Última actualización: 02/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Si hay un elemento de decoración de interiores que se haya convertido en una seña tradicional de la España de los sesenta es, sin duda alguna, la baldosa hidráulica (”1″). Pero no se quedaron en los sesenta, sino que, como todo en la moda, estas losetas de cemento han vuelto para quedarse.

Así que, si estabas considerando decorar tu casa con baldosas hidráulicas, sigue leyendo. En este artículo te presentaremos las principales características de estas losas y te daremos consejos para su limpieza, restauración y mejor durabilidad.




Lo más importante

  • Si buscas dar personalidad a tu estancia a la vez que divertirte decorando, las baldosas hidráulicas son la opción perfecta para personalizar y llenar de vida tus estancias.
  • Dependiendo del material podrás tardar desde 15 minutos en conseguir darle un aire completamente distinto a tu hogar. Y si te cansas, quitarlas también se hace muy sencillo.
  • No solo tengas en cuenta el estilo a la hora de adquirir baldosas hidráulicas. También es importante fijarse en el material, el peso y el lugar en el que tienes pensado colocarlas.

Las mejores baldosas hidráulicas del mercado: Nuestras recomendaciones

Hemos preparado un listado con las mejores baldosas hidráulicas que puedes encontrar actualmente en el mercado. Como verás, hay mil tipos distintos: desde las más coloridas hasta tonos monocromáticos, y todas ellas con patrones distintos. ¡Si sigues leyendo te aseguramos que encontrarás la que más se ajusta a ti!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las baldosas hidráulicas

A estas alturas seguro que ya te has enamorado, pero te inundan las dudas sobre las baldosas hidráulicas. No te preocupes y sigue leyendo, porque nosotros te explicamos todo lo necesario que debes saber sobre ellas y contestamos a las preguntas más frecuentes de los compradores.

No tengas miedo a poner baldosas hidráulicas: es un proceso sorprendentemente sencillo y del que no te arrepentirás. (Fuente: Krimly: FqAyHJpNhJA/ unsplash)

¿Qué son las baldosas hidráulicas?

Las baldosas hidráulicas son baldosas hechas de cemento pintado con motivos florales o geométricos. Los motivos se fijan en el azulejo de cemento gracias a una prensa hidráulica, de ahí su nombre. Su principal característica es el bajo coste de fabricación, que permite que haya una exquisita variedad de distintos patrones, cada cual más original.

A pesar de que se siguen fabricando de forma artesanal, a día de hoy existen alternativas más modernas, que pueden reducir el coste o tienen otras características, como las de porcelana o las diseñadas para exteriores.

¿Por qué debería comprar baldosas hidráulicas para mi casa?

Sin duda alguna, introducir baldosas hidráulicas en tu hogar es una opción de la que no te arrepentirás. Aunque estuvieron unos años olvidadas, han vuelto para convertirse en el nuevo top en el mundillo del interiorismo.
Gracias a la infinita variedad que existe, no tendrás problema alguno en encontrar las perfectas para ti, ya sean coloridas o en blanco y negro. ¡Lo difícil será elegir solo un estilo!

¿Cómo se limpian las baldosas hidráulicas?

Si quieres conservar en buen estado tus baldosas hidráulicas tienes que tener en cuenta que no todo sirve. Te recomendamos que intentes impermeabilizar tus mosaicos para evitar que se manchen. Aun así te ofrecemos una pequeña lista con algunos remedios y productos que puedes usar para que tus baldosas luzcan como nuevas:

  • El vapor de agua (ya sea de una olla o con una plancha) puede convertirse en tu aliado si buscas eliminar pequeñas manchas de tu mosaico.
  • Si la suciedad es más difícil de quitar, prueba con un cepillo de dientes y bicarbonato de sodio.
  • Mezclar vinagre de manzana con un poco de agua también vendrá de lujo a tus baldosas.

¿Es muy complicado colocar baldosas hidráulicas?

A contrario de lo que puedas creer, la colocación de las baldosas hidráulicas no es para nada complicada, y se convierte en una tarea rápida y sencilla. Antes de la instalación debes igualar la superficie para evitar posibles filtraciones de humedad y esperar a que esta base se seque.

Te recomendamos que antes de empezar a colocar plantees el patrón que vas a querer que sigan, para que luego no haya sorpresas no deseadas.

Una vez todo listo para empezar a colocar, tan solo tendrás que aplicar un adhesivo cerámico tanto en el pavimento como en la baldosa. Se debe dejar una separación de entre 1 y 2 mm entre baldosas para no alterar el diseño (te podrás ayudar con crucetas de plástico para asegurarte que entre todas haya la misma separación). Una vez el pavimento esté totalmente seco, se procederá a realizar un tratamiento de impermeabilización para proteger el mosaico de manchas futuras. Tras unas 24 horas de dejar que la pieza se seque, pasa a aplicar la lechada de cemento ayudándote de una espátula. Por último, una vez seco, podrás pasar a limpiar los restos como se ha explicado en la pregunta anterior y, ¡voila! Ya solo te queda disfrutar.

¿Cuánto tiempo suelen durar las baldosas hidráulicas?

Las baldosas hidráulicas suelen durar mucho tiempo gracias a la calidad de sus materiales y su producción. Sin embargo, no puedes descuidarlas, y debes tener en cuenta que habrá diferencias si las usas para interior o exterior.

Las baldosas exteriores sufren con los elementos climatológicos, es decir, se desgastarán y perderán color con la lluvia, el sol, el granizo y el viento. Sin embargo, si las proteges y las cuidas diariamente, pueden durar hasta veinte años sin necesidad de cambiarse.

No tengas miedo de darle a tu hogar un aire elegante y tradicional y atrévete a decorar los exteriores con baldosas hidráulicas. ¡Seguro que te haces notar por tu vecindario (Fuente: KOBU Agency: DFwslJRrUFw/ unsplash)

¿Cómo puedo restaurar mis baldosas hidráulicas?

Desgraciadamente, tus baldosas hidráulicas no son inmunes al paso del tiempo y seguramente vayan perdiendo color, ensuciarse o incluso llegar a sufrir alguna rotura o arañazo. Pero no te preocupes porque siempre pueden restaurarse y quedar como nuevas. Eso sí, debes tener paciencia, ¡no esperes resultados inmediatos!

  1. En primer lugar tendrás que comenzar limpiando de forma superficial las baldosas.
  2. Intenta quitar las manchas más difíciles con bicarbonato de sodio y, si te atreves, también es buena idea reparar pequeñas imperfecciones.
  3. Una vez hayas acabado puedes pasar a pulir la pieza para recuperar los colores originales.
  4. Para ello se usan distintos discos, según el nivel de desgaste de cada zona.
  5. Por último, no olvides aplicar un tratamiento impermeable para reforzar la seguridad y mantenimiento de tus baldosas hidráulicas.

Criterios de compra

Seguro que a estas alturas te morirás de ganas de llevarte a casa tu set de baldosas hidráulicas y comenzar a montar tu mural. Por eso hemos creado una lista con algunos de los aspectos claves a tener en cuenta antes de comprar baldosas hidráulicas.

Peso

El primer elemento que tendrás que tener en cuenta a la hora de adquirir una caja con tus baldosas hidráulicas es el peso. Ya no solo porque las tendrás que poner en la pared o el techo, sino que es muy importante no olvidarte de él a la hora de transportarlo.

Una baldosa de 20x20 cm (las más habituales) puede pesar cerca de 1,40 kg, es decir, unos 40 kg/m². A estos también tendrás que añadir el peso del embalaje (normalmente una caja de cartón) y el de la protección que se utilice.

No importa que no sigan un orden en específico. Sus colores y patrones quedarán genial como las pongas. (Fuente: kbza: 14770246/ freepik)

Material

Aunque las baldosas hidráulicas tradicionales suelen estar hechas principalmente de cemento, actualmente cabe la posibilidad de encontrarlas hechas de distintos materiales. Cada uno de ellos presenta características distintas. Te proporcionamos una tabla con los materiales más comunes así como sus características:

Material Características Limpieza
Cemento Se necesita impermeabilizarlas para evitar manchas. Necesitan de un cuidado y una limpieza diaria utilizando productos naturales.
Cemento reciclado Respetuoso con la naturaleza y reciclable. Excelentes para uso interior y exterior. Necesitan de un cuidado y una limpieza diaria utilizando productos naturales.
Gres Imitación de la baldosa hidráulica de cemento, pero que permite muchos más acabados (brillante, mate). Son más ligeras. Se pueden limpiar con cualquier detergente y no se ensucian tan fácilmente.
Acabado vinílico (PVC) Muy resistente y fácil de instalar, pero no parecen una baldosa. Es mejor para muebles. Resiste a todo tipo de arañazos y roces y se puede limpiar con cualquier detergente.

Lugar en el que colocarlas

No es igual colocar unas baldosas hidráulicas en el interior que en el exterior, y esto es un aspecto clave que tienes que entender antes de comprarlas. En el interior, las baldosas hidráulicas pueden llegar a durar toda una vida (en Barcelona se pueden apreciar casas decoradas con algunas que tienen más de 100 años).

Sin embargo, en el exterior estarán más expuestas a ciertos factores climáticos que pueden propiciar un desgaste más rápido. Antes de decorar tu terraza con ellas ten en cuenta que te llevará mucho más tiempo de mantenimiento.

Estilo

La gran ventaja de las baldosas hidráulicas es la gran variedad de estilos que ofrecen. Puedes encontrarlas tanto con motivos florales como geométricos, multicolores o monocromáticos, ¡y con un mismo patrón, o alternarlos!

Sin duda alguna son una opción ideal para dar personalidad a tu casa, y brindar un ambiente algo más tradicional, a la vez que te diviertes decorando.

Resumen

Aunque a veces decorar nuestro hogar nos parezca un verdadero rompedero de cabeza, encontrar elementos que sean de una calidad excelente además de que combinen con nuestro estilo no es tan complicado. Las baldosas hidráulicas nos ofrecen estas dos características, en cualquiera de sus formas y materiales.

Son una opción divertida de la que puedes disfrutar gracias a su gran variedad de patrones y diseños, y a que te permiten crear mosaicos a tu gusto. Y, en el caso de que te cansaras de ellas algún día, recuerda que retirarlas es siempre posible y muy sencillo. Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda, ¡no dudes en compartirlo en tus redes sociales!

(Fuente de la imagen destacada: pcphotography: 145368590/ 123rf)

Referencias (2)

1. Bravo-Nieto A. La baldosa hidráulica en España. Algunos aspectos de su expansión industrial y evolución estética (1867-1960). ABE j [Internet]. 2015;(8).
Fuente

2.

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo de revista
Bravo-Nieto A. La baldosa hidráulica en España. Algunos aspectos de su expansión industrial y evolución estética (1867-1960). ABE j [Internet]. 2015;(8).
Ir a la fuente
Evaluaciones