Última actualización: 24/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

17Productos analizados

21Horas invertidas

10Estudios evaluados

97Comentarios recaudados

Hoy en día, instalar un sistema de climatización en tu hogar puede resultar casi imprescindible. Sobre todo si vives en un lugar caluroso que alcanza altas temperaturas en los meses de verano. En tal caso, puede que te estés planteando instalar un aire acondicionado que satisfaga esta necesidad y que cumpla con todas tus expectativas.

A nadie le gusta pasar calor, menos aún en su propia casa. Un aire acondicionado con tecnología Inverter se presenta como la mejor solución a este problema. Si quieres saber qué tipos encuentras en el mercado y cuáles son los criterios que has de valorar, entre otras cuestiones, echa un vistazo a la guía de compra que hemos preparado para ti.




Lo más importante

  • Gracias a la novedosa tecnología Inverter, tu aire acondicionado consumirá menos energía de lo habitual. Esto te permitirá bajar los gastos de luz en el hogar en el que lo instales, entre otras ventajas.
  • Tendrás que tener en cuenta una serie de criterios para elegir el mejor aire acondicionado Inverter para ti. Entre ellos, las frigorías (potencia del aparato) o el número de habitaciones o estancias que quieres climatizar.
  • Muchas marcas en el mercado ponen solución al calor gracias a los aires acondicionados con tecnología Inverter, con diferentes precios y prestaciones. Esperamos ayudarte a decidir qué es lo más importante para ti, de manera que lo busques en tu próxima compra.

Los mejores aires acondicionados Inverter del mercado: nuestras recomendaciones

El calor hace que muchas personas se sientan agotadas, les impide concentrarse e incluso realizar tareas que a simple vista podrían resultar sencillas. Sin duda, un sistema de refrigeración adecuado en el hogar marcará la diferencia. Por ello, queremos presentarte algunas de las mejores opciones de aire acondicionado Inverter que podrás encontrar este año.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aire acondicionado Inverter

Puede que, en este momento, te estés preguntando qué es la tecnología Inverter o por qué has de tenerla en cuenta en la búsqueda de tu próximo aire acondicionado. Por ello, trataremos de resolver las dudas más frecuentes que te pueden surgir en el momento de la compra del sistema de climatización que necesitas.

Podrás encontrar la tecnología Inverter en gran parte de los modelos de aire acondicionado disponibles en el mercado. (Fuente: Fizkes: 116422357/ 123rf.com)

¿Qué es la tecnología Inverter en un aire acondicionado y cómo funciona?

La tecnología Inverter es un sistema electrónico integrado en muchos modelos de aire acondicionado que tiene una única función: modificar y regular la velocidad de su compresor.

Inverter supone un avance del mercado del aire acondicionado hacia las mejores y más novedosas soluciones tecnológicas.

Pero, ¿cómo funciona? El inversor de este sistema hace que el compresor del aire acondicionado gire de forma constante y regulada, en lugar de arrancar y parar continuamente. Al encender el aire, Inverter acelera la velocidad del compresor al máximo para alcanzar antes la temperatura escogida. Una vez alcanzada, disminuye la velocidad hasta el mínimo necesario para mantener esa temperatura.

¿Qué diferencia hay entre un aire acondicionado Inverter y uno de climatización fija?

En la anterior pregunta, te explicábamos que el inversor de la tecnología Inverter altera la velocidad del compresor. Por el contrario, en un sistema con tecnología on/off (de climatización/velocidad fija), el rendimiento del compresor será siempre del 100 %, desde que enciendes el aire hasta que se apaga.

Esto presenta varios inconvenientes. En primer lugar, si el compresor se apaga tras llegar a la temperatura indicada, la estancia comenzará a calentarse (o enfriarse en invierno) momentáneamente. Además, al trabajar siempre al 100 % de su capacidad, consume más energía, hace más ruido y se desgasta más (aunque es más fácil de reparar).

A continuación, te presentamos una tabla comparativa entre ambas tecnologías, para ayudarte a visualizar mejor sus principales diferencias:

Característica Tecnología Inverter Tecnología on/off
Temperatura más estable
Eficiencia energética
Mejor precio
Menor ruido
Mayor vida útil
Mantenimiento más sencillo

¿Cuáles son las ventajas de la tecnología Inverter?

Vistas las diferencias con la tecnología on/off, queremos presentarte una lista de las ventajas que obtendrás con tu aire acondicionado de tecnología Inverter. Por otro lado, no encontramos muchas desventajas, aunque sí habría dos puntos que debemos tener en cuenta. Echa un vistazo:

Ventajas
  • Funcionamiento optimizado y eficiencia energética: ahorro de energía de hasta el 50 % (dependiendo del modelo)
  • Ahorro en el recibo de la luz, derivado de un menor consumo de energía
  • Los equipos son más silenciosos, aumentando el confort y el bienestar
  • Los equipos son de gran durabilidad
  • Los equipos mantienen la temperatura ambiente de forma precisa y constante
  • Mejor velocidad de enfriamiento
Desventajas
  • En caso de estropearse son más difíciles de reparar
  • Es necesaria una mayor inversión inicial (los equipos cuestan más)

¿Qué tipos de aire acondicionado Inverter encontramos en el mercado?

Si necesitas un nuevo sistema de climatización para tu vivienda, inmueble o local, podrás elegir entre tres tipos de instalación diferentes. Todos ellos son compatibles con la tecnología Inverter de cualquier modelo de aire acondicionado:

  • El sistema Split de aire acondicionado Inverter,
  • El sistema Multisplit de aire acondicionado Inverter,
  • El sistema por conductos o centralizado de aire acondicionado Inverter.

En la siguiente tabla, te presentamos las características de cada uno de ellos, así como sus principales ventajas e inconvenientes:

Sistema Split Sistema Multisplit Sistema por conductos o centralizado
Características Es el más utilizado a nivel doméstico. En función del número de unidades interiores, podemos hablar de un sistema Multisplit 2x1, 3x1, etc. La unidad se conecta a una red de conductos, que finalizan en rejillas dispuestas en cada estancia.
Unidades Está formado por una unidad interior y otra exterior, que se suele colocar en la terraza o en la fachada de la vivienda. Está formado por varias unidades interiores conectadas mediante tubos a una única unidad exterior. Está formado por una unidad interior que se oculta en un falso techo.
Ventajas

-Para una estancia es el sistema más económico, tanto en precio como en gasto energético.

-También ofrece la instalación y el mantenimiento más sencillos.

-Con una sola unidad exterior podrás acondicionar varias estancias.

-Ahorrarás espacio y alterarás menos la estética exterior que si instalas dos sistemas Split por separado.

-Su instalación no resulta muy complicada.

-Es el sistema más discreto en cuanto a su estética: solo son visibles las rejillas por donde sale el aire hacia las estancias.

Inconvenientes

-Solamente podrás acondicionar una estancia. Si quieres acondicionar dos o más, tendrás que instalar varias unidades exteriores, una por cada unidad interior.

-Su precio suele ser mayor que el del sistema Split, así como el mantenimiento de los aparatos.

-Por otro lado, si se estropea la unidad exterior, ninguna de las unidades interiores funcionará.

-La inversión económica es la más elevada de los tres sistemas.

-No es aconsejable en zonas de mucho frío, de temperaturas menores a 5 grados negativos.

¿Puedo comprar un aire acondicionado portátil con tecnología Inverter?

Existe la posibilidad, pero las opciones en el mercado son reducidas. Además, tienes que considerar ciertos detalles que influyen en la decisión.

  • Por un precio no muy superior, es posible hacerse con un sistema Split con tecnología Inverter.
  • Ese sistema mejorará el rendimiento y la eficiencia energética del aire acondicionado.

Por ello, nosotros no te recomendamos un aire acondicionado portátil con tecnología Inverter.

Optar por un aire acondicionado Inverter será una buena inversión a largo plazo, aunque el coste inicial sea mayor. (Fuente: Popov: 116478492/ 123rf.com)

Criterios de compra

¿Cómo elegir un aire acondicionado con tecnología Inverter? Si estás aquí, seguramente ya te hayas decidido por este novedoso sistema que ofrece tantas ventajas. No obstante, en tu elección final, deberás tener en cuenta varios factores o criterios de compra. De ello depende escoger el artículo que mejor se ajuste a tus necesidades.

Te los enumeramos a continuación:

Temperatura

Antes de nada, tienes que valorar si solamente necesitas un sistema de refrigeración (aire frío), o también un sistema de calefacción (aire caliente). Debes saber que si optas por un aire acondicionado con tecnología Inverter obtendrás ambas cosas.

Tanto en los meses más fríos como en los más calurosos, podrás regular la temperatura de tu hogar. Ahora bien, debido a esta característica, el precio de un aire acondicionado Inverter puede ser más elevado que el de otras opciones que solo presentan sistema de refrigeración.

Organización Mundial de la Salud
"Procure mantener fresco su espacio vital. Lo ideal es mantener la temperatura de interiores por debajo de 32°C durante el día y de 24°C por la noche".

Potencia de refrigeración

En segundo lugar, deberás valorar la potencia de refrigeración del aire acondicionado Inverter. Esta característica se suele medir con una unidad, llamada frigoría por hora. Además, como base de cálculo, se asocia la frigoría al metro cuadrado: aproximadamente, 100 frigorías por cada metro cuadrado de espacio.

No obstante, debes saber que esta medición no es exacta. Puede aumentar o disminuir en función de factores como el número de ventanas de la estancia, su orientación o la ubicación geográfica del hogar.

A continuación, te presentamos una pequeña tabla. En ella se muestran las frigorías por hora más comunes en los modelos de aire acondicionado Inverter. A su vez, incluimos la conversión a otra medida que podrás encontrar, la Unidad Térmica Británica (BTU). En la última columna, verás cuál es el tamaño que deberá tener la estancia o vivienda en la que lo instales:

Frigorías/hora BTU/hora Metros cuadrados (aprox)
3000 12000 30
3500 14000 35
4000 16000 40
4500 18000 45
6000 24000 60
7500 30000 75
9000 36000 90

Es importante que escojas un modelo de las frigorías óptimas. Si la cifra se encuentra muy por encima, aumentarás el consumo energético en tu hogar innecesariamente. Por el contrario, si la cifra es muy baja, puede que la estancia no se aclimate de manera adecuada.

Número de habitaciones

En tercer lugar, te recomendamos que valores el número de estancias en las que vas a querer habilitar el aire acondicionado. Ya te hemos comentado que existen tres tipos de instalación compatibles con tu aire acondicionado con tecnología Inverter:

  • El sistema Split,
  • El sistema Multisplit,
  • El sistema centralizado o por conductos.

Dependiendo del número de habitaciones que necesites aclimatar, o si es toda la casa, será mejor elegir un sistema u otro. En la siguiente tabla, te ofrecemos algunos ejemplos concretos para que te sea más fácil decidirte:

Resulta ideal si...
Sistema Split de aire acondicionado Inverter Quieres climatizar una sola habitación, generalmente el salón de la vivienda o el dormitorio principal.
Sistema Multisplit de aire acondicionado Inverter Quieres acondicionar varias estancias. También si buscas aclimatar toda la casa, especialmente si su tamaño supera los 100 metros cuadrados.
Sistema centralizado o por conductos de aire acondicionado Inverter Quieres acondicionar toda la vivienda o local. Es imprescindible que las estancias cuenten con un falso techo donde esconder los conductos. Si no es el caso, deberás realizar una obra para crearlo.

Presupuesto inicial

Un aspecto importante es el presupuesto con el que cuentas para realizar la compra de tu aire acondicionado Inverter. El precio dependerá, en primer lugar, del sistema que escojamos. No es lo mismo tener que llevar a cabo la instalación de un solo aparato que, por ejemplo, de todo un sistema de conductos.

De esta manera, ten en cuenta que el precio de tu aire acondicionado Inverter irá aumentando según el número de dispositivos que sea necesario instalar. En general, el sistema más barato será el Split, después el Multisplit y el más caro el sistema por conductos.

Además, el precio del aire acondicionado aumentará cuantas más frigorías tenga. Se consideran necesarias unas 100 frigorías por metro cuadrado. No obstante, si necesitas reducir gastos, puedes valorar rebajar algo esta cifra.

Consumo energético

Otro criterio a tener en cuenta debería ser el consumo energético del dispositivo que elijas. Este dato se mide con una unidad llamada kilovatio/hora (kWh). En función de la tarifa que tengas contratada, el consumo se traducirá en un mayor o menor gasto en tu factura de la luz. El kWh depende directamente de las frigorías: a mayor número de frigorías, mayor consumo, y viceversa.

Por otro lado, has de saber que un sistema Multisplit, en términos de consumo energético, no es igual a su equivalente en número de sistemas Split. El primero de ellos sería más eficiente energéticamente hablando. Esto se debe a que, con un solo compresor, permite a varios aparatos funcionar al mismo tiempo.

¿Sabías que tu aire acondicionado Inverter hará que ahorres en consumo energético en comparación con los modelos que no cuentan con esta tecnología?

Estética: unidad exterior

Actualmente, algunos de los modelos de aire acondicionado Inverter más modernos no tienen tuberías ni unidades exteriores. Cuentan, tan solo, con una unidad interior en la que se sitúan todos los componentes necesarios para la climatización.

Si valoras la estética y el diseño por encima de todo, deberías sopesar esta opción.

Estos dispositivos te permiten disfrutar de todas las prestaciones Inverter, sin necesidad de colocar un aparato en la fachada o terraza de la vivienda, como ocurre en los sistemas Split y Multisplit. Desde el exterior, únicamente se podrán percibir dos rejillas que facilitan la entrada y salida del aire.

Ahora bien, ten en cuenta que el precio de estos aires acondicionados puede resultar bastante mayor al de los sistemas tradicionales. Algunas marcas ya se están dedicando a la comercialización de modelos de aire acondicionado Inverter sin unidad exterior.

Resumen

Esperamos que este artículo te haya ayudado a la hora de elegir tu modelo de aire acondicionado con tecnología Inverter. Como has visto, tienes opciones que se adaptan a los gustos, necesidades y bolsillos de todos los usuarios. A partir de ahora, pasar calor en verano ya no será una opción, ¡al menos dentro de casa!

Si esta guía te ha sido de utilidad, no olvides compartirla con tus amigos o familiares, o en tus redes sociales. También puedes dejarnos un comentario al final de esta página.

(Fuente de la imagen destacada: Scyther5: 50912639/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones