
Nuestro método
Para una madre es un orgullo ver a su bebé dar sus primeros pasos. Sin embargo, hay veces en las que los bebés quieren caminar mucho más a prisa. Es ahí donde se debe estar tras ellos para evitar caídas dolorosas. Los arneses para bebés son ideales para ayudarle a tu pequeño a mantener el equilibrio.
Sin embargo, no todos los arneses que ofrece el mercado son los más aptos para tu bebé. Te invitamos a que sigas leyendo este artículo. De este modo, sabrás mejor qué es un arnés para bebés y conocerás todos sus ventajas y desventajas. Además, te contaremos qué debes tener en cuenta y cuál es el arnés más apropiado para tu bebé.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores arneses para bebés del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los arneses para bebés
- 4.1 ¿Qué es un arnés para bebés?
- 4.2 ¿Por qué deberías comprar un arnés para tu bebé?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los arneses para bebés?
- 4.4 ¿Qué tipos de arneses existen para bebés?
- 4.5 ¿Qué es el arnés de Pavlik?
- 4.6 ¿Cómo colocar correctamente el arnés a tu bebé?
- 4.7 ¿Cómo conservar adecuadamente un arnés para bebés?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los arneses para bebés ayudan a caminar a los más pequeños de la casa. Les permiten mantener el equilibrio y sentirse más seguros. Evitan caídas desagradables. Esas que le generarán temor al pequeño cuando quiera caminar.
- Es imprescindible tener en cuenta ciertos aspectos esenciales. Por ejemplo, accesorios, comodidad, tamaño y seguridad. Son algunos de los puntos a considerar cuando quieras comprarlo.
- ¿No te decides aún y tampoco quieres romperte la cabeza leyendo artículos incompletos? Entonces, sigue las recomendaciones que te presentaremos en este artículo. Así, te asegurarás una excelente compra.
Los mejores arneses para bebés del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos nuestras recomendaciones con los mejores arneses para bebés. Estos productos han sido seleccionados cuidadosamente para que obtengas los mejores resultados en tu compra. Sin dar más vueltas al asunto, ¡vamos a verlos!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los arneses para bebés
Si deseas adquirir un arnés para tu bebé, es fundamental que conozcas ciertos detalles sobre este producto. Por ende, hemos traído para ti una guía con información importante. Por ejemplo, acerca de sus ventajas y desventajas, el uso correcto, cómo debes conservarlo y mucho más. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un arnés para bebés?
- Arnés
- Correa de seguridad
Lo mejor es que, desde muy bebés, se realice la estimulación temprana. Por ejemplo, el aprender a caminar por si solos. La estimulación temprana se define como un conjunto de acciones. Estas potencializan al máximo las habilidades físicas, mentales y psicosociales del niño. ¿Cómo? Mediante la estimulación repetitiva, continua y sistematizada. (1)
¿Por qué deberías comprar un arnés para tu bebé?
Hasta antes de los dos años, los niños quieren ser independientes y hacer las cosas por sí mismos. Es cuando los padres debemos estar más atentos y cuando un arnés nos puede servir de gran utilidad.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los arneses para bebés?
¿Qué tipos de arneses existen para bebés?
Tipos | Características |
---|---|
Arnés para caminar | El más común entre los arneses. Es recomendado para ayudar a tu bebé en sus primeros pasos. |
Arnés para muñeca | Se fija a la muñeca del niño y permite controlar sus movimientos. |
Cinturón para caminar | Brinda estabilidad al bebé y controla sus movimientos desde la cintura del padre. |
Mochila con arnés | Una correa está fijada a una mochila que, a su vez, se cuelga a la espalda. Es recomendable para niños que ya tienen equilibrio al caminar. |
¿Qué es el arnés de Pavlik?
Es el dispositivo más comúnmente utilizado en menores de seis meses. Se emplea para mantener una apropiada posición de la cadera. Está confeccionado mediante correas que envuelven las piernas hasta por debajo de los talones. Así, permanecen sostenidos en el arnés. Las articulaciones de cadera y rodilla quedan en flexión y abducción. (3)
¿Cómo colocar correctamente el arnés a tu bebé?
- Primero, debes introducir las piernas del bebé por los orificios del arnés. Tienes que asegurarte que la parte central del arnés se acomode debajo del pañal del bebé.
- Segundo, debes ajustar bien las hebillas para que el bebé esté bien sujetado. Y así se eviten caídas.
- Por último, se debe ajustar la correa para evitar el dolor de espalda.
¿Cómo conservar adecuadamente un arnés para bebés?
- Los bebés tienen una piel mucho más delicada que la nuestra. Por ello, para lavar el arnés, solo podrás utilizar un jabón específicamente recomendado para niños. Mientras se seque, no debe estar expuesto al sol.
- Para almacenarlo, debes mantenerlo en un lugar seco. Además, puedes colocarlo en un colgador de tu armario . Así, su forma no se verá comprometida. No lo dobles.
Criterios de compra
Es fundamental tener en cuenta ciertos puntos, para elegir correctamente el arnés para tu bebé. A continuación, te presentaremos estos criterios de compra. Son básicos, pero importantes.
Edad y peso del bebé
Este factor es muy importante, por lo que debes respetar las indicaciones cuando realices tu compra. Algunos arneses están destinados a bebés de entre ocho y veinticuatro meses.
Por otra parte, otros están diseñados para niños a partir de los dos años. Es muy recomendable que tengas como factor principal este criterio. Así, tu bebé se sentirá cómodo y seguro.
Tamaño
Puedes tomar como referencia el punto anterior: la edad y el peso. Debes escoger el tamaño que se ajuste a tu bebé. De esta forma, evitarás que se sienta incómodo y que no quiera ponérselo.
El tamaño debe adaptarse al cuerpo de su bebé. Siempre en relación con su estatura, edad y peso.
Material
Generalmente, debes optar por los arneses que estén fabricados de algodón. No irritan la piel y son suaves para los bebés. Debe ser absorbente para que se pueda usar en cualquier época del año. Recuerda que el bienestar de tu bebé es primordial.
Sujeción
Este es un criterio a tomar en cuenta para las correas, más que todo. La correa del arnés debe ser resistente y elástica. De esta forma, podrás controlar el movimiento de tu pequeño fácilmente. Así evitarás caídas y pérdidas. Ten en cuenta este punto a la hora de realizar tu compra.
Postura
Para finalizar, el arnés que elijas también debe beneficiarte a ti. Debes buscar un modelo que te permita mantener una postura erguida. De este modo, podrás guiar a tu bebé sin padecer dolor de espalda. Después de todo, ¡tu salud también es muy importante!
Resumen
Los arneses para bebés son de mucha ayuda. Tanto para las madres como para los hijos. En cuanto a las madres, evitan los dolores de espalda. Por otro lado, ayudan a los pequeños en sus primeros pasos (equilibrio) y les dan seguridad al caminar.
Además, existen diferentes tipos de arneses para bebés y en esta guía hemos visto muchas opciones, como los arneses de Pavlik, por ejemplo. ¿Ya sabes cuál es el ideal para tu hijo?
Ya tienes toda la información necesaria para adquirir el mejor arnés para tu bebé. Si conoces a alguien que necesite esta información, no dudes en compartírsela. ¡También compártela en redes sociales para que llegue a más personas!
(Fuente de la imagen destacada: johnalexandr: 80079858/ 123rf.com)
Referencias (3)
1.
Matute Seminario AM, Sarmiento Segovia MJ, Torres Durán AE. Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el desarrollo psicomotor dirigido a madres de niños y niñas menores de un año de edad que asisten a la fundación Pablo Jaramillo Crespo [Internet]. -. UNIVERSIDAD DE CUENCA; 2015 [2021].
Fuente
2.
Developmental Dysplasia of the Hip (DDH) [Internet]. Stanford Children's Health. Lucile Packard Children's Hospital Stanford; 0AD [2021].
Fuente
3.
Rodriguez Alfaro MJ. Influencia del uso de la ortesis en el desarrollo psicomotor de niños menores de un año con displasia de cadera [Internet]. -. Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2020 [2021].
Fuente