Última actualización: 25/11/2021

Nuestro método

21Productos analizados

36Horas invertidas

10Estudios evaluados

98Comentarios recaudados

La comida de nuestros perros es de vital importancia y tiene mucha influencia en la energía de nuestro perro y en su felicidad. Sin duda, cada perro tiene su preferida y el tuyo también. Incluso, en numerosas ocasiones, la comida se utiliza para educarlo y premiarlo.

Existe una gran variedad de comida para alimentar a tu can, cada una con características distintas que atienden a diferentes necesidades. La comida húmeda, especialmente, suele ser una de las preferidas de los perros y resulta necesaria en algunas ocasiones. A continuación, vamos a explicar los aspectos más importantes del alimento húmedo para perros.




Lo más importante

  • La comida húmeda se caracteriza principalmente por su alto porcentaje de agua, lo que hace que sea mucho más jugosa y sabrosa que el pienso.
  • Para saber diferenciar una buena de una mala comida húmeda de perros tenemos que mirar principalmente los ingredientes, el porcentaje de proteína que contiene ( cuanta más mejor) y por último, la cantidad de productos conservantes.
  • Debemos saber que dentro de la comida húmeda de perros existen, además de una amplía gama de sabores, muchas variedades que son perfectas incluso para perros con problemas digestivos, renales o hepáticos.

Las mejores comidas húmedas para perros: nuestra selección

Como ya hemos dicho anteriormente, existen distintos tipos de comida húmeda. Conocer por tanto las necesidades y gustos de nuestros perros es importante para acertar comprando la comida. Por ejemplo, si nuestro perro tiene falta de energía, le vendrá bien una comida con alto porcentaje en proteína. Sin embargo, si tiene problemas digestivos como puede ser el estreñimiento, lo mejor será comida con alto porcentaje en fibra.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el alimento húmedo para perros

Antes de hacer nuestra elección sobre el tipo de comida húmeda que le vamos a dar a nuestro perro, debemos conocer todas las posibles alternativas que existen y cuáles se adaptan mejor a nuestra mascota. En esta guía vamos a repasar los aspectos más importantes a la hora de elegir, ¡no te los pierdas!

Joven alimentando al enorme perro en el jardín.

La comida húmeda se caracteriza principalmente por su alto porcentaje de agua, lo que hace que sea mucho más jugosa y sabrosa que el pienso, que es mucho más seco y compacto. (Fuente: Jaromir Chalabala: 85693633/ 123rf.com)

¿Qué es el alimento húmedo para perros y qué ventajas tiene?

El alimento húmedo para perros es aquella que tiene un mayor porcentaje de agua. No es comida seca como el pienso sino que parte de su contenido es agua, hasta tal punto que se puede considerar una fuente de hidratación para el perro. Además de esto, tiene la ventaja de que son mucho más saludables, ya que tienen ingredientes más naturales.

Otro punto a favor de la comida húmeda es que es fácilmente masticable. Es más blanda que el pienso y no produce problemas en la dentadura. Por lo que es muy usada en perros sin dientes o con dientes no fuertes como pueden ser los cachorros o los perros más ancianos.

Ventajas
  • Ofrece mayor hidratación
  • Alimentos más saludables
  • Fácil para masticar
  • Más sabrosa
Desventajas
  • Más cara
  • Tiene menos durabilidad
  • Requiere de más conservación
  • Es más incomoda para transportar

¿Qué tipos de alimento húmedo para perros hay?

Las distintas variedades de comida disponible en el mercado se diferencian entre sí por los ingredientes que las componen

Contenido Características
Alto contenido en fibra Contienen gran cantidad de vegetales crudos que ayudan al tránsito intestinal del perro. Es muy utilizado en perros mayores que tiene en ocasiones estreñimiento
Alto en proteínas Aunque suele ser el componente mayoritario en todas las comidas húmedas, hay algunos con dosis extra alta de proteína para perros adultos o cachorros que queman muchas calorías al día debido a su actividad
Alto contenido en cereales Suelen ser muy comunes en el mercado debido a que son muy completas nutricionalmente. Además, sirven para perros de todas las edades. Sin embargo hay que tener cuidado, puesto hay muchos perros intolerantes al gluten de los cereales

¿Qué cantidad de comida húmeda debe comer un perro?

La cantidad de comida que debemos de darle a nuestro perro va a depender de dos variables:

  • El tipo de comida que decidamos darle
  • El tamaño y edad de nuestro perro

Tenemos que tener claro que es distinto darle de comer pienso que comida húmeda, ya que esta última es menos concentrada. Por lo tanto, usar la misma cantidad de comida húmeda que de pienso puede ser que sea algo escaso. Otra cosa a tener en cuenta es el tamaño de nuestro perro. Los perros más grande necesitarán más alimento que los pequeños. Por último tenemos que tener en cuenta la edad. A mayor edad, menos actividad y, por lo tanto, menos energía necesitará nuestro perro.

Es importante, tener presente que darle a nuestro perro un exceso de comida húmeda puede producir obesidad. Este es un alimento más sabroso que el pienso y que a los perros les suele gustar más. Por tanto, si tu perro acaba con la ración adecuada de comida húmeda, no pienses que es por hambre, sino más bien porque su sabor y su olor la hacen más apetecible.

Todos estos elementos hay que tenerlos en cuenta, no obstante, para que nos hagamos una idea en función del peso de nuestro perro, lo recomendable es que :

Peso del perro Cantidad diaria de comida
Perros pequeños(alrededor de 2 kilogramos) 170 gramos al día
Perros medianos(alrededor de 5 kilogramos) 380 gramos al día
Perros grandes(alrededor de 10 kilogramos o más) 600 gramos al día

¿Es mejor el alimento húmedo para perros que el pienso?

Es cierto que la respuesta a esta pregunta es un poco subjetiva. Depende de nuestro presupuesto, de los gustos del perro, de las necesidades que tenga tanto el dueño como la mascota y de su composición.

Por tanto, económicamente, el alimento húmedo para perros es más cara que el pienso. Además, suele durar menos porque los paquetes traen menos cantidad y se necesita más para alimentar a un perro si únicamente utilizamos este tipo de comida.

En segundo lugar, podemos decir que es la preferida por los perros porque, además de tener más sabor, desprende un mayor olor, que hace que sea más apetecible.

En tercer lugar, puede ser que las necesidades de nuestro perro la conviertan en la mejor o en su única opción, pues existen enfermedades tanto digestivas, hepáticas o bucales que hacen la comida húmeda sea la única que tolere el perro.

Por otro lado, la comida húmeda requiere de una mejor conservación, pues caduca antes y puede verse afectada por las temperaturas; asimismo, por las posibilidades para transportarla. Por ello, en muchas ocasiones, los dueños prefieren el pienso por su comodidad en estos dos aspectos

En último lugar, pero no menos importante, dependerá de la composición. Como ya hemos mencionado antes, hay ciertos factores en que hacen que una comida húmeda sea buena o mala. Generalmente, suelen contener ingredientes más naturales la comida enlatada. Pero, aun así, debemos fijarnos en la composición para determinar si es peor o mejor que el pienso.

Lindo pug con sobrepeso y un tazón lleno de comida en el piso en casa

Conoce la raza y el tamaño de tu perro para darle la cantidad óptima de comida. (Fuente: serezniy: 112855389/ 123rf.com)

¿En qué momento es aconsejable dar alimento húmedo para perros?

La comida húmeda suele utilizarse como premio cuando los perros tienen algún buen comportamiento. En otras ocasiones, se utiliza combinada con pienso, en caso de que queramos complementar su alimentación.

Sin embargo, existen ocasiones en las que su utilización es necesaria más allá de lo voluntario. Por ejemplo, es necesaria en los casos siguientes:

  • Si a nuestro perro le cuesta beber agua y está deshidratado, la comida húmeda le ayudará a hidratarse
  • Si tiene problemas bucales, es un alimento fácil de masticar y digerir al ser suave
  • En caso de tener problemas gastrointestinales, sería conveniente probar con la comida húmeda y consultar al veterinario la dieta a seguir para detectar posibles enfermedades o alergias.

¿ En qué componentes del alimento húmedo para perros debemos fijarnos especialmente?

Los componentes que debemos observar en la etiqueta nutricional son los siguientes:

  • Proteína: debe ser el componente mayoritario, puesto que es lo que más energía les brinda a los perros y además el ingrediente más costoso. Si vemos una lata de comida con un porcentaje de proteína inferior al porcentaje de agua, debemos replantearnos que quizás no es la elección correcta.
  • Carbohidratos: son fundamentales para la conservación del músculo, pero un abuso de ellos puede producir obesidad. Suelen ir como complemento a la proteína. Cuando vayas a comprar la comida, observarás que en muchas opciones se destaca que tienen cereales. Los cereales son un buen ingrediente puesto que aportan proteínas, carbohidratos y vitaminas.
  • Fibra: normalmente, la fibra se encuentra en las verdura. Es un componente importante sobretodo cuando nuestro perro tiene problemas para defecar.
  • Vitaminas y minerales: se encuentran en multitud de alimentos como los vegetales, las frutas, la leche, el pescado, huevos, legumbres, la carne, etc.
  • Porcentaje de agua: es importante saber qué porcentaje de agua contiene para saber si hidratará o no a nuestro perro. No debemos asustarnos si tiene un alto porcentaje de agua porque como su propio nombre indica, la comida húmeda contiene agua.
  • Conservantes artificiales: son aquellos que debemos evitar al comprar una comida húmeda. Cuanto más natural sea la comida que compramos, más sana será para nuestro perro.

Criterios de compra

Antes de comprar la comida, debes repasar algunos aspectos que pueden ser determinantes para una buena elección o no. Además, si tienes más de un perro, ten en cuenta que cada perro es un mundo y que pueden tener gustos diferentes, así como también pueden tener necesidades también distintas. Los criterios a tener en cuenta son:

Edad del perro

Como hemos dicho anteriormente, la edad del perro puede determinar una mayor o menor necesidad de comida. Los perros más ancianos, en muchas ocasiones, tienen menor actividad por lo que necesitan menos cantidad.

Pero la edad únicamente no solo determina la cantidad, sino también influirá en las necesidades nutricionales del perro. Por ejemplo, en un perro anciano será importante la cantidad de proteína ingerida, la cantidad de calcio, para prevenir enfermedades como la artrosis o incluso la cantidad de fibra para evitar el estreñimiento.

Comida para mascotas en un cuenco de madera con carne fresca, hueso, huevo y verduras para una dieta saludable para carnívoros como perros y gatos

También podemos utilizar la comida húmeda para premiar a nuestro perro y no acostumbrarlo. (Fuente: foodandmore: 116541090/ 123rf.com)

Tamaño del perro

Conocer el tamaño de nuestro perro para así saber cual es su peso óptimo es fundamental para determinar qué comida debemos darle a nuestro perro. Si únicamente tenemos en cuenta el peso actual del perro, y no nos planteamos que quizás nuestro perro no debe pesar lo que pesa, llegarán problemas como la obesidad o la desnutrición. Por lo tanto, antes de comprar, debemos conocer cual es el tamaño normal de la raza de nuestro perro.

En caso de que tenga sobrepeso, debemos hablar con el veterinario sobre si es mejor combinar la comida húmeda con pienso. La húmeda tiene más calorías y darle únicamente comida en lata puede hacer que nuestro perro engorde más.

En caso de que nuestro perro se encuentre en un peso óptimo, debemos fijarnos en la cantidad necesaria de comida para darle al día. Asimismo, si tiene alguna necesidad específica, comprar una opción que satisfaga esas necesidades.

En caso de que tenga desnutrición, la comida húmeda es la que más nos garantiza que nuestro perro se va a recuperar. Además de que es fácil de digerir y masticar, les suele gustar y les abre el apetito.

Por último, no debes olvidar de que comprar comida húmeda especializada en la raza de tu perro te ayudará a atender a las necesidades que tiene.

Composición

Como ya hemos explicado anteriormente, hay ciertos componentes de la comida que deben ser determinantes para elegir la comida correcta.

Existen marcas que hacen combinaciones más sanas que otras. Pero como regla principal, recuerda que la comida debe tener proteína, carbohidratos, fibra, vitaminas, minerales y un buen porcentaje de agua.

Cuencos de metal con diversos alimentos para mascotas.

La comida húmeda se caracteriza principalmente por su alto porcentaje de agua, lo que hace que sea mucho más jugosa y sabrosa. (Fuente: Irina Kryvasheina: 117581295/ 123rf.com)

Sabores

El sabor de la comida dependerá básicamente de los ingredientes de los que está compuesta. Existe mucha variedad de sabores así como tantas combinaciones posibles. Este punto es importante, porque consiste en conocer bien los gustos de nuestro perro y de esto dependerá de que se la coma o no.

Especializados en problemas de salud

Por último, tenemos que saber que, en un perro con una enfermedad, una buena alimentación puede ser la solución. Por tanto, lo primero que hay que hacer en estos casos es acudir a un veterinario que diagnostique la enfermedad del perro y nos diga si hay que hacer o no un cambio en su rutina alimentaria.

Una vez que sabemos la enfermedad del perro, hay que buscar si existen comidas especializadas para esa enfermedad. Las enfermedades más relacionadas con la alimentación y para las que existen comidas húmedas especializadas son las siguientes:

  • Problemas gastrointestinales: si el perro no hace bien la digestión porque tiene síntomas como los vómitos, diarrea, dolor de estómago, estreñimiento o gases, seguramente tiene algún problema digestivo. En este caso se recomienda alimentos de fácil digestión y con pocos ingredientes. También es recomendable que evitemos la fruta y el gluten, pues muchos perros tienen intolerancia.
  • Problemas hepáticos: para aquellos perros que tienen problemas tanto en el hígado como en el corazón, lo que se recomienda es alimentos fácilmente palatables. Es decir, que sean altamente digeribles como pueden ser los vegetales y que ayude al sistema inmunológico
  • Problemas renales: en estos perros, los problemas se derivan del funcionamiento del riñón. Los alimentos que se deben evitar son algunos como: los productos lácteos, las vísceras, las legumbres o el pescado azul. Existen comidas especialmente diseñadas para estos casos que ayudan a la regulación de las funciones renales  y retrasan el avance de la enfermedad.

Resumen

En conclusión, debemos decir que un buen cuidado de nuestro perro implica una buena alimentación. Por tanto, saber qué se necesita para mantenerlo sano y con energía es fundamental. Uno de los pilares básicos de una buena alimentación es que sea equilibrada. Por ello, recomendamos que utilices la comida húmeda como una variedad más.

Por último, no olvides que la alimentación es la base del comportamiento de tu perro y es un motivo de felicidad para ellos que no debe ser descuidado.

Si después de leer esta guía sigues con dudas, lo mejor es que consultes con un veterinario para acertar completamente en tu elección. ¡Te esperamos de vuelta!

(Fuente de la imagen destacada: Olha Solodenko: 145086815/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones