
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox México! En el ambiente de la comodidad, hay diversos complementos que ayudan a que los objetos funcionen de forma ideal, facilitando tu día a día, y el uso recurrente del mismo. Con las camas, por ejemplo, pasa esto, ya que el uso correcto depende de ciertos elementos.
Las bases de cama son esenciales para el buen funcionamiento de las camas, ya que ofrecen el soporte que ayuda a mantener la columna en la posición correcta. El sueño es una experiencia personal para cada usuario, por ello, las bases para cama individual son una excelente inversión.
Puede que, al momento de adquirir el producto, te confundas un poco por la falta de conocimiento que tienes sobre este, lo que podría retrasar o complicar el proceso de selección entre varios modelos. Si este es tu caso, no tienes mucho de qué preocuparte, ya que, a través de este artículo, aprenderás todo lo necesario.
Primero lo más importante
- Una base para cama individual es, en resumidas cuentas, un equipo de soporte para colchones aptos para un solo usuario, que permiten aguantar el peso de ambos (el colchón y la persona) elevándolos sobre el piso, para que no perjudique el descanso y la comodidad.
- Dentro del mercado actual existen ciertas variantes en cuanto los modelos de base, pero hay dos en particular a los que debes prestar atención: El estándar, que son completamente rectas y cumplen su función básica; y las de ajuste, que permiten el cambio de la posición de manera controlada.
- Antes de que decidas cuál es el modelo correcto para ti, es bueno que tengas en cuenta ciertos aspectos que te permitan comparar opciones, de manera que escojas la mejor para ti. Factores como el material, movilidad, espaldar y resistencia son importantes.
Ranking: Las mejores bases para cama individual
Guía de Compra
Después de conocer los mejores modelos de base para cama individual en el mercado, puede que tengas una idea más clara sobre este producto, y ya tengas en mente cual es la que más te conviene tener. No obstante, antes de que realices la compra definitiva, es bueno que manejes ciertos términos que envuelven a este producto.
¿Qué son las bases para cama individual y qué ventajas tienen?
Dentro de los múltiples beneficios que tiene, está la posibilidad de mantener al colchón en una posición de soporte, sin que tenga contacto directo con el suelo, permitiendo que la suspensión del cuerpo en la superficie acolchada no se vea interrumpida por un material duro.
Es posible que lo veas como un producto perfecto, pero al igual que cualquier otro en el mercado, tiene ventajas y desventajas, las cuales debes tener en cuenta antes de realizar la compra. Esto no quiere decir que sea una mala inversión, pero es importante que conozcas todos los lados, buenos y malos.
Base para cama individual estándar o con ajuste - ¿A qué debes prestar atención?
Base para cama individual estándar: Este es el modelo que más se comercializa, cumpliendo con la función principal de la base, que es sostener la cama y el peso del usuario sin comprometer la comodidad. Son estáticas, manteniendo la misma posición todo el tiempo.
Base para cama individual con ajuste: Los modelos con ajuste son empleados normalmente en personas de edad avanzada. Permiten la elevación de puntos clave (cabeza y piernas) para ofrecerles mayor comodidad y ayudar en posturas para mejorar la circulación. Suelen ser más costosas y pesadas.
Base para cama individual estándar | Base para cama individual con ajuste | |
---|---|---|
Movilidad | Estática | En piernas y cabeza. |
Traslado | Fácil para trasladar, suele ser medianamente ligeras | Difícil debido al peso por los mecanismos |
Precio | Asequible. | Costoso |
¿Cuánto cuesta una base para cama individual?
Si estas buscando una base para cama individual básica, ideal para colchones no muy pesados ni gruesos, la puedes encontrar entre 600 MXN y 1,500 MXN. En cambio, si buscas algo con más soporte, que permita el uso de un colchón más pesado y de mejor calidad, encontrarás estos modelos entre 2,000 MXN y 6,000 MXN.
¿Dónde comprar una base para cama individual?
Si eres del tipo de cliente que prefiere realizar las compras en línea, hay una infinidad de sitios web que ofrecen catálogos oficiales y de alta calidad, para que puedas elegir el que sea de mayor agrado. El portal web Hogar Mexicano es un excelente ejemplo.
Otras excelentes opciones siempre serán Amazon México y Mercado Libre México, donde no solo podrás realizar la compra desde casa, sino con seguridad, ya que podrás ver las opiniones del público y reputación del vendedor.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de bases para cama individual
Si bien puede que ya tengas una idea sobre lo que comprarás, es bueno que antes de tomar tu decisión conozcas ciertos aspectos importantes, que permitan establecer una comparativa entre varias opciones, ayudándote a elegir la mejor.
- Material
- Resistencia
- Espaldar
- Movilidad
Material
En el mercado actual existen variedades de bases para cama individual, y uno de los aspectos más importantes es el material del cual están fabricadas, ya que este garantiza mayor o menor durabilidad dependiendo del caso.
Madera: Es el material más usado en cuanto a base de cama, y esto se debe a la alta resistencia que tienen al peso, permitiendo que cualquier colchón se coloque en ella. Puede ser muy pesada, así que es ideal para personas con colchones muy gruesos y pesados.
Metal: Los modelos de este material se han visto más con el pasar de los años. El metal es un material resistente, que no tiene problemas de termitas (como puede ocurrir con las de madera). Puede ser muy ligero, pero no soporta demasiado peso, cada modelo tiene un tope, por lo que debes saber qué colchón podrás poner.
Resistencia
Cuando se habla de la resistencia de las bases, es principalmente al soporte y aguante que ofrezcan hacia el peso que recibirán, y este aspecto se analiza directamente en la estructura de la base.
Resistencia con resorte: Es la resistencia más empleada y recomendada en las bases para cama, esto debido a que, al momento de subirte, permiten el hundimiento sostenido del colchón, envolviendo el movimiento para lograr una mejor sensación. Perfectos para personas que busquen la mayor comodidad.
Resistencia con tablas: Los modelos más antiguos suelen usar este tipo de resistencia. Consiste en tablas que atraviesan formando un soporte base para el colchón. Son completamente rígidas, por lo que no envuelven el peso. Mantienen recta la columna, por lo que son ideales para personas con dolores de espalda.
Cabecera
Los diseños pueden variar dependiendo del modelo, y eso incluye la presencia de la cabecera de la base. Este elemento puede ser fundamental dependiendo de como utilices la cama, o donde esté ubicada.
En el caso de los modelos con cabecera, suelen envolver mejor los elementos ubicados en la cama, evitando su caída. Así mismo, al momento de sentarse, ayudan a mantener una postura más adecuada, evitando posibles dolores de espalda. Suelen ser una excelente opción para niños o personas que suelan comer en la cama.
Movilidad
De acuerdo con el nivel de comodidad y, más importante, asistencia que necesites, puedes considerar la movilidad manual o automática de ciertas partes de la base, esto permitirá un mayor control de la postura y la facilidad de cambiar de posición sin demasiado esfuerzo físico.
Bases estáticas: Son el estándar, normalmente encontradas en cualquier tienda de muebles para el hogar. Estas no tienen ningún movimiento controlador, por lo que se quedan en la misma posición horizontal. Excelentes para el uso de cualquier usuario que no tenga problemas físicos que le limiten.
Bases móviles: Son las más comúnmente usadas en hospitales o asistencias especiales para personas con problemas físicos o situaciones de limitación (enfermedad, por ejemplo), este tipo de base permite la elevación de la cabeza, espalda alta y piernas con control manual o automático, sin mayor esfuerzo para la persona.
(Foto de imagen destacada: Katarzyna Białasiewicz/ 123rf.com)