
Nuestro método
Tomar sol siempre es un placer. Es indescriptible la cálida sensación de salir en verano y aprovechar cada rayo que toca nuestra piel, disfrutando además el lindo tono moreno que nos deja. Sin embargo, también sabemos que no es sano exponerse sin protección alguna a la radiación solar. Las consecuencias negativas que puede ocasionar en la piel pueden ir desde una quemadura hasta daños de carácter crónico en el largo plazo.
No obstante, para disfrutar del sol reduciendo al mínimo los riesgos existe el bloqueador solar en spray. La protección solar no solo debe emplearse en verano, sino también durante todo el año. En este artículo, comprenderás la importancia de lograr un equilibrio entre los beneficios del sol y las consecuencias de exponerse a él sin la fotoprotección adecuada. Además, encontrarás los mejores consejos para elegir el bloqueador solar en spray más adecuada para tus necesidades. ¡Empecemos!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores bloqueadores solar en spray del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los bloqueadores solares en spray
- 4.1 ¿Cuáles son los principios activos de los bloqueadores solares en spray?
- 4.2 ¿Cuáles son los beneficios de las cremas solares en spray?
- 4.3 ¿Cómo usar correctamente bloqueadores solares en spray?
- 4.4 ¿Puedo usar el mismo bloqueador solar en spray para la cara y el cuerpo?
- 4.5 ¿Cómo aplicar bloqueador solar en spray con maquillaje?
- 4.6 ¿Cómo saber si un bloqueador solar en spray aún funciona?
- 4.7 ¿Qué pasa si uso bloqueador solar en spray vencida?
- 4.8 ¿Qué compuestos debo evitar en las cremas solares en spray?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El bloqueador solar en spray siempre debe estar en nuestra rutina de cuidado para la piel. Sin ellas, quedamos totalmente expuestos a los rayos UV, cualquiera sea la época del año en la que nos encontremos.
- Sin importar si eres de piel alérgica, grasa o con poca tolerancia al sol, el bloqueador solar en spray viene en diferentes versiones para cada tipo de piel.
- No le temas a los compuestos químicos de los protectores solares. Sus fórmulas han sido testeadas y no representan un peligro para la piel.
Los mejores bloqueadores solar en spray del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, te compartimos una lista con las mejores cremas solares en spray que puedes encontrar en el mercado. La protección de tu piel ante el sol no puede quedar en manos de cualquier tipo de producto, por lo que te invitamos a analizar las alternativas más destacadas por sus características y el aval de los usuarios. ¡Echa un vistazo!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los bloqueadores solares en spray
Si tienes dudas sobre los protectores solares, no sientas que eres el único. Es normal querer saber qué nos estamos aplicando en la piel. Por eso, aquí recopilamos las dudas más comunes entre los internautas, para que comprendas cuáles son sus beneficios, su composición y su correcta aplicación. ¡Sigue leyendo!
¿Cuáles son los principios activos de los bloqueadores solares en spray?
Ingrediente activo (1) | Función |
---|---|
Ácido para-aminobenzoico (PABA) | Actúa como una película protectora en la piel bloqueando los rayos solares. |
Dióxido de titanio | Además de ayudar a bloquear los rayos UV, los refleja para que no penetren en la dermis. |
Cinamato de metilo | Es ampliamente usado en la industria de los perfumes, ya que se encarga darle aroma a las cremas solares. |
Avobenzona y octisalato | La combinación de ambos disminuye significativamente la fuerza de los rayos solares cuando entran en contacto con la piel. |
Salicilato | Se utiliza en algunas cremas solares en spray para combatir problemas de acné. |
Óxido de zinc | Su función es antiséptica para evitar posibles reacciones alérgicas como sarpullidos o rosetones al aplicarse el bloqueador solar en spray. |
Octocrileno | Presente especialmente en las cremas solares en spray de playa, evita que el protector se caiga cuando entra en contacto con el agua. |
Oxibenzona | Complementa a los demás compuestos potenciando su efectividad en la piel. |
¿Cuáles son los beneficios de las cremas solares en spray?
Su uso diario combate el envejecimiento prematuro de la piel(3) y la flacidez por deshidratación, formando un escudo contra las quemaduras solares. Además, el bloqueador solar en spray tienen como beneficios adicionales:
- Son ligeras
- Son de rápida absorción
- Llegan a todos los rincones del cuerpo
- Cuentan con un efecto refrescante en la piel
¿Cómo usar correctamente bloqueadores solares en spray?
Siempre debe ser el último elemento que apliques en tu piel, es decir, luego de que hayas acabado tu rutina de cuidado para la piel. Nunca apliques el protector antes de la crema hidratante.
Durante el día, debes reponer la crema solar cada 2 horas (4), con la misma cantidad de la primera aplicación. Lo mismo si estás en la playa o en la piscina, donde también tendrás que reponerla cada vez que te des un baño.
¿Puedo usar el mismo bloqueador solar en spray para la cara y el cuerpo?
La piel de la cara es más delicada que la del resto del cuerpo y, además, siempre está expuesta al exterior. En cambio, sobre el cuerpo llevamos ropa (con excepción de estar en la playa o piscina) que nos protege en gran medida de los rayos UV. Es por ello, que el bloqueador solar en spray que nos apliquemos en el rostro debe tener un factor de protección solar (SPF) superior al que utilicemos en el cuerpo.
¿Cómo aplicar bloqueador solar en spray con maquillaje?
No obstante, para reponer el protector solar sin arruinar tu maquillaje, puedes hacer uso de los polvos con protección solar o de aquellas cremas solares en spray de bruma. Ambos protegerán tu piel y tu maquillaje.
¿Cómo saber si un bloqueador solar en spray aún funciona?
Sin embargo, es importante aclarar que, una vez que abriste el envase del protector solar por primera vez, solo tendrá 9 meses de vigencia, antes de que pierda su efectividad.
¿Qué pasa si uso bloqueador solar en spray vencida?
Además, si presentaras algún síntoma adverso al producto una vez que esté vencido, no podrás reclamar esos efectos secundarios a ningún ente público. Simplemente, no deberías usar un producto, cualquiera que sea, si ya está vencido. Un protector solar que ha excedido su fecha de caducidad no funcionará correctamente e incrementará el riesgo de quemaduras solares.
¿Qué compuestos debo evitar en las cremas solares en spray?
Si bien ha habido polémicas con algunos principios activos como la oxibenzona, por posibles daños a los arrecifes de coral, se trata de un compuesto que no daña ni es nocivo para la piel. Así que, en lo posible, deberías evitar desistir de comprar una crema solar solo por su composición química.
Criterios de compra
Antes de elegir el bloqueador solar en spray perfecta para ti, debes considerar algunas variables importantes como tu tipo de piel y las propiedades que ofrece cada protector. Por lo general, los foto protectores están diseñados para su uso en casos específicos, teniendo en cuenta el factor de protección solar que incorporan. En este sentido, te invitamos a que analices brevemente cuáles son las características que diferencian a un bloqueador solar en spray de otra.
Factor de protección solar
El factor de protección solar es probablemente el criterio más importante que debes tener en cuenta al momento de comprar un bloqueador solar en spray. Es una unidad de medida utilizada para calcular cuánta protección nos aporta un protector solar. Mientras más alta sea esta unidad, mejor desempeño tendrá al bloquear los rayos UV. Los valores de FPS se categorizan en función de qué tanta protección brindan en un período determinado de tiempo de exposición. (5):
- Protección baja: FPS 2 - 6
- Protección media: FPS 8 - 12
- Protección alta: FPS 15 - 25
- Protección muy alta: FPS 30 - 50
- Protección ultra: FPS +50
Por ejemplo, los protectores con FPS 30 protegen del 97% de los rayos que entran en contacto con tu piel, mientras que los de FPS 50 bloquean el 98%. Es importante señalar que si tu piel es muy pálida o delicada, tendrás que usar una crema solar con mayor factor de protección solar.
Tipo de piel
Otro factor a considerar al elegir nuestro bloqueador solar en spray es nuestro tipo de piel. De acuerdo a las características de nuestra dermis, deberemos fijarnos en algunas propiedades específicas.
- Piel grasa: En el mercado, encontrarás versiones de cremas solares en spray específicas para este tipo de piel. Los protectores para piel grasa suelen contener principios activos que combaten la producción excesiva de sebo, al tiempo que matifican la piel de los brillos.
- Piel con rojeces: Los protectores solares para las pieles con tendencia a rojeces inhiben la vascularización de los vasos sanguíneos visibles en la piel, que son los responsables de esos rosetones.
- Piel sensible: Los compuestos químicos de estos protectores integran componentes que reducen las reacciones alérgicas o irritaciones en el cutis.
Resistencia al agua
Si te vas de vacaciones a una zona costera donde sabes que el sol estará a la orden del día mientras te bañas, será mejor que utilices un bloqueador solar en spray con resistencia al agua.
Los rayos UV penetran en tu piel aun cuando estás dentro del agua, ya que esta no bloquea la luz solar. Si tu protector se diluye en ella, será como si te expusieras al inclemente sol de verano sin filtro alguno. Además, tendrás que reaplicarlo tras cada chapuzón.
Bronceador
Siguiendo con el punto anterior y entendiendo que quieres cuidar tu piel, pero también coger un lindo tono dorado en ella. Piensa, entonces, en elegir un bloqueador solar en spray con bronceador si lo que buscas es adquirir un poco de color sin exponerte a daños.
El bloqueador solar en spray con bronceador combina lo mejor de los protectores, que es cuidar tu piel, y los beneficios de los aceites bronceadores, que buscan potenciar tu bronceado. Del mismo modo, contribuyen a que el tono moreno de tu cutis dure más tiempo y abarque uniformemente la piel, evitando manchas y parches de bronceado
Resumen
Las cremas solares no deberían ser opcionales en nuestro día a día, ni tampoco verlas como un cosmético más del que podemos prescindir sin remordimiento alguno. La protección solar es nuestro escudo contra el sol, previniendo manchas, envejecimiento prematuro y algunos tipos de cánceres de piel.
Las versiones en spray facilitan mucho su aplicación, creando una capa más uniforme, que llega a cada rincón de nuestro cuerpo. No hay razón para no usarlas, y sus presentaciones son tan variadas como los gustos y los tipos de necesidad de cada persona.
Si te ha resultado útil nuestro artículo, por favor, déjanos un comentario con tu opinión y compártelo con tus amigos o conocidos.
(Fuente de la imagen destacada: Toni Cuenca: 565996 / pexels)
Referencias (5)
1.
Los compuestos químicos esenciales en los protectores solares [Internet]. Universitat de València. 2021 [citado 28 julio 2021].
Fuente
2.
Kanavy H, Gerstenblith M. Ultraviolet radiation and melanoma. Seminars in Cutaneous Medicine and Surgery. 2011;(22123420):222–8 [2021]
Fuente
3.
Hughes M, Williams G, Baker P, Green A. Sunscreen and Prevention of Skin Aging. Annals of Internal Medicine. 2013;(23732711):781–90 [2021]
Fuente
4.
SUNSCREEN FAQS. American Academy of Dermatology Association. 2021
Fuente
5.
Bernabéu A. Fotoprotección pediátrica [Internet]. Offarm. Vol. 25. Núm. 6. Elsevier. 2006 [2021]
Fuente