Última actualización: 22/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

En cualquier estilo musical con percusiones, la batería suele ocupar el primer lugar en la familia de estos instrumentos. Es conocida por el aspecto de las piezas que lo componen, pero un elemento clave para darle ritmo a la música son las baquetas. Son las encargadas de efectuar el ritmo deseado mediante pequeños golpes e impactos sobre la batería.

Las baquetas influyen en el sonido y nuestra comodidad en el arte de la música. Es por ello que daremos a conocer los aspectos más importantes que se deben tomar en cuenta en nuestra selección.




Lo más importante

  • Todas las baquetas parecen tener el mismo aspecto. Sin embargo, existe una variedad extensa con características distintas que debemos conocer para una buena elección.
  • La calidad de las baquetas influirá en el resultado de sonido a la hora de ponerlas en acción, como no alcanzar ritmos, periodo de vida muy corto o incluso provocar lesiones para el baterista.
  • No hay reglas obligatorias para elegir unas baquetas. Conociendo los elementos esenciales, obtendremos las más adecuadas a nuestras necesidades.

Las mejores baquetas del mercado: nuestras recomendaciones

Para conocer las mejores baquetas que se encuentran en el mercado, hemos mencionado nuestras favoritas del mercado según sus características.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las baquetas

Informarnos nunca está de más. Conocer los beneficios que cada baqueta nos ofrece puede marcar la diferencia. Aquí resolveremos las dudas más frecuentes que surgen sobre las baquetas.

Músico tocando tambores y platillos en concierto

Todas las baquetas parecen tener el mismo aspecto. Sin embargo, existe una variedad extensa con características distintas que debemos conocer para una buena elección. (Fuente: Dolgachov: 80232867/ 123rf)

¿Cómo se utilizan las baquetas?

Las baquetas nos conectan con nuestro instrumento y son conocidas como la extensión de la mano de los bateristas. Son quienes dirigen el movimiento de las baquetas hacia los tambores para producir un sonido determinado.

Se sostiene la baqueta dejándola caer sobre la superficie del instrumento para generar rebotes. Estos pueden ser duros o suaves, pero todo depende del ritmo que vayamos a crear. Debe existir una coordinación en alternar las baquetas en diferentes posiciones entre dedos y manos, donde cada golpe debe coincidir con la figura que se busque presentar.

¿Cuántos tipos de baquetas existen?

Existe una gama muy amplia de baquetas por sus distintas características de composición.

  • Mallets: Estas baquetas tienen una cabeza mucho más grande y esponjosa, como si fuera una pelota de tela. Es la que hace contacto con el instrumento. Las podemos reconocer en la marimba.
  • Escobillas: Son el conjunto de alambres muy finos entre sí que los une un mango. Estas requieren de técnicas siendo esenciales para el Jazz.
  • Baquetas para baterías: Existe una gran variedad, pues se dividen en tamaño, peso y material.

¿Qué tipo de baquetas utilizar según el género musical?

Actualmente, encontramos múltiples géneros musicales que se distinguen según sus criterios, instrumentos, origen, técnicas e interpretaciones.

Respecto a las baquetas, debemos identificar primero si el género musical será de ritmo lento y suave. En este caso, buscaremos baquetas ligeras con cuerpo fino. Un ritmo más pesado y completo requiere de baquetas más gruesas.

Tamaño Característica Estilo musical
7a Ligeras Jazz ligero
5a Estándar Jazz, estilos ligeros
5b Estándar con un peso mayor Excelente para ensayar y para el Rock
2a Pesadas Nos brinda más proyección y durabilidad
2b Gruesas y pesadas Ideal para Heavy Metal y Rock

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las baquetas?

Ya que entendemos la importancia de elegir las baquetas adecuadas para nosotros, sabemos que no queremos afectar la calidad del sonido. A continuación, te presentamos una serie de ventajas y desventajas sobre las baquetas.

Ventajas
  • Cumplir expectativas de sonido por el tipo correcto de baquetas.
  • Tener una variedad extensa de tipos de baquetas a escoger y así satisfacer la necesidad que tenemos.
Desventajas
  • Reemplazo constante si le damos mal uso a la baqueta equivocada.
  • Comprar cualquier baqueta sin conocer su función y estructura, perjudicando el estado del sonido.

¿Usar baquetas conlleva conocer técnicas?

Como con todo instrumento, se requiere de mucha práctica. Las baquetas implican de una coordinación para llevar un orden y ritmo golpe tras golpe. Para ello, podemos apoyarnos en técnicas con los dedos y las muñecas para mejorar la coordinación, movimientos y velocidad.

  • El punto de mejor rebote es el mejor punto de agarre con las manos para conseguir un rebote con mayor control y calidad de sonido en cada impacto.
  • Girar la baqueta entre los dedos, hace que busquemos un punto de equilibrio a la mitad de la baqueta y movamos la muñeca de tal forma de dar la ilusión de que gira.

Baterista en concierto

Cada artista tiene un estilo concreto y subjetivo de crear música. (Fuente: Andrew Petrischev: qTKt5aeMFBQ/ Unsplash)

Criterios de compra

Antes de tomar cualquier decisión de compra, considera qué estilo deseas interpretar con la batería. No es lo mismo una batería de Rock a una de Jazz, o un ritmo rápido con baquetas ligeras y delgadas a unas gruesas y pesadas. Ten en cuenta los siguientes criterios antes de adquirir las tuyas.

Material

A pesar de contar con diferentes tipos de materiales para las baquetas, cada uno influye de manera diferente en el sonido.

  • El roble suele ser el más utilizado. Esto se debe a que es muy resistente a los impactos rudos por su rigidez y dureza.
  • El nogal hace buena relación peso-resistencia, siendo la preferida del mercado, ya que es muy popular por absorber bien el rebote de los golpes.
  • La madera de arce es la más ligera y blanda de todas. Su tiempo de vida suele ser más corto que las demás. Las escogen aquellos que prefieren movimientos rápidos y silenciosos.

Calidad

Siempre es bueno hacer una revisión detallada de nuestros instrumentos, sobre todo cuando se trata de la calidad. Como hemos mencionado anteriormente, el tipo de madera es un buen factor a tomar en cuenta cuando hablamos de calidad.

Otro aspecto importante es la superficie. Debe ser bien tallada con una sensación suave y no áspera, sin fisuras. Presta siempre atención en los tonos desiguales que pueden tener, de igual manera, nos ayudará a conocer la calidad de la madera.

Baquetas y tambor en fondo de mesa de madera

Las baquetas nos conectan con nuestro instrumento y son conocidas como la extensión de la mano de los bateristas. (Fuente: Chutima Chaochaiya: 156238611/ 123rf)

Clasificación

Principalmente identificamos a las baquetas por su grosor, longitud, peso y cabeza, donde se van clasificando por dimensiones en conjunto. El tamaño y estilo constan de números y letras.

El número representa la longitud. Cuanto mayor sea, más ligera será la baqueta. Las letras marcan el ancho. La letra A suele tener el cuello más estrecho y puntas más pequeñas y la letra B el cuello más grueso y puntas más grandes.

  • 7a: Con un número alto, estas baquetas son excelentes para estilos suaves que no necesiten de mucho volumen.
  • 7b: Volumen ligeramente más grueso que emite sonidos más fuertes.
  • 5a: Es versátil y resistente. Se consideran de tamaño estándar por su peso equilibrado que permite tocar de manera fuerte o suave sobre la batería.
  • 5b: Es ideal para principiantes. También cuenta con buen equilibrio y resistencia por un peso mayor.
  • 2b: Además de ser muy pesada, es muy potente con el ruido.

Durabilidad

Sabemos que la durabilidad va de la mano con la calidad, pero las baquetas cuentan con un periodo de vida distinto entre ellas dependiendo de sus características. Puede ser por las fibras de la madera, donde deben estar alineadas con la longitud de la baqueta. De no ser así, estas se quiebran con mucha más rapidez.

Para cuidar la vida de nuestras baquetas primero debemos identificar cualquier anomalía y darle ciertos cuidados, como evitar humedad y no exponerlas a temperaturas altas o elegir las adecuadas para nuestro estilo musical.

Comodidad

No existen reglas para la elección de nuestras baquetas. Todo depende de nuestra comodidad y lo que estamos buscando. A quienes les gustan toques más ligeros, pero movimientos rápidos entre los dedos, el peso debe ser equilibrado, con agarre cómodo y seguro por lo que se recomienda 7A con una sensación flexible y ligera. Los usuarios que buscan impactos más fuertes se sentirán cómodos con baquetas gruesas y pesadas que ayudan a un agarre más seguro.

Resumen

Sin unas buenas baquetas no se lograrán los ritmos y tonos que hacen a la música tan especial. Hemos aprendido que son una herramienta esencial detrás de nuestras canciones favoritas. Existe una variedad extensa de ellas con características para adaptarse a nosotros.

Como primer paso, debemos reconocer el tipo de baterista que somos y cuáles son nuestras expectativas de sonido. De ahí, podremos definir el material por su durabilidad y peso. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda.

(Fuente de la imagen destacada: Carloscastilla: 41062653/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones