Última actualización: 24/11/2021

Nuestro método

20Productos analizados

25Horas invertidas

5Estudios evaluados

157Comentarios recaudados

Muchos de nosotros hemos presenciado algún dolor muscular al momento de despertarnos. Este pudo haber si ocasionado por la mala postura al momento de dormir, la falta de una almohada adecuada y adaptable, así como el estrés o insomnio. Los expertos recomiendan el uso de almohadas cervicales para prevenir futuros problemas musculares, así como tratar los ya existentes.

Hoy en día, podemos encontrar una gran variedad de almohadas cervicales según el tipo de postura que adoptamos al momento de dormir. Te invitamos a que sigas leyendo este artículo con el fin de encontrar la mejor almohada para cuello que se adapte a tus necesidades específicas. ¿Te animas?




Lo más importante

  • Las almohadas cervicales están diseñadas para ajustarse y adaptarse perfectamente a nuestro cuerpo. Estas nos ayudan a relajarnos, desestresarnos y evitar dolores musculares, tensiones y problemas de sueño.
  • Todos podemos utilizar este tipo de almohadas, ya que no son exclusivamente para personas con problemas o dolores musculares. Los expertos recomiendan su uso de manera preventiva, pues podrá corregir alguna mala postura que tengamos.
  • Cada fabricante realiza una guía de uso exclusiva para cada tipo de postura que se emplea al momento de dormir. Existen almohadas versátiles del tipo mariposa, ideales para aquellas personas que no tienen una postura de dormir fija.

Las mejores almohadas para cuello del mercado: nuestras favoritas

Si de salud y cuidado personal se trata, procuramos escoger los mejores artículos de cama para dormir de manera placentera y sentirnos renovados a la mañana siguiente. En ese sentido, hemos preparado una selección con las mejores almohadas cervicales del mercado. A continuación, te presentamos nuestra selección y te contamos porque son las mejores.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las almohadas para cuello

Es muy importante que antes de comprar una almohada para cuello tengas conocimiento acerca de sus beneficios, tipos y modo de uso. Por ese motivo, hemos decidido elaborar una guía de compras con la información más importante y valiosa que debes considerar antes de comprar una almohada para cuello.

Las malas posturas al momento de dormir pueden generar dolores cervicales, en la cabeza y tensiones en el cuello. (Fuente: Yastremska: 97789898/ 123rf.com)

¿Qué es una almohada para cuello y qué ventajas tiene?

Es un tipo de almohada diseñada para mantener el cuello, cabeza y espalda de manera alineada. Garantiza un descanso placentero y profundo, pues reduce las tensiones y dolores provocados por la mala postura. Estas almohadas son fabricadas con tecnología avanzada, pues se amoldan y ajustan a tu postura de dormir, sin perder su forma o hundirse (1).

Ventajas
  • Mejora la calidad de sueño.
  • Alivia dolores de cuello, cabeza y espalda.
  • Mejora las malas posturas.
  • Ayuda a tratar el insomnio.
  • Debido a que están hechas de material transpirable, previene alergias.
  • Son duraderas, pues no pierden su forma después de usarlas.
  • Son de fácil lavado.
Desventajas
  • Si no revisas el manual de uso, puedes utilizarla de manera incorrecta.
  • Si es la primera vez que la vas a usar, debes acostumbrarte al cambio de una almohada tradicional por una cervical.

¿Cuándo es recomendable utilizar una almohada para cuello?

Evidentemente, no debes esperar a sentir dolores y/o presiones en la cervical o espalda al momento de dormir para recién pensar en comprar la almohada correcta. Por ello, es recomendable que cada persona utilice una almohada para cuello que se ajuste a la postura en la que duerme.

Definitivamente, una almohada para cuello de calidad te servirá si sufres de recurrentes de dolores cervicales, cuello, de espalda, cabeza, migraña e, inclusive, insomnio y ronquidos. Es muy importante que realices una apropiada selección de tu almohada. Así, podrás tener un sueño profundo, relajante, mejorarás tu postura y tus problemas cervicales disminuirán (2).

¿Qué tipos de almohadas cervicales hay?

En el caso de los tipos de almohadas cervicales, es común clasificarlas según el tipo de material con el que están hechas. Por otro lado, muchos fabricantes se centran en el uso de tecnología moderna en la producción de estas almohadas, con el fin de garantizar la firmeza, suavidad y adaptabilidad de las mismas.

Material Características
Viscoelástica (Memory Foam) Garantiza una alta comodidad, ajuste perfecto a la curva del cuello, así como, se encarga de la alineación de la columna. Es suave al tacto, pero no se hunde o deforme pese al uso. 
Látex Sujeta bien la cabeza y proporciona comodidad en los hombros. Es un material flexible, aunque no se hunde. Asimismo, es perfecta si sufres de algún tipo de alergia.
Fibra Se caracteriza por ser transpirable, pues la fibra hueca permite que el aire circule, además, es suave y blanda. Su diseño ergonómico permite ajustar perfectamente el cuello. Es de fácil lavado.

¿Qué almohada para cuello es recomendable según nuestra postura de dormir?

Actualmente, hay una gran variedad de almohadas cervicales que prometen ser la solución a nuestros problemas o dolores de cuello, cabeza y espalda. A continuación, te presentamos un breve resumen de los diversos tipos de almohadas recomendadas por los especialistas (3).

Postura al dormir Características Almohada recomendada
Posición de lado Es preferible que sea una almohada firme, de 15 cm de altura y que no se hunda, esto para que la columna cervical se mantenga alineada y el cuello quede con soporte. También se recomienda usar una almohada entre las piernas. Almohada viscoelástica o de látex. 
Posición boca abajo Es recomendable que la almohada no sea tan alta (10 cm aproximadamente) y tenga poco grosor. Este tipo de almohada va a permitir que la curvatura de la zona cervical no se perjudique. Almohada viscoelástica.
Posición boca arriba Se sugiere una almohada con una altura entre los 10 y 13 cm de dureza media. Estas almohadas cuentan con un reposa cabezas que evita la presión sobre el cuello. Además, es ideal utilizar una almohada bajo las rodillas para mantener una buena flexión. Almohada viscoelástica.

¿De qué manera una almohada para cuello beneficia nuestro cuerpo?

Si eres una persona que normalmente sufre de problemas o dolores corporales, migraña, insomnio o apnea de sueño, estas almohadas cervicales son recomendables para ti. Esto se debe a que alivian los dolores generados por las contracturas y las malas posturas al momento de dormir. También reducen las tensiones, presiones y rigidez muscular.

En cambio, si no padeces ninguno de estos malestares, es recomendable que uses este tipo de almohada para prevenir futuros males. Por otro lado, podrás disfrutar de un descanso placentero y confortable. Además, te ayudará a mantener una postura correcta para evitar dolores o tensiones (4).

Las contracturas y dolores cervicales son generados por las malas de posturas, sobreesfuerzos y estrés. (Fuente: Yastremska: 97714134/ 123rf.com)

¿Cómo utilizar correctamente una almohada para cuello?

Debes saber que la mejor almohada para cuello es aquella que amolda y adapta perfectamente a tu cuerpo. Asimismo, es importante saber cómo utilizarla. Por ello, cada almohada debe tener una guía de uso según el tipo de postura de dormir que empleas. Así, podrás sacarle el mayor provecho posible y tener un descanso placentero y profundo.

  • La curva de la almohada para cuello debe estar en contacto con tu cuello para que tu columna se mantenga alineada.
  • La cabeza debe ubicarse sobre la zona más plana de la almohada, nunca sobre la curvatura.
  • Es importante que el cuello y la cabeza queden en línea con la columna vertebral.
  • Si duermes boca arriba, asegúrate de que tus hombros estén sobre el colchón.
  • El material del que está hecho la almohada para cuello tiene propiedades adaptables y maleables, por lo que no se le debe doblar, pues perdería sus características y diseño.
  • Recuerda que, si es la primera vez que utilizas una almohada de este tipo, es normal que tengas que acostumbrarte los primeros días a su uso.

¿Cuándo debo cambiar mi almohada para cuello?

Si bien muchas almohadas cervicales de calidad pueden durar un buen tiempo, es muy importante no esperar tanto para cambiarla. Recuerda que muchas veces pueden acumular ácaros y polvo, por lo que puede ser perjudicial para tu salud, pues puede ocasionar alergias respiratorias, acné, entre otros.

Es muy importante que verifiques cada cierto tiempo el estado de tu almohada.

Hay que realizar una inspección para saber el estado actual de la almohada para cuello. Debes fijarte en las costuras, uniformidad de la almohada, forma y relleno. Asimismo, si presenta manchas amarillentas u oscuras que no se van con el lavado, lo más probable es que hayan sido ocasionadas por el sudor y/o grasa del cabello. Estos aspectos indican que ya llegó el momento de cambiar nuestra almohada.

El uso de una almohada para cuello hará que tengamos sueños placenteros y largos. (Fuente: Yastremska: 97533495/ 123rf.com)

¿Qué actividades complementan el uso de una almohada para cuello?

Si eres de las personas que sufren constantemente de dolores cervicales, cuello, cabeza y hombros, es recomendable que cambies tu almohada tradicional por una terapéutica o cervical. A continuación, te presentamos algunas actividades que debes hacer como complemento al uso de dicha almohada.

  • Realizar ejercicios suaves y sencillos de relajación de cuello y hombros.
  • Colocar compresas calientes para relajar el músculo y disminuir el dolor.
  • Evitar hacer llamadas por teléfono en donde se sostenga el celular entre el hombro y el oído.
  • Evitar cargar bultos pesados.
  • Si estas en tu oficina, ubica tu computadora de manera correcta, es decir, a la altura de tus ojos.
  • Evitar trabajar o estudiar sentado durante un tiempo prolongado. Es recomendable levantarse y realizar suaves estiramientos cada cierto tiempo para evitar tensiones musculares.

Criterios de compra

Debes tener en cuenta ciertos criterios de compra para poder seleccionar la mejor almohada para cuello que se adecúe a tus necesidades y gustos. Por ello, en este artículo hemos identificado aquellos aspectos más importantes que debes considerar al momento de adquirir una almohada para cuello.

Durabilidad

La duración de una almohada para cuello está relacionada con la calidad de esta. Los expertos recomiendan que, una vez que la almohada haya perdido su forma, altura o soporte debido al uso, se debe cambiar. Evidentemente, si mantienes una buena limpieza e higiene con tus almohadas, no tendrás que cambiarla constantemente.

Por otro lado, el material del que está hecha tu almohada determinará cuán duradera será. En la siguiente tabla te presentamos la vida útil aproximada de cada almohada según el material con el que fue hecha.

Material Vida útil
Viscoelástica (Memory Foam) Mínimo 5 años
Látex Hasta 5 años
Plumas Hasta 5 años
Fibra Entre 3 y 4 años

Versatilidad

Al momento de buscar una almohada para cuello, debes considerar que cada persona tiene distintas posiciones de dormir. Por ello, la forma, material y altura de la almohada deben ajustarse a tus hábitos de sueño.

Por otro lado, algunas almohadas están especialmente diseñadas para cualquier postura de dormir. Estas son conocidas como almohadas cervicales tipo "mariposa", pues tienen una altura ajustable, cavidad para soportar la cabeza, apoyo correcto de la columna y son adaptables al cuello.

Además de cambiar tu almohada, puedes realizar suaves ejercicios de estiramiento y relajación para aliviar el dolor. (Fuente: Yastremska: 101860390/ 123rf.com)

Ergonomía

Las almohadas cervicales con diseño ergonómico están exclusivamente diseñadas para que la persona mantenga una correcta postura mientras descansa. Además, el material con el que están hechas permite que la almohada se adapte a la postura de tu cuerpo cuando realices algún movimiento mientras duermes. (5)

Cuando hablamos de una almohada ergonómica, tenemos que tener en claro que esta debe adaptarse y amoldarse a tu cuerpo, no al revés. En ese sentido, mientras más cómodo te encuentres descansando en este tipo de almohadas, más profundo y placentero será tu sueño, pues no estarás tenso, reducirá la rigidez y esfuerzos musculares.

Transpirabilidad

Al momento de seleccionar una almohada para cuello, muchas personas prefieren que esta cuente con una funda transpirable. Aquellas almohadas transpirables son higiénicas, pues permiten una libre circulación del aire, mantiene una óptima temperatura corporal, así como, evita el sudor de la cabeza.

Otra característica de estas almohadas es la impermeabilidad de sus fundas, pues protegen a la almohada de la suciedad, polvo o grasa. En ese sentido, en este tipo de almohadas difícilmente se generarán manchas, lo que garantizará que estas no se desgasten o maltraten. Asimismo, impedirá que se desarrollen ácaros o bacterias que puedan perjudicar la salud de la persona.

Muchas almohadas cervicales vienen con altura regulable para adaptarlas a tu cuello según tu forma de dormir. (Fuente: Puhhha: 102557651/ 123rf.com)

Facilidad de limpieza

La facilidad de limpieza es un factor importante al momento de seleccionar una almohada para cuello, pues esta estará expuesta a factores como el polvo o la transpiración. Como mencionamos antes, es necesario que esta sea transpirable e impermeable. Así su lavado se realizará con mayor eficacia y no se desgastará la almohada ni la funda.

La gran mayoría de almohadas son desmontables y vienen con una funda protectora, la cual puede ser retirada para lavarla en la lavadora. Debes considerar que las almohadas hechas de material viscoelástico, látex, plumas u otros no deben ser lavados, pues pueden perder su adaptabilidad, versatilidad y las propiedades del mismo material. Para estos casos, se puede utilizar un paño húmedo con jabón neutro y pasar por encima de la almohada.

Resumen

Expertos recomiendan el uso de almohadas especiales del tipo cervical tanto para aquellas personas que sufren dolores, como aquellas que no. El uso de estas almohadas permiten tener un sueño más prolongado, placentero y confortable. Por otro lado, alivia tensiones y rigidez muscular, así como corrige malas posturas.

Por lo general, las almohadas cervicales se clasifican según el tipo de material por el que están hechas. Dicho esto, es común encontrar almohadas hechas de viscoelástico o Memory Foam, látex y fibra, las cuales se ajustan a las distintas posturas de dormir de las personas.

(Fuente de la imagen destacada: Kuzmik: 111114800/ 123rf.com)

Referencias (5)

1. De la Cruz López KL, Sánchez Salazar S. Efectividad de las almohadas en la disminución del dolor cérvico torácico y la mejora del sueño en trabajadores. [Internet]. 2013 [2021].
Fuente

2. Álvarez, A., Madrid, J.A. Sueño saludable: evidencias y guías de actuación: Documento oficial de la Sociedad Española de Sueño. [Internet]. 2016 [2021].
Fuente

3. González RS, Chaparro RES, de la Rosa AMR, et al. Guía clínica para la rehabilitación del paciente con esguince cervical, en el primer nivel de atención. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social [Internet]. 2005 [2021].
Fuente

4. Albán Romero O, Bardales Roque RJ, Quiñones Isern MÁ, Castillo Llerena LR, Carrasco Cuya FJ. OM – Cojín Cervical Aromático [Internet]. 2020 [2021].
Fuente

5. De la Cruz López KL, Sánchez Salazar S. Efectividad de las almohadas en la disminución del dolor cérvico torácico y la mejora del sueño en trabajadores. [Internet]. 2013 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Tesis Académica
De la Cruz López KL, Sánchez Salazar S. Efectividad de las almohadas en la disminución del dolor cérvico torácico y la mejora del sueño en trabajadores. [Internet]. 2013 [2021].
Ir a la fuente
Artículo Científico
Álvarez, A., Madrid, J.A. Sueño saludable: evidencias y guías de actuación: Documento oficial de la Sociedad Española de Sueño. [Internet]. 2016 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
González RS, Chaparro RES, de la Rosa AMR, et al. Guía clínica para la rehabilitación del paciente con esguince cervical, en el primer nivel de atención. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social [Internet]. 2005 [2021].
Ir a la fuente
Tesis Académica
Albán Romero O, Bardales Roque RJ, Quiñones Isern MÁ, Castillo Llerena LR, Carrasco Cuya FJ. OM – Cojín Cervical Aromático [Internet]. 2020 [2021].
Ir a la fuente
Tesis Académica
De la Cruz López KL, Sánchez Salazar S. Efectividad de las almohadas en la disminución del dolor cérvico torácico y la mejora del sueño en trabajadores. [Internet]. 2013 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones