
Nuestro método
La estética y la imagen son factores importantes, no solo para el género femenino, sino que, ahora, hay una tendencia al alza para el género masculino. La sonrisa es una parte de la imagen que muchas personas quieren mejorar, ya que es una expresión muy importante en nuestra cultura y genera un impacto positivo.
Los blanqueadores de dientes son los productos estrella para mejorar dicha imagen. Hay una amplia variedad de formas y tratamientos para blanquear los dientes, incluso fórmulas caseras. El aspecto negativo, son los problemas secundarios que puedes tener si no sigues los consejos y pautas de profesionales.
Lo más importante
- Uno de los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir blanqueadores de dientes es el coste del tratamiento y la calidad del resultado final del mismo. Normalmente, un tratamiento más profesional suele ser más caro, pero el resultado puede ser más eficaz y duradero.
- Una vez hayas decidido cómo hacerte el tratamiento, debes valorar los beneficios e inconvenientes de hacerlo, teniendo también en cuenta opiniones de profesionales y las terapias que se recomiendan para ese tipo de inconvenientes.
- El tratamiento que decidas comenzar influirá en tu salud bucodental, así como en la eficacia del resultado. Hay tratamientos más baratos que otros, pero que a largo plazo puede salirte caro.
Los mejores blanqueadores de dientes: nuestras recomendaciones
En el siguiente punto, te mostramos una lista de los blanqueadores de dientes mejor valorados del mercado. El objetivo es ayudarte a decidir cuál es la mejor forma de blanquear los dientes, según tu forma de vida y tus rutinas establecidas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los blanqueadores de dientes
Es importante tener todas las dudas aclaradas sobre cuál es el mejor producto que se adapte a tus necesidades. A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre los blanqueadores de dientes que realizan los usuarios.
¿Qué es el blanqueamiento dental y qué ventajas tiene?
Ahora bien, siempre queda la duda de si vale la pena hacerse el tratamiento. Si lo estás replanteando, te mostramos una tabla con las ventajas y desventajas de una forma clara, para solucionar tus cuestiones.
¿Cuánto tiempo se debe dejar el blanqueamiento dental?
- Aparición de manchas en el esmalte,
- exigencias estéticas del cliente,
- hábitos de consumo del paciente.
¿Qué tipo de blanqueadores de dientes hay?
Tipos | Forma de uso | Frecuencia de uso |
---|---|---|
Blanqueador dental de carbón activo | Sumerja un cepillo húmedo sobre el polvo de carbón y cepille los dientes durante 3 minutos | Hacerlo durante 2 o 3 veces por semana |
Kit de blanqueamiento dental | Aplique gel blanqueador sobre la bandeja, ajustada a su dentadura, y colóquelo sobre sus dientes durante unos minutos | Usarlo todos los días durante 2 semanas para obtener resultados |
Bandas de blanqueamiento dental | Colocar las bandas sobre los dientes durante media hora | Puede usarse todos los días |
Como hemos mencionado, son métodos que se utilizan sin necesidad de acudir a un profesional, pero siempre es recomendable acudir a ellos para asesorarse.
¿Cómo elegir los mejores blanqueadores de dientes?
- El núcleo del diente,
- la transparencia del diente,
- y el esmalte de este.
Los factores anteriormente mencionados generalmente son evaluados por un profesional. A raíz de ello, se aconseja acudir a ellos para que pueda solventar dudas sobre el blanqueador dental que desees utilizar.
¿Qué alternativa hay a la compra de blanqueadores de dientes?
También puedes evitar bebidas tales como té, refrescos o vino, y también es recomendable dejar de fumar. Aunque dichas recomendaciones están sujetas a discusión por su eficacia entre los expertos.
¿Qué riesgos tienen los blanqueadores de dientes?
- Inflamación en los tejidos periodontales.
- Enrojecimiento en la proximidad de los dientes blanqueados.
- Irritación oral.
- Sensibilidad dental posoperatoria.
Se puede dar el caso, aunque es extraño, de que el paciente sea alérgico a los componentes del blanqueador y no lo sepa. En ese caso, el tratamiento debe interrumpirse de inmediato.
Criterios de compra
Una vez aclaradas las dudas, debes valorar que método utilizar para tu blanqueamiento dental. En el siguiente apartado te mostramos aspectos relevantes sobre los blanqueadores de dientes, que pueden ayudarte en tu proceso de selección, así como que se adapten lo mejor posible al resultado personal obtenido.
- Tecnología
- Componentes químicos
- Eficacia
- Terapias para disminuir la sensibilidad
- Blanqueamiento profesional
Tecnología
Dependiendo del producto, ofrece distintos tipos de tecnología e innovación. Dichos criterios se ven reflejado en el precio de compra. A continuación, te mostramos las principales tecnologías para cada producto.
Producto | Tecnología |
---|---|
Kit de blanqueamiento dental | Luces LED y adaptadores para móviles y PC a modo de carga de la batería. |
Bandas de blanqueamiento dental | Componentes antideslizantes y pegajosos para adherir bien al diente. |
Componentes químicos
Los componentes que se encuentran en todo blanqueador dental, son el peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) y el peróxido de carbamida, que es una combinación del peróxido de hidrógeno y urea.
Ambos son los encargados de actuar como agentes blanqueantes y desinfectantes sobre el diente, reaccionando con las moléculas que producen manchas o cambios de color. En cuanto al carbón en polvo, como su propio nombre indica, tiene el carbón como principal blanqueador dental, encargado de purificar la parte tratada en el diente.
Eficacia
Hay que tener claro que no existe un 100 % de eficacia a la hora de elegir un producto para blanquearte los dientes. Ello depende de multitud de factores que tiene cada paciente. Es por eso que se debe consultar con un profesional que valore clínicamente si te merece la pena o no.
Sí, es cierto que los blanqueadores con la técnica de ambulatorio y con láser son satisfactorios. A mayores, el progreso tecnológico pronostica que la eficacia siga aumentando con el tiempo, en líneas generales.
Terapias para disminuir la sensibilidad
La búsqueda de terapias contra la sensibilidad dental durante y el post tratamiento, viene a raíz de que más de la mitad de las personas (55 %) que comienzan a blanquearse los dientes lo experimentan. La siguiente tabla muestra las terapias más usadas.
Terapia | Mecanismo de acción | Modo de uso |
---|---|---|
Nitrato de potasio | Modifica la actividad neural de la pulpa | Aplicar 10 minutos antes del tratamiento. Durante 2 semanas continuar aplicando en el blanqueamiento y post blanqueamiento |
Flúor | Remineralización del esmalte y dentina | Aplicar antes y durante el blanqueamiento |
Hidroxiapatita | Obliteración de los túbulos dentitarios | Aplicar durante 3/5 minutos despues del gel blanqueador |
Los resultados de los productos, citados en la tabla, han demostrado una reducción en la duración e intensidad de la sensibilidad dental, causadas por el tratamiento. Además, el uso de los productos contra la sensibilidad demuestran que no perjudican en los resultados obtenidos por los blanqueadores de dientes.
Blanqueamiento profesional
Este tipo de tratamiento conlleva un presupuesto más elevado, pero con la garantía de seguridad de tratarlo con un profesional y de lograr su máxima eficacia y bienestar.
El más común es aquel que se utiliza una lámpara de láser. Pero, los profesionales prefieren usar la “lámpara de luz fría”. La diferencia entre ambos es la fuente de luz que se aplica en la sesión de la lámpara.
El proceso de tratamiento es similar a la de lámpara de láser, pero los resultados obtenidos permite que los pacientes tengan un menor problema de sensibilidad dental.
Resumen
En definitiva, blanquearse los dientes es un método que está muy demandado para mejorar la estética, apariencia y sentirse mejor con uno mismo. Dicho tratamiento se puede hacer de múltiples formas, independientemente o recurriendo a un profesional.
Pero es importante tener en cuenta al inicio de nuestro blanqueamiento dental, los posibles riesgos y problemas de salud que podamos tener en un futuro a raíz de hacernos dicho proceso. Además de que, hay que tener claro que no es una solución milagrosa a un problema estético, y puede resultar no ser eficaz.
Si este artículo te ha ayudado a comprender mejor sobre los blanqueadores de dientes, te animamos a dejarnos un comentario o a compartirlo en redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Puhhha: 61732894/ 123rf.com)
Referencias (4)
1.
Frías Mena SG. EFECTO DEL BLANQUEAMIENTO DENTAL EN LA RUGOSIDAD DEL ESMALTE: ANÁLISIS COMPARATIVO IN VITRO ENTRE PERÓXIDO DE HIDRÓGENO Y PERÓXIDO DE CARBAMIDA [Internet]. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR; 2016 [2021Feb6].
Fuente
2.
Acuña Navarro ED, Fuentes Rivera KV, Delgado-Cotrina L, Yileng Tay Chu Jon L. Resolviendo mitos sobre indicaciones al paciente durante el blanqueamiento dental. [Internet]. Revista Estomatológica Herediana; 2015 [2021Feb6].
Fuente
3.
Directiva 2011/84/UE del Consejo de 20 de septiembre de 2011. Modificación la Directiva 76/768/CEE, relativa a los productos cosméticos, para adaptar su anexo III al progreso técnico. (Diario Oficial de la Unión Europea. Consejo de la Unión Europea. 29 de Octubre de 2011 [2021Feb12]
Fuente
4.
Achachao Almerco K, Yileng Tay Chu Jon L. Terapias para disminuir la sensibilidad por blanqueamiento dental [Internet]. Revista Estomatológica Herediana; 2019 [2021Feb6].
Fuente