Última actualización: 01/12/2021

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

Con la llegada del 5G, vuelve a nuestra vida una de las realidades que menos nos gusta: resintonizar la televisión. Así que esta puede ser una buena oportunidad para cambiar de antena para TV. Piénsalo bien, ¿hace cuántos años que no revisas tu antena? ¿Sabes cuál es su alcance y qué pasa con el ancho de banda? Lo más probable es que esté desactualizada.

Para solucionar esto, en el artículo de hoy te contamos todos los entresijos de esta tecnología. Es para que sepas usarla y puedas elegir un producto perfecto para tu hogar. ¡Ya es hora de que vuelvas a sentarte en el sofá con la ilusión de ver algo nuevo, con mejor nitidez y calidad de audio!




Lo más importante

  • Las antenas para TV reciben ondas electromagnéticas que, posteriormente, se transforman en señales eléctricas. Según la magnitud de la señal recibida, podremos visualizar más programas con mayor calidad.
  • Su instalación depende de muchos factores y puede requerir la ayuda de un técnico profesional. Independientemente de quién lo haga, la ubicación y la orientación de la antena son clave para su buen funcionamiento.
  • Algunas características de la antena, como la ganancia o el ancho de banda, son indispensables para disfrutar de una buena calidad de imagen y audio. También para conseguir todos los canales disponibles.

Las mejores antenas para TV del mercado: Nuestras recomendaciones

La variedad de antenas y sus especificaciones han cambiado en los últimos años. Así, se ha conseguido satisfacer diferentes necesidades y mejorar la calidad de la emisión. Si quieres saber cuáles son las mejores antenas de TV del mercado, presta especial atención a nuestras recomendaciones.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las antenas para TV

Las antenas de televisión son la opción más demandada entre los usuarios que prefieren evitar el cableado interior. Existe una gran variedad de ellas y son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta antes de realizar una buena compra. Para ponerle fin a todas tus dudas, solo tienes que seguir leyendo.

Mano sosteniendo control remoto

Su instalación depende de muchos factores y puede requerir la ayuda de un técnico profesional. (Fuente: Jonas Leupe: dZmNJKFDuVI/ Unsplash)

¿Qué es una antena para TV?

Para poder realizar una compra consciente y que cumpla con su propósito, lo principal es conocer bien el producto que vamos a comprar. Cuando hablamos de antenas de TV, nos referimos a un conductor metálico que emite o capta señales electromagnéticas (1).

Las ondas pueden captarse directamente desde la antena emisora o pueden viajar desde esta hacia la ionosfera para, posteriormente, reflejarse y llegar a la receptora.

Si las emite, se trata de una antena emisora; si las capta, es receptora. En esta guía, nos centraremos en el segundo tipo, ya que son las que podemos instalar en nuestra propia vivienda. De igual manera, no te olvides de las emisoras, ya que son clave para realizar una buena inversión. Además, esto lo veremos más adelante en la sección de criterios de compra.

Entonces, ¿qué hacen las antenas para TV receptoras? Estas transforman las ondas de radio y televisión (ondas electromagnéticas) recibidas en señales eléctricas.

¿Qué diferencias hay entre las antenas para TV de interior y de exterior?

Anteriormente, hemos clasificado las antenas de televisión por su utilidad. No obstante, también podemos catalogarlas teniendo en cuenta su ubicación. Es decir, según si su instalación se realiza en el interior o el exterior de la vivienda. Principalmente, se distinguen por su diseño, pero existen otros aspectos que las hacen más o menos adecuadas para ciertas viviendas.

Si todavía estás indeciso y quieres saber cuáles son las principales características de cada una, te dejamos un par de tablas con sus ventajas y desventajas.

Antenas de televisión de interior

Ventajas
  • Fácil instalación y activación.
  • Bajo coste
  • Ergonomía y fácil transporte.
  • Rápido ajuste de señal.
Desventajas
  • No es apta para áreas con señal débil.
  • Incompatibilidad con ciertos tipos de paredes (interferencia en la señal).
  • Necesidad de una antena receptora cerca para funcionar.

Antenas de televisión de exterior

Ventajas
  • Mayor señal y calidad de imagen.
  • Apta para áreas con señal débil.
  • Mayor resistencia. Al estar en el exterior, deben ser capaces de resistir diversas condiciones climáticas.
  • En zonas rurales, donde hay menor cantidad de antenas emisoras, captan la señal con menos interferencias.
  • No necesita una antena receptora cerca para recibir la señal, la consigue directamente de un satélite.
Desventajas
  • Instalación más compleja y con mayor riesgo.
  • Puede requerir la ayuda de un experto.
  • Requiere conectar la antena a tu televisor con un cable coaxial largo y perforar la pared.
  • Mayor coste.
  • Instalación y ajustes más lentos y complejos.

¿Cómo orientar tu antena para TV para que funcione correctamente?

Una vez que hayas pensado detenidamente en las características de tu hogar y hayas elegido entre antena para TV interior o exterior, el siguiente paso es ubicar y orientar el aparato. Si has optado por una de exterior, la orientación directa puede resultar más sencilla. Un buen truco es observar la orientación de las antenas de tus vecinos. Si has elegido una antena de interior y tienes dificultades para encontrar buena señal, la mejor opción es mover la antena por las diferentes habitaciones hasta dar con el punto de mayor recepción de ondas.

IMPORTANTE: Asegúrate de revisar el ancho de banda de tu zona para que sea compatible con el aparato elegido.

Entonces, ¿qué elementos podrían influir en la orientación de la antena? Principalmente, la ubicación de la antena emisora. De manera adicional y, sobre todo, en el caso de las antenas de interior, el entorno. Con esto nos referimos al resto de objetos, paredes o techos que pueda haber entre el emisor y el receptor, los cuales podrían interferir en la señal.

¿Cómo instalar una antena para TV?

Una vez elegida la orientación, el siguiente paso es instalar la antena para TV en el punto elegido. En este artículo te contamos, de manera general, los pasos a seguir. Sin embargo, estos pueden variar, por lo que te recomendamos leer bien el manual de instrucciones. Y, como siempre decimos, ante la duda, contacta con un profesional para asegurar su correcta instalación.

Por lo general, para instalar una antena de televisión de interior solo necesitas un excelente producto adhesivo, buen pulso y, quizás, buen ojo para que no quede torcido.

Sintoniza los canales cada vez que reacomodes la antena.

Para instalar una antena para TV de exterior, necesitas más elementos y, posiblemente, la ayuda de un técnico. Lo primero que debes hacer es asegurarte de cumplir con los estándares de seguridad, tanto personales como de cualquiera que pueda deambular por la zona. Si es así, solo te queda anclarlo a un mástil que deberás fijar a la pared o al techo.

Para ambos elementos, hay que proceder al cableado tras la instalación. Las antenas de exterior pueden necesitar una fuente de alimentación externa, aunque a veces se encuentra dentro de la misma caja de la antena. Tanto para las de exterior como de interior, se debe proporcionar corriente a través de un enchufe o toma de corriente. Además de esto, ambas requieren el uso de un cable coaxial para transmitir la señal a la televisión (2).

¿Cómo activar tu antena de TV en 4 sencillos pasos?

Una vez instalada la antena en el lugar y con la orientación correcta, solo queda el último paso: sintonizar los canales. Este proceso resulta muy sencillo y podrás encontrarlo en el manual de instrucciones. No obstante, si quieres saber más o menos cuál es, te lo contamos a continuación:

  1. Busca en tu mando a distancia el botón «menú» y púlsalo.
  2. Una vez que se abra, selecciona «instalar».
  3. Haz clic en «antena» y, posteriormente, en «sintonizar canales».
  4. El equipo deberá resintonizar los canales y podrás ver la televisión con buena calidad.

No te preocupes si el proceso no es instantáneo, dale unos minutos. El resultado debería ser una mayor cantidad de canales y mejora de la nitidez y fluidez de la señal. Si no es así, probablemente haya un fallo en la orientación o ubicación del dispositivo. En este caso, solo te queda volver a repetir todos los pasos.

Antena de TV vista desde abajo

Revisa el alcance y la ganancia de la antena de TV antes de comprarla. (Fuente: Kew-li Wen: zeryEycf94A/ Unsplash)

Para los viajeros, ¿existen otros tipos de antenas para TV?

En los últimos años, los avances de la TDT nos permiten ver nuestras películas, series o programas favoritos sobre ruedas. Gracias a ellos, los amantes de los viajes largos por carretera también pueden disfrutar de los beneficios de las antenas para TV. Si quieres un buen producto para autocaravanas, caravanas o cámpers, esto es lo que debes tener en cuenta:

  • Omnidireccionales. Tienen un ángulo de 360º que les permite captar una mayor amplitud de onda. Así que no es necesario orientarlas hacia un receptor concreto. Suelen ser más ergonómicas, pero la calidad de la imagen puede ser peor (3).
  • Antena parabólica. Es imprescindible orientarla al satélite, pero ofrece mejor calidad y mayor número de canales. Sin embargo, su instalación puede resultar compleja.

Lo cierto es que existen más tipos de antenas. Si quieres saber cuáles son, avanza hacia la sección de "Criterios de compra". Te ayudaremos a encontrar la mejor antena para TV para tu hogar.

Criterios de compra

Nuestras circunstancias personales, el lugar en el que vivimos y la distancia a la antena emisora son aspectos claves para poder disfrutar debidamente de tus películas y programas preferidos. Sin embargo, nosotros te proponemos algunos criterios extra para asegurarte de que, además de adecuada, tu compra sea de calidad y te dure mucho tiempo.

Tipos

Sí, aunque no lo creas, todavía podemos clasificar aún más las antenas de TV. Esta vez, según su funcionamiento. Todas realizan la misma función, pero de forma distinta y con unas características diferentes. Así, distinguimos entre:

  • Antenas dipolo simple (o Hertz). Son las más sencillas en cuanto a su construcción e instalación. Pueden usarse directamente como antena o como soporte para estructuras más complejas. Algunos modelos cuentan con una longitud de onda determinada y otros se ajustan en el momento para conseguir adaptarse a las necesidades de cada instalación. Desgraciadamente, no destacan por su ganancia y pueden captar frecuencias indeseadas.
  • Antenas omnidireccionales. Se emplean en estaciones profesionales o bases que necesitan un ángulo de emisión de las ondas lo más cercano a 360º posible. Pueden ser de fibra de vidrio o de acero inoxidable. La elección dependerá, en gran medida, del clima de la zona en la que vayas a instalarla. Normalmente, su alcance es menor que el de las direccionales.
  • Antenas parabólicas. Lo más característico de ellas es su enorme plato ligeramente curvado. Como hemos visto, reciben las ondas desde satélites, por lo que son las que mejor rendimiento y ventajas ofrecen para conexiones a tan larga distancia.
  • Antenas Yagi. Se caracterizan por un cuerpo del que salen diversas varillas metálicas. Estas reflejan las ondas y aumentan, en gran medida, la capacidad de recepción. También destacan por su extraordinaria direccionalidad. Por todo ello, son perfectas para las grandes ciudades o zonas con alta concentración de ondas.

Antena salelital con ciudad de fondo

Para instalar una antena para TV de exterior, necesitas más elementos y, posiblemente, la ayuda de un técnico. (Fuente: panicattack: 38202646/ 123rf)

Alcance

Entendemos el alcance como la distancia máxima a la que la antena puede captar la señal electromagnética. Esta se mide en kilómetros y hace referencia a la distancia que tiene la antena del emisor de la señal.

Es importante tener en cuenta este dato para asegurar que la señal va a llegar. De lo contrario, podríamos tener problemas con la antena, como la inutilidad de la misma o baja calidad de la imagen. Por ello, en este caso es mejor pasarse que quedarse corto. Te recomendamos que elijas con un buen margen de distancia.

Ganancia

La ganancia de una antena de televisión hace referencia a la relación entre la amplitud de la señal de salida respecto a la de entrada. Es decir, a su potencia o capacidad para amplificar la señal.

Este concepto cobra especial importancia para aquellas personas que quieran captar emisiones con una mayor calidad como, por ejemplo, programas en HD. Es debido a que esta definición de pantalla solo se puede conseguir con una buena ganancia.

Ancho de banda

Si lo que te interesa es captar más canales, fíjate en el ancho de banda de la antena para TV que vas a comprar. Este concepto es primordial para sentirte satisfecho con tu compra. Es que, si no no capta más canales que tu anterior antena, no merece la pena cambiar de producto.

El ancho de banda de la TDT en España es de 8 MHz para cada canal. Podríamos decir que es una de las más rápidas del mundo.

Amplificador

La mayoría de las antenas vienen con un amplificador. Se trata de un dispositivo que recibe y potencia la señal recibida, pero no la mejora. De esta manera, si nos llega una mala señal, la potenciará. Lo que veremos será una imagen pixelada o una menor calidad de audio. Lo que sí permite mejorar es la recepción de la señal en caso de ser débil.

Los amplificadores, al igual que las antenas, pueden ser de interior o de exterior. Deben colocarse lo más cerca posible de la antena. Los de interior tienen la fuente de alimentación integrada, por lo que deben conectarse directamente a una fuente de corriente. Los de exterior tienen una fuente de alimentación externa, que se une tanto a la corriente como al mismo amplificador.

Resumen

Las antenas de TV son una opción muy cómoda para disfrutar de la televisión sin preocuparte por el cableado interior. Con un buen producto, dejarás de pensar en la ausencia de canales disponibles o la falta de audio e imagen de calidad. Algunos conceptos, como el alcance, la ganancia o el ancho de banda, te ayudarán a mejorar la experiencia visual.

No obstante, sin una buena orientación y ubicación, el esfuerzo empleado en la búsqueda de la antena perfecta, y en su instalación, serán en vano. Por ello, en esta guía hemos puesto punto y final a todas las dudas respecto a las antenas para TV. Esperamos que con nuestras recomendaciones te sientas más tranquilo con tu compra.

Déjanos un comentario con los canales que has conseguido sintonizar gracias a tu nueva antena. Estamos ansiosos por leerte. ¡Hasta la próxima!

(Fuente de la imagen destacada: R. U. Rathod: MVwjdA4uPsw/ Unsplash)

Referencias (3)

1. Méndez G. Caracterización de antenas y recepción de señal de TV satélite. Universidad Politécnica de Cartagena. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación; junio 2015 [cited 2021]
Fuente

2. McGraw Hill. Antenas 01 [cited 2021]
Fuente

3. Monachesi E, Frenzel A, Chaile G, Agustín C, Gómez F. Efecto de la Foresta en las Transmisiones electromagnéticas dentro de una WLAN (LAN inalámbrica): Conceptos generales de Antenas. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán; 2011 [cited 2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Méndez G. Caracterización de antenas y recepción de señal de TV satélite. Universidad Politécnica de Cartagena. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación; junio 2015 [cited 2021]
Ir a la fuente
Guía
McGraw Hill. Antenas 01 [cited 2021]
Ir a la fuente
Proyecto de investigación
Monachesi E, Frenzel A, Chaile G, Agustín C, Gómez F. Efecto de la Foresta en las Transmisiones electromagnéticas dentro de una WLAN (LAN inalámbrica): Conceptos generales de Antenas. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán; 2011 [cited 2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones