Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

15Productos analizados

27Horas invertidas

7Estudios evaluados

85Comentarios recaudados

Las almohadas otorgan descanso para el cuello y la espalda y contribuyen a un mejor y más placentero sueño, gracias a sus materiales, formas y funciones cada vez más variadas. La pregunta es ¿cuál de todos los modelos y marcas es mejor?

Aquí te mostraremos los distintos tipos de almohadas y sus características, para que elijas la que te resulte mejor de acuerdo a tus intereses y presupuesto. Es importante que tengas en cuenta cada detalle para tomar la mejor decisión de compra.




Primero lo más importante

  • Las almohadas constan de tres piezas: un material interior blando que le da consistencia, una funda interior cosida de algodón o fibra, y una funda exterior lavable.
  • Las medidas de las almohadas suelen coincidir con el ancho habitual de la cama, y las más comunes son de 70 cm, 80 cm, 90 cm, 105 cm, 135 cm, 170 cm.
  • Hay de distintos tipos de materiales, como látex, fibra, pluma y Memory foam.
  • También tienen diferentes formas, que se pueden distinguir en Tradicional (una pieza estrecha y larga), Mariposa (tiene forma de mariposa y está indicada para personas con problemas de cervicales) y Cervical (más cortas y de forma cóncava, también indicadas para aquellos que padezcan dolores cervicales o lumbares).

Las mejores almohadas: nuestras recomendaciones

1er lugar- Sleep Innovations, Almohada de espuma de memoria

Sleep Innovations es una almohada de espuma de memoria que se ajusta a tu cabeza y cuello, y te ayuda a dormir en una posición cómoda y saludable. Además tiene un diseño ortopédico que promueve la correcta alineación de la columna vertebral y proporciona alivio a las personas que sufren de ronquidos, insomnio y estrés.

Otra característica de esta almohada es que tiene una función de alta o baja suavidad para optimizar el soporte del cuello, y tecnología para regular la temperatura de la superficie. También posee un relleno de espuma viscoelástica de poliuretano, naturalmente hipoalergénica.

2o lugar- Dreamlab Almohada con Tecnología Híbrida

La almohada Dreamlab posee un relleno de microfibras envueltas en gel y una cubierta 100% algodón, totalmente hipoalergénica. Estas características le otorgan suavidad, frescura, comodidad y adaptabilidad.

Además cuenta con tecnología híbrida que le permite recuperar su forma noche tras noche, y viene en un novedoso empaque al vacío que la mantiene limpia y libre del polvo.

3er lugar- Luuna Almohada Memory Foam Ajustable

Luuna Almohada Memory Foam se ajusta a tus preferencias, permitiéndote quitar o agregar relleno para que quede a tu gusto. Además, su funda está hecha con fibras naturales de bambú que permite mayor flujo de aire para que se mantenga más fresca.

También posee una funda que se puede retirar y lavar, lo que la hace muy práctica e higiénica.

4o lugar- Spring Air ALMEXFIRME-STD Almohada Comfort Plus

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.com.mx (17.09.23, 12:30 Uhr), Sonstige Shops (28.04.23, 12:48 Uhr)

Spring Air ALMEXFIRME-STD es una almohada muy firme que se adapta a la forma y peso de la cabeza, gracias a sus fibras de esferas independientes que se acomodan para cubrir y rellenar los espacios vacíos entre la cabeza y la espalda, proporcionando un gran confort y descanso.

Además, sus fibras tienen un tratamiento especializado que impide que los ácaros se alojen en la almohada y produzcan alergias en la piel y problemas bronquiales.

Guía de compra

Las almohadas constan de tres piezas: un material interior blando que le da consistencia, una funda interior cosida de algodón o fibra, y una funda exterior lavable.
(Foto: Aleksandr Davydov/ 123rf.com)

¿Qué son las almohadas y qué ventajas ofrecen?

La almohada es una pieza rellena con materiales mullidos donde se apoya la cabeza durante el descanso. Se trata de una especie de almohadón o colchón de dimensiones reducidas, cuya principal ventaja es que permite mantener alineada la espalda y el cuello, y tener la columna vertebral recta.

Las primeras almohadas eran utilizadas por la clase alta árabe y tenían diseños sofisticados y artísticos. Muchos años más tarde, con la Revolución Industrial, comenzaron a fabricarse en serie y se transformaron en un producto popular y masivo, utilizado por todas las clases sociales.

Ventajas
  • Ayuda a conseguir un buen descanso, a través de la alineación del cuello y la espalda
  • Eleva la cabeza y da soporte al cuello, evitando una postura antinatural durante las horas de sueño
  • Previene problemas cervicales y de espalda, causados por la mala postura
  • Alivia la presión y las tensiones que se acumulan en la cabeza durante el día
Desventajas
  • La almohada incorrecta puede generar un efecto contraproducente
  • Las almohadas muy altas aumentan la tensión muscular en la zona posterior del cuello y hombros cuando se duerme de lado o boca abajo
  • además pueden obstruir la respiración y provocar ronquidos
  • Las almohadas muy bajas pueden provocar tensiones musculares en el cuello

Almohadas de Viscoelástica o Fibra - ¿A qué debes prestar atención?

Si bien hay muchos materiales de almohadas, las más comunes se pueden dividir en dos tipos: almohadas viscoelásticas y almohadas de fibra.

Dependiendo el motivo por el cual la quieras adquirir, deberás prestar atención a algunos aspectos:

Viscoelástica Fibra
Son almohadas de muy alta calidad, que proporcionan descanso y confort a la hora de dormir Son reconocidas por ser almohadas hipoalergénicas
Están especialmente diseñadas para evitar cualquier tipo de dolor muscular, independientemente de tus hábitos al dormir Pensadas especialmente para aquellas personas que sufren reacciones alérgicas o buscan un descanso libre de ácaros y alergénicos
Tienen la capacidad de adaptarse a tu cuerpo, manteniendo el reposo adecuado (con la espalda recta) y evitando las posturas forzadas que provocan molestias musculares e, incluso, contracturas Disponen de diferentes alturas y firmezas adaptables a todo tipo de posturas al dormir
Algunas de ellas, están provistas con tratamientos como el Outlast aplicado en su interior, que en momentos de calor ofrece frío y viceversa Son higiénicas, ligeras y económicas
Se termorregulan por sí solas, ofreciendo siempre condiciones térmicas ideales para el descanso Tienen tacto suave y flexible
Son transpirables y frescas, lo que favorece la absorción de la humedad

Estas son sólo algunas características a tener en cuenta a la hora de decidir cuál almohada es mejor para ti; más adelante hablaremos de otros factores que debes considerar para hacer una buena elección de compra.

¿Cuánto cuestan las almohadas?

El mercado ofrece una amplia variedad de precios de almohadas, que varían de acuerdo a sus características y modelos.

Este producto se ha modernizado notablemente en los últimos años, y hoy podemos encontrar muchas variedades, tamaños, materiales y marcas de almohadas, adaptados a cada gusto y necesidad. Por eso hay una gama muy amplia de precios, que parten de los $200 hasta los $1000, y que dependen de las particularidades antes mencionadas.

¿Dónde comprar una almohada?

La almohada es un producto muy popular, por ello es fácil encontrar gran cantidad de modelos y marcas en tiendas departamentales como Bianne, Memory Foam Boutique, Neblus Dorma, Tempur Altavista, Dormimundo, Colchones Luuna Masaryk, Aztatl, Liverpool, Linio, Sears y El Palacio de Hierro, entre otras.

También se puede conseguir en línea en Amazon, Walmart, Ebay y Mercado Libre, que tienen como ventaja extra la comodidad de comprar desde casa, donde además se puede recibir el pedido.

Hay de distintos tipos de materiales, como látex, fibra, pluma y Memory foam.
(Foto: maddyz15/ 123rf.com)

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de almohadas

Al ser tan amplia la oferta de este producto en el mercado, a veces puede resultar complicado decidir cuál es mejor comprar. Por eso es importante tener en cuenta determinados factores para adquirir la almohada adecuada.

En esta lista encontrarás los principales factores a tener en cuenta al comprar una almohada:

Materiales y características

Los materiales de las almohadas no son buenos ni malos en sí mismos, sino que son recomendables o desaconsejables de acuerdo a los gustos, usos y necesidades de cada usuario.

Si bien hay muchos materiales de almohadas, los más recomendados son:

Fibra: Es cómoda, fresca y transpirable, ya que permite que la circulación del aire favorezca la absorción de la humedad. Además se pueden lavar, lo que ayuda a mantener la higiene durante el descanso.

Viscoelástica: Se adapta a la forma de la cabeza y es termosensible, es decir, proporciona un buen apoyo en la nuca y sirve para descansar la zona cervical.

Látex: Es flexible, adaptable y duradera. Además es transpirable, ya que cuenta con canales que hacen circular el aire.

Las medidas de las almohadas suelen coincidir con el ancho habitual de la cama, y las más comunes son de 70 cm, 80 cm, 90 cm, 105 cm, 135 cm, 170 cm.
(Foto: lightpoet/ 123rf.com)

Materiales indicados para cada posición

Los materiales de las almohadas también dependerán de la posición en la durmamos, entre otros aspectos.

Las de fibras sintéticas o plumas son más flexibles, por lo que se recomiendan para aquellas personas que duermen boca abajo.

Las de látex y viscoelásticas se aconsejan para quienes se mueven mucho mientras duermen, ya que cuentan con un sistema de memoria que se adapta a la posición del cuerpo.

Para los usuarios que padecen problemas cervicales o lumbares, lo ideal es que utilicen materiales “inteligentes”, que se adecúan a la posición y al cuerpo para ofrecer puntos de alivio y descanso. Las almohadas viscoelásticas están especialmente indicadas para molestias cervicales y lumbares.

También es importante que si eres alérgico chequees que el material de la almohada sea hipoalergénico y antiácaros.

Grosor y firmeza

De acuerdo de la posición en la que duermas dependerá también qué grosor y firmeza de almohada te convendrá utilizar.

Si por ejemplo duermes boca arriba la almohada deberá ser de grosor y firmeza intermedios, que ayuden a mantener la curva natural del cuello.
Si duermes de costado la almohada deberá permitir que la cabeza quede alineada con el resto de la espalda, por ello tendrá que ser gruesa y firme para que la cabeza no quede inclinada.

Si duermes boca abajo, la cual no es una postura recomendable, lo ideal sería una almohada blanda y estrecha para que la cabeza se gire de un modo natural.

Y si eres de los que se mueven mucho durante el sueño, una almohada de firmeza intermedia te resultará más cómoda, ya que se adapta a las distintas posiciones que adoptes.

Tamaño

Las medidas de las almohadas se ordenan normalmente en tamaños estandarizados, y el ancho de la cama determinará el tamaño de la almohada. En una cama individual, la medida de la almohada será de 80 a 90 cm, mientras que en las camas matrimoniales variarán entre 70 y 75 cm.

Las medidas de almohadas de tamaño estándar son de 70 cm., 75 cm., 80 cm., 90 cm., 105 cm., 135 cm. y 150 cm. Hay que tener en cuenta que las medidas tendrán que ser sobrepasadas por las de las fundas que se le colocarán por arriba, ya que éstas deberán ser fáciles de poner y sacar para lavarlas.

En las camas matrimoniales es importante que cada uno pueda manejar su almohada de manera independiente y autónoma, pudiendo adaptarla a la forma de su cabeza y a sus necesidades y posturas.

Forma

Como mencionábamos en “Primero lo más importante”, existen tres tipos de formas de almohadas cuyas características también deberán ser tenidas en cuenta a la hora de realizar la compra:

Tradicional: es la almohada común, alargada y estrecha; recomendable para cualquier postura.

Mariposa: es estrecha en el centro y se ensancha en los bordes; está indicada para personas con dolencias en la zona cervical y dorsal.

Cervical: está indicada también para personas con dolencias en la zona cervical y dorsal, y tiene dos zonas convexas y una zona cóncava, para adaptarse al cuello y la cabeza.

Etapa de la vida

De acuerdo a la etapa de la vida en la que nos encontremos variará el tipo de almohada indicada para lograr un buen descanso.

Por ejemplo, hay almohadas diseñadas para el embarazo, que están adaptadas la forma del cuerpo y favorecen la distribución del peso; además optimizan la buena circulación.

Para los bebés está desaconsejada la utilización de almohadas antes del año, ya que todavía no tienen muchos reflejos y movilidad y pueden dificultarles la respiración y resultar bastante peligrosas. Para los niños deben ser bajas y suaves.

(Foto de imagen destacada: choreograph/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones