haya un cable de por medio.

En cuanto al soporte, su uso suele ser de baja dificultad. Se trata de sacarlo de la caja o envoltorio que venga de la tienda y colocarlo en la parte correspondiente de la bicicleta, que suele ser en la barra superior. Una vez hecho esto puedes poner tu altavoz encima estando seguro de que está bien anclado. Antes de nada debes asegurarte de que el tamaño del altavoz y el soporte sean parecidos.

¿Cuál es el beneficio de llevar una bocina en una bicicleta?

Los beneficios de llevar un altavoz en una bicicleta son bastantes, pero está claro que el principal es que puedes disfrutar de la música mientras sales de ruta turística con tu bicicleta, o incluso si solo quieres dar la vuelta a la manzana. Porque la música, dicho por muchos, es el arte que mejor conecta con los sentimientos y emociones, y si eres un amante de la bicicleta puedes combinar las dos cosas a la vez con un buen altavoz.

Si hablamos de altavoces inalámbricos, tenemos que hablar de un beneficio muy claro aquí: la seguridad. Un altavoz convencional va conectado por lo menos a un cable, lo que hace que se reduzca la seguridad en una bicicleta si es altavoz se mueve y tira de nosotros.

Altavoz para bicicleta

Si hablamos de altavoces, definitivamente los inalámbricos son los mas seguros para portar en bicicleta, al no llevar cables no tiene por qué pasar nada (Fuente: mmoonhirun: 87934707/ 123rf)

¿Es peligroso usar un altavoz en una bicicleta?

Usar un altavoz en una bicicleta no es peligroso siempre y cuando se haga un uso adecuado de él. Si el altavoz va bien fijado al soporte y no lleva ningún tipo de cable no tiene por qué pasar nada. Antes de salir de casa revisa el soporte y comprueba que está bien fijado y atornillado a la bicicleta.

El único peligro que podemos correr con un altavoz inalámbrico con bluetooth es que nos despistemos con el móvil a la hora de cambiar la música. Por esta razón, se recomienda hacer una lista preseleccionada en tu móvil antes de salir o usar un dispositivo Pendrive.

¿Qué tipos de altavoces para bicicletas existen?

Los altavoces para bicicleta pueden clasificarse de varias maneras, ya sean estas según su marca, su precio, su funcionalidad, etc. Primero tienes que pensar y priorizar qué es lo que más te interesa a ti. ¿Te importa más pagar menos o que sea de calidad? ¿Prefieres una marca concreta o te da igual? ¿Eres de los que piensan en los accesorios que puedes añadirle?

Lo que te recomendamos es que los clasifiques por categorías. Aquí te dejamos algunas de ellas:

  • Ventas
  • Precio
  • Potencia
  • Funcionalidad
  • Tamaño
  • Opiniones

A continuación te mostramos una tabla en la que se diferencian los dos tipos de altavoces más vendidos separados entre las cuatro categorías principales:

Con soporte Sin soporte
Funcionalidad Son más funcionales que los de sin soporte. Suelen tener una funcionalidad menor.
Tamaño Normalmente tiene un tamaño medio. Suelen ser mayores.
Precio Tienen un precio bajo y asequible. Por lo general son más caros.
Opiniones Presentan buenas opiniones. También presentan, por lo general, buenas opiniones.

¿Qué accesorios puede tener una bocina para bicicleta?

Una bocina para bicicleta puede contener bastantes accesorios, esto hace que su funcionalidad se incremente de manera exponencial. Los altavoces convencionales solo traen el cable para conectar el móvil o el ordenador, pero este tipo de altavoces inalámbricos permiten que podamos conectar más de un accesorio a la vez.

Los accesorios de nuestro altavoz, entre otros, son:

  • Pendrive
  • Micrófono
  • Mando a distancia
  • USB
  • Soporte
  • Bolsa de viaje
  • Batería portátil

¿Se puede mojar una bocina para bicicleta?

Esta pregunta depende del tipo de altavoz que uses en este sentido para tu bicicleta. Se podrá mojar siempre y cuando el altavoz sea impermeable. A menos que tengas muy claro que el día que vas a salir con la bici no va a llover, siempre lo más recomendable es contar con un altavoz resistente al agua.

Además, con la bicicleta solemos pasar a veces por sitios u orillas con bastante agua: ríos, pantanos, mares, lagos, etc. Este es un motivo más para tomar precauciones y comprar un altavoz impermeable.

¿Es legal llevar una bocina en una bicicleta?

Según el artículo 18 del Reglamento General de Circulación, está prohibido el uso de cascos, o auriculares, tanto para los ciclistas, como para el resto de conductores de otros vehículos. Esta norma solo afecta a las personas que lleven cascos o auriculares en la bicicleta, pero no recoge nada de altavoces.

Si bien es cierto que la DGT (Dirección General de Tráfico) recomienda no usar reproductores que puedan solaparse con el sonido exterior, por lo que es conveniente no llevar la música al máximo volumen.

Criterios de compra

Para tomar la decisión de comprar una bocina para bicicleta debes tener en cuenta una serie de factores muy importantes que te ayudarán en tu proceso de selección. Aquí te presentamos una serie de aspectos o criterios para que tomes la decisión correcta. Son los siguientes:

Altavoz para bicicleta

Hombre portando una bocina para bicicleta. (Fuente: StockSnap: 699171/ pixabay)

Bluetooth

Hace unos cuantos años la mayoría de las personas se conformaba con tener una lista de canciones en su MP3. Pero todo esto ha cambiado hoy gracias a la función del bluetooth en los altavoces.

Con esta función podrás escuchar la canción que quieras y cuando quieras en tu altavoz sin necesidad de esperar a que llegue su turno o a que simplemente se te olvidase agregarla el día de antes a la lista. Simplemente acuérdate de llevar el móvil cargado cuando salgas de ruta con tu bicicleta.

Tamaño

El tamaño es otro criterio muy importante a tener en cuenta. Claro está que no es lo mismo llevar un altavoz en una bicicleta que en el maletero de una furgoneta, por eso es necesario que elijamos un tamaño acorde con el de nuestra bicicleta.

Del tamaño del altavoz va a depender que quepa en el soporte o no, con lo cual es necesario que ambos midan lo mismo. Evita los tamaños muy grandes por mucho que pienses que eso hará que suene más.

Portátil

El altavoz debe ser portátil, puesto que en la bicicleta es bastante engorroso llevar un cable conectado a nuestro teléfono móvil. Es algo que dificulta la libertad de movimientos y que pone en peligro tu seguridad. Además, un altavoz portátil es mucho más fácil de manejar en cualquier situación.

Cada vez hay más utensilios tecnológicos portátiles. Elimina los cables de tu vida y pásate a lo portátil, verás qué ganarás en comodidad y tranquilidad.

Soporte

El soporte puede parecer la parte menos importante de todo esto, pero te garantizo que en absoluto lo es. No es apropiado (ni incluso legal) que lleves el altavoz en una mano y conduzcas la bicicleta con la otra. Conduzcas lo que conduzcas siempre debes llevar tus dos manos y cinco sentidos puestos en esa acción.

Por esto es tan importante un buen soporte que se adapte bien al tamaño del altavoz, y al mismo tiempo, quede fijado de manera segura a la bicicleta. Dedica el tiempo necesario a encontrar uno de calidad.

Resistente al agua

Montar en bicicleta es una actividad que se hace al aire libre, salvo que la bici sea estática, claro está.

Hasta donde sabemos nadie ha conseguido controlar las condiciones meteorológicas, por esta razón (entre otras) es bastante apropiado que el altavoz que lleves en la bicicleta sea resistente al agua.

Si tu altavoz no es impermeable te expones a tener que comprarte uno nuevo cada vez que salgas a la calle con tu bicicleta. "Más vale prevenir que curar".

Micrófono

Por último, una funcionalidad que le puede venir muy bien a tu altavoz, y además ser bastante divertida, es que lleve integrado un micrófono. Con un micrófono podrás avisar a los coches que vengan hacia ti y no tengan buena visibilidad, por ejemplo. También puedes probarlo con tus amigos mientras tomáis un descanso en la ruta.

Resumen

En definitiva, una bocina para bicicleta es un aparato muy útil para las personas que les gusta combinar la música con las rutas ciclistas. Cada altavoz tiene unas funciones diferentes, por eso, en este artículo te hemos dado las claves para que elijas el que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.

Con todos los beneficios que puede aportar un altavoz a tus rutas en bicicleta y salidas con amigos, cada vez son más los que se animan a comprar uno. Siéntete libre en esos momentos eligiendo y cambiando la música y el artista que tú quieras. ¿Te animas a comprarlo?

(Fuente de la imagen destacada: zyskos: 102697544/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones