
Nuestro método
¿Deseas realizar una fiesta? ¿Quieres mejorar la calidad de sonido de tu televisor? Tal vez necesitas unas barras de sonido. Actualmente, muchas compañías de parlantes optan por vender este tipo debido a su versatilidad. Además, son unos de los altavoces más completos que hay, al poseer diferentes funciones a la par de una gran calidad de sonido.
Al haber mucha oferta de este tipo de altavoces, hay mucha variedad entre unos y otros. Por lo que es importante que, al momento de comprar, te encuentres informado acerca de las características y funciones que deseas. Por ello, para saber más acerca de las barras de sonido continúa leyendo.
Contenidos
Lo más importante
- Las barras de sonido son uno de los sistemas de audio más completos que hay en el mercado. Esto es lo que los hace muy versátiles, pudiendo funcionar como home cinema hasta como altavoz para fiestas.
- Hay diferentes tipos de barras, dependiendo de los drivers que posean. Saber qué tipo de barra necesitas puede ahorrarte mucho tiempo y dinero.
- Antes de comprar tu columna de música, debes determinar que posea buena calidad de reproducción de sonido y un buen tamaño. Ya que de lo contrario puede que no cumpla con tus necesidades.
Las mejores barras de sonido del mercado: nuestras recomendaciones
Al haber tanta variedad de barras de sonido en el mercado, puede resultar abrumador determinar cuál es la mejor. Por ello, a continuación te hacemos una selección de las mejores columnas de música del mercado, para que puedas comprar la que más te guste.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las barras de sonido
Antes de iniciar la búsqueda de barras de sonido debes conocer algunos aspectos claves acerca de estas. Estos te ayudarán a determinar qué tipo y para qué la necesitas. Si quieres saber más acerca de estas barras continúa leyendo.
¿Qué son y para qué sirven las barras de sonido?
Para ello, estas columnas contienen diferentes tipos de drivers para mejorar el sonido. Pues, ¿Qué son los drivers? Estas son las partes del altavoz que vibran y generan el sonido. Algunos de los que poseen estas barras son:
- Tweeters: son muy pequeños y normalmente se encuentran en la parte superior de las columnas. Reproducen frecuencias altas (Agudas) de entre 2.000 y 30.000Hz.
- Woofers: Suelen reproducir frecuencias bajas (Graves) que varían entre los 40 a los 1000Hz.
- Subwoofer: Reproduce las frecuencias más bajas que el woofer común. De entre 20 a los 200 Hz. No todas las barras lo poseen integrado, depende del modelo y la marca. Son importantes ya que estos son los que garantizan el sonido surround.
Por lo general, estos altavoces son muy utilizados para las fiestas. Ya que pueden reproducir música mucho mejor que otros tipos de parlantes. Sin embargo, las personas también las suelen conectar a televisores para mejorar su audio y experimentar otra forma de ver series y películas.
¿Cuáles son las diferencias entre una barras de sonido y otros parlantes?
Tipo de altavoz | Características | Ideal para |
---|---|---|
Barras de sonido | Buena calidad de sonido. Gran tamaño. Se colocan de forma vertical. | Fiestas o ambientar un salón con música. |
Altavoz portátil | La calidad de sonido varía dependiendo el modelo. Pequeño tamaño que permite transportarlo. | Llevar a cualquier lado. |
Barra de sonido | Buena calidad de sonido. Puede colocarse de forma vertical u horizontal. Poseen subwoofer integrado. | Vivir la experiencia de un cine en casa |
Si bien sus mayores diferencias residen solo en el diseño, este puede ser determinante en un altavoz. Ya que es gracias a este que se incluyen las funciones extra. Por ello debes tenerlo en cuenta al momento de comprar tu barra.
¿Cuáles son las ventajas de las barras de sonido?
¿Qué tipos de barras de sonido hay en el mercado?
- 2 vías: Aquellas que contienen un woofer y un tweeter.
- 2 ½ vías: Además del woofer y un tweeter, también poseen un driver para los tonos medios.
- 3 vías: Aquellas que, aparte del tweeter para los tonos altos y el woofer para los graves, también tienen un driver de rango medio.
- 4 vías: Son las menos comunes del mercado. Estos cuentan con los tres drivers para las diferentes frecuencias y también uno adicional que se conoce como “super-tweeter”, el cual mejora los graves.
Conocer los tipos de barras de sonido que hay en el mercado puede ser de gran ayuda. Ya que te permite distinguir entre productos similares, pudiendo elegir el altavoz que más te conviene.
¿Cómo colocar y conectar barras de sonido?
En segundo lugar, siempre debes colocar tu barra cerca del dispositivo al cual está vinculado. Ya sea tu televisor, tu reproductor de música o tu celular. De esta forma se puede conectar sin la necesidad de moverla o acomodarla. También debes tener en cuenta que los parlantes no estén apuntando hacia la pared, de lo contrario afectará la calidad de sonido. Los parlantes siempre deben apuntar a un espacio abierto.
Criterios de compra
Al momento de comprar nuestra barra de sonido hay ciertos factores que debes considerar. Estas te ayudarán a determinar la calidad y funcionalidad de la barra, asegurándote de que estás comprando la barra correcta para ti. Estas son las siguientes características.
Calidad de sonido
La calidad de sonido es el aspecto más importante de una barra de sonido. Esta se puede determinar a través de varios factores. Estos son los siguientes:
- Potencia: Indica lo fuerte que puede sonar el altavoz. La potencia RMS (Root Mean Square) señala la potencia máxima que soporta un altavoz antes de que comience a distorsionar la música.
- Sensibilidad: estima el volumen máximo de la barra de sonido, midiendo la eficiencia con la que el altavoz convierte la potencia eléctrica en volumen. A mayor sensibilidad tendrás más presión sonora con la misma potencia.
- Respuesta de frecuencia: indica el rango de sonidos que las partes del altavoz pueden reproducir, desde las frecuencias más graves a las más agudas.
También, hay otras características que no todos los altavoces poseen, ya que dependen del fabricante. Sin embargo, mejoran muchísimo la calidad del sonido y está bueno tenerlas en cuenta. Estas pueden ser algunas como el Dolby Atmos, Smart Sound, o sonido envolvente.
Conectividad
Antes de comprar tu barra debes asegurarte que posea la conectividad que deseas. Ya sea a través de cable o por Bluetooth. Debido a que si posees un equipo de música que no tiene conectividad inalámbrica, no se podrán conectar. Por lo que debes tener muy en cuenta cómo se conectan.
Tamaño
El tamaño es otro de los factores a tener en cuenta. Estas barras pueden venir en variados tamaños. Pero, si queremos instalarlas en un espacio determinado, debemos tener en cuenta sus dimensiones. Además, puede que sean difíciles de mover una vez instaladas debido a su peso. Por lo que verificar su ancho y altura antes de comprarla es lo ideal.
Precio
Uno de los factores determinantes ante cualquier compra es el precio. Las barras de sonido suelen tener precios muy variados, ya que dependen de la marca y modelo. Sin embargo, ten en cuenta que, en estos productos el precio significa la calidad del mismo. Por lo que una barra con un precio elevado significa que posee más drivers u otras funciones extra.
Resumen
Siempre recuerda verificar todas las funciones y la calidad de sonido que ofrecen las barras, al momento de comprarlo. Para que de esta forma pueda cumplir con tus necesidades y te asegures de que es una compra que te durará de por vida.
(Fuente de la imagen destacada: urfingus: 50883368/ 123rf)