Última actualización: 22/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Hoy en día, se ha puesto muy de moda desplazarse en bici. Es que, como dice el refrán, yendo en bicicleta "matas dos pájaros de un tiro". Por un lado, evitas los desagradables atascos. Por otro, ejercitas tu cuerpo. Además, se trata de un medio de transporte económico. También es una buena manera de contribuir a reducir la contaminación de tu ciudad.

Hay gente que continúa reacia a comprar una bicicleta por el hecho del espacio que puede ocupar. Sin embargo, existen bicicletas plegables que te permiten colocarlas en cualquier rincón de tu casa. A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre ellas.




Lo más importante

  • Tener una bici plegable y utilizarla en tu día a día, solo te dará cosas positivas. Así, podrás decir adiós al sedentarismo y mantener una vida saludable, moviéndote en bici de un lugar a otro de la ciudad. Además, te ahorrarás atascos y contribuirás a preservar el medioambiente.
  • Hay una gran variedad de bicis plegables en el mercado. Por ello, es importante conocer sus características para poder analizarlas y dar con la que cubra nuestras necesidades.
  • A la hora de adquirir este tipo de productos, es muy importante tener en cuenta ciertos criterios. De esta manera, podremos hacer la mejor elección de compra.

Las mejores bicicletas plegables del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te hemos preparado una selección de las mejores bicicletas plegables que puedes encontrar en el mercado. De esta manera, te ayudaremos a analizar y estudiar qué bici es la más apropiada para ti.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bicicletas plegables

Elegir una buena bicicleta plegable es importante. Además, ¡hay para todo tipo de gustos y colores! Por eso, debemos conocer bien sus características, dimensiones, materiales y demás características . Así, podremos seleccionar la que mejor se adapte a nuestras necesidades. A continuación, podrás encontrar respuesta a las preguntas que más se plantean los usuarios a la hora de adquirir este tipo de producto.

Tener una bici plegable y utilizarla en tu día a día, solo te dará cosas positivas. Así, podrás decir adiós al sedentarismo y mantener una vida saludable, moviéndote en bici de un lugar a otro de la ciudad. (Fuente: Ferli: 138283713/ 123rf)

¿Qué características tiene una bicicleta plegable?

Las bicicletas plegables están en nuestra vida desde 1888. Lo que las caracteriza es que se pueden plegar, gracias a unas bisagras que suelen estar colocadas en el cuadro y el manillar.

Se caracterizan, además, por su facilidad a la hora de transportarlas. Asimismo, se pueden guardar prácticamente en cualquier lugar, ya que ocupan un espacio mucho menor al que ocuparía una bici tradicional.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de una bicicleta plegable?

Son muchas las ventajas que posee este tipo de bicicletas. Te las mostramos en la siguiente tabla:

Ventajas
  • Poder guardarlas en cualquier rincón
  • Facilidad para transportarla
  • Te ayuda a ejercitar tu cuerpo
  • Te permite incluso combinarla con otros medios de transporte
Desventajas
  • Su precio suele ser superior al de una bici clásica
  • Sus recambios o arreglos pueden ser más caros y de mayor dificultad.

¿Qué tipos de bicicletas plegables hay?

Hoy en día, tener una bicicleta plegable está muy de moda. Cada vez más, está tomando un papel protagonista como medio de transporte. Podemos encontrar una gran variedad de marcas, modelos, colores y tamaños, entre otros.

Sin embargo, hay una característica clave que marca una clara diferencia entre ellas. Es que existen tanto modelos manuales como eléctricos. A continuación, te explicamos sus diferencias:

Tipo de bicicleta Características
Manual Su mecanismo es igual que cualquier otra bici clásica. Lo que la diferencia de las clásicas es que se pliega, dando facilidad a su transporte por ser capaz de compactarse.
Eléctrica Igual que las manuales, pero en este caso poseen un motor que ayuda a movernos más rápido, nos impulsa y nos hace ahorrar esfuerzo. Da un plus de velocidad.

A su vez, hay un factor que no debemos olvidar a la hora de fijarnos en una bicicleta plegable. El tipo de plegado es importante, ya sea una bicicleta estándar o eléctrica. Su plegado puede ser por el eje horizontal, vertical, en tipo paraguas o una combinación de todas. Más adelante, te explicaremos todo con más detalle.

¿Cuánto pesa una bicicleta plegable?

Está claro que el peso de una bicicleta plegable dependerá de si es manual o eléctrica. El motor que llevan las eléctricas son pesados y suman. Si tu intención es tener una bici plegable que te permita transportarla con facilidad a cualquier parte, debes tener muy en cuenta este factor.

El peso de las bicicletas plegables se encuentra entre los 9 y 18 kg. Cuanto más liviana, más fácil será cargar con ella. No obstante, hay que considerar un detalle importante: cuanto más ligera sea, más fuerza pierde. Por eso, lo ideal sería que la bicicleta no supere los 13 kg. La clave es dar con aquellos modelos que posean materiales que combinen resistencia y ligereza.

Hay una gran variedad de bicis plegables en el mercado. Por ello, es importante conocer sus características para poder analizarlas y dar con la que cubra nuestras necesidades. (Fuente: Aden: 117151948/ 123rf)

¿Una bicicleta plegable necesita tener marchas?

Algunas bicicletas plegables carecen de velocidades o marchas. Esto no es muy recomendable a la hora de circular por lugares que no sean completamente llanos. Ten en cuenta que el diámetro de la rueda, en el caso de estas bicicletas, es menor que el de las convencionales. Por lo tanto, el pedaleo supone un mayor esfuerzo.

En este caso, hay que tener en cuenta la cadencia. Es decir, el número de revoluciones por minuto en la que pedaleamos. Lo ideal es mantener una cadencia constante. Por lo tanto, tienes que tratar de aplicar un buen nivel de fuerza en los pedales, sin ejercer fuerza excesiva con las piernas. Son los cambios o marchas de la bicicleta los que te ayudarán a tener la cadencia adecuada.

Dicho esto, si lo que pretendes es moverte con tu bicicleta por lugares completamente llanos, no es tan necesario que tu bici plegable tenga marchas. Sin embargo, si quieres circular por otro tipo de lugares, decántate por alguna que sí tenga marchas. Así podrás cambiarlas según las circunstancias del terreno.

¿Cómo plegar una bicicleta plegable?

La gran ventaja que tienen estas bicis es que se puedan plegar. Ocupan así mucho menos espacio y puedes llevarlas a donde quieras, sin necesidad de estar pensando qué harás con ella o dónde la podrás colocar.

Lo habitual en los modelos de este tipo de bici, es que tengan un mecanismo de plegado horizontal. El mismo posee un cierre de seguridad situado en el marco de la bicicleta. Así puedes desmontarla y montarla sin necesidad de herramientas. En este vídeo podrás ver lo sencillo que es plegarla. ¡Cero complicaciones!

Consejos para mantener tu bicicleta plegable como nueva

Cuando invertimos dinero en una bicicleta, queremos que nos dure como nueva el máximo tiempo posible. Tampoco se trata de guardarla en un trastero y no darle uso, ya que así también podría estropearse.

Además, las bicicletas plegables suelen ser algo más delicadas que las tradicionales. Pero, ¡no te preocupes! Con una serie de cuidados y mantenimiento, lograrás alargar la vida útil de tu bicicleta. Toma nota, que vamos a darte a continuación una serie de consejos para ello:

  • Trata de mantenerla siempre limpia. Si no la usas de manera regular, igualmente límpiala cada cierto tiempo. En caso de que sea eléctrica, recuerda quitarle previamente la batería para no dañarla si vas a mojarla.
  • Utiliza productos especiales para cada zona de la bicicleta. No es lo mismo limpiar el cuadro que la cadena. En cualquier taller o tienda de bicicletas podrán asesorarte en este sentido. No dudes en consultar a un profesional.
  • En caso de tener una eléctrica, trata de ponerla a cargar antes de que la batería se agote totalmente. Si vas a estar un tiempo sin usarla, guárdala algo cargada. Además, cada cierto tiempo requerirá que hagas un ciclo completo de carga y descarga.

Criterios de compra

Antes de adquirir una bicicleta, es importante analizar bien los factores que harán que se cumplan más o menos tus expectativas respecto a este producto. En el mercado puedes encontrar una gran variedad de opciones y de marcas. Por eso, hemos resumido y destacado los criterios más importantes que debes considerar a la hora de decidir qué modelo elegir.

Material del cuadro

Para poder entenderlo bien, el cuadro de una bicicleta es básicamente la estructura rígida o semirrígida que une todos los componentes de la bici plegable en sí. Los materiales más comunes con los que normalmente están fabricadas son aluminio y acero. Aunque existen algunas variantes como titanio o fibra de carbono.

El aluminio es más barato y además es un material con una densidad muy baja. A su vez es más ligero, facilitando así su manejo. Por otro lado, el acero es un material más resistente. Los cuadros hechos a partir de este último material duran más y son a su vez más fáciles de reparar en caso de daño o rotura.

Plegado

Lo diferente que nos aportan estas bicis es su posibilidad de compactarlas es decir, de plegarlas. Por lo tanto, ya que nos decantamos por comprar una de ellas, lo ideal sería que fuesen fáciles de plegar.

Como mencionamos, existen varios tipos de plegado como puedes ver a continuación:

  • Plegado a través de un eje horizontal: En estas bicicletas el cuadro se dobla a la mitad, entre el manillar y el eje de pedalier. Dependiendo de qué tipo de sujeción tengan, una vez plegada podrás rodarla o simplemente cargarla.
  • Plegado a través de un eje vertical: Son las que tienen el sistema de plegado más rápido que cualquier otro. La bici prácticamente se encoge reduciendo así su tamaño de largo, pero aumentado su tamaño de alto.

Te permite incluso combinarla con otros medios de transporte. (Fuente: Muraeva: 144210526/ 123rf)

Tamaño de las ruedas

Está claro que, por lógica, el tamaño de las ruedas de las bicicletas plegables es menor que las de las convencionales. Básicamente, para ocupar menos espacio. Lo importante es que se gane compactibilidad a la vez que estabilidad. Por lo tanto, el diámetro de las ruedas jugará un papel importante en ello. Los expertos en la materia recomienden una media de diámetro de ruedas entre las 16 y 20 pulgadas.

Ten en cuenta que, cuanto menor sea el radio de la rueda, más fuerte será la bicicleta. No obstante, también se podrán sentir más los baches o imperfecciones que podamos encontrar por el camino.

Sistema de frenado

Dentro del sistema de frenado en bicis plegables existen dos modelos: frenos de discos mecánicos y frenos de discos hidráulicos.

Por un lado, los frenos de discos mecánicos funcionan a través de unas guías metálicas. Estas, cuando apretamos el freno, se unen deteniendo así el disco. En cambio, los frenos de discos hidráulicos llevan en sí un líquido que los activa. Muchos usuarios recomiendan el sistema hidráulico. Este último es más sensible al frenar, aporta más seguridad y control sobre las ruedas y se desgastan mucho menos.

Resumen

Como habrás podido comprobar, ¡tener una bici plegable no es más que un "chollo"! Además, dependiendo de tus necesidades, del uso que le quieras dar y preferencias, existe una gran variedad de ellas en el mercado. Así que seguro podrás encontrar una a tu medida y gusto.

Piensa que, moviéndote en una bicicleta plegable, podrás hacer ejercicio. A la vez, puedes llegar rápidamente a los sitios, son fáciles de manejar y apenas ocupan espacio. Son todo ventajas. ¡Lánzate a comprar una ya!

(Fuente de la imagen destacada: Milkos: 60418284/ 123rf)

Evaluaciones