Última actualización: 26/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿A quién no le gusta disfrutar de un viaje, sentir el viento en la cara y aprovechar un buen clima? Qué te parece combinar estas tres cosas haciendo un viaje en bicicleta. Pero claro, para eso necesitas una bicicleta determinada. Las bicicletas de ruta son una excelente opción si eres un apasionado de la ruta. ¡Y qué mejor si mientras disfrutas también haces ejercicio!

Somos muchos los aficionados de andar en bicicleta, pero no siempre usamos la adecuada. Para recorrer largas distancias, es fundamental contar con un buen rodado en este tipo de vehículo. Si estás dispuesto a invertir en una más profesional, definitivamente debes quedarte a leer este artículo.




Lo más importante

  • Las bicicletas de ruta son ideales para competir. En el mercado consigues diversos modelos para cada necesidad o nivel de ciclismo al que te dediques. Además, son muy ligeras y veloces.
  • Están diseñadas para soportar un peso limitado, por lo que no es recomendable instalar canastos para llevar productos en ella.
  • La principal diferencia entre una bicicleta de carretera y una de paseo es la estructura de cómo se constituyen. También la postura que lleva el usuario al conducirla.

Las mejores bicicletas de ruta del mercado: nuestras recomendaciones

Escoger una bicicleta de carretera no es algo sencillo. Por eso, hemos preparado una guía muy completa con todas nuestras recomendaciones. Así, podrás comparar cada modelo. Las mejores bicicletas de ruta del mercado las encontrarás en esta sección. ¡Vamos!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bicicletas de ruta

En la actualidad, el ciclismo se ha convertido en un deporte muy practicado tanto por hombres como por mujeres. Esto ha influido en que la demanda de este tipo de vehículos se haya incrementado. Por eso, se han ido adaptando a las necesidades de las personas. En este apartado, responderemos las preguntas más frecuentes sobre las bicicletas de ruta.

La postura que debe tenerse en una bicicleta de carretera es muy inclinada, a diferencia de la bicicleta de paseo en donde la postura que se adopta es erguida. (Fuente: Afs snapshots: 96rlfzZ6LwY/ Unsplash)

¿Qué es una bicicleta de carretera?

Las bicicletas de ruta son un estilo de velocípedo especialmente diseñado para rodar en rutas, al mejor estilo de los triatlones. Se caracterizan inicialmente por tener una estructura rígida y a su vez ligera. Esto permite un mejor desempeño durante el ruedo.

Existen diversos estilos y materiales de fabricación. Esto va a depender de cuánta es la distancia que se quiera recorrer. También del peso que puede soportar y, sobre todo, de la calidad. Hay ciertos criterios que debes tener en cuenta si deseas salir a la ruta con tu bicicleta de carretera. Además, tienes que conocer las normas de seguridad de manejo.

¿Para qué se utilizan las bicicletas de ruta?

Las bicicletas de ruta son ideales para desplazarse en distintos tipos de rutas. De hecho, si te dedicas al ciclismo de competencia o si lo practicas por afición, este estilo podría representar una excelente opción. Mantenerte activo y practicando ejercicio no solo mejora tu salud, sino también tus ánimos.

Asimismo, se puede decir que son ideales para desplazarte a largos trayectos de la ciudad. Es debido a que se caracterizan por ser muy rápidas y ligeras. Ten en cuenta que están diseñadas para soportar un peso limitado. Por ello, no es recomendable instalar canastos para llevar productos en ella.

Existen accesorios de bicicletas de ruta como luces, cuentakilómetros, GPS o soportes. Los puedes instalar para una mejor usabilidad de estos velocípedos.

¿Qué tipos de bicicletas de ruta existen?

A continuación, podrás observar una tabla que será tu guía de referencia sobre los distintos tipos de bicicletas de ruta que existen. De esa forma, podrás elegir la más ajustada a tu necesidad:

Criterios Escaladora Aero Gran fondo Contrarreloj
Diseño de uso Es el tipo de bicicleta de carretera más clásica y adaptable según a diversos usos: pasear o competencias amateurs. Bicicleta diseñada para rodar a máxima velocidad. Se inclinan más a uso de competencia. Estas bicicletas se asocian a largas distancias y a un alto rendimiento deportivo. Se recomiendan para usar en triatlones.
Comodidad y aerodinámica Es una de las bicicletas más multifuncionales en el mercado actual. Es cómoda, a la vez que puedes pedalear a velocidad. Características aerodinámicas. Puede que no resulte muy cómoda para pasear. Son muy cómodas y a su vez aerodinámicas. Son muy diferenciadas al resto por el perfil de sus ruedas y sus acoples de manillar aero, especiales para competencias.
Estructura de la bicicleta Un tipo de bicicleta ligera y rígida. Bicicleta rígida diseñada para llevar una postura muy inclinada y obtener mayor velocidad. Muy ligeras y cómodas para llevar largas jornadas rodando. Es una bicicleta increíblemente rápida y rígida.
Tipo de usuario Ideal para principiantes. Ideal para competidores. Recomendada para personas que recorran largas distancias y que quieran evitar los típicos dolores de espalda. Especialmente diseñada para competidores de alto perfil.
Tipo de uso Se ubica entre una de las mejores en términos de comodidad y rendimiento, tanto para pasear como para competencias de principiantes. Es una excelente opción para personas que compitan, pero que no puedan adquirir una bicicleta contrarreloj. Es una excelente opción para rutas mal asfaltadas. Opción especialmente ideada para ciclistas y triatletas.

¿Qué diferencias hay entre una bicicleta de carretera y una de paseo?

La principal diferencia entre una bicicleta de carretera y una de paseo es la estructura de cómo se constituyen. En este sentido, la postura que debes llevar mientras la utilizas, la ligereza y rigidez del material para otorgar mayor aerodinámica son características diferenciadoras.

Como consecuencia, en las bicicletas de paseo la postura del usuario suele ser erguida. En estas, se acoplan accesorios como canastos para poder llevar utensilios en ella. Esto hace que este tipo de bicicletas sean más pesadas y menos veloces. En cambio, en las bicicletas de ruta, se lleva una posición inclinada para obtener mayor velocidad y ligereza.

¿Se debe tener alguna consideración especial para montar una bicicleta de carretera?

Como te comentábamos, una bicicleta de carretera no está diseñada de la misma forma que una bicicleta de paseo. Por ello, debes tener en cuenta ciertas consideraciones para mejorar tu desempeño en la ruta:

  • Utiliza ropa cómoda y ligera: Utilizar la ropa adecuada al momento de rodar en este tipo de bicicleta te brindará mayor estabilidad y aerodinamia en tu ruta.
  • No lleves peso de más: Utiliza solo lo necesario. Las bicicletas de ruta no están ideadas para llevar canasto u otros objetos demasiado pesados.
  • Asegúrate que, al montarla, cuentes con los accesorios necesarios: Revisa que los frenos estén en buen estado. Recuerda llevar agua para mantenerte hidratado. Las luces para mejorar la visibilidad en la carretera también son importantes.

Están diseñadas para soportar un peso limitado, por lo que no es recomendable instalar canastos para llevar productos en ella. (Fuente: Gorgozo: 32827531/ 123rf)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una bicicleta de carretera?

Ya sabes para qué se usan las bicicletas de ruta y tienes un poco más en claro algunos aspectos. Sin embargo, hay ciertas características a tener en cuenta. Elegir una bicicleta que se adapte a lo que necesitas no es fácil. No te preocupes, aquí te ayudaremos para que lo consigas.

Ventajas
  • Son ideales para competir
  • Existen diversos modelos para cada necesidad o nivel de ciclismo al que te dediques
  • Resultan muy ligeras y veloces
  • Son muy rígidas, por lo que soportan las rutas difíciles
Desventajas
  • Si no planeas iniciarte en el mundo de las competencias del ciclismo, quizá no sea la opción más cómoda para ti
  • Si no tomas en cuenta el uso que le darás, puedes adquirir una que no sea la ideal para lo que harás

Criterios de compras

Comprar la mejor bicicleta de carretera no es algo fácil. Características como el peso, el material y los frenos son cosas que definitivamente tienes que tener en cuenta. En este apartado, te hablaremos sobre estos criterios que consideramos que son importantes antes de comprar una bicicleta.

Peso

Como habrás podido observar, el peso en una bicicleta de carretera es un punto esencial a destacar y tomar en cuenta. Es que, en gran medida, de ello depende la velocidad que se pueda obtener al rodar en la ruta.

Si tu objetivo final de adquirir una bicicleta de carretera es lograr la máxima velocidad con ella, analiza su peso. Ten en cuenta cuánto es el peso que la bicicleta resiste al rodar y escoge la ideal para ti. Hay vehículos de alta, media y baja gama, lo que condiciona también a este criterio.

Material

Fibra de carbono, aluminio, acero o madera son algunos de los materiales de los cuales encontrarás fabricadas bicicletas. En este sentido, el más común y preferido es el aluminio por su resistencia y economía. La fibra de carbono también es un material muy elegido por su alta tecnología y ligereza.

De esta forma, si tu punto de partida es el precio, oriéntate por las bicicletas de aluminio. En cambio, si quieres mayor velocidad y tecnología, inclínate a las fabricadas en fibra de carbono. El material de composición de las bicicletas de ruta es un factor que determina, a su vez, el peso. Y, como consecuencia, la ligereza y rapidez que el vehículo pueda alcanzar.

Las bicicletas de ruta son ideales para competir. (Fuente: Suebsri: 120465291/ 123rf)

Tipo de frenos

Los frenos de una bicicleta conforman una parte esencial. En este punto, deberás estudiar temas más técnicos. Tendrán que ver con el tipo de pavimento en el que te desplaces y también la velocidad a la que necesites llegar.

En consecuencia, elige la bicicleta que contenga el tipo de freno más adecuado a tu actividad. Recuerda que también podrías cambiar y ajustarlo a lo que necesites. Así no sea el que trae ese modelo originalmente. Los frenos son un aspecto muy importante en las bicicletas de ruta. También en todo tipo de vehículos, porque de ellos depende tu seguridad.

Marca

Para muchos aficionados del ciclismo, este es un punto sensible. En esta ocasión, la elección se remonta a un tema muy personal. Por ello, estudia los beneficios de cada marca en el mercado y elige la que haga match con tu estilo y requerimientos.

Puedes conseguir bicicletas de ruta que mantengan una buena relación precio-calidad, dependiendo de la marca. Hay fabricantes que solo trabajan con un tipo de material de rodado. Otros que solo trabajan con características particulares. Por eso, es importante que analices cuáles son tus opciones y te quedes con la que sea ideal para ti.

Talla

La talla es uno de los puntos decisivos al momento de adquirir este tipo de vehículo. Esto garantizará tu comodidad y ergonomía. Qué tan alto eres o cuánto pesas, son parámetros que debes considerar al buscar un modelo de bicicleta.

Hay asientos y manubrios que se regulan con facilidad. No obstante, analiza que la bicicleta que quieres cuente con esta opción. Una mala postura al manejar tu vehículo puede ser contraproducente para tu salud. La bicicleta de carretera que manejes debe ser cómoda en todo sentido.

Resumen

Si te estás iniciando en el mundo del ciclismo y los triatlones, las bicicletas de ruta pueden llegar a representar tu mejor opción para desempeñarte en esta área. Disfrutar del aire libre y del viento en la cara, es un lujo que, por suerte, podemos darnos. Y lo más importante es que no nos sacará un ojo de la cara.

Puede que, en un inicio, sea complicado elegir el modelo ideal para ti. Sin embargo, en esta guía hemos intentado resolver los principales interrogantes. También quisimos brindarte las herramientas suficientes para que elijas la mejor bicicleta. Es una buena inversión para tu salud y para tu disfrute.

Si te ha gustado o te ha servido este artículo, puedes compartirlo con tus colegas o enviárselo a quien pienses que le pueda interesar. O, si lo prefieres, puedes dejarnos un comentario y contarnos qué te ha parecido.

(Fuente de la imagen destacada: Zubarev: 90168396/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones