
Nuestro método
¡Bienvenido a Sweetesthome! Hay tareas cotidianas que, sin darte cuenta, se te hacen más sencillas si usas ciertos utensilios o herramientas. A veces puedes dar por sentado la acción que ejecutan éstos, pero la verdad es que se vuelven indispensables.
¿Cómo podrías, por ejemplo, usar tu perfume preferido o esparcir un limpia vidrios sin ayuda de un atomizador? Se vuelve una tarea complicada, por lo que esta herramienta se vuelve de uso diario, y por ello debes saber cuál adquirir.
Nuestra tarea siempre será guiarte, con el fin de que hagas una compra que te satisfaga por completo, todo de acuerdo con lo que estás buscando. Tomando en cuenta aspectos como la función o el precio, verás a continuación lo que debes saber antes de adquirir tu atomizador.
Contenidos
Primero lo más importante
- Los atomizadores son una herramienta de aspersión de líquido, que permite la distribución de este en forma uniforme, ya sea a modo de espray o jet (chorro). Generan un ahorro del líquido.
- En distintas áreas se utilizan los atomizadores, desde la limpieza del hogar hasta la gastronomía, pasando por las áreas de peluquería, medicina, entre otras. Debido a esto, hay distintos diseños de atomizador como los de acero, aluminio, vidrio o plástico, con boquillas de pulgar, cosméticas o de uso rudo.
- Factores como el largo o uso del atomizador puede hacer más o menos cómoda la actividad a realizar, todo depende de la función que se le dé. Existen atomizadores de menos de 8cm hasta 20 cm, que se usan en distintas áreas. De igual modo, el material determina la facilidad de manejo y la ligereza del atomizador.
Los mejores atomizadores: nuestras recomendaciones
- 1er Lugar – Atomizador industrial– Chemical Guys
- 2o Lugar – Atomizador para barbería – Hennta
- 3er Lugar – Atomizador para aceites de aluminio - Misto
- 4to Lugar – Mini botella recargable para perfume – YOTHG
1er Lugar – Atomizador industrial– Chemical Guys
Este atomizador resiste a líquidos con contenido químico, por lo que es perfecto para el área de limpieza y desinfección. Es resistente y duradero, haciéndolo una buena y no muy costosa inversión. Ofrece en la boquilla un nivelador, para poder determinar si el líquido se esparce en forma muy fina, o en un disparo directo y potente.
2o Lugar – Atomizador para barbería – Hennta
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
En este caso, el atomizador de Hennta está diseñado para el uso en barberías, es un espray para agua con un disparador de boquilla muy fina, permitiendo que el líquido se disperse en gotas muy finas, humedeciendo ligeramente la superficie donde se aplica.
Aun cuando está pensado para la peluquería, se puede utilizar para productos de limpieza. Tiene un diseño que impide el derrame del contenido. Es ligero y cómodo para el agarre y la activación del mecanismo de disparo.
3er Lugar – Atomizador para aceites de aluminio - Misto
Este modelo de atomizador es reutilizable, se utiliza en el área gastronómica para la aplicación de aceites. Logra ahorra en el consumo del material, asegurando así una alimentación más sana, pues se usa estrictamente el aceite necesario.
Tiene un diseño cómodo y practico. No tiene riesgo de derrame y tiene un alto índice de duración, lo que hace que sea amigable con el ambiente. El precio es proporcional a lo que ofrece.
4to Lugar – Mini botella recargable para perfume – YOTHG
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este atomizador para perfumes está diseñado para llevarlo contigo donde quieras, en especial en tus viajes. Su tamaño es muy práctico, el frasco es ligero, fácil de llevar. No derrama el perfume que envases en él, y además de que es de alta duración, evitando el constante reemplazo, por ello también es amigable con el ambiente.
Guía de Compra
¿Qué son los atomizadores y qué ventajas tienen?
Este producto puede ser utilizado para los perfumes, limpiadores, aceites de cocina e incluso para agua en barberías y peluquerías. Su sistema es muy cómodo y seguro, no permite derrames ni desperdicios. Suelen ser reutilizables.
Como cualquier producto, también tiene sus desventajas, y estas deben ser tomadas en cuenta antes de comprar. Es mejor que conozcas todos los lados de un producto, así evitarás malas sorpresas luego de realizar tu compra.
Atomizadores plásticos y de aluminio- ¿A qué debes prestar atención?
Atomizadores plásticos. Son muy económicos y los más comunes. Se pueden utilizar para ciertos líquidos, pero no son muy recomendados para químicos fuertes porque los puede deteriorar rápidamente.
Luego de usarse para un líquido en particular (exceptuando el agua), no se utilizan con otros, esto debido al riesgo de contaminación del material. Es preferible comprar un atomizador plástico para cada sustancia. Son muy ligeros y cómodos, no corres riesgo de que se abollen por caídas.
Atomizadores de aluminio. Normalmente son usados en materiales más complejos, como químicos con características más fuertes que los comunes de limpieza. También se usan en la cocina para los aceites.
Estos son reutilizables, ya que limpiar los residuos del liquido anterior es más sencillo. No hay riesgo de combinaciones indeseadas o contaminación del material. Son más pesados y un poco más difíciles de manejar, pero son mas seguros y duraderos. Pueden abollarse.
Los dos atomizadores son funcionales y prácticos. Pueden utilizarse para uso diario, pero las diferencias entre ambos determinan su uso en ciertos líquidos, su durabilidad y su facilidad de manejo, además de presentar una variación en el precio.
Atomizadores plásticos | Atomizadores de aluminio | |
---|---|---|
Riesgo de daños | Las altas temperaturas pueden dañarlo | Puede abollarse |
Reutilización | No es recomendable | 100% reutilizable |
Precio | Son los más económicos | Suele ser elevado |
Peso | Aproximadamente 50 a 100gr | Aproximadamente 100 a 180gr |
¿Cuánto cuesta un atomizador?
En el caso de los atomizadores de acero o aluminio, los precios van desde 140 MXN hasta 300 MXN, algunos (dependiendo del uso) pueden valer hasta 350 MXN o 400 MNX, normalmente estos son los dirigidos a las áreas de perfumería o gastronomía.
Los atomizadores de vidrio normalmente se usan en el área de medicina, estos pueden valer entre 150 MXN y 300 MXN, con algunas excepciones de alta calidad que pueden valorarse en 400 MXN y 700 MXN.
¿Dónde comprar un atomizador?
Si buscas portales en línea donde adquirir tu atomizador, la tienda online de “multiplastic” puede ser la solución que buscas, ofrece una gran variedad de atomizadores en todas sus variedades de presentación.
Otras tiendas en línea, como Mercado Libre o Amazon México, también te ofrecen la oportunidad de comprar este producto. Puedes comparar unos con otros por su reputación y las reseñas que colocan los compradores que ya probaron el producto.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos atomizadores
Para finalizar, debes tener puntos clave para establecer comparaciones entre un modelo y otro, todo pensando principalmente en tu necesidad y lo que esperas que este producto haga por ti.
Debido a esto, te presentamos 4 puntos importantes que te servirán al momento de decidir, recuerda que lo importante es que realices una buena compra, y no podrás hacerlo si no sabes cómo diferenciar un modelo de otro.
Material
Como pudiste notar, el material del cual esté hecho el atomizador puede influir en como se pueda usar y con qué líquidos. Además, la facilidad de manejo también se puede ver alterada por este factor, por ello debes conocer los diferentes materiales con los que se fabrican los atomizadores:
Plástico: Es el material mas económico. Es ligero, fácil de usar y resistente a caídas. No puede reutilizarse. No se puede emplear para todo tipo de sustancias por riesgo a daños. Se recomienda para líquidos de limpieza en el hogar, con químicos que no dañen el material, y para el agua.
Acero inoxidable: Como su nombre lo dice, no se oxida. Puede resistir líquidos de alto contenido químico. Resistente a caídas. Se recomienda para trabajar con sustancias químicas o para la gastronomía, con aceites. Su precio puede ser elevado. Pueden ser pesados al manejarlos. Son reutilizables.
Aluminio: No se oxida. Su periodo de vida útil puede ser incluso la mitad del de acero inoxidable. Es resistente a caídas. Puede abollarse. Es liviano y cómodo al uso. Puede reutilizarse, pero no demasiadas veces, luego de un tiempo puede haber riesgo de contaminación o combinación de sustancias. En algunos casos se usa en la medicina, para controlar el asma.
Vidrio: Frágil, se quiebra con facilidad. Puede usarse para químicos muy fuertes. Normalmente son empleados en la medicina. Suelen ser de color ámbar para evitar alteraciones por la luz. No se recomiendan para uso de limpieza diaria.
Boquilla
La boquilla determina la cantidad de líquido que sale, que tan fino o grueso se esparce y como es el mecanismo manual. Las boquillas que se usan en un atomizador dependen de para qué se va a utilizar el mismo, por ello debes conocer las que se encuentran en el mercado:
Uso rudo: Estas boquillas tienen una alta duración, de aproximadamente 50.000 aspersiones (utilizando agua). Recomendadas para uso industrial y de limpieza del hogar. Tienen función de espray y jet (chorro).
Boquilla Protección a niños: Esta boquilla viene con un control para niños. Se coloca el seguro y no realiza las aspersiones hasta que el mismo se quite. Son muy seguras. Pueden usarse en limpieza y en el área industrial.
Boquilla para pulgar: Este nuevo método de trabajo permite utilizar el atomizador sin que el líquido caiga en la mano, esto es propenso a pasar en las que usan un mecanismo delantero. Estas boquillas tienen la manilla de agarre y el mecanismo de liberación de líquido detrás de la zona de expulsión, usando solamente el pulgar para más comodidad.
Boquilla cosmética: Esta está diseñada para usar el dedo índice para la expulsión del líquido. Se le puede llamar boquilla cosmética ya que se ve en el área de belleza, en especial en la parte de perfumería. Sin embargo, también es usada en la medicina para algunos medicamentos y en la gastronomía para dispensar aceites.
Uso
Dependiendo del área en que vayas a usar el atomizador puedes definir si usar uno u otro. Recuerda que hay diseños pensados para distintos casos, ya que no todos tienen las mismas necesidades, por ello debes saber cuáles son los usos y qué atomizador es más recomendable para cada uno:
Limpieza en casa: En el caso de la limpieza del hogar o vehículo, es recomendable usar los atomizadores de plástico, con boquilla común de uso rudo o de pulgar. Si tienes hijos en casa, te recomendamos buscar un atomizador con sistema de protección a niños.
Industrial: Si manejas líquidos de alto contenido químico, puede que debas usar un atomizador autorizado para este uso. Los de acero o aluminio pueden resultar muy útiles en estos casos.
Medicina: En este caso, los líquidos pueden ser muy delicados, por ello se recomiendan atomizadores de vidrio, de esta forma se mantiene la mayor higiene posible y, debido al color ámbar, se evitan cambios generados por la luz.
La boquilla cosmética es la más utilizada en esta área. En caso de medicamentos para la garganta o nariz, se usan atomizadores de aluminio, también con un sistema de boquilla cosmética, usando el dedo índice junto al dedo medio.
Perfumería: En esta área lo más común son atomizadores de boquilla cosmética y de vidrio. Algunos son de plástico, pero comúnmente se usan de vidrio para mayor pureza del líquido. En el caso de llevar un perfume de viaje, el atomizador suele venir con una carcasa de metal.
Gastronomía: En el caso de la gastronomía, el atomizador suele tener boquilla cosmética y estar fabricado en aluminio. Son ligeros y cómodos para el uso diario en la cocina.
Pintura: Los atomizadores en la pintura se usan en los “aerosoles”. Normalmente su mecanismo es con boquilla cosmética, para permitir mayor control del disparo. No suelen disparar en espray, sino en Jet (chorro). Son de aluminio, por lo que son ligeros y fáciles de manejar.
Tamaño
El tamaño del atomizador también influye en la función y practicidad. En el mercado existen diversos tamaños de acuerdo con área de uso, así que te mostraremos las medidas para que sepas cuál es el tamaño ideal para ti:
Pequeños: Entre 5 cm y 10 cm de alto. (Suelen usarse para viajes)
Medianos: Entre 5.7 cm y 11 cm de alto. (Normalmente los de limpieza y peluquería)
Grandes: Entre 11 cm hasta 20 cm de alto. (Puede ser de gastronomía, pintura y peluquería)
De acuerdo con alto del atomizador puedes saber cuál resulta más cómodo para ti. La idea es que, al emplear el producto, la actividad que estés haciendo se te haga más fácil, y eso incluye la comodidad hasta el final del uso.
(Foto de imagen destacada: Dolgachov/ 123rf.com)