
Nuestro método
¿Para qué voy a querer yo un bastón plegable, si no es para regalar a mis abuelos?, te preguntarás. Pues venimos a desvelarte un secreto a voces: los bastones plegables no entienden de edades. Bien es cierto que solemos identificar a las personas mayores como los portadores de bastones, aunque la realidad es bien distinta.
Existen diversas tipologías de bastones, con sus funcionalidades, medidas, pesos, diseños de lo más alucinantes, y hasta algunos con linternas LED. A continuación te vamos a contar todo del mundo del bastón plegable, estamos seguros que te va a encantar y tal vez pienses en hacerte con uno de ellos muy pronto. ¡Vamos allá!
Lo más importante
- Un bastón plegable puede convertirse en tu mejor aliado, sin embargo también puede ser tu enemigo si no haces un uso adecuado, pudiendo dañar tu salud.
- Cada persona tiene unas necesidades y motivaciones particulares, y es por eso que se debe prestar mucha atención en la configuración de un bastón plegable.
- El mantenimiento, limpieza y revisión tienen que ir siempre de la mano, se previenen posibles lesiones, cargas musculares e incluso caídas.
Los mejores bastones plegables del mercado: Nuestras recomendaciones
Sabemos que resulta complicado y tedioso buscar en el mercado qué bastón plegable es el mejor, en qué fijarse, características especiales, y un largo etcétera. Es por eso que te hemos preparado una sección dedicada a resolver todas tus posibles dudas, seleccionando los mejores bastones plegables existentes. ¿Te vienes?
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el bastón plegable
¿Estás pensando en comprar un bastón plegable, pero te surgen muchas dudas?, no te alarmes. A continuación, vamos a poner en tela de juicio las preguntas más frecuentes para que así puedas tener los mejores consejos y disipar tus posibles dudas, ¡Al lío!
¿Qué ventajas e inconvenientes presenta el bastón plegable?
¿Cuándo y por qué nos hace falta usar un bastón plegable?
En caso afirmativo, cerciórate de que vas a comprar un producto de calidad, de lo contrario podrá causarte dolores físicos que, en el mejor de los casos, tendrás que ir a tu fisioterapeuta. El bastón plegable, además de corregir posturas inadecuadas, mejorará tu estabilidad y equilibrio, pudiendo incluso fortalecer músculos superiores de tu espalda.
¿Cómo usar correctamente un bastón plegable?
- Lo primero es que el bastón tiene que ir imperativamente en la mano opuesta de la pierna que necesite apoyo, en la que se tiene una dolencia o molestia, o simplemente sea el pie "libre" en excursiones.
- Al dar cada paso, la pierna de apoyo ha de moverse en la misma dirección que el bastón plegable. Es decir, tienes que pensar que el bastón reemplaza o refuerza tu pierna débil y moverlo como tal, tanto al levantar como al pisar, mismo recorrido. En el caso de excursionistas tendrá que moverse el bastón con el pie opuesto de la marcha, bastón derecho con pie izquierdo y viceversa.
- Lo más importante es que, antes de pisar el suelo con tu pie de apoyo, el bastón plegable ya tiene que haber "aterrizado". De esta manera, la pierna débil no soportará el peso del cuerpo, y podrás andar tranquilamente.
¿Cuántos bastones plegables tengo que usar?
Aplica el sentido común y trata de escuchar lo que tu cuerpo te está reclamando. Recuerda que más vale prevenir que curar.
En cambio, si necesitas un bastón plegable como apoyo en tu vida diaria, bien por edad o por molestias en una de las piernas al caminar, solamente necesitarás un bastón plegable. Si necesitas apoyo en las dos piernas por algún tipo de accidente, molestia o erosión, pues tendrás que hacer uso de dos unidades.
¿Cómo determinar la altura o medida del bastón plegable para cada persona?
- Ponte de pie contra una pared con la espalda y las piernas rectas. Mantén los brazos pegados al cuerpo.
- Ayudándote de algún familiar o amigo, coloca el bastón de pie a tu lado.
- Asegúrate de que el mango del bastón queda a la misma altura que tu muñeca. Haz las configuraciones necesarias hasta que se dé esta situación.
¿Cómo mantener los bastones plegables?
- Tras la actividad o uso del bastón plegable, evitar guardarlos en la bolsa, mochila, o coche sin revisar antes si tiene suciedad. Pues la humedad, el agua, el polvo o el barro, pueden hacer que no se despliegue, que se quede enganchado, o incluso oxidarlo.
- En el caso de que veas restos de los elementos anteriores, debes desplegar todos los tramos del bastón y dejar que se sequen. Elimina después el barro o polvo antes de plegarlos, no vayas con prisas.
- Limpiar con un paño húmedo los tramos, la empuñadura o mango, la dragonera, la punta y la roseta (excursionistas), para eliminar todos los restos de agua y polvo.
- Deja secar todas las piezas del bastón plegable y, una vez todo seco, vuelve a montar y plegar el bastón.
Tip: la revisión es una parte fundamental en el mantenimiento: revisa las fijaciones comprobando que hay buen agarre, el estado del mango o empuñadura, la punta para verificar su desgaste, etc.
Criterios de compra
Seguimos con una de las partes más importantes, aquello por lo que la gente se interesa y quiere comprar un bastón plegable. Hemos seleccionado los aspectos más notorios entre los usuarios para que no tengas fallo en tu decisión, y así puedas indagar con más criterio. ¡Al lío!
Peso
Te estarás preguntando si nos referimos al peso del bastón plegable o al peso de la persona. Pensamos que todo es importante, es decir según el uso que le quieras dar, te vendrá mejor un peso u otro. Si practicas el senderismo, lo más probable es que no quieras cargar con mucho peso, en cambio si tienes una dolencia o problema óseo, necesitarás un bastón plegable con más peso.
Para hacerte la vida un poco más fácil en cuanto a los bastones plegables, te dejamos a continuación una tabla comparativa para que, de un vistazo, sepas cuál te conviene más.
Excursionista | Avanzada edad/Personas con problemas o dolencias | |
---|---|---|
Peso bastón plegable ideal | 200-250 gramos. 650-850 gramos. | |
Peso soportado | Hasta 140 kg. | Hasta 110 kg. |
Funciones complementarias | Empuñadura dragonera, rosetas, picos, cestos de barro y arena, cestas de nieve, puntas de botas para superficies duras, puntas de goma. | Asiento/butaca, luz LED, base giratoria 360 grados, mango reforzado. |
Material idóneo | Fibra de carbono y 7075 (mezcla de aluminio con zinc). | Fibra de carbono, aluminio resistente, o madera. |
Calidad del material
La calidad en un bastón plegable es indispensable, es el elemento que hará que tus capacidades ósea y muscular no se vean perjudicadas. No siempre es tarea fácil dar con la mejor calidad de material en el mercado, te aconsejamos hacer un examen palpable del producto. Es decir, al ser un bastón plegable, en todas las tiendas físicas puedes probar este tipo de materiales antes de efectuar la compra.
Recomendación: si compras en algún ecommerce como Amazon, realiza la compra antes de lo previsto para probar el producto, así podrás ver los posibles fallos y te lo podrán cambiar.
Otra de las claves a tener en cuenta es la calidad de las empuñaduras o mangos. Los hay de corcho, plástico, espuma, pero nosotros nos quedamos con las de madera y las de goma EVA. Ten en cuenta que cuanto más ergonómico sea el material mucho mejor.
Diseño del mango
Otro de los puntos en los que más se está haciendo hincapié entre los usuarios de bastones plegables, es sin duda la elección del diseño. Algunos quieren que el diseño esté únicamente en el mango, con algún tipo de estampado o incluso darle otra forma (cabeza de elefante en miniatura, un pomo dorado, etc.). Otros lo que prefieren es cambiar la forma del pie del bastón, rompiendo la verticalidad, por ejemplo dándole una forma de serpenteo.
Sin duda, lo primordial en este caso es que por supuesto que se puede cambiar el diseño, lo que no se debería permitir es que se pierda la función principal del bastón plegable. Es decir, que no se te resbale la mano al coger el bastón, que tenga una punta de sujeción antideslizante, que no te fuerce a realizar posturas indeseadas.
Accesorios complementarios
Cada vez son más los accesorios que se van añadiendo al bastón plegable. Hemos visto de todo: asientos con reposabrazos, sistemas para sujetar bolsas de la compra, linternas integradas, avisos con vibraciones para personas invidentes, relojes digitales, o incluso con compartimentos para pastilleros.
De lo que no hay duda es que es un tema que está en continuo cambio, donde se quiere que los usuarios cada vez estén más cómodos en sus paseos y que el bastón plegable no se convierta en una obligación, sino en un estilo de vida agradable.
Compatibilidades
Bien es cierto que cada motivo de uso del bastón plegable requiere unos materiales específicos, pero es una realidad el hecho de que se esté buscando integrar, con cautela, las diversas tipologías. Ponemos el ejemplo de un excursionista que tenga dolencias en la zona lumbar, aquí lo que se busca es que utilice un bastón plegable para caminar al mismo tiempo que tenga unas puntas especiales para senderismo.
Asegúrate de encontrar un bastón plegable que se adapte a tus requerimientos físicos, al fin y al cabo es tu salud, e imagino que estarás de acuerdo con nosotros de que, ¡con la salud no se juega!
Resumen
El bastón plegable además de ser un facilitador en el día a día, resulta que es el mejor aliado para tu salud, tu soporte al caminar. El simple hecho de darle un respiro a tu espalda o rodillas, te brindará una seguridad y un descanso indudables. Su fácil uso y envidiable transporte, hace que no presente ningún tipo de excusas ni pegas, estarás invirtiendo en salud, nuestro bien más preciado.
La oferta y tipología de bastones plegables es inmensa. Por eso es muy importante que los conozcas, que apliques el sentido común y que unas de las tareas esenciales sea el mantenimiento y limpieza.
Gracias por haber llegado hasta aquí, ¡pregunta o déjanos un comentario aquí abajo!, y si tienes redes sociales dale caña al botón de compartir.
(Fuente de la imagen destacada: ververidis: 26511665/ 123rf)
Referencias (5)
1.
Vargas, R. Implementación de un bastón plegable electrónico con radar por ultrasonido y ubicación mediante GPS para personas con discapacidad visual; 2019 [2021].
Fuente
2.
Santillán Valdiviezo, L.; Núñez Alvarez, M. Diseño y Construcción de un Bastón Electrónico como Ayuda a Personas con Discapacidad Visual; 2011 [2021].
Fuente
3.
Ruiz Poyatos, J. Diseño de bastón ortopédico. Universitat Politècnica de València; 2021 [2021].
Fuente
4.
Verano Tellez, Y. Diseño e implementación de un prototipo de accesorio sensorial por ultrasonido para bastones guía; 2021 [2021].
Fuente
5.
Salort, J. Rediseño de un bastón cuadrípode ortopédico para personas con movilidad reducida. Universitat Politècnica de València; 2021 [2021].
Fuente