
Nuestro método
¿Sabías que las alfombras de fibra natural son objetos muy antiguos? Estas se fabrican desde hace cientos de años. Al principio, eran tejidas o anudadas a mano, pero en 1839 las cosas cambiaron, cuando se inventó el telar mecánico (1). De esta forma, se empezaron a utilizar otros materiales para su fabricación.
Como resultado, el uso de las alfombras de fibra natural disminuyó. Ya que los materiales sintéticos se conseguían más rápido. Sin embargo, en la actualidad, la gente las prefiere. Quizás, ahora tú estés pensando comprar una. Pero, ¿sabes qué hay que considerar antes de ello? Si buscas ayuda, ¡quédate! Te compartimos algunos consejos útiles.
Lo más importante
- Las alfombras de fibra natural son una opción menos contaminante, ya que no producen sustancias peligrosas. Por ello, también son más seguras para las personas.
- Los hilos de las alfombras de fibra natural son materiales de origen animal y vegetal. Gracias a sus características son muy resistentes. Además, no contaminan y se pueden volver a utilizar.
- Generalmente, las alfombras de fibra natural no necesitan mucha limpieza. Dado que con quitarles continuamente el polvo es suficiente. Pero, en caso de que necesites lavarlas, te recomendamos que busques ayuda profesional.
Las mejores alfombras de fibra natural: Nuestras recomendaciones
Definitivamente, las alfombras de fibra natural están muy lejos de desaparecer. Siempre han sido muy queridas, de hecho, hoy en día se usan bastante, por eso existen muchas opciones disponibles en el mercado. Así que, si deseas una, ¡sigue leyendo! Ya que hemos preparado una selección especial con las mejores alfombras de fibra natural que puedes encontrar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las alfombras de fibra natural
Es momento de tratar mejor a la naturaleza. Para ello, primero, debemos dejar de dañarla (3). De hecho, ¿sabías que algunas empresas ya lo están haciendo? Trabajan en crear productos que contaminen menos. Como resultado, hay mayor cantidad de alfombras de fibra natural. ¿Estás en busca de una? Si es así, ¡sigue leyendo!
¿Por qué elegir alfombras de fibra natural?
- No liberan COV: Los COV son compuestos orgánicos inestables. Básicamente, son sustancias que se fabrican con químicos, como el petróleo. Pueden ser naturales o producidos por los humanos. En resumen, estas sustancias arden con facilidad y se evaporan rápidamente. De igual forma, se mezclan con el aire. Por ello, pueden dañar a las personas. Además, se relacionan con el aumento de contaminación. Sin embargo, las alfombras de fibra natural no emiten estos químicos.
- Son ecológicas, biodegradables y, ¡se pueden reciclar! A significa que al fabricar alfombras de fibra natural se contamina menos al ambiente. Ya que los recursos naturales que se utilizan no dañan a la naturaleza. Además, al elaborarlas, se ahorra energía. Debido a que la cantidad de energía eléctrica que se requiere para hacerlo suele ser menor. Por otra parte, para hacer los hilos de estas fibras no se utilizan químicos, ya que se suelen utilizar procedimientos físicos o mecánicos.
- Se ensucian menos: En efecto, esta es una ventaja de las alfombras de fibra natural. No tendrás que pasar demasiado tiempo limpiándola, ya que sus materiales no suelen atraer mucho polvo. Además, son fáciles de asear porque la suciedad se quita muy rápido. No obstante, ¡ten cuidado con los líquidos! Porque se pueden manchar.
¿Alfombras de fibra natural o alfombras sintéticas?
Para resumir, existen alfombras de fibra natural y de materiales artificiales. Es decir, las primeras se elaboran con hebras o pelos que provienen de la naturaleza. Debido a que tienen características que les proporcionan la textura, largo y flexibilidad necesarias (4).
Por otro lado, las alfombras sintéticas se fabrican con elementos artificiales. Es decir, estos materiales los produce el hombre. En realidad, los dos tipos te pueden proporcionar los beneficios que ya mencionamos. Sin embargo, existen algunas diferencias de las que hay que hablar.
Características | Alfombras de fibra natural | Alfombras sintéticas |
---|---|---|
Durabilidad | Suelen ser muy duraderas, pero algunas son delicadas. Por ejemplo, la seda | Suelen ser resistentes. Sin embargo, algunas no lo son |
Impacto ambiental | Utilizan recursos que no contaminan. Además, se pueden reutilizar | Pueden liberar sustancias dañinas. Además, no son reciclables |
Color | En la mayoría, sus colores son claros. En realidad, no se despintan fácilmente | Tienen gran variedad de tonos. Pero pueden despintarse |
Limpieza | Es fácil quitarles la suciedad | Suelen atraer mucho polvo, pero este se aspira fácilmente |
Resistencia a las manchas | Pueden mancharse con líquidos | Son más resistentes a las manchas |
Precio | Suelen tener precios elevados | Son un poco más asequibles |
¿Qué tipos de alfombras de fibra natural existen?
Por otro lado, los materiales de origen vegetal presentan una gran variedad, ya que provienen de diversas partes de la planta. Por ejemplo, el algodón crece alrededor de las semillas mientras que el yute y el cáñamo vienen de los tallos. A continuación, hemos creado una tabla con los tipos de alfombras de fibra natural que existen.
Material | ¿De dónde se obtienen? | ¿Qué las hace diferentes? |
---|---|---|
Yute | Viene de la planta del yute. | Son suaves, pero no son muy duraderas. |
Sisal | Se obtienen de la planta agave. | Sus fibras son muy resistentes, pero no son blandas como el yute. |
Pasto marino | Son plantas cultivadas en pantanos. | Tienen un poco de brillo y son resistentes al agua. Además, son más cómodas que las de sisal. |
Cáñamo | Viene de la planta cannabis. | Son resistentes al moho, pero son rasposas. Sin embargo, se suavizan con el tiempo. |
Algodón | Proviene de la planta de algodón. | Resisten temperaturas altas y absorben bien la humedad. Al tacto, son un poco suaves |
Lana | Vienen del pelo de las ovejas. | No producen electricidad estática. Además de suaves, son resistentes a las bacterias y no causan alergias. |
Arroz | Hechas de paja de arroz. | Tienen una textura suave, pero pueden desgastarse fácilmente. |
Bambú | Viene de la planta de bambú. | Acumulan poco polvo, por lo que no causan alergias. Además, resisten a los dobleces |
Seda | Extraída del capullo de gusanos. | Tienen un brillo hermoso y una gran suavidad. Son resistentes a las bacterias, pero son delicadas |
Bonote | Hechas de cáscaras de coco. | Son las más duraderas, ya que son resistentes al agua, al moho y a las plagas. Sin embargo, son extremadamente rasposas. |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las alfombras de fibra natural?
¿Cómo limpiar una alfombra de fibra natural?
Hay algunas diferencias, en cuanto a la limpieza, para cada tipo de alfombra, ya que los materiales tienen características distintas. Por ello, no todas las alfombras de fibra natural se pueden limpiar y cuidar igual. ¡No cometas un error! Te explicamos mejor a qué nos referimos.
Material | Cuidados especiales |
---|---|
Lana | La orina de nuestras mascotas las mancha mucho. Si eso pasa, déjaselo a un profesional. Ten cuidado al usar quitamanchas o desodorantes, ya que algunos pueden dañarlas |
Seda | Límpiala sin líquidos. Sobre todo, seca si algo se derrama encima porque se manchan fácilmente. En realidad, eliminar las manchas es difícil. |
Algodón | Algunas pueden lavarse en lavadora. Eso sí, con intensidad leve. |
Pasto marino | Sécala rápido, si un líquido le cae encima. |
Bonote | Puedes quitar la suciedad con un cepillo. |
Cáñamo | No se ensucian fácilmente, pero aspirarlas con frecuencia. |
Yute | No la limpies con agua. También asegúrate de ventilar el espacio donde este. |
Sisal | No las limpies con líquidos. |
Bambú | Puedes limpiarlas con un paño húmedo. |
Arroz | Límpialas con un paño o con aspiradora. También puedes usar un cepillo suave. |
Recomendaciones para conservar tu alfombra de fibra natural
Te compartimos algunos consejos finales. Por supuesto, estos son diferentes a las especificaciones de limpieza. En realidad, ¡sirven para prevenir daños! Estamos seguros de que te serán útiles. Así que, ¡toma nota!
- Si tienes mascotas, no elijas alfombras de lana. Ya que su orina puede dañarlas.
- Puedes usar un protector de manchas. De hecho, existen algunos especiales para alfombras de fibra natural.
- Después de limpiar las hebras, cepilla los flecos. Hazlo jalando de adentro hacia afuera.
- No limpies alfombras de fibra natural encima de otras. Ya que pueden mancharse entre ellas.
- Puedes usar un secador, luego de limpiarlas en la lavadora. De esa forma, tus alfombras se secarán pronto.
- Puedes colgarlas en una rejilla para ventilarlas.
- Por último, ¡no dejes las alfombras de fibra natural en la lluvia!
¿Cómo puedo evitar que las alfombras de fibra natural se muevan?
¿Hay adultos mayores o niños pequeños? Si es así, debemos tener especial cuidado, dado que ellos tienen más probabilidad de sufrir estos accidentes. Pero, ¡no te preocupes! Ya que esto tiene una solución muy fácil. De hecho, solo debes evitar que tus alfombras de fibra natural se muevan del piso. A continuación, te decimos qué opciones hay para mantenerlas quietas.
- Cintas de doble cara: Tienen pegamento en ambos lados de la cinta, una cara se pega al suelo mientras que la otra, en la alfombra.
- Cintas magnéticas: Pega el lado con pegamento en el suelo. En seguida, haz lo mismo en la alfombra. Después, junta las cintas magnéticas para que se peguen.
- Pinzas antideslizantes: Son de forma triangular o rectangular porque se suelen pegar en las esquinas. Generalmente, están hechas de plástico. En muchos casos, pueden quitarse y volverse a poner.
Criterios de compra
Probablemente, ya te diste cuenta de que elegir alfombras de fibra natural no es tan sencillo, ya que tienes muchas opciones. Sin embargo, puedes facilitarte las cosas, solo debes pensar en algunos detalles. A continuación, te mostramos cuáles son. Generalmente, estos aspectos suelen ser los más importantes para los usuarios.
Fabricación
En resumen, las alfombras de fibra natural se realizan de dos formas: de manera artesanal (a mano) o industrial (máquina). En consecuencia, esto afecta aspectos como: el precio, diseño y resistencia. No obstante, los dos métodos tienen sus ventajas y desventajas. Para elegir una, hazte preguntas como: ¿deseo una alfombra que dure mucho tiempo?, ¿cambio la decoración constantemente?, ¿la pondré en un lugar muy concurrido?, entre otras.
- Alfombras de fibra natural anudadas a mano: Se usa un telar manual para su fabricación. En consecuencia, el tamaño de la alfombra dependerá de él. Sin duda, tienen una gran durabilidad y mucha resistencia. Además, el diseño pueden tener patrones muy bonitos. Por ello, si eliges una de estas, ¡tendrás un diseño único! Son increíbles piezas de decoración. Sin embargo, las alfombras de fibra natural que son anudadas suelen tardar más tiempo en terminarse, por eso su precio suele ser mayor.
- Alfombras de fibra natural tejidas a mano: Para su elaboración se utiliza una pistola de tejido. Como resultado, ¡el proceso es más rápido! Como este tipo de tejido necesita menos tiempo de producción suelen ser más baratas. Sin embargo, se dice que las alfombras de fibra natural tejidas son de menor calidad. ¿Es esto cierto? No necesariamente, ya que ambos tipos son muy duraderas.
- Alfombras de fibra natural hechas a máquina: Se fabrican con telares mecánicos. Por lo tanto, las personas participan muy poco del proceso de producción. Debido a ello, las alfombras hechas a máquina se elaboran rápidamente y, como consecuencia, son mucho más baratas. Asimismo, tienen una gran cantidad de diseños, pero también son menos duraderas.
Textura
Algunos materiales de las alfombras de fibra natural son suaves, mientras que otros tienen un tejido rasposo. Por supuesto, también hay otras texturas. Pero, ¿cómo elegir la textura ideal? Solo pregúntate para qué la usarás y quiénes la usarán. Las alfombras de fibra natural pueden ser un adorno decorativo que solo sirve para mejorar la apariencia del espacio. En ese caso, ¡hay gran variedad para elegir!
Por otro lado, algunas tienen una textura dura o rasposa. Definitivamente, estas son mejores para un uso frecuente. En cambio, las más blandas son mejores para otras cosas. Por ejemplo, para realizar actividades como yoga o para delimitar el espacio de juego de los niños.
Con el fin de facilitar tu elección, hemos hecho una clasificación muy sencilla. En resumen, ordenamos a las alfombras de fibra natural en dos grupos: las suaves y las duras. A continuación, te mostramos el resultado.
Alfombras de fibra natural suave | Alfombras de fibra natural duras |
---|---|
Seda | Sisal |
Lana | Cáñamo |
Algodón | Pasto marino |
Yute | Bonote |
Arroz | |
Bambú |
Resistencia
Todas las alfombras de fibra natural son resistentes, sin embargo, no de la misma forma. En realidad, esto se debe a la manera en que fueron fabricadas y a su material. Entonces, ¿Cómo escoger el adecuado? Primero, piensa en el lugar en donde estará.
En una zona poco transitada no necesitarás colocar la alfombra más resistente del mercado. En cambio, para un espacio con mayor uso, es aconsejable una alfombra de material duradero.
- Áreas de alto tráfico: Las alfombras resistentes son la mejor opción. De hecho, el sisal es adecuado en pasillos, salas y cocinas. También puedes elegir el bonote para las entradas.
- Áreas de tráfico medio: Son zonas usadas a un nivel medio. Por ejemplo, el comedor y un estudio. De hecho, no son espacios con mucho uso. ¿Cuáles son tus opciones? Puedes elegir entre el yute o el pasto marino. También el arroz y el bambú son buenas elecciones.
- Áreas de bajo tráfico: Son lugares como los dormitorios. En consecuencia, las alfombras de estos espacios se usan poco, por eso puedes elegir opciones elegantes o más delicadas. La seda se ve bien en estas áreas, así como la lana y el algodón.
Forma
La forma de las alfombras de fibra natural puede mejorar la apariencia del lugar. No obstante, elegir una que desentone podría hacer que el ambiente se vea raro. En realidad, no existen reglas para seleccionar la mejor, pero piensa antes en el tamaño que necesitas. A continuación, te compartimos algunos consejos.
Redonda | Cuadrada | Rectangular | Asimétrica |
---|---|---|---|
Úsala en espacios pequeños, ya que hace que el espacio visualmente parezca más grande. | Van perfectas en habitaciones cuadradas. | Se ven bien en espacios abiertos como salas u oficinas. | Le dan un toque especial al lugar. |
Combinan con muebles de líneas curvas. | Por lo general, están en áreas que llevan a otras habitaciones. | Se ven bien en pasillos. | En las habitaciones infantiles lucen muy lindas. |
Generalmente, llevan la atención a algún espacio o mueble. | Luce bien con otras alfombras cuadradas. | Suelen combinar bien con decoración moderna |
Color
Generalmente, los colores de las alfombras de fibra natural son claros. En consecuencia, proporcionan un aspecto cálido y calmado. Por supuesto, el color se lo da el material, pero también puede ser añadido. En resumen, los tonos originales suelen ser terrosos como el marrón, dorado y café. Sin embargo, ¡existen más!
Por supuesto, los tonos añadidos son coloridos. De esta forma, también hay alfombras de fibra natural con colores llamativos. Por ejemplo, es común que las de lana, algodón y seda lo sean. Y, ¿tú cuáles prefieres? Además, debes saber que, aunque sea un único material el de la alfombra, el color puede variar.
Temperatura ambiental
¡Que no se te pase este punto! Probablemente, es la característica a la que menos se le pone atención. Sin embargo, es muy importante considerarla. Las alfombras de fibra natural dan comodidad, pero debes saber elegir la adecuada según el ambiente. Pero, ¿cuáles son las ideales?
Definitivamente, en un clima cálido unos materiales son mejores que otros.
Por ejemplo, el yute, sisal, arroz o bambú son perfectos para climas cálidos. En cambio, para una zona fría, mejor elige las alfombras de fibra natural de lana o de algodón, ya que te ayudarán a mantener el calor. Si el clima es templado, ¡tienes mucha suerte! Porque podrás elegir cualquiera.
Resumen
Por último, te recordamos que las alfombras de fibra natural son una excelente opción, ya que tienen muchos beneficios. Seguramente, si llegaste hasta aquí ¡lo sabes bien! Aunque también poseen desventajas, pero no son muchas. Por eso, aún hoy, se utilizan bastante. Por supuesto, esto solo significa que son muy útiles.
Asimismo, las alfombras de fibra natural son artículos que combinan fácilmente por su apariencia sencilla. En definitiva, lo más común es encontrar una alfombra de fibra natural de yute, aunque no son las únicas. Ahora sabes que existe una amplia variedad. Así que, si estás buscando una, ¡seguro hay una perfecta para ti!
(Fuente de la imagen destacada: Karpovich: 4050318/ Pexels)