
Nuestro método
Bienvenido nuevamente a ReviewBox! En esta ocasión te hablaremos del árbol de navidad, ese accesorio ornamental que le da una impronta característica y especial a las fiestas navideñas, convirtiéndose en el símbolo propio de esta celebración religiosa.
En este artículo te contaremos las principales particularidades de los árboles navideños, incluyendo los distintos tipos de ejemplares, sus variedades, formatos, materiales, tamaños, estilos y diseños, para que escojas el árbol de navidad perfecto para ti.
También te informaremos acerca de los costos, y de algunas opciones alternativas para tener un hermoso árbol sin gastar mucho dinero. No te pierdas todo el contenido que tenemos para ofrecerte, ya que te será de gran ayuda para realizar la mejor elección de compra.
Primero lo importante
- Los árboles de navidad son representativos de esta celebración, y el mercado los ofrece en múltiples variantes de tamaños, formatos y materiales. Además hay un gran surtido de accesorios característicos para decorar estos bellos ejemplares ornamentales.
- Hay distintos tipos de árboles navideños, entre los que se encuentran los árboles naturales, los árboles artificiales, y los árboles ecológicos (de fabricación manual), que se diferencian entre sí, principalmente, por sus materiales, tamaños y formatos.
- Antes de comprar un árbol de navidad, es necesario que conozcas determinados aspectos relevantes a la hora de elegir el producto adecuado para ti, por eso es importante que tengas en cuenta las medidas, el almacenamiento, la toxicidad y la seguridad del árbol.
Ranking: las 7 mejores árboles de navidad
Guía de compra
Esta sección está diseñada para informarte sobre las características más importantes acerca del producto que estás pensando comprar. Por ello te contaremos las principales particularidades de los árboles de navidad, incluyendo sus ventajas y aquellos aspectos menos positivos.
¿Qué son los árboles de navidady qué ventajas tienen?
Actualmente el mercado ofrece gran variedad y surtido de árboles navideños, adaptados a los distintos gustos, necesidades y presupuestos. Por ello, un tiempo antes de las fiestas ya podrás encontrar en el mercado árboles de navidad con diferentes estilos, tamaños, formatos y materiales.
La principal ventaja de este producto, además de ser muy bonito y ornamental, es lo que significa y genera, sobre todo en los más pequeños que interactúan con él desde que comienzan a decorarlo junto a su familia, hasta que recogen con ilusión los presentes navideños que descansan a sus pies.
Árbol de navidad natural, artificial o ecológico- ¿A qué debes prestar atención?
Árbol de navidad natural. Está confeccionado con árboles reales, que luego se decoran con accesorios alegóricos a esta celebración. La costumbre de utilizar árboles naturales surge en los países nórdicos que, a diferencia de los sitios tropicales, tienen acceso a los pinos nevados.
Estos árboles se caracterizan por su perfumado aroma, que brinda un ambiente navideño muy agradable. Además son totalmente biodegradables y se pueden reutilizar para las siguientes fiestas, aunque necesitan ciertos cuidados para permanecer fuertes y sanos.
Árbol de navidad artificial. Estos árboles están elaborados con plásticos, lo que genera cierta polémica en cuanto a su toxicidad, ya que pueden contener componentes nocivos para la salud provenientes del petróleo; además de Policloruro de Vinilo (PVC).
La gran ventaja de estos árboles es su variedad de tamaños, modelos y calidades, lo que nos permite contar con un gran surtido a la hora de elegir el mejor árbol de acuerdo a nuestros gustos y presupuesto. Además suelen ser muy resistentes y generan menos desorden que los árboles naturales.
Árbol ecológico. Estos árboles, como su nombre lo indica, tienen como principal propósito preservar el medio ambiente; por ello ofrecen una opción alternativa para no utilizar árboles fabricados con materiales contaminantes como el plástico, ni remover a los pinos de su sitio natural.
Los árboles ecológicos están elaborados con elementos reciclables como botellas, pallets, y latas, entre otros elementos, y sus accesorios son confeccionados con retazos de telas, lana, lazos, piñas, hojas secas, etc. Además son muy económicos, y contribuyen al trabajo artesanal y autogestivo.
Naturales | Artificiales | Ecológicos | |
---|---|---|---|
Tamaño | grande | variado | variado |
Material | árboles naturales (madera) | plástico | pallets, botellas, latas, etc. |
Estilo | rústico | variado | artesanal |
Costo comparativo | alto | variado | económico |
¿Cuánto cuestan un árbol de navidad?
En el mercado puedes conseguir árboles pequeños a partir de los 1,000 MXN, aproximadamente, hasta los 20,000 MXN, aunque hay especies naturales como el abeto, por ejemplo, que pueden llegar a salir 70,000 MXN, dependiendo del tamaño, el estado, la frondosidad, etc.
¿Dónde comprar un árbol de navidad?
También puedes encontrar árboles navideños online, a través de páginas como Amazon, Linio, Ebay, Walmart y Mercado Libre, entre otras. La compra virtual, aparte te ofrece el beneficio adicional de hacer el pedido desde tu casa, donde además podrás recibirlo.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos árboles de navidad
En esta última sección te contaremos cuáles son los factores más importantes que debes tener en cuenta al momento de seleccionar el mejor árbol navideño para ti, ya que entre tanta variedad y surtido de este producto, a veces se puede resultar complicado elegir el árbol perfecto.
- Tamaño
- Almacenamiento
- Formato
- Accesorios
- Toxicidad
- Seguridad
- Árboles más utilizados
Tamaño
Si bien los árboles navideños grandes son impactantes y muy bellos, también pueden resultar un problema a la hora de ubicarlos en tu casa. Por eso debes evaluar antes de comprar un árbol de navidad el espacio que tienes disponible, y en función de ello seleccionar el mejor modelo para ti.
Los árboles naturales tienen diferentes tamaños, pero son de por sí grandes y poco flexibles. Los artificiales, en cambio, ofrecen distintas medidas y diseños que permiten, en algunos casos, extender las ramas o plegarlas de acuerdo a tus necesidades y posibilidades.
Los árboles ecológicos también son una buena alternativa para optimizar espacio, ya que se elaboran artesanalmente, por lo cual pueden se pueden confeccionar a medida, y con un formato adaptativo al espacio que tienes disponible en tu hogar.
Las medidas estándar de los árboles convencionales suelen ser de 1,20 metros de altura, y pueden llegar a los 2,40 metros. En cuanto al diámetro, generalmente ronda en los 60 centímetros, y alcanza 1,5 metros en los árboles más grandes y frondosos.
También hay árboles pequeños, muy bellos y pintorescos, diseñados para ubicar sobre una mesa o estante en los sitios con poco espacio. La realidad es que no hay un tamaño de árbol mejor que otro, sino distintas opciones de acuerdo a tus intereses, posibilidades y presupuesto, ya que el tamaño también varía el costo.
Almacenamiento
El almacenamiento también está relacionado con el espacio disponible, ya que si el árbol no se puede desmontar y guardar te resultará realmente incómodo conservarlo armarlo, excepto en el caso de los árboles naturales que pueden conservarse en maceta como una planta ornamental.
En el caso de los árboles artificiales, deberás buscar modelos que te permitan plegarlos completamente y sin complicaciones, al mismo tiempo que resulte sencillo volver a armarlo al año siguiente. Actualmente, la mayoría de los árboles navideños se desmontan y pliegan con facilidad.
Formato
Entre los formatos de árboles navideños puedes encontrar los clásicos o tradicionales pinos, o diseños más modernos e innovadores. A continuación te contaremos las características de cada uno de ellos para que elijas el más adecuado para ti.
Clásicos. Los árboles clásicos son los pinos, ya sean naturales o sintéticos, que poseen la textura característica de las pinochas, y están decorados con piñas y accesorios típicos y simbólicos. Se iluminan con guirnaldas y tiras de luces que se encienden y apagan alternadamente.
Modernos. Los árboles más modernos han reemplazados las tradicionales ramas por hilos de fibra óptima que además emiten luz, sustituyendo también la clásica iluminación navideña. La fibra óptima trasfiere la luz, por lo cual el árbol cambia de tonalidades desde sus extremos, ofreciendo un efecto muy original y llamativo.
Accesorios
Aunque el árbol navideño posea gran belleza, estaría incompleto sin los accesorios complementarios que lo decoran, dándole un estilo simbólico, y al mismo tiempo personal. Por eso también es importante pensar en estos elementos para combinar armónicamente el árbol.
Si bien las bolas de colores, las estrellas y las guirnaldas siguen siendo las protagonistas de las decoraciones navideñas, se han sumado nuevas alternativas adaptadas a otros diseños de árboles, como pueden ser estas mismas figuras confeccionadas en papel, en un estilo origami.
Los árboles modernos, por ejemplo, no poseen demasiados accesorios. También se utilizan mucho los cactus, en reemplazo del tradicional árbol de navidad, que es decorado con figuras más artesanales y autóctonas de zonas tropicales, como pueden ser flores en tela, lana, o papel.
Es interesante que puedas innovar y crear tu propio estilo de árbol, y decorarlo como a ti más te guste. En el mercado encontrarás infinidad de accesorios navideños con diferentes diseños, pero también puedes confeccionarlos por tu cuenta con elementos reciclados, acordes a tu personalidad.
Toxicidad
Aunque parezca exagerado, nunca está de más ser prudente y tomar ciertos recaudos en relación a la toxicidad del árbol de navidad, ya que los niños están en pleno contacto con ellos desde el momento en que los decoran con los accesorios navideños característicos.
Árboles artificiales. Estos árboles están fabricados con plásticos que muchas veces poseen componentes sumamente tóxicos provenientes del petróleo y combustibles fósiles. También pueden contener polietilenos y policloruros de vinilo (PVC). Hay que estar muy atentos con estos.
Árboles naturales. Si bien estos árboles son mucho más ecológicos, la mayoría de estos ejemplares son cultivados en plantaciones donde se utilizan pesticidas y herbicidas altamente tóxicos con el fin de acelerar el proceso de crecimiento para venderlos en navidad.
No se trata de entrar en pánico y suprimir la tradición del árbol navideño, sino de tomar ciertas medidas preventivas a la hora de comprar, como averiguar los materiales del árbol y sus componentes, los cuales deberían figurar en la etiqueta del producto.
Árboles ecológicos. Estos son la mejor opción, fabricados artesanalmente con productos reciclados, en coherencia con el medio ambiente. Otro aspecto interesante de estos árboles es que se pueden fabricar en casa o comprar a pequeños emprendedores, contribuyendo al trabajo autogestivo.
Seguridad
Hay ciertas medidas de seguridad que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu árbol navideño. La toxicidad del mismo es una de ellas, pero también hay otros factores que no puedes perder de vista para evitar peligros innecesarios.
Ubicación. Procura que el árbol esté ubicado en un sitio alejado de hornallas y calefactores, ya que se podría prender fuego y propagarse rápidamente provocando una tragedia, dado que los materiales de los árboles, sean naturales o artificiales, son sumamente inflamables.
Base. Muchas veces sucede, sobre todo en los árboles artificiales de menor calidad, que las bases son bastante pequeñas e inestables, por lo cual pueden torcerse o doblarse. Si el ejemplar es muy grande implicaría un peligro, ya que se podría dar vuelta y caer sobre un niño pequeño y lastimarlo.
Toma corriente. La mayoría de los árboles navideños tienen luces que le dan una impronta ornamental, pero es fundamental que la iluminación no permanezca enchufada durante la noche, o en los momentos en los que no hay ningún adulto en la casa, ya que podría hacer un corto eléctrico y provocar un incendio.
Árboles más utilizados
Las especies de árboles más utilizadas para navidad dependen, básicamente, de las zonas geográficas de cultivo, y el tipo de tierra y relieve. En México, por ejemplo, se plantan 9 especies distintas de árboles que se utilizan como elemento ornamental para las fiestas.
A pesar que los pinos son las especies más comunes de los árboles naturales usados para navidad, también hay algunas especies como ciprés o el cedro blanco. La elección de los árboles está relacionada con su valor ornamental y su aroma agradable y perfumado. Las especies más comunes cultivadas en México son:
Pino blanco. Es un árbol que puede llegar a medir de 20 a 30 metros de altura, y supera el metro de diámetro. Cuando es joven tiene forma de pirámide, y su corteza posee hendiduras en el tronco de color café, con hojas son largas y delgadas, típicas del pino en aguja.
Pino piñonero. Es una conífera de hasta 30 metros de altura, con madera y hojas de color claro. Es muy utilizado en parque y jardines por su copa en forma de sombrilla, y por su fragancia suave y agradable, propia de los pinos.
Pino prieto. Esta especie, que puede llegar a mediar hasta 35 metros de alto y 10 de diámetro, tiene copa en forma de cono, y corteza rugosa y escamosa. Su madera suele utilizarse para la fabricación de muebles, pisos de parquet, postes y ebanistería.
Oyamel. Este abeto es un árbol nativo de América Central, principalmente de las montañas centrales del sur de México, y del oeste de Guatemala. Se utiliza como árbol de navidad, pero también se aprovecha su madera para fabricar papel.
(Foto de imagen destacada: eak_kkk / pixabay.com)