
Nuestro método
Las antenas parabólicas son objetos que vemos todos los días en lo alto de los edificios, pero cuando nos toca instalarla por nuestra cuenta, la historia cambia. Suele costarnos mucho identificar la correcta para nuestras necesidades. Es importante saber lo que queremos antes de hacer la elección, ya que un pequeño cable puede suponer una gran diferencia.
Si quieres instalar una antena por tu cuenta, para tu propio uso o el de toda la comunidad de vecinos, las opciones son diversas. Además, hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de hacer la elección correcta; por eso te traemos una guía con algunas de las mejores opciones de 2023.
Lo más importante
- Existen muchos tipos distintos de antenas parabólicas en el mercado (más grandes o más pequeñas, de uso individual o compartido). A la hora de elegir, es importante saber cuáles son nuestras necesidades y las opciones disponibles.
- Es importante conocer las partes que conforman una antena parabólica y cómo instalarla de forma correcta.
- Dentro de los criterios de compra uno de los más importantes es el tamaño de la antena parabólica, pero no es el único.
Las mejores antenas parabólicas del mercado: nuestra selección
A la hora de elegir la antena parabólica que mejor se adapte a nuestras necesidades hay varios aspectos que debemos tener en cuenta. En el caso de las antenas parabólicas, suele ser habitual que se vendan en un kit con todo lo necesario para instalarlas. A continuación, te mostramos algunas de las mejores opciones dependiendo de lo que busques en una antena parabólica.
https://www.amazon.com.mx/s?k=antena+parab%C3%B3lica&rh=n%3A9482558011%2Cn%3A9687307011&dc&__mk_es_MX=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&qid=1625333215&rnid=15997893011&ref=sr_nr_n_2
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las antenas parabólicas
Es cierto que la antena parabólica es un aparato que casi todos tenemos en casas, pero también es cierto que muchos no saben lo suficiente sobre ellas. En este apartado te explicaremos qué es una antena parabólica, qué tipos hay y, por supuesto, cómo instalarla respetando la normativa vigente en España.
¿Qué es una antena parabólica y cuáles son sus ventajas?
Desde un punto de vista más sencillo, estas antenas son simplemente elementos cóncavos que se encargan de reflejar las ondas electromagnéticas. Estas ondas provienen de los innumerables satélites que orbitan alrededor de nuestro planeta. Se diferencian dos tipos de bandas:
- Banda C: Emite frecuencias más débiles, por lo que hará falta una parábola más grande con el objetivo de recoger la señal que emiten los satélites.
- Banda KU: Emite frecuencias más fuertes, por lo tanto, la parábola necesaria será más pequeña.
En ambos casos, el objetivo es poder ver la televisión vía satélite de la mejor manera posible. Es decir, sin interrupciones y en simultáneo con el resto del mundo. Esto dependerá, al mismo tiempo, de dónde se emita y qué satélite se utilice para transmitir.
¿Qué tipos de antenas parabólicas hay en el mercado?
En la siguiente tabla te detallamos todos los aspectos de los tres tipos que existen: antena de foco centrado o primario, offset y antenas planas.
FORMA | VENTAJAS | DESVENTAJAS | |
---|---|---|---|
Foco centrado o primario | La superficie de la antena es una parábola de revolución. El foco está ubicado en el centro y aprovecha el 60% de la energía que recibe | Se aprovecha más energía de la que desperdicia | El tamaño puede llegar a ser un problema por su mantenimiento |
Offset | Es una antena asimétrica y tiene el foco desplazado hacia abajo, de esta manera evita que haga sombra y por consiguiente que la señal sea mejor. En este caso aprovecha casi el 70% de la energía que recibe | Al eliminar las zonas de sombra, su aprovechamiento de la energía en mayor que en otras antenas | El montaje es complejo debido a su forma y sus características |
Antenas planas | Es de las más utilizadas en estos momentos, ya que no requiere un apuntamiento al satélite tan preciso como en otros tipos de antenas parabólicas | Montaje más sencillo, no es necesaria la precisión que requieren otros modelos | Su precio para un particular puede que no sea el tipo más conveniente |
¿Cómo funciona una antena parabólica?
Por lo tanto, la función de las antenas parabólicas es la de recibir las señales que emiten los satélites que orbitan alrededor del planeta. Debido a su forma de plato metálico (de acero, aluminio o fibra de vidrio), la recepción de las señales es mayor.
Con el objetivo de que no haya ninguna interrupción en la señal, es preciso que entre el satélite y la antena no haya ningún objeto que pueda obstaculizar dicha señal.
El tamaño de la antena parabólica y su colocación, dentro o fuera de los edificios, también determina la calidad de la recepción de la señal. Se pueden encontrar antenas parabólicas de entre 60 cm y 120 cm de diámetro, esto también dependerá del tipo de satélite al que se conecte y el número de usuarios que se beneficien de los servicios de dicha antena.
¿Cómo puedo instalar una antena parabólica?
- El plato o la parábola: Es la parte encargada de recibir las señales que manda el satélite. Hay de distintos tamaños que se adaptan a las necesidades del usuario.
- El LNB (Low Noise Block): Esta parte es necesaria para que la señal que envía el satélite sea procesada y pueda convertirse en una frecuencia menor. De esta forma, es distribuida al receptor sin contratiempos. También existen de distintos tipos según las necesidades del usuario.
- El soporte del LNB: Podría decirse que es lo que une el LNB con el soporte de la pared, así la antena podrá mantenerse estable.
- El regulador de altura: Permite ajustar la antena para que la recepción se haga de forma correcta.
- El regulador de azimut: Este permite ajustar los grados de manera exacta hacía el satélite que interesa.
- El cable: Hace falta utilizar un cable coaxial para que la señal sea recibida de forma correcta.
- El receptor de satélite: Este dispositivo transformará la señal que recibe la antena en canales de televisión.
Una vez que conocemos las partes necesarias, estos serían los pasos a seguir a la hora de instalar una antena parabólica:
- Lo primero: Debes asegurarte de tener todas las piezas necesarias y las herramientas que vayas a utilizar para instalar la antena.
- Armar las piezas: Habitualmente, las antenas parabólicas que vienen desmontadas traen un kit con lo necesario y unas instrucciones sobre cómo hacerlo. Simplemente deberás seguir dichas instrucciones y unir las partes de la forma que te indique en las mismas.
- Instalar el soporte de la antena parabólica: Una vez montada la antena parabólica, hay que situarla en un lugar donde pueda recibir bien la señal del satélite. Este lugar suele estar en alguna pared exterior de casa o en alguna pared de las zonas comunes en caso de las comunidades de vecinos. En cualquier caso, es importante conocer la normativa sobre la colocación de este tipo de antenas (en el siguiente apartado hablaremos sobre ello).
- Conectar tu antena a la toma de televisión/satélite: El último paso, y no por ello el menos importante, es conectar la antena -o receptor- mediante los cables para que la televisión pueda acceder a los contenidos de los que dispone el satélite.
¿Qué normativa debemos tener en cuenta a la hora de instalar una antena parabólica?
En primer lugar, existe el Real Decreto-ley 1/1998, de 27 de febrero, sobre infraestructuras comunes en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicación. Esta ley recoge información sobre si está permitido o no instalar una antena parabólica dentro de una comunidad de vecinos o en cuáles lugares se puede instalar la antena parabólica para no cambiar la estética del edificio.
Existen otras leyes como la Ley 49/1966, de 23 de julio, sobre antenas colectivas. También la Ley 11/1998, de 24 de abril de General de Telecomunicaciones, la cual, en algunos casos, dependiendo del tipo de instalación y de la ubicación de dicha instalación, el usuario deberá tener en cuenta para que su antena parabólica sea legal.
¿Cómo conectarse a la antena parabólica de la comunidad?
En el caso de que no haya una antena parabólica comunitaria y quieras instalar una para uso colectivo de la comunidad, los pasos son diferentes.
La instalación en este caso debe aprobarse en junta de vecinos. Aunque sería suficiente con el tercio de todos los vecinos para aprobar la instalación. Una vez obtenido el permiso, los pasos para instalar la antena parabólica serían los mismos que explicamos en el apartado anterior.
Lo que cambiaría en algunos casos sería el tipo de antena. Dependiendo del tamaño de la comunidad y de cuántos usuarios tendría la instalación, la antena sería más grande o más pequeña.
Criterios de compra
A la hora de adquirir una antena parabólica, ya sea para uso individual o compartido (comunidades de vecinos), existen varios aspectos que debes tener en cuenta, tanto en el aspecto técnico como en el estético. A continuación, los compartimos contigo:
Tamaño
Este es uno de los criterios más importantes. La característica principal de una antena parabólica es su forma redonda, que está diseñada de esta forma para recibir la señal de la mejor forma posible. Por lo tanto, dependiendo del tamaño, la señal que reciba será mejor o peor.
Estas van desde los 40 cm, la más pequeña, hasta los 120 cm, la más grande que podemos encontrar en el mercado de venta a particulares. No obstante, la más vendida y que podemos encontrar prácticamente en cualquier tienda online como física, es la de 75-80 cm de forma redonda.
Añadir que, a pesar de que la forma más habitual de estas antenas siempre ha sido la redonda, hoy en día podemos encontrar otras posibilidades en el mercado. Tal es el caso de las de forma rectangular o incluso más pequeñas de 40 cm.
Material
El material con el que se fabrica el plato o la parábola de la antena parabólica es muy importante. La razón es que este factor determinará cuánto tiempo resistirá la antena las adversidades meteorológicas que pueda sufrir colocada en el tejado o fachada del edificio. Estos son algunos de los materiales disponibles en el mercado:
- Electrocerámicas: Este tipo de cerámica se caracteriza por ser capaz de conducir la electricidad. Además, se trata de un material que se adapta a diferentes formas y propósitos que queramos o necesitemos darle. A pesar de su pequeño tamaño, posee una alta conductividad. Es por ello que, además de para antenas parabólicas, se utiliza para fabricar televisores o pequeños sensores que van integrados en los automóviles.
- Aluminio: Sin duda, es el mejor material para fabricar una antena parabólica. Es muy ligero y, sobre todo, la opción más económica para los fabricantes. Es habitual el uso de aluminio en las antenas que vayan a colocarse en exteriores, debido a que su resistencia a las adversidades climatológicas es mayor que la de otros materiales.
Instalación
La instalación de una antena parabólica puede resultar más o menos compleja en función de varios factores como el tamaño y la ubicación. O incluso puede depender de la experiencia que tenga la persona que vaya a instalarla.
En algunos casos, la instalación la puede hacer el propio usuario. Dependerá de si el lugar donde va a ir situada la antena es de fácil acceso o si la antena va a ser de uso particular.
Sin embargo, hay casos en que es conveniente la instalación por parte de un profesional. Esto puede deberse a la situación de la fachada de los edificios o porque su objetivo es ser utilizado por la comunidad.
En cualquier caso, lo importante es que la instalación se haga de forma correcta y siguiendo las leyes que hemos comentado en la guía de compras. Es decir, si el usuario cree que la instalación puede ser peligrosa, no debe dudar en llamar a un profesional.
Ubicación
Una vez elegida la antena parabólica que mejor se adapta a nuestras necesidades, es muy importante elegir una correcta ubicación para la misma. Hay algunos factores que ayudarán a que la señal sea más estable:
- Algunos objetos como las ramas o las hojas de los árboles pueden hacer que la señal sea débil o incluso cortarla por completo. A la hora de elegir una ubicación para nuestra antena, debemos evitar cualquier objeto que se entrometa en el camino entre la señal que envía el satélite y la señal que recibe nuestra antena parabólica.
- Otro objeto a evitar, bastante obvio, son las paredes. Si ubicamos nuestra antena parabólica detrás de una pared de ladrillos, por ejemplo, da igual lo grande que sea la antena, ya que la señal que envía el satélite no será capaz de atravesar. Por lo tanto, la antena no podrá recibirla.
- En el caso de tratarse de una antena para uso colectivo, esta deberá situarse en algún punto donde todos los usuarios puedan recibir una señal similar en cuanto a la calidad de la conexión. En caso contrario, es muy probable que algunos usuarios disfruten de una señal más fuerte y los más alejados a la antena, sufran interrupciones en los canales de televisión.
LNB
El LNB (Low Noise Block) se encarga de procesar la señal que envía el satélite y distribuirla a la instalación a través del cable coaxial. Esto lo convierte en un factor muy importante, ya que, sin ella, la señal recibida no podría repartirse adecuadamente.
Existen cinco tipos de LNB. Dependiendo de varios factores debemos elegir el que mejor se adapta al tipo de antena parabólica que tengamos y a nuestras necesidades:
SALIDAS | CARACTERÍSTICAS GENERALES | |
---|---|---|
LNB Single | 1 salida | Un solo receptor, el más habitual en instalaciones domésticas e individuales |
LNB Twin | 2 salidas | Dos LNB instalados en una sola antena parabólica, gana acceso a más satélites |
LNB Quad | 4 salidas | Cuatro LNB instalados en una sola antena parabólica |
LNB Octo | 8 salidas | Diseñado para recepción digital y analógica |
LNB Quattro | 4 salidas con polaridades diferentes | Cuatro polaridades: vertical alta, vertical baja, horizontal alta y horizontal baja |
Resumen
En definitiva, podemos decir que el mundo de las antenas parabólicas es muy amplio. No solo por la cantidad de personas que disfrutan de las ventajas de poseer una en sus hogares., sino también por la cantidad de posibilidades que existen en el mercado.
Para algunas personas puede parecer sencillo tomar una decisión sobre cuál antena parabólica deben elegir, pero para otros no es una decisión de un momento. Por ello, esperamos que esta guía te ayude y te motive a instalar tu antena parabólica por tu cuenta.
(Fuente de la imagen destacada: CHATUPOL TAWBOONYUEN: 29756865/ 123rf)