
Nuestro método
Si te encanta escuchar música y compartirla con tus amigos a donde quiera que vayas, necesitas una bocina inalámbrica. Estos aparatos están equipados con tecnología Bluetooth, la cual te permite conectarlos a cualquier dispositivo para la reproducción de música, sin necesidad de cables.
Gracias a la autonomía que le proporciona su batería, puedes llevar la música contigo a cualquier lugar que vayas: playa, piscina, pista de skating e incluso un picnic. En este artículo, hemos seleccionado las mejores bocinas Bluetooth disponibles en el mercado. Además, te facilitaremos toda la información indispensable sobre estos dispositivos, de modo que puedas analizar su utilidad y adquirir el que más te satisfaga.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores bocinas inalámbricas del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la bocina inalámbrica
- 4.1 ¿Por qué comprar una bocina inalámbrica?
- 4.2 ¿Cómo funciona la bocina inalámbrica?
- 4.3 ¿Cómo conectar la bocina inalámbrica?
- 4.4 ¿Cómo cuidar de la bocina inalámbrica?
- 4.5 ¿La bocina inalámbrica puede tener una buena calidad de sonido?
- 4.6 ¿Cómo se carga la batería de la bocina inalámbrica?
- 4.7 ¿La bocina inalámbrica puede conectarse a la televisión?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las bocinas inalámbricas son, por lo general, pequeñas y de baja potencia. En este sentido, no están diseñadas para musicalizar una fiesta multitudinaria, sino para eventos más reducidos.
- La mayoría de los modelos son resistentes al agua. Sin embargo, debes manejarlas con cuidado, ya que la resistencia puede variar entre cada modelo de bocina inalámbrica.
- Estos aparatos tienen una vida útil similar a los smartphones. Esto se debe a que funcionan con una batería, por lo que su durabilidad será menor a otros equipos de música más sofisticados.
Las mejores bocinas inalámbricas del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos las mejores bocinas inalámbricas disponibles en el mercado. Las hemos seleccionado con cuidado para asegurarnos de que hagas la mejor compra posible disponiendo, al mismo tiempo, de la mayor variedad de alternativas. Estamos seguros de que cualquiera de ellos podrá satisfacer tus necesidades. ¡Echa un vistazo!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la bocina inalámbrica
A simple vista, la elección de una bocina inalámbrica no encierra muchos secretos. Sin embargo, como has visto en la recomendación de los productos, los modelos que tienes a disposición son variados y con sus características particulares. Para empezar a orientarte en tu proceso de compra, a continuación, responderemos buena parte de las preguntas que puedas tener sobre las bocinas inalámbricas. ¡Empecemos!
¿Por qué comprar una bocina inalámbrica?
¿Cómo funciona la bocina inalámbrica?
Como seguramente ya sabes, el Bluetooth es utilizado por dispositivos en todo el mundo. Tanto los smartphones como las tabletas y los ordenadores de escritorio y portátiles son compatibles con esta tecnología. Debes asegurarte que tu dispositivo sea capaz de establecer una conexión de este tipo.
¿Cómo conectar la bocina inalámbrica?
- Accede a los ajustes de tu dispositivo inteligente.
- Busca la opción de conectividad Bluetooth. Actívala y tenlo a la mano.
- Enciende tu bocina inalámbrica. Es posible que necesites conectarla a la corriente para cargarla por primera vez.
- Algunos altavoces encienden su conexión Bluetooth automáticamente, pero es probable que necesites presionar otro botón para activarla.
- Tu dispositivo inteligente empezará a escanear en busca de nuevos dispositivos. Ubica tu bocina inalámbrica y selecciónalo.
- Por lo general, un sonido proveniente del altavoz confirmará la conexión exitosa. Puedes verificarlo en tu dispositivo también.
¿Cómo cuidar de la bocina inalámbrica?
Esta resistencia al agua y al polvo está estandarizada por la International Electrotechnical Comission (IEC) mediante el uso de códigos IP. A continuación, te presentamos una tabla que detalla el significado de estos:
Código | Significado |
---|---|
IPX0 | Sin protección especial |
IPX1 | Protegido contra el agua vertida |
IPX2 | Protegido contra el agua vertida cuando está inclinado hasta 15 grados |
IPX3 | Protegido contra el agua rociada |
IPX4 | Protegido contra las salpicaduras |
IPX5 | Protegido contra chorros de agua a presión |
IPX6 | Protegido contra chorros de agua a alta presión |
IPX7 | Protegido contra la inmersión en agua |
IPX8 | Protegido contra la inmersión no mayor a tres metros |
¿La bocina inalámbrica puede tener una buena calidad de sonido?
No obstante, lo más probable es que, a menos que tengas un oído entrenado, no notes esta ligera degradación del sonido. Una bocina inalámbrica debe resultar suficiente para el público en general que busca la eficacia y conveniencia que proporciona uno de estos aparatos.
¿Cómo se carga la batería de la bocina inalámbrica?
Es vital que revisemos el manual del usuario antes de poner a cargar la bocina inalámbrica. El voltaje requerido, el tiempo de carga y otra información relevante está contenida allí. Si sigues las instrucciones del fabricante, asegurarás una vida larga para tu altavoz.
¿La bocina inalámbrica puede conectarse a la televisión?
En caso de que busques una bocina sin cables para ver tus series o películas favoritas en la comodidad de tu hogar, debes buscar un home cinema. Estos aparatos se distinguen de un altavoz Bluetooth porque están diseñados para conectarse a una televisión. Algunos de ellos incluyen un juego de parlantes inalámbricos, pero usualmente, estos se conectan a una bocina o consola central.
Criterios de compra
Si llegaste hasta aquí, es posible que te hayas convencido finalmente sobre la necesidad de adquirir una bocina inalámbrica. En este sentido, te compartiremos algunos criterios de compra claves que debes tener en cuenta antes de decantarte por un modelo u otro de bocina. Si quieres sacar el máximo provecho posible a tu parlante, echa un vistazo a estos aspectos que te enlistamos a continuación.
Potencia
La potencia se refiere a la capacidad de cada equipo de generar energía en forma de ondas de sonido a través del tiempo y el espacio. En términos coloquiales, se refiere a la capacidad sonora de cada bocina o equipo de audio. A mayor potencia, mayor será su capacidad para cubrir el espacio con sonido.
La potencia se mide en watts o vatios. Para comprender del todo esta magnitud, es preciso diferenciar los distintos tipos de vatios:
- Vatios RMS: Significa Root Mean Square y da cuenta de la potencia promedio en que opera el aparato.
- Vatios PMPO: Se refiere al Peak Music Power Output, es decir, la potencia máxima. Una bocina no opera todo el tiempo a su máxima intensidad, por lo que los vatios RMS dan una mejor idea de la potencia real de este.
Debes tomar en cuenta que los requerimientos de potencia varían de acuerdo a la persona y el espacio en que se utilice el equipo. Por ejemplo, para una habitación pequeña, no son necesarios más que 30 vatios RMS. Si, en cambio, buscas amenizar un espacio abierto, necesitarás al menos el doble de eso, aunque para una fiesta en serio tendrás que buscar un aparato de 300 vatios RMS
Diseño
El diseño es cada vez más un factor significativo para los consumidores. Es probable que busques un artículo que no solo sea de buena calidad, sino que cumpla ciertos principios estéticos. Las bocinas inalámbrica que hemos revisado han sido diseñados con esto en mente. Están disponibles en distintos colores para que elijas el que más se ajusta a tu estilo.
Asimismo, el diseño de la bocina inalámbrica Bluetooth incluye una correa o asa para su transporte. En caso de que este detalle de diseño sea significativo para ti, te sugerimos ubicarlo como prioridad. A final de cuentas, es útil contar con esta correa para su transporte en el bolso o morralillo.
Tamaño
Por lo general, las bocinas que hemos revisado son de tamaño compacto. Sin embargo, las hay cilíndricas y alargadas, en la forma de una taza o triangulares. En realidad, ninguna de estas formas tiene una ventaja significativa sobre las otras. Todo dependerá de las preferencias del usuario final.
Si planeas llevarla a cuestas en el bolso, entonces elegirás la más pequeña y compacta. Si, al contrario, te preocupa más su colocación, elegirás un modelo alargado. Su amplia base evitará caídas que ocasionen daño al equipo de sonido. Los modelos con este tipo de base y forma triangular son los más seguros por su estabilidad.
Entrada auxiliar
Uno de los encantos de la bocina inalámbrica Bluetooth es que no se requieren cables para escuchar tu música favorita. No obstante, hay una variedad de razones por las que puedes requerir una bocina con una conexión física. Una de ellas es que la tecnología inalámbrica aún no es capaz de entregar la mejor calidad de sonido. Otra tiene que ver con que, de esta forma, ahorras energía para disfrutar más horas de música.
La entrada auxiliar más común es la de 3.5 mm, como la de los audífonos con cable. Otras entradas son USB y sus variantes (mini USB y tipo C), y para la tarjeta de memoria microSD. Sin embargo, con la popularidad de los servicios de streaming de música, cada vez son menos comunes.
Resumen
Una bocina inalámbrica te permite compartir tu música favorita con tus amigos o familiares. Los audífonos invitan al aislamiento, pero las bocinas favorecen la convivencia. Hay pocos momentos que no puedan ser mejorados con música. Ya sea que te encuentres en la playa, al pie de la piscina o de campamento, puedes escuchar las melodías perfectas. Gracias a que son aparatos portátiles, puedes llevar tu parlante prácticamente a cualquier lado.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a tomar una decisión que se ajuste a tus necesidades. Hemos seleccionado las bocinas inalámbrica más destacadas del mercado, aunque la elección final es tuya. Creemos que los criterios de compra te darán la orientación final para dar con el altavoz de tus sueños.
Si te ha resultado útil nuestro artículo, por favor, compártelo con tus amigos y familiares, y déjanos un comentario contándonos tu experiencia al utilizar tu altavoz.
(Fuente de la imagen destacada: Deluvio: xzV9lfNVSmY/ unsplash)