Última actualización: 25/11/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Sin lugar a dudas, el verano no pasa de la misma forma si contamos con una alberca para refrescarnos en nuestro patio o en nuestro jardín. El inconveniente es que no todos tienen el espacio o los recursos económicos suficientes para instalarlas.

Si esta es tu situación, ¡no te preocupes! Las albercas desmontables están aquí para ofrecerte una solución. Además, las hay de diferentes tamaños y a precios muy accesibles. Si te interesa saber más, te invitamos a echar un vistazo a nuestra completa guía sobre este producto que te ayudará a relajarte y divertirte como nunca.




Lo más importante

  • Es importante saber el mantenimiento que requiere el agua de una alberca armable antes de comprarla. Un cuidado incorrecto puede perjudicar la salud de quienes la utilicen.
  • Las albercas están fabricadas con diversos materiales. Las que nosotros recomendamos son las de lona con laminado PVC tricapa. Estas cuentan con una gran relación calidad-precio.
  • Existen depuradoras que purifican el agua de la alberca armable y la mantienen limpia. Antes de comprar, fíjate en las dimensiones disponibles en tu jardín, y el grado de complejidad para la instalación de la alberca, entre otros factores.

Las mejores albercas armables del mercado: nuestras favoritas

¿Cómo elegir la mejor alberca armable? Las hay redondas, rectangulares, con depuradora, sin depuradora o de diversos materiales. Si no quieres perderte el verano intentando elegir cuál es la mejor, te recomendamos nuestra selección. Seguro que puede facilitar tu búsqueda.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las albercas armables

Tener una alberca armable hace que tus veranos pasen de una forma mucho más agradable. Sin embargo, antes de comprar una, debes asesorarte sobre los cuidados que necesita, dónde es conveniente instalarla y qué tipos de albercas armables existen. A continuación, resolveremos estas dudas y algunas otras, para que realices una compra exitosa.

Existen depuradoras que purifican el agua de la alberca armable y la mantienen limpia. (Fuente: Nito500: 83159405/ 123rf)

¿Qué es una alberca armable y qué ventajas tiene?

Una alberca armable es aquella que se puede armar y desarmar en cualquier momento y lugar. Todas sus piezas vienen por separado y su diseño facilita el armado. Este no suele tardar más de una hora. Existen modelos de distintos materiales y también formas, como rectangulares o redondas.

Ventajas
  • Rápida instalación
  • Bajo costo
  • Ideal para espacios reducidos
  • Mantenimiento sencillo
  • Piezas intercambiables
  • Se adaptan a cualquier superficie
Desventajas
  • Su durabilidad es menor a la de una alberca tradicional
  • Poca variedad de depuradoras para instalar
  • Las albercas armables ya vienen diseñadas, pero las tradicionales se pueden diseñar a gusto

Como ves, las ventajas superan a las desventajas a la hora de elegir una alberca armable. Sin embargo, debido al costo que tienen y a su material de fabricación, su durabilidad es menor en comparación con las de concreto u hormigón. No obstante, cumplen la función de refrescar en verano con un bajo presupuesto.

¿Qué tipos de albercas armables existen?

Las albercas armables se encuentran categorizadas en 3 grandes tipos: inflables, con marco y rígidas. A pesar de que los 3 tipos de piscinas mencionadas sean todas desmontables, cada categoría presenta características diferentes. Asimismo, el proceso de montaje también cambia.

Tipo Material Instalación Rango de precios
Albercas armables PVC tricapa Se hincha el aro superior inflable y su estructura sube sola a medida que el agua la llena Desde 20 EUR hasta 500 EUR
Alberca con marco PVC tricapa con estructura metálica tubular externa Se ensambla la estructura externa y se procede al llenado Desde 40 EUR hasta 3000 EUR
Alberca rígida Acero inoxidable, madera o composite Algunos modelos necesitan ser fijados al suelo con vigas semienterradas. Se recomienda solera de hormigón Desde 1000 EUR a 8000 EUR

Nuestras recomendaciones se basan en las albercas armables con marco, ya que es una de las categorías más versátiles del mercado y ofrece una buena relación calidad-precio.

¿Qué mantenimiento necesita el agua de las albercas armables ?

El cuidado del agua es un aspecto fundamental a tener en cuenta para la compra de una alberca armable. Existen varios métodos para el tratamiento del agua. A continuación, detallamos los más importantes.

  • Cloro: Es un elemento químico utilizado principalmente para la desinfección y el mantenimiento del agua. Viene en diferentes presentaciones: líquido, granulado y en pastilla. Se recomienda colocar entre 0,5 y 2,0 mg/L y realizar un control del pH del agua de forma semanal. Un síntoma de faltante de cloro es la formación de algas y que el agua se encuentre turbia.(1)
  • pH: Mide el grado de acidez o de alcalinidad de una sustancia, por lo que es muy útil para saber la idoneidad del agua. De esta forma, se evita cualquier condición tóxica que pueda provocar daños en la salud. El nivel correcto de pH se debe encontrar entre los rangos 7,2 – 8,0. Se recomienda medirlo semanalmente.
    Los elementos de medición son de muy bajo costo. Se trata de tiras de papel que cambian de color al introducirlas al agua. Otra opción es el modo reactivo, en el cual se vierte el agua en un frasco y, al echar unas gotas, cambia de color. (2)
  • Alguicida: Previene la formación de algas. No las combate, sino que las previene. Se debe colocar una vez por semana y cada vez que se añade agua nueva a la alberca. La dosis recomendada la debes consultar con el fabricante. Detectamos la aparición de algas cuando, tanto las paredes como el suelo, están resbaladizos. También cuando el agua está turbia o verde. Para combatirlas, se puede aplicar un tratamiento de choque con cloro. Es un producto que se puede comprar en cualquier tienda de suplementos de albercas.
  • Floculante: Es un químico activo que ayuda a eliminar la turbidez del agua. Se debe utilizar solo cuando el agua está turbia. El procedimiento es aplicar la dosis indicada por el fabricante en el agua de la alberca y dejar el agua reposar entre 5 y 7 horas (sin prender la depuradora). Después, cuando las partículas hayan decantado, se procede a limpiar el fondo de la alberca con un limpiafondos y el agua queda cristalina.

La correcta manipulación y aplicación de las sustancias químicas anteriormente mencionadas es sumamente relevante. De esta forma, evitarás posibles daños en la salud de las personas. Las lesiones que pueden causar varían entre daños leves, como irritaciones oculares y de mucosas, y el síndrome de insuficiencia respiratoria aguda severa. Incluso puede llegar hasta casos más graves como la muerte por asfixia. (3)

¿Cómo es la limpieza de las albercas armables?

Una vez finalizado el verano, hay que proceder a la limpieza y al guardado de las albercas armables. No es necesario contar con productos sofisticados, sino que se puede limpiar con un desinfectante, como el hipoclorito de sodio (lejía) y agua.(4) El primer paso es vaciar el agua sucia de la alberca armable. Luego, procede a limpiarla inmediatamente para evitar la formación de hongos y algas.

La limpieza se debe realizar con una mezcla a base de agua y lejía, mezclando una parte de lejía y tres de agua. Esa mezcla se coloca en un paño y se procede a limpiar la suciedad de las superficies. Una vez que la alberca armable esté limpia, hay que enjuagar los restos de la mezcla con abundante agua. Por último, se seca y se procede a desarmarla para su posterior guardado.

Una alberca armable es una alberca que se puede armar y desarmar en cualquier momento y lugar. (Fuente: Ioqs: 155003356/ 123rf)

¿Qué tipos de depuradoras para albercas armables hay?

Antes que nada, cabe mencionar que una depuradora elimina la suciedad y las partículas más finas del agua. Además, la purifica para que quede más transparente y limpia. Lo que debemos saber es que no todas las albercas armables cuentan con una depuradora. Algunas no la tienen y otras vienen diseñadas para adaptar la depuradora en el caso de querer comprarla.

La depuradora no es un accesorio imprescindible, pero si la tenemos, brinda una gran ayuda para el cuidado del agua. Hay varios tipos de depuradora para alberca acorde al método de filtración(5):

  • Cartucho
  • Arena
  • Zeolitas
  • Microfiltración
  • Nanofiltración
  • Ultrafiltración
  • Ósmosis inversa
  • Electrodiálisis reversible
  • Resina

Sin embargo, para las albercas armables solo se emplean 2 tipos de depuradoras: las de filtración por cartucho y por arena. Son las más utilizadas porque el precio de ambas es asequible. Asimismo, la capacidad de filtrado de agua que tienen es ideal para albercas armables pequeñas y de gran tamaño.

¿Es mejor una alberca armable con depuradora de cartucho o de arena?

Antes que nada, debemos conocer cómo funciona cada depuradora. La depuradora con filtro de cartucho contiene filtro de papel. Este se limpia extrayendo y enjuagando con agua. Hay que reemplazar los filtros de papel cada 2 semanas. En cambio, el filtro de arena utiliza a esta como agente de filtrado, y el agua se limpia cuando pasa por el depósito. El mantenimiento también es sencillo y la arena se cambia una vez al año.

Todo depende del uso y del tamaño de la alberca armable.

¿Entonces, cuál de las 2 es más conveniente? La gran diferencia entre ambas es el caudal de agua que pueden filtrar. Las de arena son más efectivas frente a mayores cantidades de agua. Sin embargo, las de cartucho son mucho más económicas, aunque deben cambiarse regularmente.

Para la elección de la depuradora tenemos que tener en cuenta el tamaño y la capacidad de agua de la alberca armable.

piscinas desmontables

El cuidado del agua es un aspecto fundamental a tener en cuenta para la compra de una alberca armable. (Fuente: Pixinoo: 82696609/ 123rf)

¿Qué elementos necesito para que una alberca armable funcione correctamente?

Las albercas armables vienen con un kit de instalación listo para usar. Sin embargo, hay accesorios que son imprescindibles, mientras que otros son extra. Los accesorios imprescindibles para disfrutar de tu alberca armable son los siguientes:

  • Liner: Revestimiento de PVC que protege la alberca
  • Tapiz: Es una base que funciona como protector del suelo
  • Recoge hojas: Es muy útil para extraer de forma rápida cualquier suciedad de la superficie de la alberca
  • Test de pH: Es necesario tenerlo para medir la alcalinidad del agua

Además, existen accesorios extra que elevan el estándar de tu alberca armable:

  • Depuradora de agua: Purifica el agua y la limpia
  • Skimmer: Succiona la suciedad de la superficie de la alberca
  • Limpiafondos: Limpia la suciedad pegada en el fondo de la alberca
  • Cobertor: Protege la superficie de la alberca
  • Escalera: Brinda mayor seguridad al entrar a la alberca
  • Calentador de agua: Permite cambiar la temperatura del agua
  • Luminarias: Brindan decoración a la alberca. Deben cumplir con la norma UNE-EN 60.598 de luminarias. (6)

Criterios de compra

La mayoría de las veces, la decisión de comprar una alberca armable se toma cuando el verano está a la vuelta de la esquina. Por ello, es importante tener en cuenta estos criterios de compra. Te ayudarán a despejar cualquier duda que te haya quedado.

Material

Las albercas armables tradicionales están fabricadas con lonas de PVC tricapa y con una estructura metálica tubular externa. Sin embargo, existen también albercas armables rígidas, las cuales están fabricadas con otros materiales. Por ello, es importante conocer todos los materiales de albercas armables que existen.

  • PVC: Las albercas armables tradicionales se fabrican con lonas que contienen 3 capas de PVC, lo que las hace muy resistentes. Nuestras albercas armables recomendadas están fabricadas con PVC.
  • Composite: Algunos modelos de albercas armables rígidas están fabricadas con este material. Está formado por una combinación de madera y polímeros. Cuenta con una durabilidad superior al PVC. El costo de estas albercas es muy elevado.
  • Acero Inoxidable: Existen varios modelos de albercas rígidas fabricadas con este material. La durabilidad que proporciona el acero es muy alta, por lo que se utiliza para albercas rígidas desmontables de gama alta.
  • Madera: Es otro material utilizado para la fabricación de albercas armables rígidas. La madera recibe un tratamiento especial que evita la humedad. El costo de estas albercas es alto.

El cuidado del agua es fundamental para mantener una alberca limpia y evitar daños en la salud. (Fuente: Charles Rondeau: 1018808/ Pixabay)

Dimensiones

Las albercas armables están fabricadas en muchos tamaños distintos. Lo que hay que tener en cuenta es el espacio del cual disponemos para colocar la piscina. Asimismo, no pierdas de vista la cantidad de personas que la van a utilizar. Basándonos en nuestras piscinas recomendadas, elaboramos un cuadro con cada una de las dimensiones.

Alberca rectangular Alberca redonda Alberca redonda Alberca rectangular Alberca rectangular
Modelo 28272NP 28210NP 28202NP 56457 28270NP
Marca Intex Intex Intex Bestway Intex
Tipo Sin depuradora Sin depuradora Con depuradora de cartucho Con depuradora de arena Sin depuradora
Dimensiones 300 x 200 x 75 cm 366 x 76 cm 305 X 76 cm 412 x 201 x 122 cm 220 x 150 x 60 cm

Instalación

A la hora de instalar una alberca armable, hay que analizar cuál es la situación del terreno en donde la queremos instalar. La superficie debe encontrarse plana, sin piedras que puedan dañar el material de la alberca. Por otro lado, no es recomendable que haya árboles cerca, no solo porque pueden ensuciar la alberca, sino porque las raíces pueden producir un daño al piso de esta.

Si pensaste en la idea de instalarla en una terraza, hay que tener mucho cuidado. Antes de realizar la instalación se debe consultar con el responsable del edificio sobre cuánto peso soporta la estructura.

Capacidad

Uno de los factores a tener en cuenta es la cantidad de agua que vamos a necesitar para su llenado. Para orientarte en tu decisión, te detallamos a continuación las capacidades de cada una de las albercas de nuestra selección.

Alberca rectangular Alberca redonda Alberca redonda Alberca rectangular Alberca rectangular
Modelo 28272NP 28210NP 28202NP 56457 28270NP
Marca Intex Intex Intex Bestway Intex
Tipo Sin depuradora Sin depuradora Con depuradora de cartucho Con depuradora de arena Sin depuradora
Capacidad 3834 litros 6503 litros 4485 litros 8124 litros 1662 litros

Seguridad

La seguridad no debe ser descuidada cuando instalamos una alberca armable. Es importante conocer que la norma UNE-EN 16582 es la que regula la seguridad del equipamiento de las albercas de uso doméstico. Dicha norma establece requisitos de seguridad para prevenir cualquier tipo de accidente. (7)

Si la alberca armable tiene un gran tamaño, se recomienda colocar una escalera para entrar y salir de ella. Esto evitará cualquier tipo de caída. Además, si en el hogar hay niños, las albercas armables grandes deben estar rodeadas por un cerco, con el fin de evitar el fácil acceso de los más pequeños. Por último, al momento de la instalación hay que tener cerca un desagüe para evitar cualquier tipo de inundación en caso de rotura.

Resumen

Los diseños de las albercas armables han evolucionado mucho en el transcurso de los años y los materiales que utilizan para su fabricación las hacen muy resistentes y duraderas. Por lo tanto, se transforma en una buena opción para el verano y está disponible a un bajo costo.

Solo hay que considerar la superficie en donde se la quiera instalar y, a continuación, elegir la alberca que más se adecue a tus necesidades y a tu presupuesto. Si esta guía te ha ayudado a elegir la alberca armable correcta para disfrutar de un verano diferente, por favor comparte este artículo y déjanos un comentario. ¡Te lo agradeceremos!

(Fuente de la imagen destacada: Derzhina: 151113204/ 123rf)

Referencias (7)

1. - -. Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas [Internet]. -. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2013 [2021]
Fuente

2. - -. Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas [Internet]. -. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2013 [2021]
Fuente

3. Gámez de la Hoz J, Padilla Fortes A. Análisis de incidentes químicos ocurridos en piscinas de España, 2008-2012 [Internet]. -. Revista de Toxicología; 2012 [2021]
Fuente

4. - -. Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas [Internet]. -. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2013 [2021]
Fuente

5. - -. Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas [Internet]. -. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2013 [2021]
Fuente

6. - -. REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN E ITC [Internet]. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado; 2020 [2021]

7. - -. NORMALIZACIÓN EN EQUIPAMIENTO PARA DEPORTES [Internet]. -. Ministerio de Educación Cultura y Deporte; 2018 [2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Normativa Oficial
- -. Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas [Internet]. -. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2013 [2021]
Ir a la fuente
Normativa Oficial
- -. Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas [Internet]. -. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2013 [2021]
Ir a la fuente
Artículo Científico
Gámez de la Hoz J, Padilla Fortes A. Análisis de incidentes químicos ocurridos en piscinas de España, 2008-2012 [Internet]. -. Revista de Toxicología; 2012 [2021]
Ir a la fuente
Normativa Oficial
- -. Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas [Internet]. -. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2013 [2021]
Ir a la fuente
Normativa Oficial
- -. Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas [Internet]. -. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; 2013 [2021]
Ir a la fuente
Normativa Oficial
- -. REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN E ITC [Internet]. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado; 2020 [2021]
Normativa Oficial
- -. NORMALIZACIÓN EN EQUIPAMIENTO PARA DEPORTES [Internet]. -. Ministerio de Educación Cultura y Deporte; 2018 [2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones