
Nuestro método
Los bidones son recipientes en los que se puede guardar grandes cantidades de líquido o incluso de otro tipo de productos, en la mayoría de los casos a granel. Si alguna vez has llegado a pensar para qué necesitas uno o si realmente son útiles, debes seguir leyendo ya que, normalmente, se usan para guardar productos de tipo alimenticio y podrás encontrar distintos tamaños para almacenarlos de la mejor manera.
El tipo de bidón que se ve más habitualmente es el de plástico, pero los hay de diferentes materiales y colores. Si todavía no sabes dónde meter todos esos productos que tienes en grandes cantidades, sigue leyendo este artículo, te enseñaremos cuál será mejor dependiendo de lo que quieras guardar.
Contenidos
Lo más importante
- Hay una gran oferta en el mercado de bidones hechos con diferentes materiales y todos ellos pueden ser reciclados o reutilizados, hasta para usarlos como parte de la decoración de tu hogar.
- La forma o el tamaño de los bidones, hacen que puedas almacenar de la manera más eficiente y ordenada cualquier tipo de producto, además de lograr mantenerlo en buen estado durante un mayor periodo de tiempo.
- Los bidones homologados te dan la oportunidad de guardar productos corrosivos, peligrosos o sustancias químicas, como por ejemplo: la pintura, con una mayor eficacia y de una manera más segura. En la última sección verás los criterios más importantes antes de efectuar tu compra.
Los mejores bidones del mercado: nuestra recomendación
A continuación, se van a mostrar cinco de los bidones más comercializados y que mejor están valoradores en el mercado. Esto te ayudará, en caso de que tengas alguna duda, a decantarte por un producto u otro, dependiendo de lo que más se ajuste a tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los bidones
Un bidón se usa normalmente para el transporte de mercancías, comúnmente líquidos, debido a su cierre hermético. Por ello, recomendamos comprarlos para darles uso en el día a día, ya que tiene muchos beneficios para los productos que queremos almacenar, normalmente alimenticios. Te respondemos a continuación a las preguntas más frecuentes.
¿Qué es un bidon y qué ventajas tiene?
Hay una gran variedad de bidones, ya que dependiendo de la capacidad que necesites, serán de un tamaño mayor o menor, además de formas. Los más comunes y más fáciles de encontrar son los cilíndricos, pero también los hay rectangulares o incluso cuadrados, pero de esto hablaremos un poco más adelante.
Las ventajas de los bidones están relacionadas principalmente con la gran diversidad de formas y tamaños disponibles, ya que gracias a eso, te da la oportunidad de guardarlo en el lugar que quieras de la forma más cómoda.
¿Qué tipos de bidones hay?
Estas son las características que se consideran más relevantes sobre los bidones:
- Formas: los hay cilíndricos, rectangulares y cuadrados.
- Capacidad: vas a encontrar modelos de 5, 10, 15, 20, 25 y 30 litros.
- Material: los principales son plástico, aluminio, madera, acero y vidrio.
Dentro de las capacidades, se han querido mencionar las que son más utilizadas en las casas como, por ejemplo, dispensadores de agua, ya que cantidades mayores son bastante más difíciles de mover. Por ello es que entre los 5 y 30 litros, creemos que es lo más cómodo, siendo los bidones de 10 litros los más vendidos.
¿Qué hacer con los bidones vacíos?
- Macetas: si te gusta tanto la forma como el color del bidón, simplemente tendrías que cortar las parte superior de este, rellenarlo de tierra para jardinería y plantar las semillas o flores que más te gusten. Riégalas, se paciente y tendrás unas preciosas macetas de las que disfrutar. Eso sí, si no te gusta el color o simplemente quieres darle un toque más alegre, puedes pintarla con pintura acrílica y además, ¡esto es algo muy divertido para los más pequeños!
- Mueble: en este caso, es más complicado que el anterior, pero también es un paso sencillo. Solamente tendrías que cortar el bidón por la mitad, comprar un par de bisagras, pegarlas y ya tendrías un mueble nuevo donde guardar cosas o, incluso, un mueble bar.
- Taburete/silla: para este tipo de idea, sería conveniente que el bidón fuera de un material más resistente como la madera o el aluminio, ya que está pensado para aguantar el peso de una persona. Los pasos son sencillos:
- Pintar o forrar con la tela que más te guste el bidón, en caso de pintarlo, recuerda, con pintura acrílica. Déjalo secar.
- Corta dos trozos de cartón del mismo diámetro que el bidón. Pégalos y después fórralos o píntalos, lo que prefieras.
- Pega la parte del cartón a la zona superior del bidón.
- Prueba tu nuevo asiento, ¡Sorprenderás a tus invitados!
¿Cómo reciclar los bidones?
- En primer lugar, puedes acercarte al punto limpio más cercano de tu domicilio, donde normalmente se llevan los bidones de materiales como aluminio, vidrio o metal.
- Siempre puedes acercarlo a los contenedores de tu barrio, en caso de que estos sean de plástico o madera, ya que en los contenedores de plásticos o papel y cartón está permitido desechar este tipo de productos.
- Por último, está la opción de buscar a través de Internet, ya que hay muchas webs que se dedican al reciclaje de bidones y productos similares y, contactando con los datos que dan a través de estos portales, en caso de estar dentro de su zona, van a tu domicilio y recogen los bidones, una forma muy fácil de hacerlo.
Desde aquí, queremos recomendar que se reutilicen o reciclen este tipo de productos, ya que es sabido por todos que son muy contaminantes y hacemos un favor al medio ambiente y al planeta.
Criterios de compra
A la hora de adquirir un bidón, hay que tener en cuenta las características de este para saber cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades. Hemos mencionado muchas de estas características en los apartados anteriores pero, a continuación, se va a hacer con mayor profundidad, para que puedas tomar la mejor decisión. Estas son:
Tamaño-precio
Dentro de los tipos de bidones que hay, se han dado unas cuantas medidas de los bidones más apropiados para el hogar, respecto a su capacidad. En este apartado vamos a describirlo más profundamente, dando las medidas de los bidones respecto a la capacidad de estos.
Importante: las medidas que se van a dar son de bidones rectangulares
- Bidón 10 L: el peso de un bidón de plástico de 10 litros, es de unos 270 gr. Es muy ligero y fácil de manejar. Sus dimensiones son: 26.5 cm de largo, 20 de ancho y 30.7 de alto.
- Bidón 20 L: el peso de este, lógicamente, es mayor que el anterior, aproximadamente de unos 530 gramos. Sus medidas son: 34.5 cm de largo, 23.4 de ancho y 37.7 de alto.
- Bidón 30 L: respecto al tamaño de este bidón hay que tener en cuenta el peso, ya que comienza a ser menos manejable, contando con que de forma individual pesa un kilo y medio aproximadamente y hay que sumarle el peso del producto que se almacene. Las dimensiones de este son: 40 cm de largo, 23.7 de ancho y 46.4 de alto.
Los precios varían dependiendo del tamaño, pero podemos encontrar bidones de buena calidad a un precio asequible. De los bidones que hemos descrito en este primer criterio de compra el precio sería el siguiente:
- Bidón 10 L → 6,50€ aprox.
- Bidón 20 L → 12,80€ aprox.
- Bidón 30 L → 17,00€ aprox.
Calidad
Para estar seguros de que el bidón que se compra es de buena calidad, lo mejor es comprar bidones homologados. De esta manera te aseguras de que el producto que compras está hecho de un material resistente, ya sea este de plástico, metal, vidrio o cualquier otro.
¿Cuál es la forma de saber si está homologado? En el caso de que lo adquieras a través de nosotros, en la información del producto debe decir si está homologado o no y sino, deben llevar una etiqueta que se ciña a la nueva normativa IP, algo que deberían mostrarte en la descripción del producto o en las imágenes del mismo.
Actualmente es necesario, si los quisieras llenar de gasolina, que estos sean homologados, ya que en caso de no serlo, te sancionarían y también la persona (gasolinera) que se lo llena.
Forma
Tienes que escoger la forma del bidón, dependiendo de dónde quieras almacenarlos. Por ejemplo, los bidones redondos y de metal son fáciles de apilarlos unos encima de otros. Por lo tanto, si cuentas con un espacio grande como un garaje, esta sería la mejor opción.
Para un bidón que quieras meter con agua en la nevera, sería más conveniente que el bidón fuera cuadrado o rectangular (dependiendo de las dimensiones) para aprovechar mejor el espacio.
Grifo
En la actualidad, la mayoría de los bidones vienen con diferentes accesorios para que la experiencia del usuario sea mejor. La mayoría de los bidones ya vienen con grifo, pero tienes que asegurarte de que el que compras lo tenga.
Un grifo, sobre todo cuando hablamos del hogar, hace que servir cualquier tipo de líquido sea mucho más sencillo.
¡Ojo! Ten en cuenta que si lo que quieres almacenar no son líquidos, esto no es necesario. Asimismo, en caso de quererlo para gasolina, lo que te vendría bien es una manguera.
Resumen
Los bidones pueden estar compuestos de muchos materiales, ser de diversos tamaños y formas. Asimismo, pueden tener diferentes usos. En este artículo se mencionan las características que, según lo que más se vende, se ha creído son las más importantes.
Además, hay muchas ideas para reutilizar los bidones que, además de darles una nueva oportunidad, podrás entretenerte haciéndolo y más si estás acompañado. Darle una nueva vida a estos productos o materiales, ya sean nuevos o reciclados, siempre es una buena opción.
(Fuente de la imagen destacada: Kekyalyaynen: 160651185/ 123rf.com)